P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 3 de abril de 2020

EPM culmin贸 reparaci贸n de fuga de agua en Bello



Los trabajos para reparar la fuga en el sector Caba帽itas, municipio de Bello, concluyeron de acuerdo con lo previsto y el servicio de acueducto fue restablecido completamente para los habitantes de la zona.

Mientras dur贸 la interrupci贸n se suministr贸 agua potable a la comunidad con cinco carrotanques.

EPM agradece a la ciudadan铆a por su comprensi贸n.

EPM, por ti estamos ah铆

Gobernador de Antioquia anunci贸 que har谩 una donaci贸n de 80 mil botellas de alcohol antis茅ptico a otros departamentos

- Se trata de una segunda fase de producci贸n, que se suma a las 250 mil botellas que ser谩n donadas a hospitales, al Ej茅rcito, a la Polic铆a y a los ancianatos, entre otros lugares priorizados del 脕rea Metropolitana y a los municipios de todo el departamento de Antioquia.

- El gobernador An铆bal Gaviria Correa aprovech贸 su visita a la FLA para hacer un balance del cumplimiento de la cuarentena en el departamento.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 ayer jueves 2 de abril la F谩brica de Licores de Antioquia – FLA, para agradecer a todo el personal su compromiso con la producci贸n de alcohol antis茅ptico.


La producci贸n inicial es de 250 mil botellas, las cuales ser谩n donadas a hospitales, al Ej茅rcito, la Polic铆a, los ancianatos y otros lugares priorizados en todo el 脕rea Metropolitana y a los municipios de todo el departamento, para que tengan esta herramienta de higiene para combatir y prevenir el contagio del Coronavirus.
El mandatario de los antioque帽os tambi茅n agradeci贸 a todos lo que tienen que ver con la cadena de producci贸n, porque esta es una donaci贸n en la que se suma la solidaridad de muchos, desde la empresa que produce las cajas hasta las que hacen las botellas de vidrio, las tapas y el env铆o, as铆 como el propio alcohol, que es la donaci贸n de la FLA.
Gaviria Correa tambi茅n anunci贸 su decisi贸n de “producir otras 80 mil botellas para donarlas a los gobiernos departamentales de todo el pa铆s, y que ellos hagan una disposici贸n en la misma direcci贸n, para esa prioridad en los organismos de seguridad y en las 谩reas de salud”. Para oficializar esta decisi贸n, el mandatario env铆o una carta al presidente del Consejo de la Federaci贸n Nacional de Departamentos y gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga Cardona.
A partir de hoy se realiza la distribuci贸n a las entidades y a los municipios. Al terminar la primera donaci贸n de las 250 mil botellas, se continuar谩, en una segunda fase, con la producci贸n de las 80 mil botellas.
Adem谩s, indico el Gobernador, que la Gerencia de la FLA est谩 en conversaciones con los supermercados y distribuidores para poner al servicio del ciudadano el alcohol antis茅ptico a trav茅s de esa red de distribuci贸n, lo cual se espera definir lo m谩s pronto posible.
Por 煤ltimo, el gobernador An铆bal Gaviria realiz贸 un balance de la situaci贸n por la pandemia en Antioquia, la que dividi贸 en dos aspectos: el primero, el cumplimiento de la cuarentena por gran parte la ciudadan铆a y, el segundo, el balance de c贸mo el aislamiento preventivo y la cuarentena por la vida han ido aplanando la curva del crecimiento de la pandemia.
Agreg贸 que “en Antioquia seguimos trabajando en dos grandes frentes, uno la contenci贸n, para que no se vaya el virus a otros municipios, que no se extienda m谩s en el 脕rea Metropolitana para que los casos positivos sean los m铆nimos. Y el segundo, la ampliaci贸n de la capacidad de la red hospitalaria, la cual se est谩 buscando extender a todas las subregiones”.
Por: Javier Restrepo Gonz谩lez

En Medell铆n, 20 pacientes con coronavirus se recuperaron totalmente

: El jueves 2 de abril se reportaron 20 casos nuevos en Antioquia, 11 de ellos en Medell铆n.
.: Actualmente, la ciudad tiene 75 casos registrados.
.: La Alcald铆a de Medell铆n mantiene estrategias para atender a todos los pacientes y garantizar su pronta recuperaci贸n.



Seg煤n el m谩s reciente reporte del Ministerio de Salud, en Antioquia se registran hoy 20 nuevos casos positivos de coronavirus, para un total de 127 en el departamento. Estos fueron identificados gracias a la labor en campo de las autoridades territoriales de salud.

