P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 26 de marzo de 2017

Se mantiene Pico y placa de seis d铆gitos en el Valle de Aburr谩

Aunque las medidas adoptadas por las 10 administraciones municipales del Valle de Aburr谩 para disminuir la contaminaci贸n ambiental han dado resultados positivos, los 10 alcaldes que componen la junta metropolitana decidieron mantener la medida pico y placa de seis d铆gitos de 7 am a 7 pm durante la semana pr贸xima en el Valle de Aburr谩. La condiciones atmosf茅ricas esperadas para los siguientes d铆as motivaron la determinaci贸n.




Atenci贸n!: Recuerde el pico y placa para la semana pr贸xima



Ayudas a familias en Sabaneta

La imagen puede contener: 2 personas, calzado e interiorLa Secretar铆a de Familia y Bienestar Social de Sabaneta realiz贸 entrega de paquetes nutricionales a las familias sabanete帽as en situaci贸n de vulnerabilidad socio-econ贸mica.

Semillero l煤dico en Sabaneta

La imagen puede contener: una o varias personas e interiorSe dio inicio al Semillero L煤dico con primera infancia en Sabaneta. M谩s de 100 padres de familia han inscrito a sus hijos para participar de esta actividad en la Casa de la Cultura La Barquere帽a.

Mesa p煤blica del programa alimentaci贸n escolar en Turbo

La imagen puede contener: texto

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Turbo invita a participar de la primera mesa p煤blica del Programa Alimentaci贸n Escolar (PAE) 2017 Paetnia “Alimenta tu identidad, desde la diversidad”, que se realizar谩 el d铆a viernes 31 de marzo a las 9:00 am, en el auditorio de la Instituci贸n Educativa Turbo.

Natacha Newball, Coordinadora del programa, manifiesta que con esta actividad se busca una interacci贸n integral para socializar el programa y conocer inquietudes y sugerencias en torno a sus beneficios sociales y operatividad.

El tema principal ser谩 el enfoque diferencial, en donde se muestra el trabajo que realiza el Programa de Alimentaci贸n Escolar con la minuta patr贸n y los ciclos de men煤, teniendo en cuenta las costumbres aut贸ctonas de la comunidad afrodescendiente e ind铆gena.

Noche m谩gica de poes铆a Turbe帽a

La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadasLa Casa de la Cultura Hernando Delgado, realiz贸 la segunda tertulia literaria, Turbo Lee, Escribe y Redacta.

El evento que se dio lugar en Playa Dulce, sirvi贸 para homenajear al historiador turbe帽o Luis V茅lez Ar铆as, qui茅n se encontraba de cumplea帽os.

Adem谩s, los asistentes a esta noche de literatura fueron testigos del lanzamiento del primer tomo po茅tico de Turbo y Urab谩, Relatos del Alma Po茅tica, Urab谩 se Expresa; libro que fue impulsado y apoyado por la Casa de la Cultura y la Secretar铆a de Educaci贸n.

"De este modo estamos transformando los escenarios sociales de nuestro municipio, en lugares llenos de magia, cultura e identidad" Agreg贸 el alcalde, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

Laboratorios para la paz en Girardota

La imagen puede contener: 2 personas, ni帽os, exterior, comida y naturaleza

La imagen puede contener: una o varias personas, monta帽a, c茅sped, exterior y naturaleza

Los ni帽os de la Escuela el Palmar disfrutaron de una tarde en el Laboratorio para La Paz y la Inclusi贸n Social en el municipio de Girardota, donde realizaron peque帽as huertas y pudieron aplicar todas las ense帽anzas dadas en este lugar. La administraci贸n de Girardota busca que los menores conozcan m谩s de las bondades agr铆colas de este municipio.

Lote para m谩s viviendas y bus para adultos mayores en Apartad贸

La imagen puede contener: 6 personas, personas sentadas, tabla e interior

El Concejo municipal de Apartad贸 aprob贸 un proyecto de acuerdo que faculta al alcalde Eli茅cer Arteaga a adquirir un terreno de 8,2 hect谩reas para construir en su mayor铆a, viviendas de inter茅s social, adem谩s de viviendas de inter茅s prioritario.

