P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 5 de febrero de 2021

Medell铆n se une a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial contra el C谩ncer e invita a la detecci贸n temprana

-  Cerca de 96 personas mueren cada d铆a en Colombia como consecuencia de alg煤n tipo de c谩ncer.
- Pese a la circulaci贸n del covid-19, es necesario asistir a las citas y controles programados.  
- En la ciudad, los tipos de c谩ncer m谩s frecuentes son el de mama, el de pr贸stata, el colorrectal, el de est贸mago y el de pulm贸n.

image

La Alcald铆a de Medell铆n se une a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial contra el C谩ncer para hacer un llamado a la prevenci贸n, a煤n con los retos que impone la pandemia.

Para prevenir y mejorar el pron贸stico, es necesario continuar con los tratamientos y controles, estar atentos a las se帽ales de alarma para la detecci贸n temprana, incentivar los estilos de vida saludable como factores protectores y que las EPS garanticen el acceso a un diagn贸stico oportuno.

Seg煤n el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, se trata de un tema de salud p煤blica, ya que ha aumentado el n煤mero de enfermos y v铆ctimas mortales. A la fecha, es la tercera causa de muerte m谩s recurrente en Colombia, se registran 101.893 nuevos casos al a帽o y cerca de 96 personas mueren cada d铆a en el pa铆s como consecuencia de esta enfermedad.

Del 18 de marzo al 31 de diciembre de 2020, el programa Medell铆n Me Cuida Salud realiz贸 2.533 tomas de muestras de citolog铆a cervicouterina y encuestas para detecci贸n temprana de c谩ncer infantil, de mama, de pr贸stata y de cuello uterino. Se reportaron 8.183 atenciones integrales pedag贸gicas.

“En el D铆a Mundial contra el C谩ncer, hemos iniciado unas jornadas pedag贸gicas de  detecci贸n temprana de algunos tipos de c谩ncer en toda la ciudad, estamos ubicados en las comunas haciendo pedagog铆a, llevando a cabo actividades de toma de muestras cervicouterinas, administrando la vacuna de VPH (virus del papiloma humano) y m煤ltiples acciones para identificar y orientar a la ciudadan铆a en cuanto a la identificaci贸n de signos y s铆ntomas que probablemente sean compatibles con alg煤n tipo de c谩ncer”, dijo la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

La Administraci贸n Municipal hace un llamado a atender los signos de alarma, como bultos o masas extra帽as en el cuerpo, fatiga, cansancio, falta de aire o tos persistente, sangrados o hemorragias imprevistas, p茅rdida de peso repentina o inapetencia, complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiol贸gica, cambios en un lunar o manchas en la piel, en las mamas, entre otros s铆ntomas.

Igualmente, es esencial practicarse pruebas peri贸dicas, seg煤n edad y g茅nero, ya que el 30% y el 40% de los c谩nceres es prevenible si se hace una detecci贸n a tiempo de la enfermedad y se reduce la exposici贸n a los factores de riesgo.

La red hospitalaria p煤blica y privada de la ciudad, en articulaci贸n con la Secretar铆a de Salud, trabaja para que los servicios y atenciones referentes al c谩ncer est茅n a disposici贸n de la ciudadan铆a. El Hospital General de Medell铆n cuenta con onc贸logos cl铆nicos, mast贸logos, ginec贸logos onc贸logos, cirujano de t贸rax, ur贸logo, hemato-onc贸logo y onc贸logo infantil. En 2020 fueron atendidos 237 pacientes hemato-oncol贸gicos (221 adultos y 16 pedi谩tricos), quienes recibieron 1.277 sesiones de quimioterapia.

El a帽o anterior, la ESE Metrosalud realiz贸 1.917 atenciones de la enfermedad: 288 por c谩ncer de mama, 115 de c茅rvix, 159 de pr贸stata, 121 de pulm贸n, 221 de piel y 128 de colon. Los restantes se relacionaban con afectaciones en los sistemas hematol贸gico, 贸seo, nervioso central, entre otros.  A su vez, Savia Salud EPS identific贸 15.282 afiliados con este diagn贸stico para las modalidades de c谩ncer de piel (23 %), de mama (17 %), de c茅rvix (9 %), de pr贸stata, colon y recto, tiroides, linfomas y leucemias (6 %, cada uno), est贸mago (2,5 %) y pulm贸n (1 %), de los cuales muchos se advierten en estadios avanzados y causan mortalidad. Adem谩s, fueron identificados 316 menores con c谩ncer infantil para gestionar su atenci贸n integral.

