domingo, 29 de abril de 2018
DAPARD reporta que no hay riesgo en el r铆o Cauca aguas abajo de Hidroituango
En el momento personal especializado est谩 solucionando el caso. Para el efecto se est谩 programando una implosi贸n para eliminar el obst谩culo que est谩 impidiendo que el agua fluya normalmente por el t煤nel.
La cantidad de biomasa, residuos flotantes y pl谩sticos que arrastra el r铆o Cauca, demuestra la falta de cultura de la gente con nuestros principales r铆os. Hoy se evidencia la indisciplina ciudadana que causa este taponamiento.
Las poblaciones que se encuentran r铆o abajo de las obras de Hidroituango, pueden tener tranquilidad. Todos los organismos de socorro, prevenci贸n y atenci贸n de emergencias, descartan consecuencias graves para las comunidades, puntualiz贸 el DAPARD.
EPM informa sobre obstrucci贸n parcial que se presenta en el t煤nel de desviaci贸n del r铆o Cauca en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango
El equipo de profesionales expertos de EPM y contratistas contin煤a con el monitoreo de la situaci贸n.
La empresa manifiesta que no se han realizado voladuras en el sitio.
Frente a los inconvenientes de desplazamiento en la v铆a ya activ贸 el plan de movilidad en la zona.
La empresa seguir谩 informando la evoluci贸n.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o, entreg贸 un primer reporte de la situaci贸n.
En Lima y Santiago de Chile, la ACI present贸 los encantos de una ciudad llamada Medell铆n
Oportunidades en infraestructura hotelera, manufactura, agroindustria e innovaci贸n hacen parte del exitoso balance de los encuentros sostenidos por la ACI con inversionistas de Chile y Per煤.
Con el objetivo de promover la inversi贸n extranjera en el pa铆s y sus regiones, la ACI Medell铆n, Procolombia, Invest in Armenia, ProBarranquilla, Invest in Bogot谩 e Invest in Pacific visitaron las ciudades de Lima y Santiago de Chile, en el marco de la gira Alianza Pac铆fica.
Este recorrido estrat茅gico conjunto deja importantes acercamientos para proyectos futuros de Chile y Per煤 en Colombia. La ACI Medell铆n present贸 ante m谩s de 80 inversionistas peruanos y chilenos las oportunidades de inversi贸n con mayor proyecci贸n en la ciudad como infraestructura hotelera, manufactura, agroindustria y el Distrito de innovaci贸n.
“El mensaje que le mandamos a Chile y a Per煤 fue que Colombia es un pa铆s de regiones y que no todo pasa en la capital. Medell铆n es una ciudad muy acogida en estos dos pa铆ses, puesto que conocen la transformaci贸n que ha sufrido y esto nos hace atractivos para sus inversionistas”, afirma Catalina Restrepo Carvajal, directora de la ACI Medell铆n.
La directiva de la ACI Medell铆n agrega que est谩 gira le aporta grandes oportunidades para la ciudad y el departamento en el sector de infraestructura para el turismo, ya que la ciudad es el segundo destino con mayor afluencia de turistas en Colombia, despu茅s de Cartagena de Indias.
Otro sector atractivo para los inversionistas chilenos y peruanos en Antioquia es el de la agroindustria. “Nuestro departamento es el primer productor de aguacate hass en el pa铆s. Los inversionistas ven con muy buenos ojos expandir su producci贸n en Antioquia, ya que es uno de los departamentos con mejores tierras y condiciones para el cultivo de aguacate”, explica Catalina Restrepo Carvajal.
Adicionalmente, en la jornada en Santiago de Chile, Catalina Restrepo Carvajal, particip贸 en la mesa redonda “Desaf铆os sociales de la implementaci贸n de la agenda 2030”, en la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe, CEPAL, en donde present贸 los avances de la Administraci贸n Municipal en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible programados para el a帽o 2030.
La gira Alianza Pac铆fico culminar谩 en mayo con un recorrido por M茅xico, donde se presentar谩n las oportunidades que ofrecen Medell铆n y Antioquia a los inversionistas de las ciudades de Monterrey, Ciudad de M茅xico y Quer茅taro.
