jueves, 9 de noviembre de 2017
Alcalde Federico Guti茅rrez ratifica su compromiso en lucha contra estructuras criminales tras revelarse nuevo plan para atentar contra su vida
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, luego de conocer detalles sobre el atentado que se perpetrar铆a en su contra, ratific贸 el compromiso y la lucha de la institucionalidad para combatir a las estructuras criminales en la ciudad que buscan sembrar miedo. Su mensaje a las bandas delincuenciales es que el trabajo no va a parar para brindarle seguridad a la ciudadan铆a.
El alcalde de Medell铆n expres贸 que "Para muchos, decidir dar una lucha frontal en contra de las estructuras criminales es una apuesta suicida. Para m铆 es la 煤nica opci贸n. Porque estas estructuras constituyen la expresi贸n m谩xima de la ilegalidad. Quiero que la ciudadan铆a sepa que esta lucha, que es 茅tica, contin煤a. Medell铆n se une en contra de la criminalidad"
Polic铆a decomis贸 m谩s de 12 toneladas de coca铆na en la incautaci贸n m谩s grande en la historia
La Polic铆a Nacional decomis贸 m谩s de 12 toneladas de coca铆na pertenecientes a la organizaci贸n criminal Clan del Golfo en la regi贸n de Urab谩, en la que se considera la mayor incautaci贸n de esa droga en la historia, inform贸 el Presidente Juan Manuel Santos.
El Jefe de Estado se traslad贸 a Apartad贸 (Antioquia) para conocer los resultados de este golpe de las autoridades contra el narcotr谩fico, que hace parte de la Operaci贸n Agamen贸n II y se efectu贸 en Carepa y Chigorod贸, y precis贸 que la coca铆na hallada en caletas bajo tierra puede valer 360 millones de d贸lares en el mercado norteamericano.
“Gracias a una operaci贸n de nuestra Polic铆a, con colaboraci贸n de inteligencia del exterior, de pa铆ses amigos, se hizo la incautaci贸n m谩s grande en la historia. Nunca antes, desde que comenzamos hace m谩s de 40 a帽os a luchar contra el narcotr谩fico, hab铆amos hecho una incautaci贸n de esta magnitud, m谩s de 12 toneladas de coca铆na”, dijo.
Reiter贸 que el valor estimado de este cargamento de droga es superior a los 360 millones de d贸lares al precio del mercado en Estados Unidos.
El Presidente Santos expres贸 su felicitaci贸n a la Polic铆a Nacional y sostuvo que su Gobierno seguir谩 luchando en contra del narcotr谩fico.
“Quiero felicitar de todo coraz贸n a nuestra Polic铆a y a todos los que participaron en esta operaci贸n, seguiremos luchando contra el narcotr谩fico en otros frentes”, dijo.
Adem谩s indic贸 que con este decomiso se super贸 la cifra de incautaci贸n de coca铆na del a帽o pasado: “Suman 362 toneladas este a帽o, el a帽o pasado llev谩bamos a estas alturas 317, es decir un 15 por ciento m谩s”.
Operaci贸n Agamen贸n II
El Jefe de Estado explic贸 que la Operaci贸n Agamen贸n II, desde que se lanz贸 “hace tres meses y medio, ha dado muy buenos resultados: cuatro de los m谩s importantes cabecillas del Clan del Golfo han sido capturados o dados de baja: ‘Ramiro Bigotes’, alias ‘Culo de Toro’, ‘Gavil谩n’ y ‘Balotelli’”.
Inform贸 tambi茅n que en el departamento del Meta “se capturaron 46 bandidos miembros de esta organizaci贸n”.
En lo que va corrido del tiempo que lleva la operaci贸n, se han capturado m谩s de 350 miembros de esta organizaci贸n criminal.
19 mil familias reciben su primer pago por sustituci贸n voluntaria
De otro lado, el Mandatario inform贸 que a trav茅s del programa de sustituci贸n voluntaria de cultivos il铆citos, “ya llevamos 118 mil familias con las que hemos establecido unos acuerdos que cubren cerca de 89 mil hect谩reas. De esas familias, 35 mil familias ya firmaron para la sustituci贸n voluntaria, que cubren cerca de 25 mil hect谩reas, y 19 mil familias ya recibieron el primer pago por la sustituci贸n voluntaria”.