Durante la pandemia se ha dado continuidad a la atenci贸n de los pacientes oncol贸gicos desde el asegurador. Es importante seguir con el tratamiento, acatar las recomendaciones m茅dicas y aplicar los protocolos de bioseguridad.

Las personas deben mantener comunicaci贸n permanente (v铆a telef贸nica, mensajes de texto o por correo electr贸nico) con los equipos de salud para informarse sobre las decisiones del tratamiento. Estar atentos a las se帽ales del cuerpo en el tiempo preciso, previene y cuida la calidad de vida.

La Alcald铆a de Medell铆n inicia capacitaciones para que las personas realicen sus declaraciones en l铆nea

- Las inscripciones se realizar谩n a trav茅s de la p谩gina de la Alcald铆a www.medellin.gov.co/declaraciones.
- La declaraci贸n de industria y comercio solo se recibir谩 virtual durante este a帽o.
- En 2020, el 86 % de las 103.623 declaraciones se realizaron por medios digitales.

image

La Administraci贸n Municipal iniciar谩 un ciclo de capacitaciones gratuitas para que los ciudadanos obligados a presentar la declaraci贸n de industria y comercio conozcan c贸mo pueden hacerlo a trav茅s del canal virtual, teniendo en cuenta que para este a帽o solo se recibir谩n por este medio.

La declaraci贸n de industria y comercio la deben presentar las personas naturales o jur铆dicas que desarrollan actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras dentro de la jurisdicci贸n del municipio, independiente de que su actividad sea gravada o exenta. 

El a帽o pasado, el Municipio recibi贸 103.623 declaraciones de industria y comercio, el 86% de ellas a trav茅s de la plataforma. Henry Alejandro Morales G贸mez, subsecretario de Ingresos, afirm贸 que “el prop贸sito de la Administraci贸n es generar una cultura tributaria desde la virtualidad y la autogesti贸n, especialmente en estos momentos en que debemos cuidar de nuestra salud”.

Adem谩s, el funcionario invit贸 a las personas a que realicen sus tr谩mites de manera virtual, teniendo en cuenta que “es importante que conozcan los beneficios de la virtualizaci贸n y para eso este a帽o tendremos diferentes capacitaciones en los servicios que prestamos en la plataforma”.

Las capacitaciones virtuales para presentar la declaraci贸n de industria y comercio se llevar谩n a cabo todos los jueves de febrero y marzo a las 3:00 p. m. y las inscripciones las podr谩n realizar a trav茅s de la p谩gina www.medellin.gov.co/declaraciones.

Antioquia anuncia alianza con el municipio de La Ceja para convertir la Plaza de Ferias en Centro de Negocios Ganadero de Colombia

image

-El Centro de Negocios Ganadero de La Ceja contar谩 con toda la tecnolog铆a aplicada al sector: reconocimiento facial bovino, integraci贸n a mercados etc.

-El Municipio de La Ceja se convertir谩 en el epicentro de la actividad comercial y productiva ganadera del Oriente de Antioquia.

Durante los 煤ltimos 50 a帽os la agricultura antioque帽a ha tenido un rezago hist贸rico que no le ha permitido avances m谩s significativos en diferentes 谩reas como tecnolog铆a, asistencia t茅cnica o modernizaci贸n de la infraestructura. El gran desaf铆o de la actual administraci贸n es generar los suficientes cambios, para continuar liderando desde Antioquia la agricultura colombiana.

Una de estas primeras intervenciones del 2021 que le cambiar谩 la cara a la agricultura es la modernizaci贸n de la Plaza de Ferias de La Ceja, la cual ahora pasar谩 a convertirse en el primer Centro de Negocios Ganadero del pa铆s dotado de las capacidades necesarias para desenvolverse en un mercado cada vez m谩s competitivo.