Declaraciones de la Directora de la ACI Medell铆n, Catalina Restrepo Carvajal.
¿Por qu茅 la ciclorruta de la Avenida Las Vegas es alta?
Con el fin de proteger los 谩rboles del separador central de la Av. Las Vegas, la Alcald铆a de Medell铆n construy贸 la ciclorruta con una altura particular para no afectar las ra铆ces y conservar a todas las especies que ya se encontraban en la zona. De esta manera se cuidan los 谩rboles y garantiza frescura y sombra en este sector.
En Medell铆n se hace recolecci贸n de residuos especiales
Colchones, muebles, escombros y otros residuos especiales pueden ser recogidos si te comunicas con la L铆nea Amiga del Aseo de Emvarias Medell铆n 444 56 36
“Biblioteca en Casa” llega a poblaci贸n con discapacidad de Itag眉铆
La Alcald铆a de Itag眉铆 genera estrategias que aumentan los niveles de inclusi贸n, a trav茅s del programa “Biblioteca en Casa” con el fin de crear espacios de esparcimiento y recreaci贸n para la poblaci贸n con discapacidad que por diagn贸sticos m茅dicos como par谩lisis cerebral o cuadriplejia (entre otros), no puede salir de casa.
A trav茅s del Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad de Itag眉铆 (CAID), se inici贸 este programa con seis servidores p煤blicos (lectores) de la Subsecretar铆a de Cultura, que visitar谩n un total de 18 familias beneficiarias residentes de sectores como San P铆o, San Francisco, Parque Principal, Santa Mar铆a y el corregimiento El Manzanillo.
Cabe anotar que los lectores visitar谩n en las horas de la tarde, cada mi茅rcoles, a las personas designadas. Los libros de la “Biblioteca Viajera” han sido facilitados por Comfama y corresponden a diversos g茅neros literarios, de manera que el beneficiario del programa tenga varias opciones entre las cuales escoger el libro de su preferencia.
Para mayor informaci贸n relacionada con “Biblioteca en Casa”, comunicarse con el CAID en las l铆neas de atenci贸n: 277 2028 - 277 9337; o en la carrera 47A No. 50-65, barrio Los Naranjos.
“Buscamos impactar y mejorar la calidad de vida, generando estrategias que apunten al cubrimiento de diferentes tipos de necesidades de la poblaci贸n con discapacidad de nuestro municipio”; afirm贸 Luz 脕ngela Gonz谩lez Morales, L铆der de Programa Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad.
En Apartad贸 la tecnolog铆a nos acerca, m谩s personas certificadas en Tics
315 habitantes de Apartad贸 fueron certificadas en uso de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, esta es una apuesta del Gobierno Enamorados de Apartad贸 Primero Lo Social para acercar la ciudadan铆a a la modernizaci贸n y ampliar el camino hacia el conocimiento y adecuado uso de estas herramientas.
Los beneficiarios; entre ni帽os, j贸venes y adultos se mostraron felices y agradecidos por haber culminado con 茅xito este importante proceso formativo que sin duda alguna aporta significativamente a sus vidas y entorno.
Por otra parte, se viene desarrollando una descentralizaci贸n de los Puntos Vive Digital con el prop贸sito de llegar al sector rural con esta oferta educativa que permite dejar capacidad instalada en los lideres y habitantes en general en el adecuado uso del internet y sus herramientas.
Masiva jornada de vacunaci贸n en Apartad贸
Con 554 dosis aplicadas, finaliz贸 la jornada de vacunaci贸n realizada en el municipio de Apartad贸. La lluvia no fue impedimento para que ni帽os, j贸venes y adultos acudieran masivamente a los 8 puestos de vacunaci贸n instalados en diferentes sectores del municipio.
Una de las dosis m谩s aplicadas fue la del VPH (Virus del Papiloma Humano) con un total de 218 beneficiadas. La jornada fue coordinada por la Secretar铆a de Salud municipal.
