P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 30 de junio de 2024

Antioquia Cumple su Palabra: Intervenci贸n de Seguridad y Servicios en Puerto L贸pez

La Gobernaci贸n de Antioquia lleva a cabo este fin de semana una intervenci贸n integral en el corregimiento de Puerto L贸pez, municipio de El Bagre, cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n ante las intimidaciones de grupos armados ilegales. La Secretar铆a de Seguridad y Justicia y la Alcald铆a Municipal liderar谩n una doble jornada de servicios para la comunidad.

El secretario de Seguridad y Justicia, BG (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, destac贸 la importancia de esta intervenci贸n: “En compa帽铆a de nuestro Ej茅rcito y Polic铆a hacemos presencia en el territorio de Puerto L贸pez, llevando toda la oferta institucional para atender a esa comunidad, a ra铆z de las amenazas recibidas por parte del ELN y el Clan del Golfo.”

La Administraci贸n Departamental ofrece una amplia gama de servicios en el parque principal del corregimiento, con la participaci贸n de las secretar铆as de Seguridad y Justicia, Participaci贸n Ciudadana, Inclusi贸n Social y Familia, Mujeres, Agricultura, Salud, Asuntos Institucionales, Indeportes, y las gerencias de Man谩 e Infancia y Adolescencia. Los servicios incluir谩n asesor铆as t茅cnicas a la inspecci贸n de Polic铆a y al equipo interdisciplinario de la Comisar铆a Municipal de El Bagre, fortalecimiento en rutas de atenci贸n con l铆deres comunitarios, tamizaje nutricional para ni帽os menores de seis a帽os y madres gestantes, capacitaciones en violencia de g茅nero, atenci贸n a peque帽os productores agropecuarios, vacunaci贸n antirr谩bica, rutas de asistencia a v铆ctimas, y ayudas humanitarias.

La Alcald铆a de El Bagre apoya la jornada con todo su gabinete municipal, proporcionando apoyo log铆stico y kits alimentarios para suplir las necesidades humanitarias de la poblaci贸n. Adem谩s, instalar谩 una olla comunitaria durante el fin de semana para que los pobladores puedan participar en las actividades.

El operativo cuenta con el apoyo del Ej茅rcito, que proporcionar谩 vigilancia en el casco urbano y sus alrededores, y la Polic铆a Nacional, que dispondr谩 de un Grupo de Operaciones Especiales para la cabecera de Puerto L贸pez. Las labores operativas de la Fuerza P煤blica se enfocar谩n en patrullajes urbanos, requisas, identificaci贸n de personas, control al tr谩nsito de veh铆culos, y acercamiento con la comunidad.

Las autoridades han reportado que en los 煤ltimos d铆as no se han registrado alteraciones en seguridad, hechos criminales o victimizantes en el corregimiento, lo que permite a la comunidad recibir esta intervenci贸n con tranquilidad y esperanza.

Esta intervenci贸n integral reafirma el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la seguridad y el bienestar de sus comunidades, demostrando una vez m谩s que la uni贸n de esfuerzos institucionales puede generar grandes cambios y mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos.

s谩bado, 29 de junio de 2024

13 Municipios de Antioquia Unen Fuerzas para el Desarrollo Sostenible y la Equidad

En un esfuerzo hist贸rico por impulsar el desarrollo sostenible y la equidad, los alcaldes de 13 municipios del Norte de Antioquia firmaron un acuerdo de voluntades para la creaci贸n de la Provincia Administrativa y de Planificaci贸n Bioenerg茅tica del Norte de Antioquia (PAP). Esta iniciativa es un paso significativo en la L铆nea 5 del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, que busca promover la autonom铆a territorial desde la gobernanza.

"Este acuerdo tiene como objetivo impulsar de manera articulada entre los municipios firmantes proyectos estrat茅gicos, integrando capacidades, esfuerzos, sinergias y corresponsabilidades para el desarrollo sostenible y la equidad en la regi贸n," explic贸 Eugenio Prieto, secretario de Hacienda de Antioquia.

La creaci贸n de la PAP permitir谩 reequilibrar el desarrollo y potenciar las oportunidades a trav茅s de una red de cooperaci贸n territorial centrada en la riqueza natural, la generaci贸n de energ铆a y los servicios p煤blicos. Los municipios firmantes se comprometen a proteger el medio ambiente y la biodiversidad, gestionando de manera sostenible los recursos naturales, especialmente los h铆dricos y de p谩ramos.

La firma del acuerdo marca el inicio de un proceso en el cual los alcaldes deber谩n socializar y gestionar ante los respectivos Concejos Municipales la creaci贸n de esta red territorial. Posteriormente, se radicar谩 ante la Asamblea el Proyecto de Ordenanza para formalizar esta instancia que busca fortalecer la gobernanza regional.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo cerrar brechas, aumentar la eficiencia en el gasto p煤blico y lograr resultados m谩s eficaces, creando un desarrollo econ贸mico y social m谩s arm贸nico para los municipios. “Con esto buscamos consolidar el objetivo de autonom铆a territorial que para la Gobernaci贸n de Antioquia implica m谩s ingresos, m谩s capacidades t茅cnicas y asociatividad territorial,” indic贸 Manuel Naranjo, director de Planeaci贸n Departamental.

Cristian C茅spedes, alcalde de Yarumal, destac贸 que con la creaci贸n de este esquema asociativo se busca la ejecuci贸n de proyectos estrat茅gicos en materia de conectividad vial, construcci贸n de placa huellas, desarrollo de una red integrada de salud, programas de apoyo al sector agropecuario, al turismo y a la innovaci贸n, entre muchos otros.

Los alcaldes de los municipios de Anor铆, Angostura, Brice帽o, Campamento, Carolina del Pr铆ncipe, G贸mez Plata, Guadalupe, Ituango, San Andr茅s de Cuerquia, San Jos茅 de la Monta帽a, Toledo, Valdivia y Yarumal firmaron el acuerdo de voluntades, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad para el Norte de Antioquia.

Nuevos Consejeros de Juventud Toman Posesi贸n en Sabaneta

En un emotivo acto que destaca el compromiso con las nuevas generaciones, Sabaneta celebr贸 la posesi贸n de sus nuevos consejeros de juventud. Juan Jos茅, Karol, Valentina y Jos茅 David han asumido sus roles como los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Juventud (CMJ) para el per铆odo 2024-2025, llenando las vacantes dejadas por consejeros salientes.

La ceremonia fue presidida por el alcalde Alder Cruz y la presidenta del CMJ, Mariana Pareja, quienes tomaron el juramento a los j贸venes consejeros. El evento cont贸 con la presencia de familiares, amigos, concejales del municipio y otros miembros del CMJ, lo que resalt贸 la importancia de este momento para la comunidad de Sabaneta.

Los nuevos consejeros expresaron su entusiasmo y compromiso por trabajar en pro del bienestar de las juventudes del municipio. "Es un honor y una gran responsabilidad representar a nuestros compa帽eros y contribuir al desarrollo de Sabaneta," coment贸 uno de los nuevos consejeros.

El alcalde Alder Cruz destac贸 la importancia de la participaci贸n juvenil en la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas que respondan a las necesidades y aspiraciones de los j贸venes. "Confiamos en que estos nuevos consejeros aportar谩n ideas frescas y energ铆a renovada para seguir avanzando en nuestro compromiso con la juventud," afirm贸 Cruz.

Por su parte, Mariana Pareja, presidenta del CMJ, anim贸 a los nuevos consejeros a ser voces activas y propositivas dentro del consejo. "La juventud de Sabaneta es el presente y el futuro de nuestro municipio. Su participaci贸n es crucial para construir una sociedad m谩s justa y equitativa," se帽al贸 Pareja.

Los nuevos consejeros de juventud de Sabaneta comienzan su mandato con el desaf铆o de continuar y mejorar los proyectos en curso, adem谩s de proponer nuevas iniciativas que beneficien a la comunidad juvenil. 

viernes, 28 de junio de 2024

Segunda Temporada de Lluvias: Valle de Aburr谩 Refuerza Medidas Preventivas y Monitoreo de Riesgos

Con la probabilidad superior al 69% de consolidaci贸n del fen贸meno de La Ni帽a y la influencia de la temporada de huracanes en el Atl谩ntico, los gestores de riesgo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 han intensificado sus preparativos para la segunda temporada de lluvias del a帽o.