De igual manera, aprob贸 otro proyecto que faculta al Alcalde para comprar un bus destinado a beneficiar los adultos mayores del 谩rea urbana y rural de Apartad贸.

En Carepa se reunieron alcaldes de Urab谩

La imagen puede contener: 10 personas, personas sonriendo, personas de pie

Se llev贸 a cabo un nuevo encuentro de alcaldes de la regi贸n de Urab谩. El anfitri贸n fue el mandatario Ovidio Ardila, del municipio de Carepa. El evento que se realiz贸 en la XVII Brigada del Ej茅rcito Nacional, tuvo la participaci贸n de la Polic铆a Nacional, Armada Nacional, funcionarios de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Estado. Adem谩s de las Cajas de compensaci贸n y empresarios.

Las Fuerzas Armadas y la Polic铆a Nacional, brindaron a los asistentes una exposici贸n de la gesti贸n que vienen desarrollando en Urab谩 y la proyecci贸n que tienen en la nueva etapa del postconflicto. Enviaron un mensaje claro a los gobiernos municipales y departamentales de conjuntamente no bajar la guardia en el tema de seguridad. Evidenciaron las labores que vienen implementando con los ingenieros militares para el adecuamiento y creaci贸n de v铆as, para veredas y corregimientos que est谩n en lugares alejados.

La imagen puede contener: 1 persona

Entre los anuncios de destaca el proyecto del Hospital Universitario Urab谩 Dari茅n, para el cual el gerente del ICA, Luis Humberto Mart铆nez Lacouture, donar铆a el terreno para la construcci贸n en el municipio de Carepa. Este proyecto fue presentado a la Presidencia de la Rep煤blica y tiene el apoyo de la Universidad de Antioquia, que busca acercar carreras de la salud a la regi贸n. El segundo anuncio destacado es la realizaci贸n de estudios para la construcci贸n de la ciclo ruta regional, entre Chigorod贸 y Turbo.

“Campesinos por un d铆a” en Girardota

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, monta帽a, cielo, c茅sped, exterior y naturalezaCon un grupo de la empresa Corona, la administraci贸n de Girardota realiz贸 un recorrido y pr谩cticas agr铆colas, durante las cuales los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar la actividad "Campesinos por un D铆a" en el Laboratorio para La Paz y la Inclusi贸n Social. Fue tambi茅n un espacio de aprendizaje y sano esparcimiento.

La imagen puede contener: 10 personas, personas de pie, monta帽a, cielo, nube, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: 7 personas, personas de pie, cielo, monta帽a, nube, exterior y naturaleza

Alcald铆a de Turbo ya cuenta con canal en youtube

La imagen puede contener: 2 personas, textoLa administraci贸n municipal de Turbo cuenta con un canal en YouTube, donde la comunidad tendr谩 la oportunidad de observar todos los v铆deos sobre la gesti贸n del alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

La oficina de comunicaciones y prensa de la alcald铆a municipal publicar谩 en esta red social los diferentes asuntos relacionados con las actividades del Plan de Desarrollo Turbo Educado y en Paz.