Apost谩ndole a la planeaci贸n de una ciudad moderna y organizada: Alcalde trabaja con expertos sobre el nuevo dise帽o vial de Apartad贸
El nuevo dise帽o vial hace parte del Plan de Movilidad de Apartad贸 – en proceso de construcci贸n – el cual est谩 proyectado a corto, mediano y largo plazo durante los pr贸ximos 30 a帽os. El alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas revis贸 la propuesta, junto con funcionarios de la secretar铆a de Planeaci贸n Municipal y la Universidad Nacional, la cual viene orientando el proceso.
El dise帽o contempla la reorganizaci贸n de v铆as colectoras internas para lograr una mejor conectividad; la ampliaci贸n de otros trayectos con arborizaci贸n incluida, pensando en la comodidad de los peatones, as铆 como las v铆as arterias perimetrales de doble calzada y con salidas hacia el norte y sur con trayectos r谩pidos. Adem谩s, aborda la proyecci贸n de un sistema de ciclo rutas y transporte p煤blico armonizados de tal forma que generen una mejor conectividad y organizaci贸n de la movilidad en el municipio.
Alerta epidemiol贸gica por aumento en casos de dengue en Apartad贸
La Secretar铆a de Salud Municipal de Apartad贸 y representantes de IPS y EPS que operan en el municipio, agilizaron reuni贸n extraordinaria para crear estrategias de choque y ejecutar plan de acci贸n para los casos de Dengue que se est谩n presentando y que infortunadamente cobr贸 la vida de una menor el pasado fin de semana. La cifra es de 106 casos reportados a marzo 31 de 2018, y el a帽o pasado para la misma fecha, el reporte fue de 17 casos reportados.
Entre las acciones y compromisos que se establecieron est谩n:
- Mejorar la notificaci贸n de los casos en la p谩gina oficial SIVIGILA.
- Cumplimiento y adhesi贸n a los protocolos de atenci贸n (Los ex谩menes de sangre para detectar dengue no necesita autorizaci贸n).
- Optimizar los recursos que permitan una mejor atenci贸n a los pacientes (Manejo de urgencias y unidad de an谩lisis).
- Mejoras en los diagn贸sticos.
Adem谩s se seguir谩 reforzando el trabajo con la comunidad donde se les hace el llamado a colaborar para que se prevengan los casos de dengue, ya que es una responsabilidad de todos.
Contin煤an actividades para mejorar la salud y convivencia de adultos mayores en Apartad贸
La Secretaria de Inclusi贸n Social de Apartad贸, el Programa de Adulto Mayor y algunos practicantes de psicolog铆a de la Uniminuto, realizaron actividades recreativas y manualidades con cerca de 70 adultos mayores en el Centro de Adulto Mayor del barrio Obrero.
Estas actividades se realizan con el fin de prevenir estados de 谩nimos depresivos, ayudar a la memoria, y mejorar la convivencia de los adultos mayores, adem谩s de hacer que ellos se apropien de estos espacios.
Siembra de 谩rboles, un acto simb贸lico por amor a la tierra
La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente (SAMA), apoy贸 con la siembra de 30 谩rboles de guayac谩n amarillo en la Jornada de Sensibilizaci贸n y Amor por la Tierra organizada por la Corporaci贸n Cultural Camale贸n de Urab谩 y Futuraseo conmemorando el D铆a Mundial de la Tierra el pasado 22 de abril, en el municipio de Apartad贸.
El objetivo fue crear conciencia en la comunidad sobre las diferentes maneras de cuidar la madre tierra. Hubo adem谩s de la siembra de 谩rboles, embellecimiento del sector y actos l煤dico-recreativos para hacer la jornada m谩s amena y productiva.
La actividad se realiz贸 en la placa polideportiva del barrio Diana Cardona y alrededores de los barrios 4 de junio y Policarpa.
En Apartad贸 se reactiva Consejo de Participaci贸n Ciudadana
“Apartad贸 es para el Departamento, el Municipio que m谩s fortalecido tiene su Consejo de Participaci贸n Ciudadana y por eso en la Gobernaci贸n lo tenemos como ejemplo de dedicaci贸n” As铆 lo expreso, Sandra Banguero, asesora de Participaci贸n Ciudadana de la Gobernaci贸n de Antioquia, durante el evento de lanzamiento del Consejo en el Municipio.