En un encuentro estrat茅gico, representantes de las Oficinas de Gesti贸n del Riesgo, Organismos de Socorro y Secretar铆as de Medio Ambiente de los 9 municipios del Valle de Aburr谩 y el Distrito de Medell铆n revisaron los datos y an谩lisis meteorol贸gicos del primer semestre del a帽o. Se socializaron los escenarios previstos para la segunda mitad de 2024, enfocados en la prevenci贸n de riesgos y la toma de decisiones anticipadas.

"Es crucial que cada municipio realice actividades de limpieza de quebradas, monitoree puntos cr铆ticos y actualice sus planes de gesti贸n del riesgo. Estamos en un periodo de transici贸n donde debemos estar preparados para responder efectivamente ante cualquier emergencia", enfatiz贸 Luz Jeannette Mej铆a, L铆der de Gesti贸n del Riesgo de Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La temporada de huracanes en el Atl谩ntico, pronosticada como m谩s activa de lo normal, coincide con la intensificaci贸n de las Ondas del Este y las condiciones clim谩ticas favorables para tormentas tropicales. Esto aumenta la posibilidad de eventos como inundaciones y movimientos en masa en la regi贸n.

Juli谩n Valencia, coordinador de Gesti贸n del Riesgo de La Estrella, destac贸 que su municipio est谩 avanzando en la actualizaci贸n del Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo y la estrategia de respuesta a emergencias, identificando y visitando los 29 puntos cr铆ticos identificados.

Ante estos desaf铆os clim谩ticos, se invita a la comunidad a estar alerta y utilizar los recursos y canales de informaci贸n del proyecto SIATA para mantenerse informados sobre condiciones meteorol贸gicas y posibles riesgos.

Gobernaci贸n de Antioquia Responde a Emergencias por Lluvias en Venecia, Abriaqu铆 y Fredonia

Las intensas lluvias que han azotado los municipios de Venecia, Abriaqu铆 y Fredonia en las 煤ltimas horas han dejado un tr谩gico saldo de tres personas fallecidas y varias desaparecidas, adem谩s de m煤ltiples da帽os materiales. En respuesta a esta situaci贸n cr铆tica, la Gobernaci贸n de Antioquia ha desplegado un operativo de emergencia para atender a los afectados y mitigar los impactos.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n visit贸 Venecia para supervisar las acciones de ayuda y anunci贸 la instalaci贸n de un sistema de alerta y monitoreo en el municipio. "Con Dagran y la Secretar铆a de Infraestructura estamos atendiendo la situaci贸n, no solo con ayudas humanitarias de emergencia, sino con la limpieza de escombros y la instalaci贸n de sistemas de alerta en la parte alta de la quebrada", declar贸 el gobernador desde la vereda La Amalia, una de las 谩reas afectadas.

En Abriaqu铆, un movimiento en masa en la vereda Potreros result贸 en la tr谩gica muerte de dos menores de edad y un adulto. En Venecia, las quebradas La Gal谩pago y La Tigra se desbordaron, dejando a dos personas desaparecidas. Fredonia tambi茅n sufri贸 un movimiento en masa en la v铆a Cerro 3, donde se reportan tres desaparecidos.

El director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, y el secretario de Infraestructura, Horacio Gall贸n Arango, acompa帽aron al gobernador en el recorrido por los tres municipios. R铆os Puerta confirm贸 el compromiso del Dagran con la entrega de ayuda humanitaria, apoyo psicosocial y la presencia de personal t茅cnico especializado en cada municipio. "En Fredonia dejamos un ingeniero y un ge贸logo para activar el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo, un PMU, y tambi茅n nos comprometimos con maquinaria amarilla, ayuda humanitaria y psicosocial", afirm贸.

El alcalde de Abriaqu铆, Daniel Alberto Salas, agradeci贸 la r谩pida respuesta de las autoridades y destac贸 la resiliencia de la comunidad. "Vamos a adelantar una caracterizaci贸n de cada una de las comunidades afectadas para entregar el dato al Dagran y recibir las ayudas", se帽al贸.

En el transcurso de la actual temporada de lluvias, el Dagran y los consejos municipales de gesti贸n del riesgo han atendido 262 emergencias relacionadas con las precipitaciones. Hasta la fecha, se han distribuido m谩s de 1.500 kits de ayuda humanitaria a las 4.451 familias damnificadas en todo el departamento.

La Secretar铆a de Infraestructura est谩 gestionando 69 puntos cr铆ticos en las v铆as de Antioquia para restablecer la movilidad y seguridad vial. "En los tres municipios ven铆amos trabajando con maquinaria amarilla desde la semana anterior, lo que nos permiti贸 atender de manera pronta todas las situaciones", destac贸 el secretario Luis Horacio Gall贸n. En la v铆a Frontino – Abriaqu铆, se han registrado 15 derrumbes, y se mantiene maquinaria y personal en las v铆as Abriaqu铆-Frontino y Abriaqu铆-Ca帽asgordas para asegurar el restablecimiento del tr谩fico.

La v铆a a Venecia desde el sector El Cinco permanece cerrada debido a un asentamiento de banca en el km 1+000, y en El Cinco – Fredonia se est谩n realizando labores de remoci贸n de derrumbes. La recomendaci贸n para llegar a Venecia es utilizar v铆as alternas como el tramo Bolombolo - Venecia.

La Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a trabajando incansablemente para asegurar la protecci贸n y bienestar de sus ciudadanos ante los embates de la naturaleza.

Separaci贸n de Residuos en Hogares: Medell铆n Realiza 11 Jornadas de Recolecci贸n

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una serie de jornadas de recolecci贸n de residuos con el objetivo de fomentar la separaci贸n en la fuente y gestionar adecuadamente los residuos peligrosos. Estas actividades, lideradas por la Administraci贸n Distrital, buscan sensibilizar a la ciudadan铆a sobre la importancia de separar correctamente los desechos y entregarlos a las personas designadas para su disposici贸n final.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo siete de las once jornadas programadas, abarcando las comunas 6-Doce de Octubre, 12-La Am茅rica, 15-Guayabal y 9-Buenos Aires, as铆 como los corregimientos San Sebasti谩n de Palmitas, Altavista y San Crist贸bal. Durante estas jornadas, se han recolectado 3.676 pilas y bater铆as, 85 plaguicidas de uso dom茅stico, 150 celulares y computadores, 41 electrodom茅sticos peque帽os y 290 unidades de envases y empaques.

El subsecretario de Gesti贸n Ambiental, Carlos Vel谩squez, destac贸 la importancia de estas iniciativas para la consolidaci贸n de Medell铆n como un distrito verde y comprometido con la protecci贸n del patrimonio ambiental. "Seguimos avanzando en este proceso de consolidaci贸n del Distrito como uno verde, orientado a proteger el patrimonio ambiental. Se han recogido m谩s de 400 kilos de residuos, lo que significa que estos no van a llegar a las calles y quebradas, evitando problemas m谩s adelante. Invitamos a toda la comunidad para que siga participando en estas jornadas," explic贸 Vel谩squez.

El concepto de posconsumo, aplicado en estas jornadas, se refiere a la gesti贸n de residuos que, por su peligrosidad, deben ser separados de los desechos dom茅sticos y entregados a trav茅s de canales de retorno. Esto garantiza que los fabricantes e importadores se encarguen de su recolecci贸n, tratamiento y disposici贸n final, evitando que se conviertan en un peligro ambiental.

Algunos ejemplos de estos residuos incluyen pilas, bater铆as, luminarias y bombillas, medicamentos vencidos, plaguicidas, llantas, aparatos el茅ctricos y electr贸nicos, neveras y motores. Tambi茅n se recolectan elementos aprovechables como envases de vidrio, pl谩stico, tetrabrik, latas, papel y cart贸n.

Este esfuerzo se dirige a comercios, instituciones y hogares, promoviendo pr谩cticas sostenibles en la gesti贸n de residuos. Adem谩s, se articula con el proyecto estrat茅gico Tacita de Plata, consignado en el plan de desarrollo, e involucra a las organizaciones de recicladores.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con el medio ambiente y exhorta a los ciudadanos a participar activamente en las pr贸ximas jornadas de recolecci贸n para continuar avanzando hacia una ciudad m谩s sostenible y responsable con sus residuos.