Sobre los resultados del programa de erradicaci贸n forzosa, declar贸: “Llevamos 44 mil hect谩reas erradicadas y es el 88 por ciento de la meta”.
“De manera que yo quiero resaltar la valent铆a y la efectividad de nuestros h茅roes que participaron en esta operaci贸n, felicitarlos de todo coraz贸n. Ustedes nos hacen sentir a todos los colombianos muy orgullosos. El golpe m谩s grande en la historia contra el narcotr谩fico, en materia de coca铆na incautada, creo que es un paso bien diciente sobre el compromiso que tiene Colombia en esta lucha mundial contra el narcotr谩fico”, concluy贸 el Presidente Santos.
13 nuevos veh铆culos para la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Medell铆n
Un nuevo parque automotor fue entregado a la Secretaria de Infraestructura F铆sica de Medell铆n. Se trata de ocho volquetas, cuatro jaulas y un carro tanque. Estos 13 veh铆culos est谩n revestidos con tecnolog铆a Euro IV y V que reduce la emisi贸n de gases.
Con la adopci贸n de Tinto y Betty, inicia el programa Alcald铆a Pet Friendly en la Administraci贸n Municipal
-Esta iniciativa busca que los funcionarios puedan ingresar a las instalaciones de la Administraci贸n Municipal con animales de compa帽铆a.
-El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, adopt贸 para la Administraci贸n municipal a Tinto y Betty, dos perros criollos del Centro de Bienestar Animal La Perla.
-Este a帽o, el Centro de Bienestar Animal ha entregado en adopci贸n 508 animales de compa帽铆a.
La adopci贸n de estos dos caninos es el inicio del programa Alcad铆a Pet Friendly donde los servidores podr谩n llevar al trabajo a sus animales de compa帽铆a, y los usuarios tambi茅n tendr谩n esa posibilidad al ingresar a las instalaciones de la Alcald铆a de Medell铆n.
Tinto, es de color caf茅 y tiene un a帽o, Betty, por su parte es grande y negra, de 10 a帽os, ambos perros vienen del Centro de Bienestar Animal La Perla, y llegaron para alegrar los d铆as de los funcionarios. Tinto y Betty fueron adoptados por el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, para la Admnistraci贸n Municipal.
Los animales vivir谩n en el piso 12, donde est谩n ubicados los despachos del Alcalde y de la Primera Dama de la ciudad. Los caninos contar谩n con una zona adaptada especialmente para ellos, donde tendr谩n zona verde, casa, y dem谩s elementos que garanticen su bienestar.
Plan Padrino
Los servidores del Centro Administrativo de Medell铆n podr谩n apadrinar a los caninos para sacarlos a pasear, tenerlos en su oficina o llevarlos a su casa durante un fin de semana. Los empleados deber谩n acordar con la Secretar铆a de Gesti贸n Humana el apadrinamiento de Tinto y Betty.
Adopciones
El programa de adopci贸n de La Perla est谩 enmarcado en principios 茅ticos del cuidado de la vida y proporciona a los animales rescatados todas las posibilidades t茅cnicas para devolverles su estado de bienestar, mediante un proceso de adopci贸n que permita encontrarles un hogar.
Este a帽o, el Centro de Bienestar Animal, La Perla, ha entregado en adopci贸n 508 animales de compa帽铆a, cifra que se espera aumente para brindarles un hogar a los 354 animales que est谩n listos para adoptar.
Las personas interesadas en iniciar un proceso de adopci贸n por caninos o felinos pueden diligenciar la solicitud en www.medellin.gov.co/laperla; visitar el Centro de Bienestar Animal La Perla en la Carrera 112 # 12-01 (corregimiento Altavista) o llamar a las l铆neas de atenci贸n 342 02 75 - 311 798 73 03.
Comenz贸 Segunda Feria Agroindustrial Apartad贸 2017
El evento que ha traspasado fronteras mostrando los diferentes sectores productivos de la regi贸n, dio a conocer un balance de la feria anterior y las expectativas para este a帽o.