11 de los nuevos casos corresponden a Medell铆n, es decir, la ciudad tiene 75 pacientes con resultado positivo. Son 29 hombres y 46 mujeres, tres de ellos permanecen hospitalizados y 20 ya est谩n recuperados.

“De los 55 casos que se han recuperado en el pa铆s 20 han sido recuperados en la ciudad de Medell铆n. Estas personas han llevado a cabo todas las medidas de contenci贸n, la cuarentena la han llevado de la mejor forma, les hemos hecho seguimiento continuo, han terminado sus 14 d铆as de cuarentena y hoy tienen un alta m茅dica dando gracias a que cumplen su medida de aislamiento y su prueba ha sido negativa”, explic贸 la Secretaria de Salud Andree Uribe.

De los pacientes confirmados en el resto de Antioquia, tres corresponden a Rionegro, dos a Envigado y un caso, respectivamente, en Itag眉铆, Caldas, Donmat铆as y Bello.

Con estrategias como el Plan Mil, la Alcald铆a de Medell铆n garantiza la atenci贸n de los pacientes con coronavirus. Se reitera el llamado a acatar las medidas de prevenci贸n, continuar en cuarentena y lavarse frecuentemente las manos.

Por Cristian C谩rdenas

La Alcald铆a de Medell铆n pone en marcha S煤mate, red de solidaridad durante la contingencia

.: La plataforma S煤mate articular谩 todas las donaciones de bienes y servicios durante la contingencia.
.: Las organizaciones podr谩n publicar las oportunidades que crearon para afrontar la situaci贸n y encontrar los candidatos m谩s adecuados.
.: Desde esta herramienta, los ciudadanos podr谩n ofrecerse como voluntarios para realizar diversas actividades o servicios mientras pasa el aislamiento preventivo obligatorio.
.: (Audio) Paola Vargas, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n.



Para centralizar la oferta de voluntariado y donaci贸n durante la contingencia, adem谩s de las nuevas posibilidades de empleo para enfrentar la situaci贸n, la Alcald铆a de Medell铆n desarroll贸 la plataforma S煤mate, que estar谩 disponible para toda la ciudadan铆a en el portal sumate.medellindigital.gov.co
El alcalde Daniel Quintero asegur贸 que esta es la respuesta para los que quieren aportar durante la contingencia por el coronavirus, “siempre me han preguntado, c贸mo donar, c贸mo prestar servicios y c贸mo ser voluntarios, por eso desde la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico se cre贸 una plataforma para sumar la solidaridad de la gente que quiere donar recursos, servicios, experiencias y tiempo”. 
“Queremos articular una red de solidaridad porque unidos siempre seremos m谩s fuertes. Es por eso que invitamos a toda la ciudadan铆a y al sector empresarial para donar tiempo, alimentos o recursos a trav茅s de S煤mate, que tambi茅n le servir谩 a los empresarios para conectarse con las mejores hojas de vida en las pr贸ximas semanas y no afectar su operaci贸n”, afirm贸 la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Paola Vargas Gonz谩lez. 
De esta manera, S煤mate se convierte en el canal oficial para la recepci贸n de las donaciones de productos y servicios que realice la ciudadan铆a y el sector empresarial durante las pr贸ximas semanas. 
“Tener un canal 煤nico nos garantiza que vamos a distribuir y aprovechar de la mejor manera estas donaciones para que lleguen a los que m谩s lo necesitan”, se帽al贸 la Secretaria.  
Adem谩s, S煤mate estar谩 abierta para que las organizaciones que operen durante el aislamiento preventivo obligatorio puedan publicar sus ofertas laborales y conectarse con el mejor talento de la ciudad. 
El desarrollo de soluciones tecnol贸gicas como esta consolidan a Medell铆n como una articuladora de oferta y demanda, mientras se avanza en la consolidaci贸n de la ciudad como un Valle del Software.