Rodolfo Correa, secretario de Agricultura de Antioquia, expres贸 su satisfacci贸n anunciando que esta alianza con el alcalde Nelson Carmona y el Gobierno de Antioquia, cambia la manera como se desarrollan los negocios agr铆colas y pone al departamento a la vanguardia en el pa铆s en materia de modernizaci贸n de la actividad ganadera, negocios inteligentes, ruedas de negocios digitales y utilizaci贸n de herramientas como inteligencia artificial y reconocimiento facial bovino en todo lo que corresponde al sector agro.

Para mejorar la infraestructura agr铆cola, la Gobernaci贸n de Antioquia ha venido revisando el departamento y consultando con las diferentes asociaciones para determinar cu谩les son las transformaciones que se deben llevar a cabo en el corto plazo, adem谩s, la Secretar铆a de Agricultura elabor贸 un plan de visita en los municipios para ver la posibilidad de poner en funcionamiento infraestructura que hasta ahora no ha sido aprovechada.

“Con este ejercicio que estamos desarrollando de proyecci贸n en La Ceja y la transformaci贸n de la actual Plaza de Ferias en el m谩s moderno centro de negocios ganadero de Colombia, convertiremos a este municipio en el epicentro de la actividad comercial y productiva ganadera de esta subregi贸n del departamento de Antioquia”, se帽al贸 Rodolfo Correa Vargas

La renovaci贸n de la Plaza de Ferias se comenzar谩 a llevar a cabo en el primer semestre del 2021 y traer谩 consigo m谩s desarrollo para el Oriente de Antioquia, adem谩s este proyecto se une con todo el sistema que viene desarrollando la Secretar铆a de Agricultura que incluye componentes t茅cnico cient铆ficos para la toma de decisiones, componentes productivos y componentes asociativos entre otros.

Se prorroga Toque de Queda Por la Vida hasta el 10 de febrero y se levanta restricci贸n de Pico y C茅dula

-El Toque de Queda por la Vida ser谩 en el Valle de Aburr谩 para los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, y en las otras ocho subregiones del departamento.

-Se mantiene hasta el 10 de febrero  todos los d铆as desde las 00:00 horas y hasta las 5:00 a.m.

image

El gobernador de Antioquia An铆bal Gaviria Correa, inform贸 que, en consenso con alcaldes y alcaldesas del departamento, se tom贸 la decisi贸n de prorrogar el Toque de Queda Por la Vida, hasta el 10 de febrero.

El Toque de Queda Por la Vida regir谩 desde el jueves 4 de febrero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m.  continuar谩 de la misma manera cada d铆a, hasta el mi茅rcoles 10 de febrero.

La medida regir谩 en todo el departamento, exceptuando en el 谩rea metropolitana a los municipios de Caldas, Envigado, La Estrella, Itag眉铆, Sabaneta y Medell铆n.

"En el 谩rea metropolitana hemos definido en acuerdo con los alcaldes que las medidas ser谩n voluntarias, el Toque de Queda Por la Vida se har谩 en los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, los otros municipios tomar谩n sus propias medidas".

De igual manera, inform贸 el gobernador, se levanta la medida de Pico y C茅dula en todo el territorio antioque帽o.

"Avanzamos en la protecci贸n de la vida, en la medida en que la velocidad de contagios lo permita, seguiremos desescalonando las medidas. No podemos bajar la guardia".

Seg煤n el reporte del Ministerio de Salud, ayer martes 2 de febrero, se registraron en el departamento 847 casos, con lo cual Antioquia suma 327.802 contagios. La cifra de fallecidos es de 6001, 32 de ellos el d铆a de ayer.

"Hemos pasado de promedios m谩s altos de 2.000 mil a principios del a帽o, a promedios de 1.500 y en la 煤ltima semana estamos acerc谩ndonos al promedio de 1.000. Eso es producto fundamentalmente de las medidas responsables tomadas en semanas anteriores, pero tambi茅n del cumplimiento de ellas de la mayor铆a de los antioque帽os".