Ilbed Santa Santa, Alcaldesa de La Ceja, Recibe Reconocimiento Nacional por Inclusi贸n y Equidad

En un evento que destaca el compromiso y la dedicaci贸n hacia las comunidades m谩s vulnerables, la alcaldesa del municipio de La Ceja, Antioquia, Ilbed Santa Santa, ha sido reconocida como la Alcaldesa Solidaria e Incluyente de Colombia 2024. Este prestigioso galard贸n fue otorgado por la Fundaci贸n Inclusocial, en reconocimiento a la Unidad M贸vil de Atenci贸n Integral a la Mujer, considerada el mejor programa de prevenci贸n y erradicaci贸n de violencias de g茅nero.

El reconocimiento destaca el arduo trabajo de la administraci贸n municipal bajo el liderazgo de Ilbed Santa Santa, orientado a la inclusi贸n, equidad y desarrollo. "Es un orgullo recibir este reconocimiento, que no solo es un logro personal, sino un reflejo del esfuerzo conjunto por el bienestar de nuestra comunidad," expres贸 la alcaldesa.

La Fundaci贸n Inclusocial premia a los mandatarios que implementan y perfeccionan programas e iniciativas institucionales con el objetivo de reducir la exclusi贸n social y cerrar la brecha de desigualdad e inequidad socioecon贸mica. Este reconocimiento es una prueba del compromiso de La Ceja con la creaci贸n de una sociedad m谩s justa y equitativa.

El programa premiado, la Unidad M贸vil de Atenci贸n Integral a la Mujer, se ha destacado por su eficacia en la prevenci贸n y erradicaci贸n de las violencias de g茅nero, proporcionando atenci贸n integral y apoyo a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

"La Ceja, ciudad del cuidado," es m谩s que un eslogan. Es una realidad que se construye d铆a a d铆a con acciones concretas que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, especialmente de aquellos que m谩s lo necesitan. Con este reconocimiento, La Ceja y su alcaldesa Ilbed Santa Santa se consolidan como referentes nacionales en materia de inclusi贸n y equidad.

jueves, 27 de junio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia y sector ganadero unen fuerzas contra el sacrificio ilegal de animales

Con el fin de enfrentar la pr谩ctica ilegal del sacrificio animal, la Gobernaci贸n de Antioquia y representantes de las plantas de beneficio del departamento se reunieron para definir estrategias conjuntas. Esta pr谩ctica no solo afecta la salud p煤blica, sino que tambi茅n genera una significativa reducci贸n en los ingresos por el Impuesto de Deg眉ello.

Durante el encuentro, se destac贸 que el sacrificio ilegal de animales en espacios no controlados y sin medidas de salubridad adecuadas ha aumentado considerablemente, afectando la calidad de la carne que llega a los consumidores y disminuyendo los ingresos fiscales destinados al sector ganadero. Seg煤n datos de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, entre 2022 y 2023 se sacrificaron 23.863 bovinos menos, lo que representa una p茅rdida de m谩s de 3.177 millones de pesos en el Fondo de Impuesto de Deg眉ello.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rosa Acevedo, expres贸 su preocupaci贸n por el incremento de esta pr谩ctica ilegal. "El sacrificio ilegal pone en riesgo la salud de los antioque帽os. Nuestro objetivo es garantizar que la carne que se consume en Antioquia sea producida y distribuida en condiciones 贸ptimas de salubridad e inocuidad", afirm贸 Acevedo.

Como parte de las estrategias para abordar esta problem谩tica, se organizar谩n foros subregionales con la participaci贸n de autoridades locales, incluyendo alcaldes, secretarios de gobierno, y representantes de entidades como el ICA, Invima, y la Procuradur铆a Provincial Agraria. Estos foros buscan visibilizar la situaci贸n y generar soluciones conjuntas para erradicar el sacrificio ilegal y minimizar sus impactos negativos.

Acevedo tambi茅n subray贸 que la reducci贸n en los ingresos por el Impuesto de Deg眉ello afecta la capacidad de inversi贸n en el Plan de Modernizaci贸n de la Ganader铆a, impidiendo la reinversi贸n en sistemas silvopastoriles y pr谩cticas de ganader铆a sostenible y regenerativa.

Jos茅 C谩rdenas, gerente del Frigor铆fico de Urab谩, destac贸 las dificultades que enfrenta el sector legal debido al sacrificio ilegal, incluyendo la disminuci贸n de animales ingresados a las plantas de beneficio y la consecuente p茅rdida de empleo formal. "Esta situaci贸n resulta en problemas de salud p煤blica, ya que carne no apta para el consumo humano est谩 llegando a las mesas de los antioque帽os", explic贸 C谩rdenas.

En la reuni贸n participaron representantes de plantas de beneficio de San Carlos, Puerto Triunfo, Ca帽asgordas, Fredonia, Sons贸n, Bello, Polic铆a Ambiental, Porkcolombia, Central Ganadera, y diversas secretar铆as de la Gobernaci贸n de Antioquia, demostrando un esfuerzo conjunto por enfrentar esta problem谩tica de manera integral.

Acompa帽amiento de la OEA y la Gobernaci贸n de Antioquia en la socializaci贸n de los Consejos de Paz en Acci贸n

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 acompa帽贸 a la Gobernaci贸n de Antioquia y la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) en la socializaci贸n de los Consejos de Paz en Acci贸n, espec铆ficamente en el cap铆tulo del Valle de Aburr谩. Este encuentro se centr贸 en un di谩logo abierto sobre los desaf铆os que enfrenta el territorio metropolitano en la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Paz, Noviolencia y Reconciliaci贸n.

Durante la jornada, se abordaron temas clave para la construcci贸n de paz en la regi贸n, destacando la importancia de la colaboraci贸n interinstitucional y la participaci贸n activa de la comunidad en los procesos de reconciliaci贸n. La Gobernaci贸n de Antioquia y la OEA subrayaron la necesidad de fortalecer los mecanismos de di谩logo y acci贸n conjunta para enfrentar los retos que presenta el contexto actual del Valle de Aburr谩.

El evento cont贸 con la participaci贸n de representantes de diversas entidades locales, l铆deres comunitarios y miembros de organizaciones de la sociedad civil, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para avanzar en la consolidaci贸n de una cultura de paz y noviolencia. Los Consejos de Paz en Acci贸n se posicionan como un espacio vital para la discusi贸n y la generaci贸n de soluciones que promuevan la convivencia pac铆fica y la reconciliaci贸n en el territorio.

La OEA, por su parte, reafirm贸 su compromiso de acompa帽ar y apoyar los esfuerzos del Valle de Aburr谩 en la implementaci贸n de esta pol铆tica p煤blica, destacando la importancia de la cooperaci贸n internacional en la promoci贸n de la paz y la reconciliaci贸n.

El encuentro concluy贸 con un llamado a la acci贸n y a la unidad, resaltando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para enfrentar los retos del territorio metropolitano y avanzar hacia una sociedad m谩s justa y pac铆fica.

Aeropuerto Olaya Herrera transfiere m谩s de $16.800 millones para mejorar seis aeropuertos regionales

Por primera vez, el Establecimiento P煤blico Aeropuerto Olaya Herrera realiz贸 una transferencia hist贸rica de m谩s de $16.800 millones a seis aeropuertos de la regi贸n, siguiendo lo estipulado por la Ley 2010 de 2019. Estos recursos, producto de la contraprestaci贸n aeroportuaria, est谩n destinados a mejorar la infraestructura y servicios de los aeropuertos concesionados.

En colaboraci贸n con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Aeropuerto Olaya Herrera supervisa seis terminales a茅reos que sirven a siete municipios, y ha logrado transferir un total de $59.430 millones en lo que va de 2024. Los aeropuertos beneficiados son Jos茅 Mar铆a C贸rdova (Rionegro), Olaya Herrera (Medell铆n), Los Garzones (Monter铆a-Ceret茅), El Cara帽o (Quibd贸), Antonio Rold谩n Betancourt (Carepa) y Las Brujas (Corozal, Sucre).

De los fondos totales, el Aeropuerto Olaya Herrera aport贸 m谩s de $16.800 millones, lo que corresponde al 28 % del total transferido. La Ley 2010 de 2019 establece que estos fondos, derivados de la contraprestaci贸n aeroportuaria, deben distribuirse a los aeropuertos concesionados en funci贸n del n煤mero de pasajeros que moviliza cada uno. Aunque la norma se promulg贸 en 2019, comenz贸 a aplicarse en enero de 2022 despu茅s de varios tr谩mites legales y administrativos.

