Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 31 de julio de 2024

Antioquia fortalece su compromiso con la igualdad de género: El Bajo Cauca se une a la Alianza para la Igualdad de las Mujeres

En una articulación significativa con representantes de diversos sectores, la academia y organizaciones sociales, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia firmó en el municipio de El Bagre la quinta Alianza para la Igualdad de las Mujeres de Antioquia. Esta estrategia se enfoca en trabajar para garantizar territorios seguros y una vida libre de violencias para las mujeres.

Seis municipios del Bajo Cauca se sumaron a esta iniciativa, elevando a 36 el número de municipios de cinco zonas del departamento que participan en esta estrategia de articulación interinstitucional: zona de Embalses, Sinifaná, el norte del Valle de Aburrá, el Norte de Antioquia y Medellín. En El Bagre, también se llevaron a cabo encuentros con lideresas y se adelantó la Mesa Ampliada de Erradicación de Violencias contra las Mujeres, con el objetivo de fomentar la prevención de violencias basadas en género.

Durante lo corrido de este 2024, la Línea 123 Mujer Antioquia ha realizado 2.132 atenciones efectivas (hasta el 30 de junio de 2024). Los Hogares de Protección han salvaguardado la vida de 254 personas (hasta el 23 de junio de 2024) y la Secretaría de las Mujeres ha capacitado a más de 800 mujeres en la activación de las rutas de atención en casos de violencias de género en 122 municipios (entre el 21 de mayo y el 15 de julio).

Esta alianza refuerza el compromiso de la región en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad, demostrando un esfuerzo conjunto por crear un entorno más seguro y equitativo para las mujeres en Antioquia.

Alcaldía de Envigado refuerza operativos contra transporte informal

Durante lo corrido del año, la Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Movilidad, ha sancionado a 112 conductores e inmovilizado igual número de vehículos como parte de su operatividad para el control del transporte ilegal.

El equipo de Movilidad, junto con su cuerpo de agentes de tránsito, realiza permanentes controles en todas las zonas de la ciudad, con un enfoque especial en las vías adyacentes a centros comerciales y en la zona centro. Estos controles buscan contrarrestar la informalidad en el servicio que ofrecen vehículos particulares mediante plataformas.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito (CNT – Ley 769 de 2002), cualquier conductor que utilice un vehículo sin la debida autorización para un servicio diferente del cual tiene licencia de tránsito comete una infracción. La sanción por esta infracción incluye una multa de un salario mínimo legal vigente y la inmovilización del vehículo por cinco días. En caso de reincidencia, la inmovilización se extiende a 20 días y en una tercera ocasión a 40 días. Si se reincide dentro de los seis meses siguientes, la licencia de conducción se suspende por seis meses.

Además de los servicios proporcionados a través de plataformas, se considera transporte informal otras modalidades como taxis que prestan servicio como colectivos, vehículos que ofrecen transporte de carga sin licencia y los conocidos “chiveros”, entre otros.

En contraste, el transporte público individual formalizado, como los taxis, se encuentra identificado y afiliado a empresas que cumplen con las normas, lo que asegura que respondan ante la ley frente a cualquier eventualidad o incidente vial, permitiendo así reclamaciones y compensaciones.

La Alcaldía de Envigado reafirma su compromiso con la seguridad vial y la legalidad en el transporte, asegurando que estos operativos continuarán para garantizar un servicio de transporte seguro y regulado para todos los ciudadanos.

Medellín se convierte en epicentro del entretenimiento con los "Monitor Music Awards"

Por primera vez, Medellín es sede de los “Monitor Music Awards”, que exaltan lo mejor del entretenimiento y la música de Latinoamérica. Más de 40 expositores y 43 artistas forman parte de la programación académica y cultural del evento, que se espera atraiga a 4.000 personas durante sus tres días de duración.

Este 31 de julio, culminará en Plaza Mayor la quinta edición de estos premios, destacando a 250 artistas nominados en 25 categorías. La gala de premiación será transmitida para 19 países, consolidando la importancia internacional del evento.