Puedes acceder a este canal a trav茅s del siguiente link: http://bit.ly/2mVtuyr

Manizales trabaja en la formulaci贸n de la pol铆tica p煤blica de libertad religiosa


El pasado 24 de marzo en el Fondo Cultural del Caf茅, la Secretar铆a de Gobierno Municipal, convoc贸 a los distintos grupos religiosos de la ciudad con el objetivo de reunir todas las inquietudes y trabajar en pro de desarrollo social de la ciudad.
Jhon Fredy Osorio Cardona, funcionario de la Secretar铆a de Gobierno y  encargado de liderar esta mesa, explic贸 que uno de los problemas que se presentan actualmente es que la mayor铆a de personas desconocen de la existencia de las distintas religiones que hay actualmente.
“En un estudio previo que hemos realizado nos hemos dado cuenta que hay m谩s de 100 grupos de religiones israelitas, Hare Krishna, adventistas, evangelistas, entre otros. En esta reunimos sus inquietudes, trabajamos sobre valores universales y puntos comunes. Esto nos debe ayudar a fortalecer esta pol铆tica dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad”, expres贸.
Integrantes
En esta Pol铆tica P煤blica participan adem谩s de la Secretar铆a de Gobierno y de la Personer铆a, integrantes de la Universidad de Caldas, quienes ayudar谩n al  diagn贸stico situacional y a la sistematizaci贸n de lo hablado en esta mesa.
Adem谩s de la Arquidi贸cesis y los distintos grupos. “Debemos trabajar de forma r谩pida en la formulaci贸n de esta Pol铆tica y en el plan de acci贸n. Queremos resaltar que no nos vamos a enfocar en un solo credo y en querer imponer una religi贸n. Por eso escucharemos a todos para crear una ciudad con m谩s oportunidades”, concluy贸 Osorio Cardona.  
El dato
Cada mes se reunir谩 esta mesa en la ciudad.

Manizales cuenta con 126 personeros estudiantiles

MANIZALES CUENTA CON 126 PERSONEROS ESTUDIANTILES

Con el objetivo de mejorar cada d铆a la calidad en el aprendizaje y enriquecer la capacidad de liderazgo de nuestros estudiantes, la Secretar铆a de Educaci贸n ha apoyado todas las iniciativas que encaminan a los j贸venes hacia la construcci贸n de una ciudad con m谩s oportunidades, raz贸n por la cual este viernes 24 de marzo, la Alcald铆a de Manizales acompa帽贸 la celebraci贸n de posesi贸n de personeros estudiantiles.

En la ceremonia liderada por la Personer铆a Municipal, 126 representantes escolares se comprometieron con sus instituciones a entregar lo mejor de s铆 para fortalecer temas de cada una de sus instituciones educativas.

“Hoy es un d铆a muy especial, porque le estamos diciendo a nuestros nuevos l铆deres estudiantiles que tienen una misi贸n muy importante con la calidad en la educaci贸n en Manizales, ya que ellos representan una importante poblaci贸n y nosotros siempre estaremos atentos a escucharlos” Asegur贸 el Secretario de Educaci贸n, Juan Carlos G贸mez Montoya.

Con un sentimiento de orgullo se expres贸 el Alcalde Octavio Cardona Le贸n al dirigirse a la comunidad educativa, quien en sus palabras felicit贸 el esfuerzo de los padres de familia por el apoyo a sus hijos en un camino de liderazgo y reconoci贸 que en ellos ve铆a un relevo generacional.

Ni帽os y j贸venes, se capacitan en seguridad digital

Imagen de archivo

La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆, a trav茅s del Programa TIC llega a todos los ni帽os y j贸venes del municipio con capacitaciones para usar Internet de forma segura. 

La iniciativa busca promover una cultura de sana convivencia digital, donde los j贸venes encuentren espacios para compartir experiencias, obtener gu铆as  y solicitar apoyo en diferentes problem谩ticas que se presentan a diario en el mundo virtual.

El Programa TIC del municipio de Itag眉铆, tiene como objetivo llegar a toda la comunidad con la estrategia de promoci贸n y uso responsable de las nuevas tecnolog铆as digitales, brindado las herramientas necesarias para prevenir los riesgos que se presentan en Internet como el Ciberbullying, Sexting y Grooming.

Ante la arremetida de este tipo de delitos inform谩ticos, el Ministerio de las Tecnolog铆as ha creado un sitio para alertar a los ni帽os, j贸venes y adultos para que puedan informar de estas situaciones en www.enticconfio.gov.co, tambi茅n pueden hacerlo a trav茅s del Programa TIC en el Punto Vive Digital El Cubo, sector Ditaires (carrera 57 N° 34-01), Tel. ‪3747575‬.