“A partir de 2019, se defini贸 que el 20 % de la contraprestaci贸n debe ser entregado a los municipios donde est谩n ubicados esos aeropuertos con un 煤nico fin y es construir y mejorar las v铆as entre los aeropuertos y los servicios conexos al transporte p煤blico y colectivo. Conjuntamente, con la Agencia Nacional de Infraestructura entregamos en total $59.430 millones”, explic贸 la gerente Doris Montoya.

Los tres terminales a茅reos que mayores recursos recibieron del establecimiento p煤blico y de la ANI fueron el Jos茅 Mar铆a C贸rdova, con $46.898 millones; el aeropuerto de Medell铆n, con $4.864 millones; y el de Monter铆a, con $3.294 millones.

Esta inversi贸n no solo mejorar谩 la infraestructura aeroportuaria, sino que tambi茅n impulsar谩 el crecimiento econ贸mico y la generaci贸n de empleo, fortaleciendo la regi贸n en t茅rminos de accesibilidad y conectividad. Con ello, se espera atraer mayor inversi贸n y turismo, beneficiando directamente a las comunidades locales y al desarrollo regional. 

Jornada de vacunaci贸n departamental este s谩bado 29 de junio en Envigado

Este s谩bado 29 de junio se llevar谩 a cabo la Jornada departamental de vacunaci贸n en diferentes IPS de Envigado, brindando a la comunidad la oportunidad de acceder a diversas vacunas esenciales para la salud. La jornada se realizar谩 entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., y est谩 dirigida a varias poblaciones espec铆ficas.


Las personas que podr谩n acceder al esquema PAI de vacunaci贸n son:

  • Poblaci贸n menor de 6 a帽os.
  • Ni帽as de 9 a 17 a帽os para la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Ni帽os de 9 a帽os cumplidos para la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Mujeres gestantes.
  • Mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os (MEF).
  • Poblaci贸n susceptible a Covid-19, mayores de 6 meses.
  • Poblaci贸n susceptible a la influenza: ni帽os y ni帽as de 6 a 23 meses, personas con comorbilidades hasta los 59 a帽os, mayores de 60 a帽os y personal de salud.

Las IPS que estar谩n vinculadas en esta jornada son:

  • Hospital Manuel Uribe 脕ngel - Sede Santa Gertrudis
    Diagonal 33 # 35C sur – 31
    Tel茅fono: (604) 448 9400, ext. 141

  • CIS Comfama Envigado
    Calle 35 sur # 41 – 51
    Tel茅fono: (604) 360 7080

  • Comfama City Plaza
    Calle 36 D sur # 27A – 105
    Tel茅fono: (604) 360 7080

  • Viva 1A IPS
    Diagonal 40 # 33 sur – 48
    Tel茅fono: 3185321151

  • Cl铆nica de la Polic铆a
    Carrera 43 A # 48 C sur – 45
    Tel茅fono: 3217879795

  • Prosalco IPS
    Carrera 48 # 19 sur 29
    Tel茅fono: 3052537203

  • Neurom茅dica
    Calle 36 D sur # 27 A – 105
    Tel茅fono: 3003736367

  • Fundaci贸n El 脕gora (Horario especial: 11:00 a. m. a 4:00 p. m.)
    Calle 35 sur # 43 – 42
    Tel茅fono: (604) 444 0445

Se recomienda a los asistentes llevar su documento de identidad y presentar el carn茅 de vacunaci贸n.

¡Vacunarse es gratis! y representa un acto colectivo de amor y cuidado por la comunidad. Participa y ayuda a proteger la salud de todos.

mi茅rcoles, 26 de junio de 2024

Accidente en Metrocable L铆nea K: Investigaci贸n en Curso y Apoyo a Afectados

Con profundo pesar, el Distrito de Medell铆n y el Metro informan sobre un tr谩gico incidente ocurrido en la madrugada de este mi茅rcoles 26 de junio de 2024 en la l铆nea K del Metrocable (Acevedo – Santo Domingo). Lamentablemente, este accidente result贸 en la p茅rdida de una vida y dej贸 a varios usuarios heridos. A continuaci贸n, se detallan los hechos y las acciones tomadas inmediatamente despu茅s del suceso.

Bello, 26 de junio de 2024

El Distrito de Medell铆n y el Metro lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro usuario Jhon Londo帽o, quien muri贸 como consecuencia del accidente que se present贸 en la madrugada de este mi茅rcoles 26 de junio en el Metrocable l铆nea K (Acevedo – Santo Domingo), donde tambi茅n resultaron lesionados 20 usuarios m谩s. 

La Empresa se solidariza con los familiares y amigos de las personas afectadas, quienes desde el momento del accidente reciben atenci贸n m茅dica y acompa帽amiento sicosocial por parte de personal m茅dico y personal social del Metro y de la Alcald铆a de Medell铆n.

Desde el momento en que se present贸 el hecho, se activaron los protocolos de atenci贸n establecidos por el Metro de Medell铆n y de inmediato recibimos el apoyo del DAGRD y Bomberos Medell铆n. Al sitio fue desplazada la brigada de emergencia del Metro, as铆 como el equipo SIWA que es el equipo especializado en rescate a茅reo que tiene la Empresa.  

Paralelo a la atenci贸n a las personas afectadas, el Metro de Medell铆n inici贸 las investigaciones para determinar las causas del accidente que por primera vez se presenta en uno de nuestros Metrocables, los cuales constantemente reciben un mantenimiento exhaustivo, que adem谩s es acompa帽ado por personal internacional que certifica las condiciones de seguridad del cable a茅reo seg煤n la normatividad de pa铆ses europeos.

Mientras se avanza en la revisi贸n de las posibles causas del accidente, la l铆nea K estar谩 fuera de servicio por un tiempo indeterminado. Para mitigar el impacto en la movilidad en la zona, desde la madrugada de este mi茅rcoles fue activado el plan de contingencia de rutas integradas autorizado por el 脕rea Metropolitana para garantizar que nuestros usuarios se puedan movilizar. 

Finalmente, el Metro de Medell铆n agradece a los usuarios afectados por toda su comprensi贸n, a los transportadores, organismos de socorro, a todo el equipo Metro y dem谩s instituciones que se articularon de manera oportuna ante esta situaci贸n.

Obras por Impuestos: La Clave para el Desarrollo en Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, en un esfuerzo por consolidar la paz y promover el desarrollo en los municipios m谩s afectados por el conflicto armado, anunci贸 una inversi贸n superior a los 207 mil millones de pesos en 15 proyectos clave este a帽o. Estos proyectos, financiados mediante el mecanismo de obras por impuestos, abarcan desde mejoramientos en infraestructura vial hasta dotaciones para instituciones educativas y deportivas.

En una reuni贸n con alcaldes de zonas afectadas y empresarios comprometidos, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n enfatiz贸 la importancia de esta iniciativa. "Aprovechemos la capacidad que tiene Proantioquia y vayamos por el 70% que tiene la bolsa de obras por impuestos", inst贸 el gobernador, subrayando el potencial de Antioquia para estructurar y ejecutar m谩s proyectos de alto impacto social.

Mar铆a Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia, resalt贸 la colaboraci贸n p煤blico-privada que ha permitido que el 80% de los proyectos sean fruto de esta plataforma. Desde su creaci贸n, Antioquia ha liderado con el 19% de los proyectos y el 30% de la cuant铆a nacional, destacando un aumento significativo en el cupo Confis a 1 bill贸n de pesos, con 450 mil millones a煤n disponibles para asignaci贸n.

Entre los proyectos destacados este a帽o se incluyen mejoras en infraestructura vial, implementaci贸n de tecnolog铆as digitales en escuelas, y la construcci贸n de nuevas instalaciones educativas. Estas inversiones no solo apuntan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sino tambi茅n a crear oportunidades de desarrollo sostenible en regiones afectadas por el conflicto.

Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, reafirm贸 el compromiso del sector privado en esta iniciativa. "En Grupo Nutresa hemos encontrado en este mecanismo una gran oportunidad para trabajar conjuntamente con el sector p煤blico, aportando nuestras capacidades para hacer realidad proyectos de beneficio social en las 谩reas m谩s afectadas por el conflicto armado", afirm贸.

Desde 2020, las inversiones en obras por impuestos en Antioquia han crecido significativamente, alcanzando un total de 515.427 millones de pesos. Este a帽o, con una inversi贸n de 207.569 millones de pesos, se espera continuar impulsando el desarrollo y la paz en las zonas m谩s necesitadas del departamento.