En el departamento contin煤a la Alerta Roja Hospitalaria hasta el domingo 7 de febrero. La ocupaci贸n de camas UCI en la actualidad, es del 80.33%

Mono Titi Gris que deambulaba por la zona urbana de Envigado fue entregado al 脕MVA

image

Gracias al trabajo conjunto entre la ciudadan铆a y los profesionales de fauna de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, fue rescatado y posteriormente entregado a la autoridad ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 un Mono Titi Gris (Saguinus Leucopus) que no se encontraba en su h谩bitat natural, pues el animal hab铆a sido visto por zonas que representan un peligro para la fauna silvestre (cables de energ铆a y techos de zonas residenciales y de comercio).

El Mono Tit铆 que estaba en cautiverio, ya se encuentra con profesionales de la autoridad ambiental, los cuales valorar谩n su estado de salud  y evaluar谩n si puede ser liberado o si requiere de una recuperaci贸n.

Le recordamos a la ciudadan铆a que este tipo de casos deben de ser reportados ante la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario al tel茅fono 339 40 00, ext. 4170 – 4559 y tambi茅n el la l铆nea de emergencias de fauna silvestre del 脕MVA 304 6300090.

El 脕rea anuncia medidas para episodio de contingencia atmosf茅rica

image

脕rea Metropolitana anuncia medidas para enfrentar el primer episodio de contingencia atmosf茅rica 2021

  • El primer episodio de contingencia atmosf茅rica del a帽o se presentar谩 entre el 8 de febrero y el 10 de abril y tendr谩 gran complejidad.
  • De acuerdo con el Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire, PIGECA, se declara el Estado de Prevenci贸n, y las estrategias para reducir los niveles de contaminaci贸n.
  • Este a帽o, la transici贸n de la temporada seca a la temporada de lluvia estar谩 acompa帽ado por el Fen贸meno de la Ni帽a, lo que ser谩 favorable para la calidad del aire en el territorio, seg煤n el informe del SIATA.
  • El manejo del episodio se sustenta en los acuerdos 04 de 2018 – POECA​, y el 16 de 2020 que contempla la situaci贸n actual de pandemia por COVID 19.
  • El pico y placa ambiental solo aplicar谩 inicialmente para los veh铆culos de carga durante los dos meses de la contingencia.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental urbana, anuncia las medidas para enfrentar el primer episodio de contingencia atmosf茅rica de 2021, que se presentar谩 entre el 8 de febrero y el 10 de abril y que ser谩 uno de los m谩s fuertes de la historia.

Por lo tanto, se establecer谩 Pico y Placa ambiental, el cual s贸lo aplicar谩 inicialmente para veh铆culos de carga, de acuerdo con la normatividad establecida desde el 2018. Es decir, cuatro d铆gitos para cuando se declare estado de prevenci贸n y seis para el estado de alerta. La rotaci贸n de las placas depender谩 de las secretar铆as de Movilidad de cada municipio.

De acuerdo con el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire (PIGECA) se establecieron las estrategias que implican la reducci贸n de los niveles de contaminaci贸n y el mejoramiento de la calidad del aire.

Para el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, enfrentar esta temporada, incluyen tambi茅n un an谩lisis e informes t茅cnicos que indican que uno de los contaminantes de mayor impacto en la calidad del aire del territorio metropolitano est谩 relacionado con los incendios forestales.

“Por esta raz贸n, y por primera vez, la entidad tomo la iniciativa de convocar a diferentes entidades del orden local, regional y nacional para atender de manera conjunta el episodio de calidad del aire en el Valle de Aburr谩, con el prop贸sito de abordar el tema como una problem谩tica de orden nacional", explica el director.

Las entidades que estar谩n participando en la atenci贸n de la primera contingencia ambiental del a帽o son el IDEAM, el Direcci贸n Nacional de Bomberos de Colombia, el Ministerio del Medio Ambiente, el Dagrd, el Dragan, Corantioquia, Cornare y la Procuradur铆a Delegada para Asuntos Ambientales.