A menos de 15 d铆as de espera para la 7陋 Green Standards Week, sigue abierto el registro para participantes

A MENOS DE 15 D脥AS DE ESPERA PARA LA 7潞 GREEN STANDARDS WEEK, SIGUE  ABIERTO EL REGISTRO PARA PARTICIPANTES

El registro, libre y gratuito, est谩 habilitado en la p谩gina del evento. Registrate aqu铆antes del 28 de marzo

El evento se celebrar谩 del 3 al 5 de abril en Manizales (Colombia) y tendr谩 a la Econom铆a Circular y el desarrollo de Ciudades Inteligentes y sostenibles como tem谩ticas principales y contara con panelistas de gran envergadura que disertar谩n en base a dicho lema. Puedes consultar peri贸dicamente la agenda aqu铆 y seguir sus actualizaciones.

Adicionalmente, la Asociaci贸n Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) premiar谩 a los mejores proyectos en materia de Smart Cities de municipios latinoamericanos en cinco categor铆as.

La 7陋 Semana de las Normas Verdes ya va dando forma a su itinerario con los paneles de discusi贸n y los ponentes de alto nivel que se van confirmando. El registro es libre, gratuito y obligatorio preferentemente antes del 28 de marzo. 

El camino del evento ya est谩 marcado y recorrer谩 la siguiente ruta:

Durante el 3 de abril, jornada en que se llevar谩 a cabo el XVIII Encuentro Iberoamericano de CIudades Digitales, se premiar谩n las mejores iniciativas TIC de municipios de la regi贸n en cinco categor铆as: TIC para la Seguridad, Alfabetizaci贸n Digital, Participaci贸n Ciudadana y Gobierno Abierto, Gesti贸n Ambiental y Desarrollo de la econom铆a digital.

A su vez, se desarrollar谩n debates que girar谩n en torno a la evoluci贸n, de las Ciudades Inteligentes y sus retos asociados con la integraci贸n de las TIC en el 谩mbito urbano. Tambi茅n se discutir谩 el rol de las ciudades inteligentes en la implementaci贸n de la nueva Agenda Urbana y se explorar谩n tendencias en ciudades inteligentes emergentes y viables las cuales pueden ser implementadas a escala global y especialmente haciendo foco en Latinoam茅rica. Agenda aqu铆

Durante la primera mitad del d铆a 4 de abril, se desarrollar谩 el Foro sobre "La dimensi贸n de g茅nero en las TIC y el medio ambiente a trav茅s de la innovaci贸n y el esp铆ritu empresarial". En 茅l se discutir谩n temas relacionados a c贸mo los v铆nculos entre g茅nero, TIC y el medio ambiente para el desarrollo y el emprendimiento pueden facilitar el uso sostenible de los recursos, al tiempo que promueven la equidad de g茅nero y fomentan el desarrollo socioecon贸mico mediante la estandarizaci贸n. Tambi茅n explorar谩 la importancia de los aspectos de g茅nero en el uso de las TIC para mejorar la calidad de vida, el desarrollo sostenible, la disponibilidad de agua y la gesti贸n de la contaminaci贸n junto con la eficiencia de los recursos. Agenda aqu铆

Asimismo, a principios de la tarde del 4 de abril se realizar谩 una Sesi贸n especial sobre “Manizales, ciudad inteligente y sostenible” donde los distintos actores de la ciudad expondr谩n los proyectos y actividades que realizan con el objetivo de convertir a Manizales en una ciudad inteligente y sostenible. Agenda aqu铆

En la tarde del 4 y la ma帽ana del 5 de abril, tendr谩 lugar el Foro sobre "Medio ambiente, cambio clim谩tico y econom铆a circular" Este Foro promover谩 debates sobre las medidas factibles para integrar las soluciones basadas en las TIC en las estrategias existentes y las normas internacionales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana y promover la adaptaci贸n y mitigaci贸n del cambio clim谩tico al tiempo que facilitan la transici贸n a una econom铆a circular. Agenda aqu铆