Con 84 empresas confirmadas y con un pabell贸n acad茅mico, la feria estar谩 abierta al p煤blico sin ning煤n costo. Adem谩s, un plus para esta versi贸n es el concurso Cacao y Aroma, donde la Administraci贸n municipal #EnamoradosDeApartad贸PrimeroLoSocial hace sus aportes y es el principal vinculado.
La feria inici贸 con el Foro L铆deres de Todos los Tiempos.
Alcald铆a de Apartad贸 galardon贸 con la Bacota Dorada a l铆deres e instituciones
En el marco de los 50 a帽os de Apartad贸, el Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, galardon贸 a instituciones y personalidades que han aportado significativamente a la construcci贸n de ciudad y territorio.
Durante la Noche de Reconocimientos, hubo palabras de gratitud, sonrisas y l谩grimas por recordar el ayer de Apartad贸, y fue la oportunidad para trazar la prospectiva de Apartad贸 y su desarrollo.
Apartad贸 conmemor贸 los 50 a帽os con el primer encuentro de l铆deres de todos los tiempos
El prop贸sito de la agenda desarrollada en el marco de los 50 a帽os de Apartad贸 es el de evocar experiencias del pasado que nos permiten trabajar en el presente y proyectar el futuro del territorio.
Al evento asisti贸 el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, Diputados, Representantes a la C谩mara, Directivos de instituciones p煤blicas y privadas de la region, gremios, Universidades, exconcejales, ex alcaldes y l铆deres sociales, comunitarios y pol铆ticos que han posibilitado la construcci贸n de un municipio que a diario crece.
Emotiva entrega de viviendas en Comunidad Ind铆gena de Apartad贸
36 viviendas fueron entregadas a la comunidad ind铆gena Las playas de Apartad贸. El evento de entrega cont贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Lu铆s P茅rez y el Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, adem谩s de delegados de las diferentes entidades que aportaron al proyecto ‘Viviendas ind铆genas Rurales’ como: Ministerio de Defensa, Ministerio de Agricultura, Banco Agrario, Ej茅rcito Nacional, Gobernaci贸n de Antioquia, EPM y la Administraci贸n Municipal.
Comienza el quinto pago del programas "M谩s Familias en Acci贸n" en Turbo
La administraci贸n Municipal de Turbo y la Secretaria de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente a trav茅s de su oficina del Enlace Municipal informan que el quinto pago del a帽o 2017 del programa “M谩s Familias en Acci贸n” se har谩 efectivo a partir del 08 al 16 de Noviembre.
Esta transferencia monetaria condicionada se har谩 efectiva a 19.880 familias del Municipio. Este pago corresponde a la verificaci贸n en Salud y Educaci贸n de los meses de Junio-Julio, la jornada se realizara con modalidad de Pico y Cedula en el estadio regional JJ Tr茅llez, de la siguiente manera:
Mi茅rcoles, 08 de noviembre, cedulas terminadas en: 1 y 2
Jueves, 09 de noviembre, cedulas terminadas en: 3, 4 y 5
Viernes, 10 de noviembre, cedulas terminadas en: 6 y 7
S谩bado, 11 de noviembre, cedulas terminadas en: 8,9 y 0
Martes 14, Mi茅rcoles 15 y Jueves 16 de noviembre: Libre.
Las personas que les llegara el incentivo por el celular, pueden utilizar los cajeros de Davivienda del Municipio una vez les sea cargado el Daviplata con el efectivo.
Se le recomienda a los beneficiarios, tener mucha prudencia a la hora de utilizar los cajeros electr贸nicos, esperando las fechas establecidas, ser muy prudentes y no regalar su clave a nadie ni prestar su tel茅fono a desconocidos.
Por primera vez en la historia se firma convenio para pavimentar v铆as en Currulao
El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, firm贸 en Bogot谩 el convenio interadministrativo entre Prosperidad Social, por medio del Fondo de Inversi贸n para la Paz FIP y el municipio de Turbo, para la ejecuci贸n de obra de infraestructura consistente en la pavimentaci贸n en concreto r铆gido de 1,4 kil贸metros de v铆as para el corregimiento de Currulao.
