Las nueve empresas representar谩n a los municipios que impacta el programa Productividad Sostenible en la misi贸n de referenciaci贸n de buenas pr谩cticas de productividad y sostenibilidad.
Se enviar谩 a Jap贸n un representante por municipio y empresa.
Viajar谩n 11 personas: 9 colaboradores y 2 funcionarios del 脕rea metropolitana del Valle de Aburr谩.
La misi贸n se realizar谩 en Tokio, Jap贸n, entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de 2019.
Fueron 69 empresas participantes en el programa.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia -CTA- dieron a conocer los nombres de las nueve empresas cuyos representantes viajar谩n a Jap贸n a conocer de primera mano, en distintas compa帽铆as de ese pa铆s, la forma en que estas viven la cultura de mejoramiento continuo.
El objetivo: motivar y estimular a quienes participan de esta misi贸n para que elaboren, propongan e implementen ideas de mejora en sus empresas, sean multiplicadores de la experiencia en Jap贸n y sirvan de inspiraci贸n para la comunidad de pr谩ctica.
Las empresas seleccionadas para asistir a esta misi贸n de referenciaci贸n de buenas pr谩cticas de productividad y sostenibilidad, con duraci贸n de una semana, representan a cada uno de los municipios impactados en el programa Productividad Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, orientado a desarrollar procesos de mejoramiento continuo, transferencia y apropiaci贸n de conocimientos relacionados con buenas pr谩cticas de productividad y sostenibilidad, soportados en la filosof铆a japonesa Kaizen.
“Escuchar los relatos de estos emprendedores que van a viajar al Jap贸n a conocer la metodolog铆a Kaizen, y que focaliza el tema de la sostenibilidad, la productividad y el mejoramiento continuo, es muy bello. Lo que queremos es que esta filosof铆a irradie cada d铆a m谩s el territorio. Tenemos que desatar procesos y acciones para la transformaci贸n en lo ambiental, en lo econ贸mico y en social y en la construcci贸n de esa cultura de la sostenibilidad, en la que hemos venido insistiendo”, afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.
El proceso de selecci贸n de las empresas y sus misionarios tuvo dos fases: una de evaluaci贸n t茅cnica y otra de evaluaci贸n in situ. Para ello, se tuvo en cuenta el Impacto territorial generado por la empresa a partir del proyecto de mejoramiento, el desarrollo metodol贸gico de dicho proyecto y los beneficios estimados para la empresa.
En la fase de evaluaci贸n t茅cnica, las empresas entregaron su informe de postulaci贸n. La evaluaci贸n se realiz贸 los d铆as 23 y 24 de septiembre, de acuerdo con el instructivo de postulaci贸n y por pares. Es decir, dos profesionales evaluaron la misma empresa de manera independiente y finalmente se obtuvo una calificaci贸n total de cada empresa, resultante del consenso realizado por los dos evaluadores.
Del total de las empresas participantes, 59 entregaron sus informes; esto es, un 82% del total de las empresas participantes. Esto equivale a 118 evaluaciones realizadas y, con base en la calificaci贸n obtenida por cada empresa, se preseleccionaron 2 empresas de cada uno de los 9 municipios que alcanzaron la mayor calificaci贸n.
La fase de evaluaci贸n In Situ tuvo una duraci贸n cinco (5) d铆as, per铆odo durante el cual se visitaron las 18 empresas preseleccionadas con el objetivo de evidenciar de manera directa en el lugar (gemba), los avances e impactos que el proyecto genera.
De acuerdo con estos criterios, las empresas seleccionadas fueron:
Barbosa: CONFECCIONES JVEL
Bello: FRIGOPORCINOS BELLO
Caldas: CONSTRUINMUNIZAR
Copacabana: CORPORACI脫N AVEZA
Envigado: GRUPO EDS AUTOGAS
Girardota: CORREJIM
Itag眉铆: LADRILLERA ALCARRAZA
La Estrella: COLORQU脥MICA
Sabaneta: AUTOMATIZACI脫N
“Me deja profundamente feliz que haya gente convencida de que el territorio puede mejorar y que puede mejorar gracias a la capacidad de ellos mismos. Productividad sostenible es un programa maravilloso que hemos logrado sacar adelante entre el 脕rea Metropolitana y el CTA para lograr que muchas empresas, pero sobre todo la gente que est谩 all铆, tenga la capacidad propia de hacer las mejoras necesarias y suficientes en un proceso continuo para hacer un territorio m谩s sostenible, mas ambiental, m谩s competitivo, mas social”, se帽al贸 el Director del CTA, Santiago Echavarr铆a.
El paso final fue la selecci贸n de los misionarios, lo cual se hizo con base en los siguientes criterios:
Haber participado durante todo el Programa de Productividad Sostenible dentro del equipo Kaizen reconocido, as铆 como haber asistido al taller de formaci贸n al inicio del proceso en la empresa.
Haber sido elegido por su equipo Kaizen como su representante en la misi贸n.
Ser trabajador de planta o su equivalente en las empresas de servicios, al menos durante el 煤ltimo a帽o.
Haber cursado b谩sica primaria.
No ser profesional, para el caso de empresas de manufactura.
Adem谩s de los nueve (9) misionarios de las empresas, viajan dos funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, entidad que no solo promueve sino que implementa de manera interna el programa de mejoramiento continuo.
Sobre Productividad Sostenible
Productividad Sostenible es un programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, coordinado por el Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia -CTA- que se crea como una apuesta por fortalecer el desarrollo y la competitividad de los municipios que integran el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
El programa busca contribuir a la generaci贸n de empleo digno que mejore la calidad de vida de sus habitantes, a trav茅s de un acompa帽amiento especializado y personalizado a 69 empresas inscritas en 2019. Est谩 orientado a desarrollar procesos de mejoramiento continuo, transferencia y apropiaci贸n de conocimientos relacionados con buenas pr谩cticas de productividad y sostenibilidad, soportados en la filosof铆a japonesa Kaizen.
Una de las actividades que se ejecuta dentro del programa es la misi贸n de referenciaci贸n de buenas pr谩cticas de productividad y sostenibilidad a Tokio, Jap贸n, para la cual culmin贸 el proceso de evaluaci贸n de las empresas postuladas el pasado 4 de octubre. Esta misi贸n tiene como objetivo que el grupo seleccionado conozca y viva la cultura de mejoramiento continuo en este pa铆s, a trav茅s de visitas a compa帽铆as japonesas.