Por 煤ltimo, durante la tarde del 5 de abril, se desarrollar谩 la segunda Reuni贸n de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC) en la que se discutir谩 y presentar谩 el primer conjunto de entregables de cada uno de los Grupos de Trabajo de la U4SSC; Tambi茅n se intentar谩 deliberar sobre las actividades futuras de los grupos de trabajo y elaborar un plan de acci贸n para el pr贸ximo a帽o; se revisar谩n los T茅rminos de Referencia del U4SSC y se proceder谩 a nombrar un nuevo Co-presidente de la U4SSC; por 煤ltimo se invitar谩 a las discusiones en torno al desarrollo del 脥ndice Global de Ciudad Sostenibles e Inteligentes. Agenda aqu铆

Grupo EPM trabaja por el cuidado del agua y la conservaci贸n de las cuencas

La empresa lidera y articula proyectos para la protecci贸n del medio ambiente

El agua es vida, por ello el Grupo EPM la cuida a trav茅s de diversos programas que buscan contribuir a la protecci贸n del medio ambiente y a la calidad de vida de la comunidad. Conservaci贸n de bosques, recuperaci贸n de vegetaci贸n de ribera, restauraci贸n forestal, control de erosi贸n, saneamiento b谩sico rural, protecci贸n de nacimientos, fomento forestal, gesti贸n del recurso h铆drico y la biodiversidad; sensibilizaci贸n ambiental, monitoreo y seguimiento hacen parte de las iniciativas.
Durante marzo se han realizado diversas actividades conmemorativas que buscan concientizar a la sociedad en el compromiso que se tiene para mitigar los impactos del cambio clim谩tico. As铆, el 9 de marzo se cumpli贸 el D铆a del Saneamiento, el 22 de marzo el D铆a Mundial del Agua -en esta ocasi贸n tuvo un 茅nfasis en el re煤so y aguas residuales-, y este s谩bado 25 de marzo se lleva a cabo la Hora del planeta, como un llamado al uso eficiente de la energ铆a el茅ctrica.
EPM, como empresa responsable y comprometida con el cuidado del medio ambiente, lidera y articula proyectos con otras entidades p煤blicas y privadas que tienen como objetivo el cuidado del agua. En esta ruta que recorre la empresa con las 5C: cercan铆a, cobertura, consolidaci贸n, crecimiento y cuidado del ambiente se tiene un 茅nfasis especial en la protecci贸n de las cuencas hidrogr谩ficas.
Entre las iniciativas del Grupo EPM se destacan:
Saneamiento
Como un aporte al cuidado del r铆o Medell铆n, en 2016 se trat贸 40,7 millones de m3 de aguas residuales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, ubicada en el municipio de Itag眉铆. Para dar una dimensi贸n del agua tratada el a帽o pasado, equivale a la cantidad contenida en 16.280 piscinas ol铆mpicas (cada piscina ol铆mpica tiene 2.500 m3) o 6.780 millones de tanques de sanitarios (cada tanque tiene 6 litros de volumen).
Este trabajo evit贸 la descarga al r铆o Medell铆n de 8.732 toneladas de demanda bioqu铆mica de oxigeno (DBO5- que es la cantidad de ox铆geno requerido para que se degrade la materia org谩nica contaminante del agua) y de 14.287 toneladas m谩s de residuos contaminantes. Entre tanto, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Retiro, en el Oriente antioque帽o, se trataron 739.586 m3 de aguas residuales, evitando la descarga al r铆o Pantanillo de 127 toneladas de DBO5 y de 133 toneladas de residuos contaminantes.
Unidos por el Agua
Esta alianza entre el Municipio de Medell铆n, EDU, Isvimed y EPM busca facilitar el abastecimiento comunitario de agua, el reconocimiento de edificaciones y el mejoramiento integral de los barrios.  Su meta es beneficiar a 40.200 familias de la ciudad en los pr贸ximos tres a帽os. En 2016 se incorpor贸 4.800 familias a este programa.
Cuidado de cuencas
EPM en convenio con la Corporaci贸n Parque Arv铆 restaur贸 5,1 hect谩reas en la Cuenca del Embalse Parque Arv铆 en 2016. Para 2017 se espera la restauraci贸n de seis hect谩reas m谩s. Adicionalmente, se adelantan actividades pedag贸gicas para promover mejores h谩bitos y pr谩cticas ambientales en la ciudadan铆a.
En asocio con ISA y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la empresa hace parte de la iniciativa “Custodios por el agua en el Oriente antioque帽o”, cuyo fin es el cuidado del recurso h铆drico en esta regi贸n.
Mediante la Corporaci贸n Cuenca Verde EPM hace acciones que permiten la protecci贸n y conservaci贸n de las cuencas abastecedoras de los embalses La Fe y Riogrande II, entre las cuales se encuentran: la atenci贸n de focos de erosi贸n, la instalaci贸n de pozos s茅pticos para el tratamiento de aguas residuales dom茅sticas y la protecci贸n de 谩reas de importancia estrat茅gica para el cuidado del recurso h铆drico. En 2016 con esta iniciativa se protegieron 944 hect谩reas en la Cuenca de Riogrande y 209 hect谩reas en la Fe.
Aguas Regionales y EPM tambi茅n suscribieron un convenio para conservar en el tiempo 249 hect谩reas en la Serran铆a del Abibe, en la subregi贸n de Urab谩. Esta alianza le apunta a la preservaci贸n de las zonas donde nacen las fuentes superficiales y se recargan los acu铆feros que abastecen los acueductos operados por Aguas Regionales en esta subregi贸n del departamento.
Protecci贸n de los bosques
A trav茅s de un convenio interadministrativo con Cornare, EPM une esfuerzos en el programa BanCO2, por medio del cual se paga por los servicios ambientales a 62 familias guardabosques, que contribuyen a conservar 1.400 hect谩reas de bosques ubicados en los municipios de San Luis, Cocorn谩, Alejandr铆a, Concepci贸n, Carmen de Viboral, San Vicente, San Carlos y San Rafael, en la subregi贸n del Oriente antioque帽o.
Fomento Forestal
Con este programa EPM produce cada a帽o m谩s de dos millones de 谩rboles para reforestar y proteger las cuencas hidrogr谩ficas que abastecen sus embalses. “Fomento Forestal” ofrece la posibilidad que cualquier persona solicite pl谩ntulas, de manera gratuita, para sembrar en sus predios en las zonas de influencia de las represas. Para esto, la empresa dispone de tres viveros corporativos ubicados en Piedras Blancas, en el municipio de Guarne; Porce, en el municipio de Amalfi; y Playas, en el municipio de San Rafael. M谩s informaci贸n en www.epm.com.co.