Por Luis Carlos P茅rez G贸mez

EPM y la U. de A. firmaron convenio para atenci贸n de afiliados de la Unidad Servicio M茅dico, en casos relacionados con el coronavirus (COVID-19), a trav茅s de telemedicina



• Con el convenio se atender谩 a los afiliados de la Unidad Servicio M茅dico de EPM, los funcionarios que laboran en las centrales hidroel茅ctricas, la termoel茅ctrica La Sierra, el proyecto hidroel茅ctrico Ituango y los centros de control de la Empresa

• La Organizaci贸n habilitar谩 dos l铆neas telef贸nicas para la atenci贸n en el Valle de Aburr谩 y el resto de Antioquia, que operar谩n 24 horas, los 7 d铆as de la semana

• El servicio estar谩 a cargo del LivingLab Telesalud de la U. de A. y funcionar谩 bajo los modelos de teleorientaci贸n y telemedicina

EPM y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia se unen para brindar atenci贸n oportuna a los m谩s de 9.300 afiliados a la Unidad Servicio M茅dico de la Empresa que sospechen que padecen o tengan coronavirus (COVID-19), adem谩s de los funcionarios que trabajan en las centrales hidroel茅ctricas, la termoel茅ctrica La Sierra, el proyecto hidroel茅ctrico Ituango y quienes cumplen labores en los centros de control de los diferentes negocios.

Este servicio estar谩 a cargo del LivingLab Telesalud de la U. de A. y funcionar谩 bajo los modelos de teleorientaci贸n y telemedicina. Es decir, por medio de llamadas y videollamadas los empleados y sus familiares recibir谩n orientaci贸n y atenci贸n m茅dica en caso de que presenten s铆ntomas relacionados con el coronavirus o su diagn贸stico est茅 confirmado.

“EPM y su Servicio M茅dico, alineados con las directrices del Ministerio de Salud y de la Protecci贸n Social sobre la contingencia del coronavirus (COVID-19), realiza este convenio con la Facultad de Medicina de la U. de A. para proteger a sus afiliados y la operaci贸n de la Organizaci贸n. Ellos ser谩n nuestros aliados para que, a trav茅s de la telesalud, podamos hacer el seguimiento y la asesor铆a permanente”, indic贸 Ana Eugenia Vel谩squez Manes, Jefe de la Unidad Servicio M茅dico de EPM.

A una llamada
Para acceder a este servicio, EPM y la Facultad de Medicina habilitaron dos l铆neas telef贸nicas: una para quienes residen en el Valle de Aburr谩 y otra para el resto de Antioquia, que operar谩n las 24 horas del d铆a, los siete d铆as de la semana, en las que se podr谩n comunicar quienes tengas dudas o s铆ntomas relacionados con el coronavirus (COVID-19).

Entre las garant铆as para la atenci贸n de los pacientes se encuentra la articulaci贸n del Livinglab Telesalud con la red de prestadores en Medell铆n y Antioquia con los que la Unidad Servicios M茅dico de EPM y sus cuatro centros m茅dicos ubicados en las centrales hidroel茅ctricas de Guatap茅, Playas, Guadalupe y Porce II, tengan convenio.
Los afiliados y familiares que no tengan tecnolog铆a para consulta por telemedicina recibir谩n atenci贸n m茅dica presencial y, en caso de ser requerido, se har谩 la toma de muestras en los domicilios respectivos.

Al respecto, el decano de la Facultad de Medicina de la U. de A., Carlos Alberto Palacio, dijo que “a trav茅s de la telemedicina haremos seguimiento a los pacientes para monitorear sus s铆ntomas y activar las rutas necesarias para su traslado y atenci贸n en hospitales cumpliendo con el protocolo establecido para la seguridad del paciente”.

El decano Palacio agreg贸 que “esta alianza con EPM evidencia el inter茅s de la Empresa por el bienestar de los antioque帽os, un principio que compartimos, pues, desde el Alma Mater estamos comprometidos con la salud y con la generaci贸n de estrategias y alianzas que permitan mitigar los efectos de la pandemia”. 

Con esta alianza, EPM sigue sumando soluciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus (COVID-19) y cuidar a la comunidad, sus funcionarios y contratistas.

Avanza reparaci贸n de la tuber铆a en el municipio de Bello



Cuadrillas de EPM avanzan esta noche en la reparaci贸n de la tuber铆a en el municipio de Bello, sector Caba帽itas. Las obras se realizan sin contratiempos. Se prev茅 que concluyan este viernes 3 de abril. Tras ello, se debe hacer la presurizaci贸n y preparaci贸n de la red para restablecer el servicio de acueducto a partir de las 5:00 a.m.

La Empresa acompa帽a a la comunidad con el suministro de agua potable a trav茅s de carrotanques. El llamado es a que se mantengan todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades para evitar el contagio del coronavirus (COVID-19).