Este convenio permitir谩 comenzar el 2018 con importantes obras que mejorar谩n la calidad de vida de los habitantes de este corregimiento, gracias al apoyo del Gobierno Nacional.
Urab谩 una regi贸n que se hace grande
- El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez anunci贸 la firma del compromiso para la creaci贸n del Puerto de Urab谩, el 15 de noviembre en la Gobernaci贸n.
- El T煤nel del Toyo, estar谩 financiado entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n, esta obra costar谩 1.3 billones de pesos.
-Los anuncios fueron hechos durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de fundaci贸n de Apartad贸
Durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de creaci贸n del municipio de Apartad贸, el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez resalt贸 los proyectos que se est谩n desarrollando para la regi贸n de Urab谩, los cuales har谩n m谩s grande a este y los dem谩s municipios de la regi贸n. Uno de las obras que se viene adelantando es la v铆a que une a la zona agroindustrial con la ciudad de Medell铆n, de la cual hace parte el t煤nel del Toyo, donde la Gobernaci贸n ya ha entregado cerca 150 mil millones de pesos para resolver las dificultades ambientales y jur铆dicas que se han presentado para dar inicio al proyecto.
El Gobernador de Antioquia anunci贸 que ya en Santa Fe de Antioquia est谩 la maquinaria dispuesta para iniciar la construcci贸n de la megaobra.
El t煤nel del Toyo tendr谩 9.8 kil贸metros y comunicar谩 a Santa Fe de Antioquia con Ca帽asgordas. Este ser谩 el m谩s largo de Am茅rica. El costo aproximado de esta obra es de 1.3 billones de pesos, su financiaci贸n ser谩 780 mil millones aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia y 520 mil millones de pesos por parte de la Alcald铆a de Medell铆n.
El mandatario seccional inform贸 que ya est谩 operando la concesi贸n Mar Dos, la cual tendr谩 dos frentes de trabajo. El primero desde Ca帽asgordas hasta el Alto del Tigre en el municipio de Mutat谩 y el segundo ser谩 desde Santa Fe de Antioquia a Bolombolo. Con esta v铆a de cuarta generaci贸n se pretende lograr un mayor acercamiento del centro del pa铆s al Puerto de Urab谩, permitiendo as铆 econom铆as de escala para las exportaciones e importaciones de mercanc铆as e insumos.
De igual manera se lleg贸 a un acuerdo para que el aeropuerto de Necocl铆 cuente con una pista de 1.5 kil铆ometros de largo, que permita el aterrizaje de aviones de gran capacidad en esta localidad. Para el efecto la Aeron谩utica Civil ya abri贸 el proceso de licitaci贸n.
Para finalizar el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 la firma del compromiso para la creaci贸n del Puerto de Urab谩, acto que se llevar谩 a cabo el 15 de noviembre en la Gobernaci贸n. Este puerto es un sue帽o de toda Colombia y favorecer谩 a la regi贸n generando empleo, nuevas oportunidades de comercializaci贸n y mejorando su econom铆a. El costo estimado de esta obra es de 600 millones de d贸lares.
Alcalde gestiona m谩s espacios de recreaci贸n y deporte para Turbo
El alcalde Alejandro Abuchar firm贸 los convenios para la construcci贸n de dos canchas sint茅ticas en los barrios Santaf茅 La Playa y Ciudadela Industrial.
Ambos proyectos tienen un valor de 724 millones de pesos que ser谩n financiados por Coldeportes Nacional y la administraci贸n municipal Turbo, Educado y en Paz.
“Estas obras ayudar谩n al fortalecimiento de los procesos sociales en nuestro municipio” Agreg贸 el primer mandatario turbe帽o.
Turbo tiene nuevo Secretario de Gobierno
Se trata del abogado Juan Carlos D铆az Viera, quien se desempe帽ara hasta hace poco con Inspector Central de Polic铆a.
El funcionario es egresado de la Universidad Luis Amig贸 en la Facultad de Derecho y adelanta estudios de Filosof铆a Pura en la Universidad de Antioquia, hoy llega al cargo, luego del proceso de modernizaci贸n que adelant贸 la administraci贸n municipal de Turbo en la estructura organizacional y org谩nica.