Alcald铆a de Envigado No Prestar谩 Servicio el 28 de Junio por el D铆a de la Familia

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 que el pr贸ximo viernes 28 de junio no prestar谩 servicios a la comunidad debido a la celebraci贸n del D铆a de la Familia. Este d铆a especial ha sido concedido a los servidores p煤blicos del municipio mediante el Decreto 20240000275 del 24 de abril de 2024, permitiendo a los empleados p煤blicos disfrutar de un tiempo de calidad con sus seres queridos.


Sin embargo, algunas dependencias seguir谩n operando para garantizar la continuidad de servicios esenciales. La Secretar铆a de Movilidad mantendr谩 en funcionamiento a sus agentes de tr谩nsito, subcomandantes de turno y taquillas. Los tr谩mites y servicios estar谩n disponibles en las sedes del Centro Comercial VIVA Envigado, City Plaza y la nueva sede de El Colombiano en la Avenida Las Vegas, en el horario habitual de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Secretar铆a de Seguridad tambi茅n continuar谩 con sus labores a trav茅s de los guardianes de turno y la central de monitoreo, mientras que la Secretar铆a de Gobierno asegura la operaci贸n de la Comisar铆a Segunda de Familia (zona centro) y todas las Inspecciones de Polic铆a con sus respectivos equipos de trabajo de turno. Adem谩s, los celadores de turno de la Secretar铆a General estar谩n presentes para cumplir con sus responsabilidades.

La atenci贸n a la ciudadan铆a se retomar谩 el martes 2 de julio de 2024. Para m谩s detalles sobre esta medida, los interesados pueden consultar el Decreto 20240000275 de 2024, el cual otorga este d铆a a los servidores p煤blicos del Municipio de Envigado para compartir en familia.

Centro de Salud El Raizal Cerrar谩 por Mantenimiento: Beneficiar谩 a M谩s de 6.800 Usuarios

Como parte del plan de mejoramiento de la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud, la Alcald铆a de Medell铆n ha iniciado las obras de mantenimiento en el Centro de Salud El Raizal, ubicado en la comuna 3-Manrique. Este centro permanecer谩 cerrado temporalmente, mientras se llevan a cabo las intervenciones necesarias para mejorar sus instalaciones.

Durante el periodo de cierre, que se estima durar谩 entre tres y cuatro meses, los servicios de salud se trasladar谩n a dos sedes alternas: la Unidad Hospitalaria Manrique y el Centro de Salud de La Cruz, garantizando as铆 la continuidad de la atenci贸n para los habitantes de la zona.

El subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Guti茅rrez Rodas, inform贸: “Queremos informar el cierre de este centro, temporalmente, por un periodo entre tres o cuatro meses para hacer estas obras, las cuales esperamos que redunden en el mejoramiento de la calidad en la prestaci贸n del servicio”.

Las obras en el Centro de Salud El Raizal incluyen el mantenimiento de pisos, techos, puertas, paredes, lavado de fachada, y la aplicaci贸n de pintura antis茅ptica, as铆 como el cambio de luminarias. Estas mejoras, con una inversi贸n superior a los $315 millones, est谩n dise帽adas para mitigar los riesgos de deterioro de la infraestructura y asegurar un entorno adecuado para los servicios de salud.

Consuelo Mu帽oz, una beneficiaria de Metrosalud, expres贸 su satisfacci贸n: “Muy bueno que mejoren la calidad de las estructuras, yo soy usuaria de Metrosalud y me toca venir mucho a las citas. Me siento muy contenta porque la gente se va a sentir bien por la buena atenci贸n y porque quedan muy bonitos los centros de salud”.

La Empresa de Desarrollo Urbano, encargada de las obras, tambi茅n est谩 realizando intervenciones en otras 16 sedes de la red hospitalaria de Metrosalud. En total, m谩s de 6.800 usuarios se beneficiar谩n de las mejoras en el Centro de Salud El Raizal, lo que representa un avance significativo en la calidad de los servicios de salud en la comuna 3-Manrique.

martes, 25 de junio de 2024

Gobernador de Antioquia Anuncia Mejoras en Planta de L谩cteos y Apoyos Deportivos en Carolina del Pr铆ncipe

En una nueva jornada del programa "De Cerca con Carolina del Pr铆ncipe", el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 importantes inversiones para el mejoramiento de la planta de l谩cteos, as铆 como apoyos en el 谩mbito deportivo y para las manipuladoras de alimentos del municipio. Durante el evento, el mandatario se reuni贸 con los ciudadanos para escuchar sus necesidades y propuestas para el desarrollo de la regi贸n.

El Gobernador anunci贸 que, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura de Antioquia, se llevar谩n a cabo mejoras en la planta de l谩cteos, beneficiando a 22 peque帽os productores de la Asociaci贸n de Productores L谩cteos Buen Comienzo. Estas mejoras incluyen infraestructura y equipos nuevos que optimizar谩n la producci贸n y permitir谩n el desarrollo de nuevos productos. "Para nosotros es una gran noticia lo que toma lugar hoy con la asociaci贸n de productores de leche. Eso es b谩sicamente lo que queremos hacer en todos los rincones de Antioquia, consolidar el esfuerzo, el trabajo, el emprendimiento, la inventiva de nuestros productores agropecuarios, nuestros campesinos y nuestras mujeres", expres贸 Andr茅s Juli谩n.

Adicionalmente, la Gobernaci贸n, a trav茅s de Indeportes, anunci贸 la creaci贸n de un Centro de Promoci贸n de la Salud, un gimnasio al aire libre que estar谩 listo en el segundo semestre del a帽o. Esta iniciativa forma parte del programa “Por su salud mu茅vase pues”, que busca fomentar la actividad f铆sica y los h谩bitos saludables entre la poblaci贸n. Adem谩s, el municipio ser谩 sede de los Festivales Deportivos Escolares del Norte y Bajo Cauca del 23 al 27 de julio, con la participaci贸n de 1.300 ni帽os de 23 municipios en 11 disciplinas deportivas.

En cuanto al apoyo a las manipuladoras de alimentos, el Gobernador firm贸 un convenio para entregar est铆mulos econ贸micos a las 7 manipuladoras de alimentos de las instituciones educativas del municipio, subrayando el compromiso de la Gobernaci贸n con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

Otra iniciativa destacada fue la implementaci贸n de la estrategia “De la huerta a la mesa”, que busca establecer unidades productivas agropecuarias escolares y familiares para la siembra y producci贸n de hortalizas y frutas. Durante el evento, se firm贸 un convenio entre la Gobernaci贸n y la Alcald铆a para implementar 20 huertas, divididas en 14 familiares y 6 escolares, impactando a todas las sedes educativas del municipio.

La alcaldesa de Carolina del Pr铆ncipe, Ana Isabel Avenda帽o Duque, agradeci贸 la visita del Gobernador y resalt贸 la importancia de su apoyo: "Estoy feliz de que el Gobernador pueda acompa帽arnos hoy, escuchar a nuestra comunidad. Realmente es muy importante el ejercicio que 茅l est谩 haciendo de priorizar a las mujeres mandatarias y valorar ese esfuerzo de nosotras las mujeres".

El evento tambi茅n incluy贸 la oferta de servicios de la Gobernaci贸n, como la expedici贸n de pasaportes, pago y conciliaciones de impuesto vehicular, informaci贸n de Catastro y Duplas Territoriales, y programas de vivienda y h谩bitat, entre otros.

Merc脕rea Verde: Emprendedores del Valle de Aburr谩 Impulsan Econom铆a Local con Productos Org谩nicos

El evento Merc脕rea Verde, celebrado recientemente, reuni贸 a diez emprendedores provenientes de diferentes municipios del Valle de Aburr谩, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos org谩nicos y de cuidado personal. Este evento se destac贸 por su enfoque en apoyar la econom铆a local y promover el consumo de productos sostenibles.

Merc脕rea Verde proporcion贸 una plataforma para que estos emprendedores presentaran sus innovaciones y productos a la comunidad. Entre los productos exhibidos se encontraban alimentos org谩nicos, productos de cuidado personal naturales, y otras ofertas que reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la salud.

La diversidad de productos atrajo a numerosos visitantes, quienes pudieron conocer de primera mano las propuestas de los emprendedores y apoyar sus negocios. La calidad y el car谩cter 煤nico de los productos fueron altamente apreciados por los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de consumir productos locales y contribuir al desarrollo de la econom铆a regional.

"Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido en Merc脕rea Verde. Este tipo de eventos nos permiten conectar con la comunidad, mostrar la calidad de nuestros productos y destacar la importancia de consumir local", coment贸 uno de los emprendedores participantes.

Merc脕rea Verde no solo sirvi贸 como un espacio de venta y promoci贸n, sino tambi茅n como un punto de encuentro para fortalecer la red de emprendedores de la regi贸n. Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, conocimientos y establecer colaboraciones que potencialmente impulsar谩n sus negocios.

La realizaci贸n de Merc脕rea Verde refuerza el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles y el apoyo a los emprendedores locales. Al fomentar este tipo de iniciativas, se busca crear un impacto positivo en la econom铆a local y en la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n.

El evento concluy贸 con un rotundo 茅xito, dejando abierta la posibilidad de futuras ediciones que contin煤en celebrando y apoyando el talento y la creatividad de los emprendedores del Valle de Aburr谩.

Vacaciones Creativas en Medell铆n: Talleres y Actividades en el Sistema de Bibliotecas

El Sistema de Bibliotecas de Medell铆n prepar贸 una programaci贸n especial para las vacaciones de mitad de a帽o, ofreciendo una variedad de actividades para ni帽as, ni帽os y j贸venes. Desde el lunes 24 de junio hasta el 4 de julio, las bibliotecas de los barrios y los parques biblioteca de la ciudad ser谩n espacios llenos de cultura, arte y entretenimiento.

El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andr茅s Sarmiento, destac贸 la importancia de estas actividades: “Queremos que todas las ni帽as, ni帽os y j贸venes vayan a nuestras bibliotecas. Son entornos seguros, donde adem谩s podr谩n acercarse a la lectura y la escritura, a la cultura y al arte. Mientras los ni帽os disfrutan de nuestras actividades, los padres de familia tendr谩n talleres y otras propuestas”.

La programaci贸n incluye talleres, Hora del Cuento, lecturas en voz alta y juegos en las 27 sedes del Sistema de Bibliotecas, proporcionando un entorno seguro y estimulante para los estudiantes durante sus vacaciones. Estas actividades buscan expandir la creatividad de los j贸venes y fomentar un uso positivo de su tiempo libre.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Taller de escritura ‘Escribir es leerse’: Jueves 27 de junio a las 6:00 p. m. en el Parque Biblioteca Jos茅 Horacio Betancur de San Antonio de Prado.
  • ‘Pasos por el barrio’: Viernes 28 de junio a las 3:00 p. m. en el Parque Biblioteca Bel茅n.
  • ‘Vamos para cine’: S谩bado 29 de junio a las 2:00 p. m. en la Biblioteca P煤blico Escolar Popular N° 2.

La programaci贸n completa y los horarios de cada una de las 27 bibliotecas pueden consultarse en www.bibliotecasmedellin.gov.co. La Biblioteca P煤blica Piloto, tanto en su sede principal como en sus cuatro filiales, tambi茅n ofrece una agenda especial de vacaciones creativas, disponible en www.bibliotecapiloto.gov.co.

Sonia Acevedo, usuaria del Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n, expres贸 su entusiasmo: "Es maravilloso tener estas opciones para nuestros hijos. Las bibliotecas no solo son lugares de estudio, sino tambi茅n de diversi贸n y aprendizaje".

Con esta iniciativa, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo cultural de los ni帽os y j贸venes de Medell铆n, brind谩ndoles espacios seguros y enriquecedores para disfrutar durante sus vacaciones.

Disfrute del Encuentro Nacional del Tiple en Envigado del 27 al 30 de Junio

Envigado ser谩 el escenario del prestigioso Encuentro Nacional del Tiple, que este a帽o celebra su 28陋 edici贸n. El evento, organizado por Cortiple en alianza con la Secretar铆a de Cultura de Envigado, se llevar谩 a cabo del 27 al 30 de junio y rendir谩 homenaje a este emblem谩tico instrumento, declarado Patrimonio Cultural y Art铆stico de la Naci贸n por la Ley 997 de 2005.

El Encuentro Nacional del Tiple es una celebraci贸n anual que se realiza durante el 煤ltimo puente de junio, convocando a los mejores int茅rpretes del tiple, un instrumento insignia de la m煤sica tradicional colombiana y de otros pa铆ses latinoamericanos. La inauguraci贸n oficial tendr谩 lugar el jueves 27 de junio a las 7:00 p.m. en el Auditorio Monse帽or Nelson Sierra, ubicado en la Calle 38A sur # 45A-80, con entrada gratuita.

El viernes 28 de junio, los eventos se trasladar谩n a los centros gerontol贸gicos de Envigado, AtardeSer y el Refugio Bernarda Uribe, donde se presentar谩 una muestra del Encuentro Nacional del Tiple para el disfrute de las personas mayores. Esa misma noche, a las 8:00 p.m., se celebrar谩 la “Gala Colombiana e Internacional del Tiple” en el Auditorio Monse帽or Nelson Sierra, reuniendo a los grupos m谩s representativos del tiple y de la m煤sica andina y universal interpretada con tiple. Las entradas para la gala tienen un costo simb贸lico de $10.000 y se pueden adquirir en las oficinas de Cortiple, ubicadas en el local 8 de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango.

El s谩bado 29 de junio, el “Encuentro Nacional de Tiplistas” se llevar谩 a cabo en el Auditorio Monse帽or Nelson Sierra a partir de las 3:00 p.m. El domingo 30 de junio, el evento “Tiples al Parque” se desarrollar谩 en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, tambi茅n a partir de las 3:00 p.m. Adem谩s, se organizar谩n talleres y otras actividades en Medell铆n e Itag眉铆.

Exceptuando la Gala Colombiana e Internacional del Tiple, todos los eventos son de entrada libre y gratuita, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y musical que representa el tiple.

La comunidad de Envigado y sus alrededores est谩n cordialmente invitados a sumarse a esta celebraci贸n del patrimonio cultural colombiano, apoyando a los talentosos int茅rpretes y disfrutando de la diversidad de eventos que el Encuentro Nacional del Tiple tiene para ofrecer.

lunes, 24 de junio de 2024

Nuevo Proyecto de Ordenanza para el Fondo de Vivienda Departamental: Mejores Condiciones para Servidores P煤blicos

El pasado mi茅rcoles 19 de junio de 2024, se alcanz贸 un acuerdo trascendental entre delegados de la Gobernaci贸n de Antioquia y sindicatos del departamento, con la participaci贸n de los diputados Julio C茅sar Restrepo y Manuel Garc铆a. El consenso alcanzado sobre el Fondo de Vivienda Departamental promete mejorar significativamente las condiciones actuales, especialmente para los servidores con ingresos m谩s bajos.

“Estoy muy agradecida con todos los miembros y representantes de los sindicatos por el acompa帽amiento en este proceso donde primar谩 el bien com煤n”, expres贸 Marta Patricia Correa, Secretaria General y encargada de Talento Humano y Desarrollo Organizacional del departamento.

Entre los puntos acordados que se presentar谩n en el Proyecto de Ordenanza a la Asamblea Departamental se incluyen:

  • Aumento de los montos para los cr茅ditos.
  • Tasa de inter茅s diferencial: 3 % para niveles asistenciales y t茅cnicos, 4 % para profesionales, y 5 % para directivos y asesores.
  • Ampliaci贸n del plazo de amortizaci贸n de los pr茅stamos del Fondo de Vivienda hasta 25 a帽os para empleados p煤blicos, trabajadores oficiales, jubilados y pensionados, con una excepci贸n para los servidores p煤blicos del nivel directivo y asesor, cuyo plazo ser谩 de 15 a帽os.
  • Modificaci贸n del porcentaje destinado a gastos notariales y de registro, pasando de 2 % a 2.5 %, debido a los incrementos en estos costos.

David Ram铆rez, vocero de la Unidad Sindical, manifest贸 su satisfacci贸n con el acuerdo: “Hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno Departamental que ha manifestado muy buena disposici贸n para lograr mejorar las condiciones de los trabajadores y empleados. Por eso hoy, queremos reconocer esa buena voluntad y su vez, destacar el completo compromiso que tienen los sindicatos para que los acuerdos se cumplan, creemos que el Gobierno los va a honrar porque ha tenido la mejor disposici贸n”.