Como es de conocimiento general, las condiciones at铆picas que afronta la humanidad con la propagaci贸n del COVID-19, tambi茅n impacta este primer episodio de contingencia atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩, debido a que las medidas tomadas por los gobiernos nacional, departamental y municipal, como los toques de queda, las cuarentenas, el pico y c茅dula, han generado una significativa reducci贸n del flujo vehicular y por ende un episodio con una menor acumulaci贸n de material particulado en la atm贸sfera.

Esto, sumado a la presencia de lluvias poco comunes para esta 茅poca, dadas por el Fen贸meno de la Ni帽a, servir谩 para evitar la mayor concentraci贸n de contaminantes en la regi贸n metropolitana, lo que pronostica un comportamiento diferente, as铆 lo advierten los informes t茅cnicos realizados por el Sistema de Alertas Tempranas (SIATA) del 脕rea Metropolitana.

La autoridad Ambiental Urbana emitir谩 recomendaciones adicionales con el fin de promover y promocionar las medidas de Ecociudad, tendientes a enfocar los esfuerzos a la atenci贸n oportuna del evento, para que su impacto sea el menor posible en el marco de la protecci贸n a la vida y la salud de los habitantes del Valle de Aburr谩.

En Medell铆n el Pico y Placa ambiental inicial para veh铆culos de carga rotar谩 de la siguiente manera: Lunes 0 1, 2 y 3; martes 4, 5, 6, 7; mi茅rcoles 8, 9, 0, 1; jueves 2, 3, 4, 5; viernes 6, 7, 8, 9, de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Modelos anteriores o iguales a 2009  de 5:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 a.m. a 9:00 p.m.

image

Medidas para el sector industrial

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con el apoyo de los municipios, intensificar谩 el control y vigilancia a las fuentes fijas para la verificaci贸n del cumplimiento de la norma y suspender aquellas que no est茅n bajo la norma.

De tal manera, que las empresas no podr谩n realizar el mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosf茅ricas durante el periodo de gesti贸n preventiva de la calidad del aire.

Por otra parte, se articular谩 con Corantioquia y Cornare los operativos de control y vigilancia a las fuentes fijas ubicadas en las zonas lim铆trofes del Valle de Aburr谩, teniendo en cuenta que en situaci贸n de contingencia atmosf茅rica la contaminaci贸n generada por fuera del valle puede agravar las condiciones de contaminaci贸n del territorio.

Tambi茅n se contempla el plan de contingencia para la movilidad empresarial sostenible -Planes MES​- en cuanto al teletrabajo, horarios flexibles, compartir el veh铆culo, entre otros.

image

La contribuci贸n de la ciudadan铆a es de gran importancia en estos momentos de contingencia ambiental. Por tanto, se recomienda utilizar canales y servicios virtuales para evitar la movilidad en el territorio, evitar el uso del veh铆culo particular y la moto para trayectos cortos, utilizar el servicio p煤blico, que est谩 autorizado para un aforo del 70 por ciento, transportarse en bicicleta, planear las diligencias en un solo recorrido para generar menos emisiones, son algunas de las recomendaciones que se le extiende a la comunidad metropolitana.

Con el apoyo de todos lograremos #UnMejorAire y un #FuturoSostenible.

Resoluci贸n_2020_000182​

Por medio del cual se declara el nivel de prevenci贸n en el marco de la declaratoria de per铆odo de Gesti贸n de Episodios de contaminaci贸n atmosf茅rica en el primer semestre de 2021, en la jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Gobierno Duque invertir谩 m谩s de 44.000 millones de pesos en el deporte en Santander

image

• “Este va a ser el Gobierno que m谩s infraestructura deportiva deje en la historia de nuestro pa铆s”, afirm贸 el Mandatario.

• Duque entreg贸 el Parque Recreo Deportivo ‘Valle de los 脕ngeles’, en el municipio de Lebrija (Santander).

Durante la entrega del Parque Recreo Deportivo ‘Valle de los 脕ngeles, en el municipio de Lebrija (Santander), el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez asegur贸 que “este a帽o tendremos una inversi贸n hist贸rica para el deporte en Santander de m谩s de 44.000 millones de pesos, y eso nos convierte a nosotros en el Gobierno Nacional que m谩s ha invertido en infraestructura deportiva dispersada en todo el departamento”.