El Consejo de Participaci贸n Ciudadana, es un mecanismo con el que cuentan los lideres para ejercer control social sobre la gesti贸n p煤blica; es una herramienta democr谩tica y as铆 vez permite promover la articulaci贸n con las administraciones locales para el beneficio de las comunidades.
En Apartad贸, se viene trabajando continuamente para fortalecer el Consejo de Participaci贸n Ciudadana y gracias al compromiso conjunto; recientemente recibi贸 incentivos econ贸micos por parte del Departamento, reflejados en capacitaci贸n dirigida a los lideres que lo conforman, en el marco del programa “ En Antioquia, Yo cuento M谩s”
El evento fue acompa帽ado, principalmente por los lideres y actores sociales, integrantes del Consejo de Participaci贸n Ciudadana Municipal, la alcaldesa encargada, Sara Moreno Gonz谩lez, la Asesora Departamental, Sandra Banguero, Secretarios de Despacho, delgados del DANE, Personeros Estudiantiles y comunidad en general.
Conversatorio Proyecto Puerto Antioquia
Con la presencia de entidades p煤blicas y privadas de la regi贸n y representantes de los bancos internacionales que llegaron a indagar sobre el proyecto para conversar sobre las diferentes posibilidades de inversi贸n entorno a la construcci贸n del Puerto en el corregimiento Nueva Colonia del municipio de Turbo.
“El conversatorio fue muy interesante, porque el proyecto apunta a mejorar la calidad de vida en lo econ贸mico y social, no solo de los habitantes de Apartad贸 y Turbo que estamos cerca, sino de toda la regi贸n; desde la Administraci贸n Municipal se ratifica el compromiso de seguir acompa帽ando este proyecto, desde lo social, especialmente capacitando a los j贸venes para que asuman los retos del proyecto bien preparados”: concluy贸 Sara Moreno, Secretaria de Inclusi贸n Social del municipio, que presenci贸 la actividad como Alcaldesa encargada de Apartad贸.
¿Quieres tener agua? ¡Haz para que as铆 sea!
En la ludoteca ambiental de la Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta se realiz贸 la charla: ¿Quieres tener agua? ¡Haz para que as铆 sea! en el marco de la Semana de la Sostenibilidad.
"En el Barrio con Mi Alcalde" en Sabaneta
Se realiz贸 "En el Barrio con Mi Alcalde" con la comunidad del barrio Los Arias, donde los habitantes de la zona compartieron en di谩logo abierto con el Alcalde de Sabaneta y representantes de la Administraci贸n Municipal mientras disfrutaban de una chocolatada.
Sabaneta sembr贸 280 谩rboles en el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera
Por un ambiente sostenible la Administraci贸n Municipal de Sabaneta sembr贸 280 谩rboles en el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera, con el apoyo de las autoridades ambientales del departamento, empresas gestoras, ecol贸gicas y comprometidas con el cuidado del planeta que se han sumado a la Semana de la Sostenibilidad.
Mujeres en Cali est谩n buscando m谩s asesor铆a en violencias basadas en g茅nero
La Secretar铆a de Bienestar Social, a trav茅s de la subsecretar铆a de Equidad de G茅nero revel贸 que en lo corrido del a帽o se ha atendido a 224 mujeres que han acudido a este dependencia en b煤squeda de orientaci贸n frente a sus casos de violencias de g茅nero.
La subsecretaria de Equidad de G茅nero, Ana Carolina Quijano, manifest贸 que a ra铆z de los lamentables casos registrados hace dos semanas en los que ocurrieron dos feminicidios en menos de 24 horas, la Casa Matria tuvo un incremento poco habitual de mujeres que acudieron al espacio en b煤squeda de asesor铆a, dado que en sus cotidianidades estaban siendo v铆ctimas de violencias y no hab铆an tomado la decisi贸n de buscar orientaci贸n e iniciar las medidas judiciales correspondientes.
En lo que va corrido del a帽o en la ciudad se han registrado un total de 10 feminicidios, cifra alarmante para la Administraci贸n Municipal en la medida en que todos los esfuerzos de seguridad que se est谩n adelantando han sido planeados teniendo en cuenta el enfoque de g茅nero.