En su presentaci贸n a los medios de comunicaci贸n, el nuevo Secretario manifest贸 que trabajar谩 desde los principios fundamentales. “El Secretario de Gobierno somos todos, vamos a enfatizar nuestro horizonte en tres conceptos fundamentales que son: Seguridad, Cultura para la Convivencia y articular una armon铆a social, por lo tanto estaremos prestos a escuchar las propuestas que ayuden a direccionar la pol铆tica de convivencia en el territorio municipal” Puntualiz贸 D铆az Viera.
脷ltimo #NetMe del 2017
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento la invitaci贸n es a participar como asistente al 煤ltimo #NetMe del 2017.
Haz parte del encuentro de los principales actores del ecosistema de emprendimiento de la regi贸n y ampl铆a tus redes de contacto.
Inscr铆bete hasta el 21 de noviembre en: goo.gl/Yz7ipD
Movilidad Segura en Copacabana
La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, se reuni贸 con la comunidad del barrio Villanueva Parte Alta, para realizar el programa “Movilidad segura en tu sector” iniciativa que fomenta aquellas pr谩cticas que mejoran y facilitan el tr谩nsito de peatones y conductores en los barrios y veredas de Copacabana.
Cali, presente en Feria de la Transparencia
Este evento, organizado por la Gobernaci贸n del Valle del Cauca ser谩 el espacio perfecto para que la Administraci贸n cale帽a muestre sus logros en materia de transparencia.
Uno de ellos es la ubicaci贸n como el primer municipio del Departamento en la publicaci贸n de datos abiertos con 135 registros, dos de los cuales tienen Sello de Calidad por parte del Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y de las Comunicaciones (Mintic).
Gracias a un trabajo articulado de seis Organismos municipales, Cali logr贸 ser la mejor ciudad capital en el concurso M谩xima Velocidad organizado por Mintic para impulsar la implementaci贸n de la estrategia Gobierno en l铆nea.
Adem谩s, bajo el liderazgo de la Oficina de Transparencia, los servidores y prestadores de servicio de la Alcald铆a de Cali y sus entidades descentralizadas, se comprometieron de manera masiva con la lucha contra la corrupci贸n al firmar el Pacto por la Transparencia.
Cali es adem谩s, una de las ciudades pioneras a nivel nacional en la implementaci贸n de las Rutas de Integridad definidas por la Secretar铆a de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica y junto con Bogot谩 son las 煤nicas ciudades miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Estos y otros logros en materia de transparencia y lucha contra la corrupci贸n, ser谩n presentadas por la Alcald铆a de Cali este jueves en la capital agroindustrial de Colombia.
Buen balance en El Festival del ni帽o y la ni帽a, realizado en el 谩rea de renovaci贸n urbana
As铆 lo afirm贸 Mariluz Angulo, Coordinadora del 谩rea de Gesti贸n Territorial de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, al entregar el balance “El Festival del ni帽o y la ni帽a”, realizado por la Red de Promoci贸n del Buen Trato de la Comuna 3, con el prop贸sito de brindar un verdadero carnaval a la vida y al ambiente saludable, donde la ni帽ez y la adolescencia fueron los protagonistas.
El Punto de Atenci贸n de la Comunidad de la Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana – Emru – con su equipo social, se articul贸 a la actividad en el marco del Plan de Gesti贸n Social de las 谩reas de renovaci贸n urbana de El Calvario y San Pascual, participando de forma activa en la convocatoria y movilizando a la comunidad para que pueda acceder a esta oferta, comprometidos con la transformaci贸n integral de ciudad; Se destaca tambi茅n la diversidad de asistentes a la jornada, lo que evidencia el esfuerzo por fomentar la inclusi贸n libre de barreras administrativas.
“El Festival del ni帽o y la ni帽a”, arroja un excelente balance, gracias a la alianza y cooperaci贸n de diversos sectores que se materializa a trav茅s de la Red del Buen Trato, como el comunitario, religioso, educaci贸n, gobierno, privado, EPS, ARS, Organizaciones No Gubernamentales, entre otros, quienes articulan esfuerzos por promover y construir la cultura del buen trato entre los ciudadanos y previniendo la violencia en todas sus expresiones a trav茅s de una estrategia de trabajo en red, en beneficio de la comunidad, de su calidad de vida y bienestar.