Itag眉铆 realiza controles al alza desmedida de precios de la canasta familiar

La Alcald铆a de Itag眉铆 en asocio con la Personer铆a Municipal viene realizando recorridos, operativos de control y visitas a establecimientos de comercio, con el fin de verificar el incremento exagerado en el precio de los productos y v铆veres de primera necesidad.



Por lo anterior, desde la Alcald铆a se implement贸 una l铆nea de atenci贸n (204-1515 opci贸n #2) y un correo electr贸nico controldepreciositagui@itagui.gov.co para que las personas puedan reportar el abuso de estos casos, enviando el nombre del establecimiento, la direcci贸n y una fotograf铆a que evidencie el incremento de los precios.

As铆 mismo, la superintendencia lanz贸 una aplicaci贸n m贸vil que podr谩 descargar en la p谩gina www.sic.gov.co/ la-app- pqrfs para que de esta manera las personas realicen diferentes peticiones en tiempo real.

Para la Alcald铆a de Itag眉铆 no existe una justificaci贸n en el aumento de estos precios, puesto que los establecimientos de comercio se est谩n abasteciendo constantemente, raz贸n por la cual la Central Mayorista est谩 abierta las 24 horas para operaci贸n log铆stica, as铆 mismo se permiti贸 la libre circulaci贸n de las volquetas y camiones para facilitar el abastecimiento a los supermercados y almacenes en la regi贸n que est谩n prestando servicio desde  6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

 “Entendemos que hay una preocupaci贸n en la ciudadan铆a, pero desde la institucionalidad no podemos permitir este abuso con la comunidad, por eso desde la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno y en asocio con la Personer铆a de Itag眉铆 estamos trabajando fuerte para imponer sanciones de hasta 20 millones de pesos a los comerciantes que se aprovechen de las personas ante la situaci贸n que est谩 viviendo el pa铆s”. Afirm贸 el Alcalde Jos茅 Fernando Escobar Alcalde de Itag眉铆.

Sabaneta modifica el Calendario Acad茅mico 2020

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Sabaneta, bajo los lineamientos del Gobierno Nacional, modific贸 el calendario acad茅mico, acogi茅ndose a las medidas implementadas para la contenci贸n del virus y la protecci贸n de la ciudadan铆a, permitiendo que los estudiantes permanezcan en casa durante el tiempo de Cuarentena.

Es as铆 como se expide la Resoluci贸n 24 del 18 de marzo de 2020 por medio de la cual se modifica la resoluci贸n de octubre de 2019, en la que se establece el Calendario Acad茅mico General (A) para el a帽o escolar 2020, para los establecimientos de educaci贸n formal de car谩cter oficial y privado en los niveles de preescolar, b谩sica, media y educaci贸n de adultos del Municipio de Sabaneta y se dictan otras disposiciones.
Entre las modificaciones contenidas en dicha resoluci贸n se encuentran las fechas para la prestaci贸n del servicio educativo en los establecimientos oficiales, el calendario para la educaci贸n formal de adultos, las fechas de actividades de desarrollo institucional, las fechas de receso estudiantil y las fechas de vacaciones para docentes y directivos docentes.
Adem谩s, la Resoluci贸n indica que los establecimientos educativos privados con calendario A, deber谩 adoptar las medidas administrativas necesarias para organizar sus respetivos calendarios acad茅micos para dar cumplimiento a las leyes y normas vigentes.
Desde la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura se hace un llamado a los padres de familia para que no se desvinculen de los procesos formativos e incentiven a sus hijos a estudiar y utilizar las plataformas virtuales que se han dispuesto desde el Gobierno Nacional. As铆 mismo, se invita a toda la comunidad acad茅mica y sus n煤cleos familiares a quedarse en casa y continuar acatando las recomendaciones de higiene, cuidado y autocuidado.

Autoridades de Envigado se unen para hacer operativos de control de circulaci贸n y pico y c茅dula

Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Secretar铆a de Movilidad y Espacio P煤blico, se unieron para realizar operativos interinstitucionales en diferentes sectores del municipio de Envigado, buscando que los ciudadanos cumplan con la cuarentena obligatoria nacional.