La funcionaria explic贸 que adem谩s de estos casos nuevos, actualmente se tienen 483 casos en seguimiento y acompa帽amiento, es decir un total de 707 casos y aprovech贸 para recordar que esta instancia realiza acompa帽amiento a los casos de violencias, y fue enf谩tica en que las entidades que hacen parte de la ruta deben cumplir con los protocolos establecidos para salvaguardar la vida de las mujeres de la ciudad.
“En la subsecretar铆a contamos con una medida de acogida a la que llevamos las mujeres que est谩n en riesgo alto de ser v铆ctimas de feminicidio, ellas pueden ir a la medida con su n煤cleo familiar dependiente, estos son hijos, padres o abuelos” a la fecha la subsecretar铆a ha realizado 75 valoraciones y acogido 31 mujeres quienes ingresan y egresan a la medida de forma voluntaria puntualiz贸 la funcionaria.
La violencia psicol贸gica es la principal causa de consulta, seguida la f铆sica, en tercer lugar est谩 la patrimonial, la econ贸mica y por 煤ltimo la sexual.
Se ampl铆a cerramiento en la Plaza de Bol铆var por seguridad de los transe煤ntes
En pr贸ximos d铆as iniciar谩 la instalaci贸n del m谩rmol travertino en la plaza principal de la capital boyacense.
Como parte del proyecto de infraestructura del Plan Bicentenario, se ha ampliado el cerramiento del frente de intervenci贸n de la Plaza de Bol铆var a la mitad del 谩rea total, con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones, as铆 como el avance de las obras.
De manera paralela avanza la intervenci贸n en la plazoleta San Ignacio y carrera 10 entre calles 18 y 19, en este 煤ltimo frente se trabaja de manera mancomunada con Proactiva, EBSA, Alumbrado P煤blico y empresas de telecomunicaciones, para la soterraci贸n de las redes, que incluye obras de modernizaci贸n de la infraestructura existente.
"En la carrera d茅cima, el clima y la lluvia nos ha retrasado, hemos pedido a todas las empresas que agilicen su labor; a hoy tenemos avance en la superficie de estructura del piso para comenzar a poner acabado y pronto ver terminado ese sector”, indic贸 Juan Carlos Quevedo, asesor de Planeaci贸n Municipal.
En pr贸ximos d铆as estar谩 ingresando el m谩rmol travertino a la Plaza de Bol铆var, material que para este proyecto recibe un tratamiento hidroleo, que lo hace m谩s resistente al agua, al aceite y a las manchas, e iniciando la etapa de instalaci贸n. “Para la primera semana de junio, previendo la fiesta de la Virgen, buscamos tener la menor incomodidad posible”, indic贸 Quevedo.
La Alcald铆a de Tunja agradece a la comunidad la comprensi贸n frente al desarrollo de estas obras. Estos trabajos buscan la revitalizaci贸n y adecuaci贸n del Centro Hist贸rico y est谩n encaminadas al cumplimiento del plan de desarrollo ‘Tunja en Equipo’.
Mandatario de Tunja recibi贸 el t铆tulo honor铆fico de Alcalde Solidario e Incluyente de la Regi贸n Andina de Colombia 2018
Bajo la resoluci贸n No. 0135 de 18 de marzo del 2018, la Fundaci贸n para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusi贸n otorg贸 este reconocimiento.
La Fundaci贸n para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusi贸n INCLUSOCIAL, determin贸 que el mandatario de los tunjanos Pablo Emilio Cepeda Novoa ha sido el alcalde con mayor proyecci贸n, construcci贸n y ejecuci贸n de pol铆ticas p煤blicas con 茅nfasis en atenci贸n a poblaci贸n vulnerable de la regi贸n Andina del pa铆s.
De acuerdo con Pablo Cepeda, Alcalde de Tunja “este es un reconocimiento que se debe hacer a la ciudad, secretarios, funcionarios y por supuesto a la poblaci贸n, expreso mi agradecimiento total a la fundaci贸n Inclusocial por reconocer el trabajo en equipo que se desarrolla por los sectores m谩s vulnerables, es muy importante la labor que se hace desde todos los 谩mbitos con la primera infancia y las personas con discapacidad”.