Trabajo articulado arroja importantes reducciones en casos de hurto en Cali

Trabajo articulado arroja importantes reducciones en casos de hurto en Cali

Con corte al 21 de marzo, casos de robo de carros, motos, a personas y a domicilios, presentaron considerables disminuciones.

Las acciones de la Administraci贸n Municipal en cabeza del alcalde Maurice Armitage y la Polic铆a Metropolitana de Cali contin煤an dando buenos resultados en materia de reducci贸n de los hurtos que se presentan en la ciudad. 

Entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2017, el delito de hurto, en algunas modalidades que m谩s impactan a la ciudadan铆a, muestra una importante reducci贸n, gracias al trabajo articulado de las autoridades.

Seg煤n datos suministrados por la Polic铆a, el hurto a personas registra una disminuci贸n del 10%, pues hasta el 21 de marzo de este a帽o se presentaron 1893 casos frente a 2206 ocurridos en 2016, lo que representa 223 hurtos menos. 

En este mismo periodo, el hurto a autom贸viles tuvo una reducci贸n del 22%. Han sido 272 casos este a帽o comparado con los 349 de 2016. Tambi茅n el hurto de motocicletas disminuy贸 un 20%, con 557 denuncias este a帽o frente a 692 del a帽o anterior, lo que representa 135 casos menos.

Las acciones contra estructuras delincuenciales tambi茅n arrojaron buenos resultados en el hurto a residencias, que decreci贸 un 17%, pues en este a帽o se registraron 136 casos, mientras que en el mismo periodo del 2016 fueron 163.