Cerca de 480 comparendos del C贸digo de Seguridad y Convivencia Ciudadana se han realizado a la fecha por el incumplimiento a la medida de pico y c茅dula en Envigado.
Los uniformados de la fuerza p煤blica (Polic铆a y Ej茅rcito) se encuentran verificando las c茅dulas de las personas que est谩n en las calles, como parte de los controles de circulaci贸n a la ciudadan铆a.
Le recordamos a los envigade帽os que el municipio cre贸 un listado de establecimientos de comercio que hacen domicilio de todo tipo de art铆culos de primera necesidad, teniendo en cuenta que la mejor opci贸n de prevenci贸n es no salir. Para conocer el directorio, consulta el siguiente enlace https://www.envigado.gov.co/secretaria-desarrollo-economico#/directorio-comercial/domicilios
Evitar la propagaci贸n del COVID-19 depende de todos, es por eso que la invitaci贸n es a la responsabilidad ciudadana, a entender que cuid谩ndonos, cuidamos a los dem谩s.

MinEducaci贸n resalta que 20.000 j贸venes se han acogido a los auxilios educativos del Icetex, por emergencia del COVID-19


​• Durante el programa de televisi贸n Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en educaci贸n y atenci贸n social’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, afirm贸 que los beneficiarios del plan de auxilios del Icetex pertenecen a familias que han resultado afectadas econ贸micamente por causa de la pandemia del COVID-19.

• La Ministra indic贸 que los interesados en acogerse a los beneficios del plan pueden llamar a la L铆nea Gratuita Nacional 018000916821 o en Bogot谩 al n煤mero 7467018.

• Por su parte, el Presidente Duque expres贸 que el Decreto 470, que brinda herramientas a los entes territoriales para garantizar que el suministro nutricional del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE) llegue a las casas de los ni帽os y adolescentes, “marca un hito en la respuesta para el sector educativo, en el marco de una emergencia sanitaria”.



La Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, resalt贸 este jueves que 20.000 j贸venes del pa铆s se han beneficiado del plan de auxilios educativos del Icetex, en el marco de la emergencia por el coronavirus COVID-19, y se帽al贸 que los favorecidos pertenecen a familias que han resultado afectadas econ贸micamente por causa de la pandemia.

“Lanzamos hace una semana el plan de auxilios para muchos j贸venes, sobre todo a sus familias, afectados por la pandemia y con vulnerabilidad econ贸mica. Son m谩s de 20.000 j贸venes beneficiados”, dijo la Ministra en el programa de televisi贸n Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en Educaci贸n Atenci贸n Social’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, con transmisi贸n por el Canal Institucional y canales privados y regionales.

Durante el espacio televisivo, la jefe de la cartera de Educaci贸n present贸 un video a trav茅s del cual se informa al pa铆s que este plan del Icetex est谩 soportado en el Decreto 467 de marzo de 2020, y que los auxilios educativos se otorgan con base en el nivel de riesgo y en la afectaci贸n econ贸mica causada por la actual emergencia.

Adem谩s, el Ministerio explic贸 que el plan de auxilios incluye suspensi贸n temporal del pago de las cuotas, reducci贸n de la tasa de inter茅s mensual y, adicionalmente, los usuarios pueden disminuir el valor de la cuota mensual ampliando los plazos de las cuotas.

La Ministra Angulo indic贸 que los interesados en acogerse a los beneficios del plan pueden llamar a la L铆nea Gratuita Nacional 018000916821 o en Bogot谩 al n煤mero 7467018.

Llevar el PAE a las casas

De otra parte, el Presidente Duque destac贸 que el cumplimiento del Decreto 470 -por medio del cual se brinda herramientas a los entes territoriales del pa铆s para garantizar que el suministro nutricional llegue a las casas de los ni帽os, ni帽as y adolescentes, de los colegios beneficiados con el Programa de Alimentaci贸n Escolar-, ha requerido de una “operaci贸n log铆stica, compleja y exigente”.

En ese contexto, el Jefe de Estado agreg贸 que llevar el suministro alimenticio a las casas de los estudiantes “requiere no solamente de una gran protecci贸n de las personas que est谩n llevando esos alimentos, sino que tambi茅n requiere todo un proceso de manejo de los mismos, para que sea profundamente riguroso”.

El Mandatario expres贸 que el Decreto 470 “marca un hito en la respuesta para el sector educativo, en el marco de una emergencia sanitaria”, y tambi茅n “muestra que se puede articular una log铆stica para llegarles a esos m谩s de 6 millones de estudiantes”.

Avanza la virtualidad

Con respecto a la virtualidad en la educaci贸n, el Jefe de Estado subray贸 el trabajo adelantado por  el Sistema de Medios P煤blicos (RTVC), “que se han tomado muy en serio el c贸mo disponer de toda la plataforma que tenemos” para llevar la educaci贸n virtual a los ni帽os y adolescentes.