Bajo la resoluci贸n N0 0135 de 18 de marzo del 2018, Jorge Luis Escalante, presidente de Inclusocial reconoci贸 que de los 830 municipios que constituyen la regi贸n Andina, Tunja ha desarrollado programas que contribuyen a la rehabilitaci贸n integral, las manifestaciones art铆sticas, culturales, apoyo psicosocial, entre otros que dignifican la calidad de vida de la poblaci贸n tunjana.
“Tuvimos en cuenta dos programas espec铆ficos para evaluar y estudiar su plan de desarrollo ‘Somos Capaces’ y ‘Creciendo en Familia’, en los que adem谩s de confirmar las acciones que se han realizado, detallamos al equipo de trabajo que materializa las intenciones humanistas del alcalde”, afirm贸 Jorge Escalante, presidente de la Fundaci贸n para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusi贸n.
La fundaci贸n Inclusocial es una entidad sin 谩nimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de poblaci贸n vulnerable y con discapacidad. Actualmente otorgan reconocimientos evaluando la responsabilidad social de los alcaldes, gobernadores y empresas privadas de Colombia, con el fin de incentivarlos con t铆tulos para que sean recordados como grandes promotores de los cambios sociales que necesita el pa铆s.
Fortalecimiento del idioma ingles para transici贸n y primaria
24 docentes de la capital del departamento de Boyac谩 afianzan sus conocimientos en ingl茅s para beneficio de los estudiantes tunjanos.
Docentes de Transici贸n y primaria de las instituciones educativas oficiales de Tunja participaron del taller de socializaci贸n del curr铆culo sugerido de ingl茅s para transici贸n y primaria realizado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional a trav茅s del programa Colombia Biling眉e, con el fin de fortalecer la segunda lengua en los ni帽os y ni帽as del municipio.
Seg煤n el Ministerio de Educaci贸n Nacional dentro de la capacitaci贸n se pretende socializar derechos b谩sicos de aprendizaje y brindar estrategias para la apropiaci贸n de los componentes que conforman el curr铆culo sugerido de ingl茅s y su buen uso pedag贸gico, para una posterior implementaci贸n en las aulas de clase.
El curso tendr谩 una duraci贸n total de 52 horas distribuidas en un componente presencial de dos sesiones de 8 horas cada uno y un componente virtual de 36 horas. El prop贸sito final es la creaci贸n de un curr铆culo propio de ingl茅s seg煤n la necesidad con autonom铆a y flexibilidad seg煤n el contexto de cada instituci贸n que ayude al fortalecimiento del ingl茅s en los estudiantes desde sus primeros grados.
Campa帽a ‘Camino Seguro’ llega al norte de la ciudad generando conciencia vial
El grupo de ‘Cultura Ciudadana’ de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte adelanta campa帽a para que los peatones conozcan los espacios seguros para evitar accidentes.
Continuando con la campa帽a ‘Camino Seguro’ de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de la Alcald铆a de Tunja, los actores se trasladaron al norte de la ciudad donde sensibilizan de manera did谩ctica a los peatones para que conozcan los lugares seguros para transitar y as铆 puedan cruzar las carreteras de la manera adecuada, salvando vidas en las v铆as.
Los sectores donde se est谩 ejecutando la campa帽a es en Unicentro y sus alrededores, la Cl铆nica de Medilaser y Centro Norte, adem谩s de los puntos ya establecidos en el centro de la ciudad, all铆 los protagonistas de ‘Camino Seguro’ les explican a los transe煤ntes los pasos seguros para el peat贸n, el uso de las cebras, sem谩foros peatonales y lugares establecidos para tomar el servicio p煤blico, as铆 mismo, informar a los conductores que deben respetar los pasos de los peatones.
Esta campa帽a invita a que los tunjanos en general, se comprometan a respetar y reconocer las normas de tr谩nsito y las apliquen a la hora de transitar las v铆as siendo peatones o conductores de veh铆culos.