P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 26 de mayo de 2023

Un paso hacia la soluci贸n: La ampliaci贸n de la carrera 43 A en Sabaneta ilusiona con mejoras en la movilidad

  • Con una inversi贸n de 58 mil millones de pesos, se avanza en la ampliaci贸n de la Av. El Poblado, beneficiando a m谩s de 100 mil personas en Envigado y Sabaneta.
  • Ampliaci贸n de la Av. El Poblado: Duplicando la capacidad de circulaci贸n para atender a los 180 mil veh铆culos mensuales en Envigado y Sabaneta.
  • Fase inicial de la mega obra en la Av. El Poblado: Demoliciones, muros de contenci贸n y dise帽o de glorieta para mejorar la infraestructura vial en Envigado y Sabaneta.

Se prev茅 que m谩s de 6 mil veh铆culos, entre carros y motos, circulen diariamente por la reconocida carrera 43 A a la altura del municipio de Sabaneta. Con la ampliaci贸n de la Av. El Poblado, tambi茅n conocida como la carrera 43 A, se espera duplicar esta cifra, mejorando la movilidad y las condiciones de vida de al menos 100 mil personas.

Gracias al avance del 10% en las obras de ampliaci贸n de la carrera 43 A por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA), el ambicioso proyecto se encuentra en marcha. Este proyecto ha sido un anhelo de los habitantes de Sabaneta durante 42 a帽os, desde la construcci贸n de la v铆a principal que conecta a Envigado con once barrios de Sabaneta. La ampliaci贸n se considera necesaria para solucionar los problemas de movilidad en la zona.

El proyecto de ampliaci贸n se divide en tres fases, siendo la primera la que se encuentra en desarrollo actualmente. Esta fase abarca la ampliaci贸n de la calle 65 sur (supermercado La Vaquita) hasta la calle 62 sur, con una longitud de 245 metros de los 1.6 kil贸metros totales que ser谩n intervenidos, comprendiendo las calles 50 sur y 66 sur.

En la actualidad, se est谩n llevando a cabo demoliciones, construcci贸n de muros de contenci贸n, dise帽o de la glorieta, llenado de espacios y verificaci贸n de redes. Adem谩s, ha sido necesario realizar la compensaci贸n de alrededor de 1200 individuos arb贸reos solo en el primer tramo de la obra.


El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 que la entidad ha aportado 58 mil millones de pesos de los 61 mil millones necesarios para hacer realidad esta transformaci贸n en Sabaneta, uno de los municipios m谩s j贸venes y fortalecidos de Colombia en t茅rminos de generaci贸n de empleo debido a su crecimiento poblacional e industrial.

"En 1.6 kil贸metros lograremos la construcci贸n de una glorieta y cuatro carriles m谩s, para un total de seis carriles en ambos sentidos. Esto reducir谩 los tiempos de viaje y mejorar谩 sin duda la movilidad en el sur del territorio metropolitano", expres贸 Palacio Cardona.

Se espera que esta mega obra, que tambi茅n contempla la construcci贸n de andenes y ciclorrutas, sea entregada durante el primer semestre de 2025. Con ello, se espera una notable mejora en la movilidad de la zona y un impulso significativo en la calidad de vida de los habitantes de Sabaneta y las 谩reas circundantes.

Avanza positivamente la caracterizaci贸n minera del Bajo Cauca liderada por Antioquia

La Secretar铆a de Minas de Antioquia, en colaboraci贸n con el Ministerio de Minas y Energ铆a y la Agencia Nacional de Miner铆a, est谩 logrando avances significativos en el proceso de caracterizaci贸n de las unidades productivas mineras en los seis municipios que conforman la subregi贸n del Bajo Cauca.

En el marco de la ruta a la legalidad, se ha implementado un plan integral de georreferenciaci贸n y encuestamiento socioambiental para el Bajo Cauca. Esta metodolog铆a ha permitido completar exitosamente las fases I y II del proceso, que incluyeron reuniones informativas y el registro de unidades productivas mineras. En total, se inscribieron 4.187 unidades en los seis municipios del territorio.

Desde el 8 de mayo, se ha iniciado la fase III, que consiste en la caracterizaci贸n minera en el territorio. Equipos de la Secretar铆a de Minas, en conjunto con la Agencia Nacional de Miner铆a y el Ministerio de Minas y Energ铆a, han trabajado arduamente en esta etapa, logrando identificar 852 unidades mineras en las dos primeras semanas. Esto representa el 20,35% de las unidades inscritas.