En el mismo contexto, agradeci贸 a los docentes porque “se han puesto la camiseta, no solamente para dise帽ar esas herramientas pedag贸gicas, sino tambi茅n porque han estado acudiendo a los colegios,  cuando se les ha llamado, a la etapa de dise帽o y preparaci贸n de sus clases para que los ni帽os puedan estar al d铆a durante esta Cuarentena Nacional”.

Finalmente, la Ministra de Educaci贸n asever贸 que el programa de educaci贸n virtual ‘Tu profe en casa’ se transmite a las 10 de ma帽ana y que su amplio inter茅s le ha significado a RTVC subir el 72% en el rating.

Ya m谩s de 150 mil familias se han beneficiado con devoluci贸n del IVA en el pa铆s: Director de Planeaci贸n Nacional

​• En el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en educaci贸n y atenci贸n social’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque, el Director del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), Luis Alberto Rodr铆guez, dijo que el programa de la devoluci贸n del IVA arranc贸 con una noticia adicional, y es que “arranc贸 para quedarse”.

• Agreg贸 que “esas 150.000 familias lo reciben no solo hoy, sino que a partir de esta semana lo recibir谩n cada dos meses, de manera permanente”.

• En distintas zonas del pa铆s, los beneficiarios mostraron su complacencia por la medida del Gobierno. Yeraldin Dayana Ortiz Romero, beneficiaria de Bogot谩, dijo que el dinero le servir谩 para hacer mercado para su familia. “Tengo cuatro hijos, somos muchos y, pues, la verdad lo necesitamos', expres贸.



El Director Nacional de Planeaci贸n (DNP), Luis Alberto Rodr铆guez, afirm贸 que, en el marco de la Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica declarada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), ya van m谩s de 150.000 familias que se han beneficiado de la devoluci贸n del IVA que implement贸 el Gobierno Nacional.

“Ya arrancamos, hace dos semanas lo lanzamos, justo aqu铆 en este mismo programa, y ya van m谩s de 150 mil familias que han recibido los $75.000 que significaba lo que antes se le quitaba en cada uno de los productos que compraba y le cobraban IVA”, explic贸 el Director del DNP durante su intervenci贸n en el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en educaci贸n y atenci贸n social’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque.

El funcionario revel贸 que este programa de la devoluci贸n del IVA para los colombianos m谩s vulnerables arranc贸 “para quedarse”.

En efecto, indic贸 que las 150.000 familias que lo han recibido “no lo reciben solo hoy, sino que a partir de esta semana lo reciben cada dos meses por siempre, de manera permanente”.

Recalc贸 que la meta del Gobierno Nacional es beneficiar con esta iniciativa a un mill贸n de hogares.

Al ser informados de que el Gobierno les va a devolver el IVA, los beneficiarios, en distintas zonas del pa铆s, mostraron su complacencia por la medida del Gobierno, que se convierte en un apoyo frente a las dificultades generadas por la pandemia del coronavirus.

En Medell铆n, Cindy Cardona dijo que la notificaci贸n de la devoluci贸n le lleg贸 por mensaje de texto. “Soy madre cabeza de hogar, tengo cinco ni帽os, hoy recib铆 un mensaje de texto donde me informan que sal铆 favorecida sobre la compensaci贸n del IVA. Recib铆 $75.000 y los supl铆 sobre la canasta familiar”.

Rub茅n Revuelta, de Monter铆a, expres贸 que “era una platica con la cual no contaba en esta cuarentena. Recibimos $75.400”.

Por su parte, Yeraldin Dayana Ortiz Romero, beneficiaria de Bogot谩, dijo que el dinero le servir谩 para hacer mercado. 'Tengo cuatro hijos, somos muchos y, pues, la verdad lo necesitamos', recalc贸.

El Director del DNP reiter贸 que, con esta decisi贸n de devoluci贸n del IVA a estas familias, el Gobierno Nacional busca corregir una injusticia social.

“Este programa busca corregir, como lo ha dicho el Presidente, una injusticia, una inequidad, que era cobrarles exactamente lo mismo a las familias de altos ingresos y a las familias de bajos ingresos”, explic贸.

1161 casos confirmados de Covid19 en Colombia

Este es el m谩s reciente reporte del avance del Covid19 en Colombia