Ram铆rez tambi茅n agradeci贸 en nombre de todos los sindicatos, empleados y trabajadores, reconociendo el compromiso del gobierno: “El Gobierno le ha cumplido en este punto al departamento y a su planta. Muchas gracias a la Secretaria y a los Diputados que fueron garantes de este encuentro”.

Finalmente, el diputado Julio C茅sar Restrepo destac贸 el compromiso de todas las partes para lograr que los servidores p煤blicos cumplan el sue帽o de tener vivienda propia: “De este encuentro sale el mejor producto para beneficio de los empleados y otras personas que sue帽an con tener una casa propia. La Asamblea siempre presente, pero reconocemos a los protagonistas en este caso, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Uni贸n Sindical”.

El Proyecto de Acuerdo se debatir谩 en las sesiones ordinarias en curso de la Asamblea Departamental, generando expectativas positivas para los beneficiarios del Fondo de Vivienda Departamental.

Distrito de Medell铆n Abre 2.500 Cupos para Cursos Virtuales y Gratuitos

El Distrito de Medell铆n anunci贸 la apertura de 2.500 cupos para cursos cortos, virtuales y gratuitos. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 26 de junio a trav茅s de la plataforma digital Arroba Medell铆n (www.arrobamedellin.edu.co). Estas capacitaciones cubren una amplia gama de tem谩ticas, incluyendo narrativa creativa, animaci贸n, programaci贸n en Python, ingenier铆a de datos, habilidades digitales e industrias creativas relacionadas con la Cuarta Revoluci贸n Industrial, adem谩s de Excel e ingl茅s.

“Los queremos invitar para que se inscriban en la oferta de nuestra plataforma educativa digital Arroba Medell铆n. Son 2.500 cupos en cursos relacionados con industrias culturales, creativas y habilidades digitales”, se帽al贸 Salom贸n Cruz Zirene, director de Sapiencia, durante el lanzamiento de la convocatoria.

Estos cursos est谩n dirigidos a estudiantes desde el grado noveno en adelante y a cualquier persona interesada en adquirir nuevas habilidades o reforzar las que ya tiene. Al finalizar cada programa, los participantes recibir谩n una certificaci贸n que acredita su formaci贸n.

“Los cursos son pr谩cticos, concisos y acordes a lo que est谩 pidiendo el medio y tienen excelentes profesores. Las ofertas las comparto con mis compa帽eros de oficina para que apliquen”, coment贸 Diana Avenda帽o, quien ha participado en cursos de Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial.

Entre las tem谩ticas que se desarrollar谩n se incluyen narrativa creativa, creaci贸n en stop motion con dispositivos m贸viles, apreciaci贸n cinematogr谩fica, introducci贸n a la ilustraci贸n an谩loga e iniciaci贸n a Python, entre otros. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los ciudadanos en 谩reas clave para el desarrollo personal y profesional, alineadas con las demandas del mercado laboral actual.

La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n y Sapiencia, la entidad responsable de esta oferta educativa, invitan a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de formaci贸n gratuita y a inscribirse antes del 26 de junio. Para m谩s informaci贸n y registro, visite www.arrobamedellin.edu.co.

Capacitaci贸n Gratuita en Gesti贸n de Riesgos de Desastres en Envigado

La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de la Alcald铆a de Envigado lanz贸 una serie de formaciones dirigidas a la comunidad residente en el municipio. Estas capacitaciones buscan generar capacidades esenciales para la prevenci贸n y mitigaci贸n de riesgos de desastres, beneficiando a diversos grupos y organizaciones de la regi贸n.

Esta iniciativa est谩 orientada hacia organizaciones sociales, comunidades, instituciones educativas y entidades del territorio que desean formarse en una variedad de temas cr铆ticos, entre los que se incluyen:

  • Conceptos b谩sicos de la gesti贸n de riesgos
  • Plan escolar de gesti贸n de riesgos y valoraci贸n estructural para identificar riesgos
  • Comando de incidentes
  • Primer respondiente en salud
  • Plan familiar de emergencias

La estrategia se enfoca en prevenir la materializaci贸n de riesgos como la mejor medida para evitar la ocurrencia de desastres. Los interesados en recibir esta formaci贸n deben contar con un grupo m铆nimo de 15 personas. Pueden inscribirse haciendo clic en el enlace proporcionado y diligenciando el formulario con los datos solicitados. Posteriormente, ser谩n contactados por la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Desastres para coordinar la capacitaci贸n.

Con estas acciones, Envigado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo una cultura de prevenci贸n y preparaci贸n ante posibles emergencias. La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Desastres contin煤a trabajando en estrategias que permitan a la comunidad enfrentar y mitigar eficazmente los riesgos de desastres.

domingo, 23 de junio de 2024

Frontino: Epicentro del Deporte Rural con los Juegos Campesinos de la Fruta 2024

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n declar贸 oficialmente inaugurados los Juegos Deportivos Campesinos de la Fruta 2024 en una ceremonia celebrada en el municipio de Frontino. Este evento, que se desarrollar谩 hasta el 23 de junio, destaca el compromiso del departamento con el desarrollo social y la transformaci贸n a trav茅s del deporte. La inauguraci贸n cont贸 con la presencia de la alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Fernando Begu茅 Trujillo, y otros alcaldes de la subregi贸n.

Frontino es la sede de competencias en atletismo, billar, baloncesto masculino y femenino, f煤tbol, f煤tbol de sal贸n (en ambas ramas) y voleibol mixto. Estas disciplinas reunir谩n a m谩s de 1.200 deportistas provenientes de los 19 municipios del Occidente antioque帽o, en un esfuerzo por promover la unidad y el deporte en las comunidades rurales.

“Qu茅 grato tener la ocasi贸n de llevar el deporte a todos los rincones del departamento y a todos los sectores poblacionales. El deporte como una expresi贸n social de cultura, como un asunto aspiracional, porque es tal vez de las actividades que puede emprender un ser humano, no solo con el prop贸sito de hacerlo mejor en la actividad f铆sica que practica. Es muy dif铆cil encontrar a un deportista que no cuente con los valores m谩s excelsos que uno quisiera encontrar en un ser humano”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n durante su discurso inaugural.

Los Juegos Deportivos Campesinos de Antioquia son el principal encuentro multideportivo rural del departamento, reuniendo a m谩s de siete mil deportistas de diversas subregiones. Este a帽o, los juegos comenzaron el 12 de junio en Toledo y San Roque y culminar谩n el 30 de junio en Salgar y San Juan de Urab谩.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, destac贸 la importancia de estos juegos para la regi贸n: “Frontino al igual que todos los municipios de Occidente se basa en ra铆ces campesinas y creo que hacemos honor al nombre de los juegos con los campesinos que hay aqu铆, con nuestros paisanos, porque ellos se han forjado en esa disciplina y ese trabajo en equipo que con toda seguridad lo van a demostrar”.

El objetivo principal de los Juegos Deportivos Campesinos 2024 es promover el deporte, la recreaci贸n y la actividad f铆sica en las comunidades rurales de Antioquia. Seg煤n Luis Fernando Begu茅 Trujillo, gerente de Indeportes Antioquia, estos juegos son fundamentales para fortalecer los lazos de confianza y desarrollo entre Indeportes y los municipios: “Estos juegos son un b谩lsamo, un premio para todos los campesinos, personas de la ruralidad que nos proporcionan alimento y bienestar a los antioque帽os. Desde Indeportes estamos muy comprometidos porque queremos retomar esos lazos de confianza que se hab铆an perdido entre Indeportes y los municipios. Estos juegos traen desarrollo tur铆stico, social, econ贸mico y desarrollo deportivo”.

La celebraci贸n de los Juegos Deportivos Campesinos es una iniciativa de Indeportes Antioquia que busca fomentar el deporte social-comunitario y el desarrollo integral de las zonas rurales mediante la pr谩ctica deportiva.

Inicia en Medell铆n el XVIII Festival Internacional de Tango con M谩s de 1.000 Artistas

El Festival Internacional de Tango comenzar谩 este domingo 23 de junio con el esperado Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano. Ser谩n m谩s de 40 eventos con entrada libre para los ciudadanos y visitantes, en una celebraci贸n que se extender谩 hasta el 30 de junio, transformando a Medell铆n en el epicentro mundial del tango.