Yenny Quintero Herrera, directora de Titulaci贸n Minera de la Secretar铆a de Minas, enfatiz贸 la importancia de estar presentes en el territorio para georreferenciar los trabajos mineros y realizar encuestas socioecon贸micas. Estas acciones permiten evaluar diferentes alternativas de formalizaci贸n minera y brindar apoyo institucional a las unidades productivas. Adem谩s, se abren oportunidades para el aprovechamiento del potencial minero de estas unidades mediante proyectos y estrategias.

Mineros como 脫mar de Jes煤s Montiel Castro, de El Bagre, quien complet贸 su caracterizaci贸n el 9 de mayo, expres贸 su entusiasmo por la organizaci贸n de las asociaciones mineras y la posibilidad de trabajar de manera legal, brindando un sustento adecuado para sus familias y asegurando un futuro para sus hijos.

Pedro Ram铆rez, l铆der comunitario de Puerto L贸pez, destac贸 la importancia de este primer paso hacia la formalidad, despu茅s de a帽os de estigmatizaci贸n por parte del Gobierno Nacional. La participaci贸n activa de la Gobernaci贸n de Antioquia en el corregimiento brinda esperanza a la comunidad, que se est谩 agremiando y prepar谩ndose para futuros proyectos.

En coordinaci贸n con las alcald铆as municipales y considerando las distancias en los territorios rurales, se est谩 dando la oportunidad a algunas unidades mineras que no pudieron participar en el proceso de inscripci贸n para hacerlo durante esta semana, del 22 al 28 de mayo.

La directora de Titulaci贸n Minera hizo un llamado a la comunidad del Bajo Cauca para que contin煤en participando en el proceso de caracterizaci贸n. Destac贸 que el avance en la georreferenciaci贸n de las unidades mineras depende de la participaci贸n activa de los mineros de la regi贸n.

El cronograma establecido sigue en marcha, y la Secretar铆a de Minas invita a las comunidades a involucrarse de manera efectiva en este proceso. Se busca generar oportunidades para los territorios y construir el Laboratorio de Vida como parte del Distrito Minero. La identificaci贸n de las unidades mineras es el insumo principal para crear ofertas institucionales en las diversas entidades.

Gabinete Juvenil 2023: Empoderando a la juventud para transformar Envigado

En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participaci贸n estudiantil en la toma de decisiones, el municipio de Envigado ha puesto en marcha el programa del Gabinete Juvenil en el a帽o 2023. Esta iniciativa innovadora busca empoderar a los j贸venes l铆deres y acercarlos de manera activa y pedag贸gica a la Administraci贸n Municipal.

En una emotiva ceremonia, se realiz贸 la designaci贸n oficial del Gabinete Juvenil Municipal. El equipo est谩 compuesto por personeros y representantes escolares de instituciones educativas p煤blicas y colegios privados de la ciudad. Este selecto grupo de j贸venes ha sido seleccionado para desempe帽ar un papel crucial en el proceso de desarrollo de Envigado.

El programa del Gabinete Juvenil es liderado por Sumemos Familias, un programa municipal que se ha destacado por su compromiso con la participaci贸n ciudadana y la promoci贸n del liderazgo juvenil. A trav茅s de esta iniciativa, los l铆deres estudiantiles son capacitados y asumen el rol de servidores p煤blicos, permiti茅ndoles tener un contacto directo con la Administraci贸n Municipal.

Cada integrante del Gabinete Juvenil tendr谩 la oportunidad de conocer y seguir de cerca a los responsables de la Administraci贸n Municipal, espec铆ficamente en la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo 2020-2023. Adem谩s, podr谩n participar activamente en acciones que se lleven a cabo desde cada una de las dependencias municipales, brindando as铆 su aporte en la toma de decisiones y el impulso de proyectos de inter茅s para la comunidad.

El Gabinete Juvenil representa una valiosa oportunidad para los j贸venes envigade帽os, ya que les permite involucrarse de manera activa en el desarrollo de su ciudad y adquirir experiencia en el 谩mbito p煤blico. A trav茅s de esta iniciativa, se busca fomentar el esp铆ritu de liderazgo, la responsabilidad c铆vica y el compromiso social entre los j贸venes, creando una nueva generaci贸n de l铆deres comprometidos con el bienestar de Envigado.

Con el Gabinete Juvenil en marcha, el municipio de Envigado demuestra su compromiso con la participaci贸n ciudadana y la inclusi贸n de los j贸venes en la toma de decisiones. Esta iniciativa promete abrir nuevas puertas para el desarrollo de proyectos y soluciones innovadoras que beneficien a la comunidad en su conjunto.