Durante el evento, el Mandatario destac贸 este jueves que su Gobierno logr贸 crear el Ministerio del Deporte y aprobar el mayor presupuesto en la historia de Colombia para el deporte, destinado para inversi贸n en infraestructura, alto rendimiento, preparaci贸n de atletas, programas de est铆mulos, financiamiento y nuevas oportunidades para deportistas y talento humano del pa铆s.

Duque afirm贸 que infraestructuras como la del Parque Recreo Deportivo ‘Valle de los 脕ngeles’ “son para la ni帽ez, para la juventud, para la familia; para no dejar que los ni帽os sean arrebatados por el crimen organizado, para no dejar que los ni帽os caigan en la tentaci贸n de las drogas, y eso es invertir en capital humano”.

De la misma manera, el Presidente manifest贸 que este va a ser el “Gobierno que m谩s infraestructura deportiva deje en la historia de nuestro pa铆s”, porque el deporte es desarrollo y, adem谩s, hace parte del programa ‘Compromiso por Colombia’, para la reactivaci贸n segura de la econom铆a.

Para el Parque Recreo Deportivo ‘Valle de los 脕ngeles’ se construyeron dos canchas deportivas (cancha m煤ltiple y cancha sint茅tica de f煤tbol 5), iluminaci贸n, parque biosaludable, m贸dulo de servicio y cerramiento, por m谩s de 3.884,8 millones de pesos, recursos aportados por el Ministerio del Deporte en un 100 por ciento.

Imprescriptibilidad de delitos sexuales es un paso importante en la protecci贸n de la ni帽ez: Directora ICBF

image

• Lina Arbel谩ez hizo hincapi茅 en la situaci贸n que viven miles de v铆ctimas de violencia sexual que adem谩s de sufrir las consecuencias f铆sicas y emocionales, se ven obligadas a convivir con sus victimarios, quienes en cerca del 50% de los casos, son sus propios familiares.

• En 2020, el ICBF abri贸 procesos de restablecimiento de derechos para 14.226 ni帽os, ni帽as y adolescentes v铆ctimas de violencia sexual. De ellos 11.988 fueron cometidos contra ni帽as.

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbel谩ez, calific贸 como un paso importante en la protecci贸n de la ni帽ez la Ley que vuelve imprescriptibles los delitos sexuales contra menores de edad y que fue sancionada por el Presidente Iv谩n Duque.

Arbel谩ez hizo hincapi茅 en la situaci贸n que viven miles de v铆ctimas de violencia sexual que adem谩s de sufrir las consecuencias f铆sicas y emocionales, se ven obligadas a convivir con sus victimarios, quienes en cerca del 50% de los casos, son sus propios familiares.

“Es absolutamente doloroso saber que los entornos que deben ser protectores por naturaleza y que son corresponsables en el cuidado y garant铆a de los derechos de la ni帽ez, est茅n generando vulneraci贸n a la dignidad humana e individual de los ni帽os, pero tambi茅n est茅n vulnerando a la sociedad entera”, se帽al贸 la Directora.

En 2020, el ICBF abri贸 procesos de restablecimiento de derechos para 14.226 ni帽os, ni帽as y adolescentes v铆ctimas de violencia sexual. De ellos 11.988 fueron cometidos contra ni帽as.

Lina Arbel谩ez reiter贸 que el Instituto seguir谩 trabajando con programas y proyectos para fortalecer los entornos familiares e institucionales, entre otras iniciativas para la prevenci贸n de la violencia contra ni帽os, ni帽as y adolescentes.

“Aqu铆 seguiremos comprometidos, trabajando en el marco de la gran alianza contra la violencia hacia ni帽as, ni帽os y adolescentes, para que estas herramientas jur铆dicas que, junto a la cadena perpetua y la prohibici贸n del castigo f铆sico como medio de crianza, convirtamos a Colombia en el pa铆s de la ni帽ez, porque cada d铆a en un ni帽o o ni帽a nace la posibilidad de que renazca la humanidad”, puntualiz贸.