Abierta convocatoria Recon para iniciativas que generen transformaci贸n social
“Para Cali, como una ciudad que tiene gran potencial y liderazgo desde sus comunidades, Recon es una gran oportunidad para ampliar el alcance de tantos sue帽os que se est谩n materializando en los territorios y que est谩n ayudando a sembrar cultura ciudadana para la paz, reconciliaci贸n y buenas pr谩cticas, desde distintos 谩mbitos, como el deporte, el arte, la educaci贸n. Por eso, invitamos a todos los interesados a que hagan parte de este concurso y suban sus videos hasta el pr贸ximo 10 de noviembre”, destac贸 la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Roc铆o Guti茅rrez.
El concurso, que llega a su tercera versi贸n, se lanz贸 en d铆as pasados en Bogot谩, con el apoyo de la Alcald铆a Mayor de Bogot谩 y distintas entidades p煤blicas distritales y nacionales, as铆 como organismos de cooperaci贸n internacional, medios de comunicaci贸n y l铆deres sociales.
Andr茅s Santamar铆a, director ejecutivo de RECON, inform贸 que desde hace dos a帽os se viene realizando este concurso, a trav茅s del cual se han logrado conocer m谩s de 900 apuestas sociales en el pa铆s, para fortalecerlas con apoyo, visibilizaci贸n y alianzas para hacerlas sostenibles. “Nosotros no solo buscamos premiar las mejores iniciativas con un capital semilla sino que realizamos un acompa帽amiento, brindamos asesor铆as, gestionamos alianzas a trav茅s de relaciones p煤blico – privadas para lograr su fortalecimiento”, indic贸.
¿C贸mo participar?
Hasta el 10 de noviembre recibir谩n iniciativas en la p谩gina www.reconcolombia.com. Los interesados deben subir a Youtube un video de m谩ximo 2 minutos y pegar el link de esa publicaci贸n en la plataforma de Recon. El video debe presentar la iniciativa, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Qu茅 te ha llevado a crear tu iniciativa?
¿Qu茅 hace tu iniciativa por tu comunidad?
¿Qu茅 sue帽as que suceda con tu iniciativa?
Categor铆as para participar:
Emprendimiento y generaci贸n de empleo
Pr谩cticas art铆sticas, culturales y deportivas
Educaci贸n
Medio ambiente
Tecnolog铆a y comunicaciones
Cultura de paz y Derechos Humanos
Seg煤n inform贸 Recon, las mejores iniciativas ser谩n premiadas con un capital semilla y con la participaci贸n de un programa de formaci贸n en Transformaci贸n en Valores en el Centro Dalai Lama de MIT.
Para definir a los ganadores, Recon tendr谩 en cuenta los siguientes criterios:
Participaci贸n 30%
Creatividad 25%
Impacto social 24%
Innovaci贸n 20%
Conozca detalles de la Convocatoria Recon en: www.reconcolombia.com
En las aulas de clase se intercambian saberes en Derechos Humanos
La Escuela de Derechos Humanos se implementa en las instituciones educativas Carlos Holgu铆n Mallarino, sede Ni帽o Jes煤s de Atocha, (Comuna 15) y de Eustaquio Palacios (Comuna 19). Cuenta con cinco m贸dulos tem谩ticos que abarcan temas como identidad, imaginarios, definici贸n de los Derechos Humanos, tipos de vulneraci贸n, con 茅nfasis en trata de personas y reclutamiento forzado; y compromiso de vida. Los ni帽os y ni帽as, que hacen parte de estos talleres, residen en su mayor铆a en las comunas 15 y 20.
“Desde la Subsecretar铆a de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz venimos haciendo un ejercicio muy fuerte para sensibilizar e informar frente a las situaciones que pueden representar riesgos tanto para los ni帽os, como para los j贸venes y adultos en materia de vulneraci贸n de sus derechos. Por eso, a trav茅s de nuestro equipo de derechos humanos avanzamos en las acciones de prevenci贸n de ocurrencia de delitos como la trata de personas o el reclutamiento forzado, llegando a estos escenarios educativos, que son espacios propicios para hacer promoci贸n y trabajo pedag贸gico”, explica Felipe Botero Escobar, subsecretario de Derechos Humanos y Construcci贸n de Paz de Cali.