Este XVIII Festival Internacional de Tango contar谩 con la participaci贸n de m谩s de 1.000 artistas en diversos escenarios de la ciudad. Viviana Jaramillo, coordinadora art铆stica del festival, destac贸 la importancia de este evento: “Los esperamos para disfrutar la pasi贸n del tango porque el festival se vive y se disfruta en la ciudad. Queremos que nos acompa帽en en cada uno de los escenarios, que conozcan el tango y que lo disfruten tanto como nosotros. Medell铆n es una ciudad tanguera y, por eso, abrimos las puertas para recibir al mundo. M煤sicos, bailarines y cantores esperan cada a帽o nuestro festival”.

La programaci贸n del festival comenzar谩 el domingo a las 4:00 p. m. con el Campeonato de Baile en el Teatro Metropolitano, donde se reunir谩n m谩s de 800 bailarines nacionales e internacionales provenientes de pa铆ses como Argentina, M茅xico, Venezuela, Uruguay y Estados Unidos.

El lunes 24 de junio, los asistentes podr谩n disfrutar de una clase magistral con el reconocido bandoneonista V铆ctor Lavall茅n a las 10:00 a. m. en la Sala Beethoven del Palacio de Bellas Artes. Ese mismo d铆a, se rendir谩 homenaje a Carlos Gardel en la estatua ubicada en Manrique la 45 a las 3:00 p. m., y la jornada concluir谩 con la Noche de Gala en el Teatro Metropolitano a partir de las 7:30 p. m.

El teatro Pablo Tob贸n Uribe, la Plaza Gardel, el Parque de los Deseos y la Red de Casas de la Cultura ser谩n algunos de los escenarios que llevar谩n el festival y su oferta cultural a los barrios de Medell铆n. Estos espacios albergar谩n presentaciones de milonga, clases de baile para principiantes, encuentros acad茅micos y ciclos de cine.

El festival culminar谩 el domingo 30 de junio a las 9:00 p. m. en la Plaza Gardel con un concierto de clausura a cargo de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de M煤sica, que celebrar谩 su 15潞 aniversario.

La programaci贸n completa del Festival Internacional de Tango de Medell铆n se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de la Secretar铆a de Cultura @cultura.med.

Nuevas Oportunidades en Educaci贸n Superior con el Programa Super茅 de Envigado

Desde el viernes 21 de junio y hasta el pr贸ximo 4 de julio de 2024, la Alcald铆a de Envigado abri贸 las inscripciones para el programa de est铆mulo Super茅, dise帽ado para facilitar el acceso y la permanencia en la educaci贸n superior. Este programa busca brindar oportunidades a quienes desean continuar con su formaci贸n acad茅mica en niveles t茅cnicos, tecnol贸gicos o profesionales.

Los interesados pueden realizar su inscripci贸n en l铆nea a trav茅s del enlace: https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/programa-de-estimulos-supere/. A partir del 5 de julio, las personas preseleccionadas ser谩n convocadas para la entrega de documentaci贸n y la verificaci贸n de requisitos.

El sitio web del programa proporciona informaci贸n detallada sobre los requisitos, las condiciones, los convenios con universidades y toda la informaci贸n relevante para los aspirantes. El programa Super茅 ha sido recientemente modificado a trav茅s del Acuerdo Municipal 018 de 2024 para ampliar el acceso a un mayor n煤mero de programas universitarios y considerar criterios adicionales de inclusi贸n. Adem谩s del m茅rito acad茅mico, se tendr谩n en cuenta logros en 谩reas art铆sticas, deportivas, investigativas y de liderazgo escolar, as铆 como la vulnerabilidad socioecon贸mica de los aspirantes.

El programa Super茅 de la Alcald铆a de Envigado representa una oportunidad significativa para quienes buscan continuar su educaci贸n superior con apoyo institucional. La reciente modificaci贸n del acuerdo municipal no solo ampl铆a la oferta de programas educativos, sino que tambi茅n incorpora criterios m谩s inclusivos y equitativos para la selecci贸n de beneficiarios.

s谩bado, 22 de junio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia Realiza Tercera Intervenci贸n Integral de Prevenci贸n del Delito en Anor铆 y Amalfi

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, llevar谩 a cabo la tercera intervenci贸n integral para la prevenci贸n del delito en los municipios de Anor铆 y Amalfi, ubicados en el Nordeste antioque帽o. La jornada se desarrollar谩 durante tres d铆as, del 21 al 23 de junio, con una serie de actividades destinadas a promover la seguridad y el bienestar en la comunidad.

El director operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, coronel (r) Camilo Cabana, explic贸 que la intervenci贸n integral comprende dos tipos de actividades paralelas: las operativas y las sociales. "La intervenci贸n integral consta de dos actividades paralelas que se integran para llevar toda la oferta institucional de la Gobernaci贸n de Antioquia. Tenemos las intervenciones operativas en las que la Fuerza P煤blica realiza registro a personas, veh铆culos y establecimientos p煤blicos, y las intervenciones sociales para satisfacer las necesidades de la poblaci贸n", se帽al贸 Cabana.

Las acciones operativas, realizadas en coordinaci贸n con la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito, incluir谩n registros a personas, veh铆culos y establecimientos p煤blicos para garantizar la seguridad en la regi贸n. Estas actividades se desarrollar谩n el viernes 21 y s谩bado 22 de junio en Amalfi, y el domingo 23 de junio en Anor铆.

En paralelo, se llevar谩n a cabo diversas actividades sociales dirigidas a ni帽os, j贸venes y adultos, tales como la recuperaci贸n de entornos, capacitaciones a funcionarios y miembros de la Fuerza P煤blica, jornadas pedag贸gicas, cine foro, sembrat贸n y la instalaci贸n de luminarias. La Gobernaci贸n de Antioquia invita a toda la comunidad de Anor铆 y Amalfi a participar activamente en estas actividades, que buscan fortalecer el tejido social y prevenir el delito desde una perspectiva integral.

La intervenci贸n integral refleja el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la seguridad y el desarrollo de las comunidades del Nordeste antioque帽o, promoviendo un ambiente seguro y saludable para todos sus habitantes.

Alerta en el Valle de Aburr谩 por Caracoles Invasores: Identificados 117 Puntos Cr铆ticos

En lo transcurrido del a帽o, se han recolectado m谩s de 470 kg de caracoles invasores en jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, seg煤n el 煤ltimo informe de la entidad. Empresas, instituciones educativas, conjuntos residenciales, casas y espacios p煤blicos son los principales sitios afectados por la presencia de caracoles africanos y de jard铆n, dos especies invasoras que representan un riesgo para la salud p煤blica debido a sus particularidades ecol贸gicas, fisiol贸gicas y gen茅ticas.

En su labor de prevenci贸n, control y manejo, el 脕rea Metropolitana ha atendido 136 solicitudes durante el 2024, complementadas con 14 capacitaciones, 9 jornadas de control y 57 jornadas de recepci贸n. Estas acciones han resultado en la recolecci贸n de m谩s de 470 kg de caracoles invasores.

“Dadas las condiciones de nuestro territorio, en donde tenemos amplia vegetaci贸n y cercan铆a a fuentes de agua, estas especies tienen la posibilidad de reproducirse f谩cilmente. Los municipios en los que la ciudadan铆a ha hecho m谩s reportes son el Distrito Especial de Medell铆n, Bello, Itag眉铆 y Copacabana; nuestro llamado es para que los dem谩s municipios generen consciencia acerca de esta problem谩tica y tomen las medidas de precauci贸n necesarias para contrarrestarla”, menciona Luz Jeannette Mej铆a, L铆der de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Entre las caracter铆sticas de los sitios con mayor cantidad de reportes, destaca la inadecuada disposici贸n de los residuos, lo cual aumenta la disponibilidad de refugio y alimento, favoreciendo su propagaci贸n.

La entidad recomienda a los ciudadanos evitar manipular estos caracoles con las manos desprotegidas, no utilizarlos como animal de compa帽铆a o carnada y abstenerse de consumirlos, ya que el contacto con estas especies puede generar enfermedades gastrointestinales. Para evitar su proliferaci贸n, se invita a la comunidad a realizar una adecuada gesti贸n de los residuos s贸lidos, disponer adecuadamente las heces de los animales de compa帽铆a, hacer mantenimiento constante a los antejardines y revisar cautelosamente el material vegetal adquirido en viveros.

Ante la presencia de estos caracoles, los ciudadanos pueden contactar al 脕rea Metropolitana al tel茅fono (604) 3856000 o al correo electr贸nico atencionausuario@metropol.gov.co, anexando el nombre, tel茅fono, municipio y fotograf铆as de los caracoles para una atenci贸n oportuna.