P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 1 de octubre de 2024

Alcald铆a de Medell铆n fortalece su comunicaci贸n con nuevo canal de WhatsApp

Con el objetivo de fortalecer sus canales de comunicaci贸n y ofrecer un acceso m谩s directo a la informaci贸n sobre su gesti贸n, la Alcald铆a de Medell铆n present贸 su nuevo canal de WhatsApp, el cual hace parte de la estrategia de comunicaci贸n Medell铆n Te Cuenta. A trav茅s de este canal, los ciudadanos podr谩n recibir informaci贸n relevante, historias de impacto y notas de servicio que destacan la labor de la administraci贸n municipal.

El canal de WhatsApp permite a cualquier persona seguirlo con solo dar clic en este enlace o escanear el siguiente c贸digo QR

Al unirse, los usuarios recibir谩n actualizaciones unidireccionales, lo que significa que no podr谩n interactuar mediante mensajes, sino 煤nicamente reaccionar con emojis a las publicaciones.

“Con este nuevo canal buscamos llegar a un mayor n煤mero de ciudadanos y facilitarles el acceso a informaci贸n 煤til y oportuna sobre nuestra gesti贸n”, explic贸 la Secretar铆a de Comunicaciones de Medell铆n. Este medio se diferencia de Flor, la asistente virtual de la Alcald铆a, que tambi茅n opera a trav茅s de WhatsApp, pero cuya funci贸n es ofrecer un servicio interactivo para la atenci贸n de tr谩mites y consultas.

Adem谩s, el nuevo canal de WhatsApp se implementa con un alto est谩ndar de privacidad, en el que ni los administradores ni los seguidores pueden ver los n煤meros de contacto de los dem谩s usuarios, asegurando as铆 una mayor protecci贸n de datos personales.

Con la estrategia Medell铆n Te Cuenta, la Alcald铆a busca ampliar su presencia en distintas plataformas para informar de manera transparente y directa a la ciudadan铆a sobre los avances, proyectos y servicios de la administraci贸n local.

Hasta 250 millones de recompensa: Gobernaci贸n de Antioquia presenta a los 10 m谩s buscados por extorsi贸n y secuestro

En el marco de un Consejo de Seguridad realizado en Sabanalarga, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, present贸 el cartel de los diez criminales m谩s buscados por los delitos de extorsi贸n y secuestro en el departamento. La Gobernaci贸n ofrece recompensas que van desde 50 hasta 250 millones de pesos por informaci贸n que conduzca a la captura de estos delincuentes, entre los que se encuentran cabecillas de estructuras como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC.

“Estamos lanzando el cartel de los m谩s buscados por los delitos de extorsi贸n y secuestro. Este es un hecho que est谩 afectando distintas regiones del Departamento de Antioquia”, afirm贸 el mandatario durante el evento, que se centr贸 en los problemas de seguridad de la subregi贸n del Cauca Medio en el Occidente antioque帽o.

Entre los criminales identificados se encuentra Jos茅 Gonzalo S谩nchez S谩nchez, alias Gonzalito, por cuya captura se ofrecen hasta 250 millones de pesos. Tambi茅n figuran Wilmer de Jes煤s Graciano Molina, alias Rom谩n o ‘Tres Codos’, y Jes煤s Naced Ciro Ciro, alias Jaimito, por quienes la recompensa es de hasta 100 millones de pesos.


Adem谩s de esta estrategia, el Gobernador anunci贸 la implementaci贸n de los Entornos Educativos Seguros en la subregi贸n del Occidente, enfocados en proteger a los ni帽os y j贸venes de las redes de microtr谩fico. “Son unos frentes de seguridad para que sean los padres de familia, el comercio y los educadores quienes nos ayuden a proteger a nuestros ni帽os”, se帽al贸.

Finalmente, el mandatario puso en funcionamiento el cuarto Escuadr贸n Militar y Policial Antioquia Segura (EMP脕S), que patrullar谩 en los municipios de San Jer贸nimo, Eb茅jico, Giraldo, Buritic谩, Heliconia, Sabanalarga, Sopetr谩n y Anz谩, con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas rurales de la regi贸n.