Gestores ambientales, una estrategia que transforma vidas en Cali

Gestores ambientales, una estrategia que transforma vidas

A Andr茅s D铆az, un joven de 25 a帽os de edad, la violencia le quit贸 tres familiares en el barrio Bello Horizonte, pues desde peque帽o creci贸 rodeado en un mundo de violencia y viendo de cerca las ri帽as entre pandillas, a las cuales pertenecer铆a m谩s adelante por diferentes circunstancias.

Las esquinas eran su segundo hogar. All铆 permanec铆a con su parche marcando territorio en las fronteras invisibles. “Aqu铆 han matado a muchos muchachos. Recuerdo una disputa entre las bandas La 40 y Bello Horizonte en la Nueva Floresta, donde resultaron ocho pelados muertos y cinco heridos en el bar conocido como la Barra de La 44, muchos de ellos eran de aqu铆 de mi barrio y todos ven铆an haciendo lo mismo”, expres贸 Lyda Rengifo Presidente de la JAC de la comuna 12.  

A los j贸venes que a煤n quedan en este ambiente, la Alcald铆a de Cali les ha dado la oportunidad. Muchos ingresaron a estudiar, asegura Lyda. “Yo como madre (aunque no estoy pasando por esto con mi hijo), s铆 lo veo con ni帽os del barrio que vi crecer y que ahora tengo en el programa de gestores ambientales”. 

Y es que gracias a las visitas que realiza el alcalde Maurice Armitage a las comunas, los l铆deres fueron llamados para apoyar esta iniciativa en sus barrios. “El Alcalde nos dijo que por comuna ten铆a 50 cupos para el programa de gestores, nosotros hicimos una distribuci贸n en los 12 barrios y en cada uno nos dieron cuatro oportunidades para transformar la vida de mis muchachos”, expres贸 Lyda.

Cuenta que ahora Andr茅s est谩 juicioso trabajando y muy motivado haciendo labores como gestor ambiental en el Dagma, realizando labores de siembra, cuidado de r铆os, limpiezas. “Est谩n tan contentos, que hasta el vicio han dejado algunos. Los han metido en el cuento de la comunidad y eso ha sido grandioso. Un ejemplo de eso es Andresito que ha mejorado su calidad de vida, 茅l tiene una beb茅 y ahora tiene con qu茅 comprarle sus pa帽ales, la leche y mantener su hogar, pero para m铆 lo m谩s importante es que dej贸 a un lado la vida que llevaba en las pandillas, sin un futuro y sin esperanza”, exclam贸 Rengifo con gran alegr铆a. 

“A mi parecer, esta ha sido una de las mejores Alcald铆as que han pasado, hay cosas que no se hab铆an visto. Como miembro de la JAC no tengo queja, estoy impresionada, obviamente hay falencias, como en todo, pero se ha hecho mucho en esta Administraci贸n de Maurice Armitage.”, dijo la l铆der barrial.

Varios miembros de la comunidad calificaron las visitas del alcalde Armitage y su gabinete a los territorios, como “muy buenas”. “Lo mejor que han podido hacer es generar este espacio y quiero resaltar el programa de los j贸venes, me parece excelente y estoy muy agradecida porque los muchachos nunca hab铆an tenido esta oportunidad”, manifest贸 otro vocero comunitario.

Las pandillas, la drogadicci贸n y la delincuencia hacen parte de la vida de muchos j贸venes en el pa铆s. Algunos actores inmersos en esta problem谩tica han sido beneficiados y ayudados por la Alcald铆a de Cali a trav茅s de estrategias que brindan oportunidades de trabajo como gestores a j贸venes de la capital del Valle.

Itag眉铆 cuenta con un "Grupo de Reacci贸n de la Polic铆a"

Foto Cortes铆a Polic铆a

Dos suboficiales y 10 patrulleros son los que conforman el Nuevo Grupo de Reacci贸n de la Polic铆a, que brindar谩 m谩s acompa帽amiento en todos los sectores de este municipio del Sur del Valle de Aburr谩.

Este grupo viene trabajando con el fin de generar un apoyo extra para los cuadrantes, brindar m谩s acompa帽amiento en todos los sectores del municipio,  atender los casos de la comunidad de una manera m谩s eficiente y eficaz, y detectar situaciones donde se requiera el control de las autoridades.