Luz Marina Isaza, docente del 谩rea de Ciencias Sociales en el Eustaquio Palacios, as铆 lo destaca: “Con la Escuela de Derechos Humanos ha sido un acierto el acercamiento de la Secretar铆a de Paz con la instituci贸n, y es muy positivo sobre todo en este nivel, por la edad de los muchachos, por el momento en que se encuentran en su desarrollo. Los muchachos han sido muy participativos durante los talleres y han podido manifestar problemas que han visto en sus comunidades y familias”.
De esa forma tambi茅n lo reconoce Jackeline Ballesteros, madre de familia de uno de los estudiantes, quien relata: “Me parece que estos temas, abordarlos en una instituci贸n educativa, son muy importantes porque como padres de familia nosotros no podemos aportar todo desde lo legal y la norma, de pronto tenemos una visi贸n diferente, y con estos programas ellos ampl铆an su conocimiento”.
Por su parte, Juan Camilo Ib谩帽ez, uno de los estudiantes que ha recibido la Escuela, comparte: “Esto, para m铆, ha servido mucho porque yo no ten铆a informaci贸n acerca de la trata de personas o la explotaci贸n infantil y gracias a la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana me ha ayudado a m铆 y a muchos de mis compa帽eros a tener m谩s informaci贸n sobre estos casos, como l铆neas de atenci贸n, cu谩ndo uno saber que le vulneran los derechos a uno y c贸mo defenderse”.
¿Tiene un negocio que genera ingresos de m谩s de 100 millones al a帽o y quiere expandirse?
Cali cuenta con un ecosistema emprendedor diverso y continuamente en crecimiento, generando oportunidades y m谩s ingresos a la comunidad, donde empresas que est谩n en proceso de crecimiento y expansi贸n requieren de cierto apoyo para una sostenibilidad y as铆 ingresar a nuevos mercados.
Entre las diferentes etapas que cuenta el emprendedor est谩 expandirse para continuar creciendo, abarcando nuevos mercados, nuevas l铆neas de negocio y fortaleciendo su empresa para continuar generando m谩s ingresos.
La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico cuenta con la estrategia ‘Cali Compite’ y el Sistema de Desarrollo Empresarial compuesto por m谩s de 40 entidades de la ciudad que ofrecen sus servicios y herramientas para apoyar a los emprendedores en sus fases de crecimiento y fortalecimiento.
La cuarta fase de crecimiento, es aquella en la cual las personas cuentan con un negocio que genera ingresos de m谩s de 100 millones de pesos al a帽o y quieren expandirse. La estrategia ‘Cali Compite’ con el Sistema de Desarrollo Empresarial cuenta con siete entidades que pueden ayudar al emprendedor a crecer, con贸zcalas a continuaci贸n:
Reddi – Centro de Innovaci贸n
Direcci贸n: avenida 9A N # 14N – 34
Tel茅fono: 6410865
ProColombia
Direcci贸n: calle 6N # 1N – 42, oficina 803
Tel茅fono: 6687222
Invest Pacific
Direcci贸n: calle 3 # 9 – 08
Tel茅fono: 8937882
Banc贸ldex – Banco de Desarrollo Empresarial
Direcci贸n: calle 4 N # 1N – 04, Edificio Mercurio
Tel茅fono: 4855074 ext. 3204
Analdex - Asociaci贸n Nacional de Comercio Exterior
Direcci贸n: calle 38 N # 6N – 35, oficina 603
Tel茅fono: 3714949
Fenalco – Federaci贸n Nacional de Comerciantes
Direcci贸n: carrera 9 # 5 – 23
Tel茅fono: 8983535 ext. 3513
Andi – Asociaci贸n Nacional de Industriales
Direcci贸n: calle 15 # 36 – 110
Tel茅fono: 6652650 ext. 3125
Para m谩s informaci贸n puede ingresar a www.caliemprendedora.com o comun铆quese con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico a trav茅s del correo electr贸nico desarrollo.economico@cali.gov.co