P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 24 de agosto de 2023

M谩s de 17 mil estudiantes inauguran audaz proyecto educativo en Antioquia

Bajo el alero del compromiso gubernamental y la sinergia entre diversas instituciones, un cap铆tulo in茅dito en la historia educativa de Antioquia ha sido inaugurado. Este martes, 17.990 estudiantes provenientes de los 125 municipios del departamento dieron inicio a su formaci贸n en los diversos cursos y diplomados accesibles gracias a una de las convocatorias de educaci贸n postsecundaria m谩s abarcadoras que haya visto Antioquia.

estudisntes antioquia gobernacion

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, presidi贸 con entusiasmo los actos de inauguraci贸n que tuvieron lugar simult谩neamente en los municipios de Caucasia, Turbo y Apartad贸. Este programa, dise帽ado como un tr谩nsito a la educaci贸n superior, apunta a convertirse en una pol铆tica p煤blica a trav茅s de un ambicioso Proyecto de Ordenanza que ser谩 presentado a la Asamblea en las sesiones ordinarias de octubre pr贸ximo.

La magnitud del proyecto es un claro reflejo del compromiso conjunto entre la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a de Educaci贸n, el Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA) y las cinco universidades p煤blicas del departamento: Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, IU Digital, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid y Tecnol贸gico de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

En este esfuerzo colectivo, Caucasia y Turbo del Bajo Cauca destacaron al sobrepasar la inscripci贸n de m谩s de 5 mil estudiantes, situ谩ndose al frente de esta trascendental iniciativa educativa. An铆bal Gaviria, durante su visita a estos municipios, enfatiz贸 la relevancia del programa al eliminar barreras econ贸micas para los j贸venes, al asumir la Gobernaci贸n y las universidades los costos asociados. Con una inversi贸n que supera los 15 mil millones de pesos, se plantea una oportunidad sin igual para la juventud antioque帽a.

La diversidad de cursos ofrecidos es igualmente impresionante, con 237 programas disponibles que abarcan disciplinas como mec谩nica automotriz, rob贸tica, temas digitales, fortalecimiento en el conocimiento agropecuario, reposter铆a, gastronom铆a, maquillaje y formaci贸n deportiva, entre otros. Esto representa una respuesta a la variedad de intereses y necesidades de los estudiantes, brindando oportunidades tanto en la formaci贸n t茅cnica como en la universitaria, sin requerir desplazamientos a Medell铆n.

En su discurso, el Gobernador Gaviria enfatiz贸 el papel crucial de la educaci贸n en el crecimiento personal y en la realizaci贸n de los sue帽os individuales. Hizo un llamado a los j贸venes para aprovechar esta oportunidad 煤nica y comprometerse con su formaci贸n. El programa tambi茅n busca crear v铆nculos s贸lidos entre la educaci贸n t茅cnica, tecnol贸gica y universitaria, sentando las bases para futuras carreras profesionales.

El entusiasmo se reflej贸 en las palabras del alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, y del alcalde de Turbo, Andr茅s Felipe Maturana, quienes agradecieron la iniciativa y expresaron sus esperanzas de transformar la vida de los j贸venes en sus respectivas comunidades. La respuesta positiva tambi茅n lleg贸 de los representantes de las universidades involucradas, que ven este programa como un hito que permitir谩 a miles de estudiantes dar el salto hacia la educaci贸n superior.

La inauguraci贸n de este programa masivo no solo marca un cambio educativo en Antioquia, sino que tambi茅n sienta las bases para un futuro m谩s prometedor y equitativo para sus j贸venes. La apuesta audaz del departamento por la educaci贸n como motor de desarrollo da sus primeros pasos firmes hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s educada y capacitada.

Medell铆n se Prepara: 65.000 Personas participaron en exitoso simulacro de evacuaci贸n por sismo

El Distrito de Medell铆n demostr贸 su determinaci贸n en la preparaci贸n y respuesta ante situaciones de emergencia al llevar a cabo un masivo simulacro de evacuaci贸n por sismo que involucr贸 a m谩s de 65.000 personas. Empresas, instituciones educativas, edificios residenciales y las dependencias del Distrito se unieron en esta actividad de vital importancia para poner a prueba sus capacidades de respuesta ante un posible evento s铆smico.

simulacro evacuacion medellin

El ejercicio contempl贸 diversas etapas, desde la desocupaci贸n de edificios y espacios hasta el control meticuloso de rutas de evacuaci贸n, se帽alizaci贸n, puntos de encuentro y planes de gesti贸n del riesgo. Este simulacro no solo constituye una valiosa oportunidad para evaluar la preparaci贸n de la comunidad, sino que tambi茅n es un ensayo esencial para el gran simulacro nacional que est谩 programado para octubre.