Este grupo estar谩 bajo el mando del Intendente Jefe Jos茅 Fernando Tangarife, quien contar谩 con una dotaci贸n de seis motocicletas y un veh铆culo para ejercer su labor.

Placas Polideportivas, gimnasios al aire libre, esquinas de barrios en los que se presenta el consumo de estupefacientes por parte de j贸venes y adultos, son algunos de los puntos a donde est谩 llegando este Grupo de Reacci贸n, que a la fecha ya cuenta con buena acogida por parte de la comunidad.

“Desde que lleg贸 el Grupo de Reacci贸n de la Polic铆a a Itag眉铆, ha tenido muy buena acogida por parte de la comunidad. Estamos comprometidos por seguir trabajando a favor de la seguridad de nuestro municipio”  afirm贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno.

Familias restituidas en Sucre son ejemplo de emprendimiento y reconciliaci贸n

Foto: Cortes铆a Unidad Nacional de Restituci贸n de Tierras

Foto: Cortes铆a Unidad Nacional de Restituci贸n de Tierras - SIG

​M谩s de 70 familias restituidas y no restituidas del municipio Morroa se asociaron para generar proyectos productivos donde resaltan experiencias de reconciliaci贸n que siembran el cambio esperado durante a帽os por sus pobladores.

Entre las 537 familias en proceso de restituci贸n de tierras en el departamento de Sucre, m谩s de 70 son ejemplo de emprendimiento y reconciliaci贸n con su Asociaci贸n de Peque帽os Productores Agropecuarios de Cambimba (Apacambi), mediante la cual est谩n trabajando para fortalecer sus proyectos productivos y abrirse campo en mercados nacionales e internacionales.

Los Montes de Mar铆a, donde antes predominaba la violencia, hoy se destaca por ser un territorio en el que las experiencias de reconciliaci贸n siembran el cambio esperado durante a帽os por sus pobladores.

“Las lecciones de vida que se est谩n dando en esta regi贸n son muy importantes. Todos est谩n trabajando unidos y con esto demostramos que la clave de la inclusi贸n social y progreso econ贸mico se llama asociatividad”, desatac贸 Rafael Zavala, representante de la FAO en Colombia, durante el lanzamiento de la nueva fase de proyectos productivos.

Por su parte, la embajadora de Suecia en Colombia, Marie Andersson de Frutos destac贸 en su visita al corregimiento de Cambimba los buenos resultados de los proyectos emprendidos.

“Nosotros podemos llegar a las zonas con m煤ltiples iniciativas de progreso, pero ver una comunidad comprometida, reconciliada es vital para consolidar el desarrollo de las regiones”, agreg贸 la embajadora.

Experiencias de paz

“Las cosas negativas se convirtieron en positivas y uni茅ndonos estamos logrando la transformaci贸n de nuestra comunidad. Los derechos de todos se est谩n garantizando y ahora vemos como hablando estamos alcanzando el progreso para todos”, resalt贸 Davelis Borja, l铆der y representante de Apacambi.

“El granito que ustedes nos dan, nosotros lo multiplicamos en producci贸n”, afirm贸 Sirly Ruiz miembro del colectivo y beneficiarios de restituci贸n de tierras.

Como resultado del convenio entre la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), la Unidad Nacional de Restituci贸n de Tierras (Unrt) y la Embajada de Suecia, se han construido 15 salas de buenas pr谩cticas de orde帽o y la red h铆drica de la zona, mejorando as铆 la producci贸n lechera y dando soluci贸n al problema de abastecimiento de agua para el riego de los cultivos.

De igual forma, se ha propiciado el mejoramiento de las condiciones de ingresos econ贸micos de las familias mediante cultivos de 帽ame, yuca, frijol, tomate, hortalizas org谩nicas y ganader铆a doble prop贸sito.

“Todos merecemos un mejor paisaje, un mejor futuro. La reconciliaci贸n es una realidad”, puntualiz贸 Ricardo Sabogal, director de la URT.