Los “Monitor Music Awards” no solo apoyan el talento artístico, sino que también promueven los atractivos turísticos de Medellín, resaltando su arquitectura, música, cultura, topografía y gastronomía. Se estima que los visitantes nacionales e internacionales generarán un gasto cercano a 1.350.000 dólares en alojamiento, transporte, alimentación, compras y otros gastos.

“Le damos la bienvenida a la ciudad a las más de 4 mil personas que van a participar en el evento. Queremos que más empresarios vengan a Medellín, generen empleo, oportunidades, desarrollo económico y social para la ciudad, además de afianzar al Distrito como centro de eventos de talla internacional”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano.

Ser la sede de este evento afianza la apuesta del Distrito por el entretenimiento y el turismo responsable, destacando que Medellín es cuna de grandes representantes de la música y el entretenimiento en el ámbito nacional e internacional, además de influir en el desarrollo de nuevos talentos de la industria musical.

“Se realiza en Medellín la quinta versión de los Premios Monitor Music Awards, primera vez que se hace en la ciudad. Este evento trae artistas, medios y empresarios, no solamente nacionales y locales, sino internacionales, lo cual ayuda a nuestra industria a crecer y demuestra que Medellín tiene la vocación para ser la capital mundial del entretenimiento", opinó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.

El evento dejó como legado la jornada académica "Monitor Talks" para fomentar las expresiones artísticas y culturales, enfocándose en temas como marketing digital, estrategias de disqueras, viralización musical y derechos de los artistas, fundamentales para artistas emergentes, estudiantes y profesores que forman parte de la cultura musical.

Algunos de los artistas participantes incluyen a J. Álvarez, Alex Sensation, Flo Rida, Yeison Jiménez, Arelis Henao, Jessi Uribe, Paola Jara, Ana Del Castillo, Luis Alfonso, Willy García y Los Inquietos del Vallenato, entre otros.

Los premios “Monitor Music Awards” se han realizado previamente en ciudades como Playa del Carmen y Guadalajara (México), Miami y Fort Lauderdale (Estados Unidos), Punta Cana (República Dominicana), Río Grande (Puerto Rico) y en Cartagena y Santa Marta (Colombia).

Itagüí ofrece 40 becas del 100% para pregrado en alianza con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid

En el marco de su programa “Escuela Municipal de Participación Ciudadana” y en colaboración con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Alcaldía de Itagüí lanzó una convocatoria para otorgar 40 becas del 100 % en el pregrado de Desarrollo Territorial y Construcción de Paz.

Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027”, que busca ampliar la cobertura y cualificación técnica, tecnológica y profesional de la población, especialmente de aquellos grupos históricamente más vulnerables. La Secretaría de Participación Ciudadana, en alianza con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, lidera esta convocatoria dirigida a residentes de Itagüí que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: población indígena o rom, comunidades negras, afrocolombiana, raizales y palenqueras, población víctima del conflicto armado, o líderes sociales, comunales y ediles que se encuentren en los estratos 1, 2 o 3. Además, los aspirantes no deben tener un título universitario y deben cumplir con los requisitos académicos mínimos exigidos por la institución de educación superior.

Las inscripciones estarán abiertas del 22 de julio al 3 de agosto, a través de un formulario disponible en la sede electrónica de la alcaldía www.itagui.gov.co y en las redes sociales oficiales, donde la comunidad también podrá encontrar todos los requisitos y condiciones de la convocatoria. Los resultados serán publicados por el Politécnico Jaime Isaza Cadavid el 13 de agosto, la entrega de documentación para matrícula se realizará entre el 14 y 15 del mismo mes, y las clases comenzarán el 2 de septiembre.

Inscripciones en: https://cutt.ly/Estudia-gratis

Esta convocatoria representa una gran oportunidad para aquellos que buscan avanzar en su formación académica y contribuir al desarrollo territorial y la construcción de paz en sus comunidades.