Estaci贸n de EnCicla en Buler铆as, fuera de operaci贸n por trabajos de recuperaci贸n y seguridad

Desde el lunes 30 de septiembre, la estaci贸n de EnCicla ubicada debajo del puente de la avenida Bolivariana – Buler铆as, Diagonal 74B y Calle 32F, estar谩 fuera de operaci贸n por trabajos de recuperaci贸n que buscan mejorar la infraestructura y seguridad de la estaci贸n.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 que las labores se centrar谩n en la reparaci贸n de los 20 m贸dulos de anclaje y el t贸tem de la estaci贸n, los cuales presentan un alto nivel de oxidaci贸n. Tambi茅n se restaurar谩 la pintura y se instalar谩n nuevas chapas de seguridad para prevenir actos vand谩licos, ya que esta es una de las estaciones que ha sufrido m谩s da帽os, con el robo del 70 % de las compuertas de los m贸dulos.

La entidad inform贸 que los trabajos no solo buscar谩n recuperar la infraestructura da帽ada, sino tambi茅n fortalecer la seguridad de la estaci贸n con la instalaci贸n de componentes tecnol贸gicos. Estos permitir谩n aumentar la capacidad operativa de la estaci贸n, que actualmente funciona al 10 % de su capacidad.

“Con estas acciones, esperamos que la estaci贸n de EnCicla en Buler铆as vuelva a estar en 贸ptimas condiciones en aproximadamente tres semanas, brindando un servicio seguro y eficiente a los m谩s de 310 usuarios que la utilizan diariamente”, se帽al贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Los ciclistas y usuarios del sistema podr谩n utilizar las estaciones m谩s cercanas mientras se llevan a cabo las reparaciones, como la de la Universidad Pontificia Bolivariana o la de Bel茅n Rosales.

Cali se perfila como pionera con el primer Centro de Alto Rendimiento Paral铆mpico de Colombia

Con el sue帽o de convertirse en la sede del primer Centro de Alto Rendimiento Paral铆mpico del pa铆s, la Alcald铆a de Cali, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, ha ratificado su compromiso de aportar el terreno y hasta el 25 % del costo total para hacer realidad este ambicioso proyecto. Esta iniciativa se adelanta en coordinaci贸n con el Ministerio del Deporte, el Comit茅 Paral铆mpico Colombiano y la Gobernaci贸n del Valle del Cauca.

La propuesta surgi贸 luego de la destacada participaci贸n de Colombia en los Juegos Paral铆mpicos de Par铆s, donde el pa铆s obtuvo 28 medallas, muchas de las cuales fueron ganadas por atletas que viven o entrenan en Cali, considerada la ‘Capital Deportiva de Am茅rica’.

Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, anunci贸 que durante su visita a Par铆s logr贸 un primer apoyo financiero de 200 mil d贸lares del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, destinados a los dise帽os y estudios del centro. Montoya tambi茅n visit贸 el Centro de Alto Rendimiento en Sao Paulo, Brasil, para conocer su funcionamiento y adaptar las mejores pr谩cticas al proyecto cale帽o.

“Venimos trabajando de la mano del Ministerio del Deporte y el Comit茅 Paral铆mpico Colombiano para cumplir este sue帽o que no solo beneficiar谩 a nuestros paratletas, sino que tambi茅n nos posicionar谩 como la ‘Capital Incluyente del Deporte’ en Am茅rica Latina”, afirm贸 el secretario Montoya.

Este proyecto no solo consolidar铆a a Cali como epicentro deportivo nacional, sino que tambi茅n abrir铆a nuevas oportunidades para el deporte paral铆mpico en Colombia, ofreciendo espacios y recursos de alto nivel para que los atletas desarrollen todo su potencial y se preparen en condiciones 贸ptimas para competencias internacionales.

Ahora, la Alcald铆a de Cali espera la respuesta de la Naci贸n y del Gobierno Departamental para completar el financiamiento y avanzar en la construcci贸n de este centro que pondr铆a a la ciudad y al pa铆s a la vanguardia del deporte adaptado en la regi贸n.