La seguridad y organizaci贸n del evento fueron garantizadas gracias a la colaboraci贸n conjunta de varias instituciones. El Distrito dispuso de todas sus capacidades a trav茅s del Dagrd (Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo y Desastres) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n. Adem谩s, organismos de socorro como Defensa Civil, Rescate Antioquia y Ponalsar brindaron su apoyo para llevar a cabo un simulacro fluido y realista.

Laura Duarte, directora del Dagrd, comparti贸 su satisfacci贸n por la respuesta positiva de la comunidad, que se sum贸 activamente al simulacro. En palabras de Duarte: “Tuvimos una muy buena recepci贸n por parte de empresas, de la comunidad educativa y del sector p煤blico. Les damos las gracias a todos los que estuvieron en este ejercicio”.

El evento involucr贸 a m谩s de 50 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n y a m谩s de 20 personas del Dagrd, distribuidas en diferentes 谩reas de la ciudad. Es importante resaltar la labor continua de sensibilizaci贸n llevada a cabo por el Dagrd, que ha llegado a m谩s de 450 empresas y 229 instituciones educativas para promover la preparaci贸n ante emergencias.

Adem谩s de la evacuaci贸n, se realizaron simulacros de rescate especializado, incluyendo la extracci贸n de una persona utilizando cuerdas en el estadio Atanasio Girardot y la salvaci贸n de un felino en una unidad residencial. Asimismo, se activaron equipos caninos y drones para simular situaciones de b煤squeda y rescate.

La directora del Dagrd, Laura Duarte, enfatiz贸 que este tipo de ejercicios fortalece tanto las capacidades institucionales como las de autoprotecci贸n de la comunidad. En una ciudad como Medell铆n, que se encuentra en una zona de amenaza intermedia para sismos, la preparaci贸n y la colaboraci贸n son fundamentales para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Con la conclusi贸n exitosa de este simulacro masivo, Medell铆n demuestra una vez m谩s su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Estas pr谩cticas son esenciales para forjar una sociedad resiliente y capaz de afrontar los desaf铆os que puedan surgir en el futuro.

Renovando Historias: Comienza la Transformaci贸n Integral de la Casa de la Cultura en Envigado

En un emocionante hito cultural, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a de la Gestora Social del municipio, Erica Sierra Quiroga, encabez贸 la ceremonia de inicio de las obras de adecuaci贸n y mejoramiento de la Casa de la Cultura del Municipio. Este proyecto, que abarcar谩 un per铆odo de m谩s de dos meses, marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de este emblem谩tico espacio cultural.

90320_inicio-las-obras-de-mejoramiento-integral-de-la-casa_1024x600

La "Casa de la cultura Miguel Uribe Restrepo", nombre con el que se identifica este ic贸nico lugar, desempe帽a un papel fundamental en el tejido cultural de la ciudad se帽orial de Envigado. Desde su restauraci贸n en el a帽o 2015 y su inauguraci贸n en noviembre de 2017, ha sido un centro din谩mico de expresi贸n art铆stica y aprendizaje, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad.

Las obras de mejoramiento integral abarcar谩n una serie de intervenciones esenciales, desde la restauraci贸n de techos hasta la impermeabilizaci贸n de muros, pasando por la renovaci贸n de la iluminaci贸n y el mantenimiento de las estructuras de madera. Estas mejoras no solo garantizar谩n la funcionalidad y la seguridad del edificio, sino que tambi茅n preservar谩n su rica herencia para las generaciones venideras.

Con un aforo diario de aproximadamente 150 usuarios, la Casa de la Cultura es un punto de encuentro y aprendizaje para la comunidad cercana. El proyecto de mejoramiento tiene como objetivo principal enriquecer la experiencia de quienes visitan este espacio, proporcionando un entorno m谩s c贸modo y atractivo para el aprendizaje y la apreciaci贸n cultural.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez destac贸 la importancia de la Casa de la Cultura como un faro de expresi贸n art铆stica y cultural en la ciudad, y enfatiz贸 en el compromiso de su administraci贸n para fortalecer y preservar estos espacios patrimoniales. Erica Sierra Quiroga, Gestora Social del municipio, comparti贸 su entusiasmo por las mejoras que vendr谩n y su impacto en la vida cultural de la comunidad.

La transformaci贸n de la Casa de la Cultura en Envigado es un testimonio del compromiso de la administraci贸n local con el enriquecimiento de la vida cultural y el patrimonio del municipio. Con esta renovaci贸n, Envigado suma un cap铆tulo m谩s a su historia cultural, asegurando que este espacio siga siendo un foco de creatividad y conocimiento para las futuras generaciones.