(Con informaci贸n del ICBF)

Ministerio del Deporte reabri贸 la Villa Deportiva en Bogot谩 de cara a los Ol铆mpicos de Tokio

image

• La sede de concentraci贸n y entrenamiento cuenta con todas las medidas de bioseguridad frente a la pandemia.

• El Ministro Ernesto Lucena asegur贸 que este es el templo donde reside el esp铆ritu deportivo de Colombia.

• Agreg贸 que los atletas del ciclo ol铆mpico y paral铆mpico dejar谩n en alto el nombre del pa铆s.

La reapertura de la Villa del Deporte, en el Centro de Alto Rendimiento en Bogot谩, es un mensaje de compromiso, optimismo y esperanza, en medio de la situaci贸n por la pandemia del covid-19.

As铆 lo expres贸 el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien se帽al贸 que la Villa est谩 al servicio de los atletas colombianos que se preparan para los eventos del ciclo ol铆mpico y paral铆mpico, como los posibles de Tokio 2021.

“Esta Villa Deportiva es m谩s que muros y cemento. Este es un sitio de m铆stica que hay que respetar con los alt铆simos valores del deporte, donde se guarda el honor de nuestros atletas, donde entrenadores y directores t茅cnicos deben hacerles entender a las nuevas generaciones de deportistas, que cuando pisan este lugar, se pisa un templo sagrado”, declar贸 Lucena Barrero.

En la ceremonia de apertura, los encargados de recibir, de manera simb贸lica, las llaves de las tres primeras habitaciones –que har谩n homenaje con sus nombres a los atletas que han hecho historia por sus logros deportivos– fueron 脫scar Figueroa, Mar铆a Isabel Urrutia y Diego Due帽as.

“Reactivar la Villa Deportiva significa tambi茅n reactivar los sentimientos de todo un pa铆s que est谩 siempre pendiente de nuestros deportistas. Aqu铆 es donde est谩n las almas de los deportistas colombianos. Es un lugar m铆stico, que, adem谩s, conmemorar谩 con un r贸tulo en sus habitaciones los nombres de los deportistas m谩s representativos de nuestro glorioso palmar茅s', resalt贸 el Ministro Ernesto Lucena.

La Villa Deportiva cuenta con 40 habitaciones, instalaciones con zonas h煤medas, cuartos de recuperaci贸n y masajes, espacios sociales, auditorios, sistema de seguridad y vigilancia, adem谩s de tecnolog铆a con conectividad a internet para los atletas.

Al evento tambi茅n asistieron la nadadora paral铆mpica Sara Vargas; el Presidente del Comit茅 Ol铆mpico Colombiano, Baltazar Medina; el Presidente de la Federaci贸n Colombiana de Ciclismo, Jos茅 Mauricio Vargas; la Viceministra Lina Barrera; la Directora de Recursos y Herramientas del Sistema, Carolina Bret贸n; el Director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Miguel Acevedo y el Secretario General, Jaime Guerra.

'En nombre de los atletas colombianos quiero agradecer al Ministerio por su permanente inter茅s en mantener siempre una atenci贸n privilegiada para que los deportistas no se sintieran abandonados durante la pandemia. Muchas gracias, sobre todo, por volver a prestar este servicio en la Villa, como un lugar seguro', destac贸 Baltazar Medina, durante su intervenci贸n.

Por su parte, el Presidente Vargas, quien recibi贸 en nombre de la Federaci贸n Colombiana de Ciclismo una implementaci贸n de paracycling de m谩s de 400 millones por parte de MinDeporte, se帽al贸: 'Esta entrega es una muestra del compromiso con el paracycling colombiano, que, adem谩s, nos va a ayudar a seguir creciendo como sector'.

Con la reactivaci贸n de la Villa Deportiva, el Gobierno Nacional, encabezado por el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, le env铆a un mensaje de optimismo y esperanza tanto al sector como a Colombia en medio de la situaci贸n vivida por la pandemia del covid-19.

Los atletas pueden hacer uso de las instalaciones solicitando los permisos a MinDeporte, a trav茅s de las federaciones deportivas nacionales.

(Con informaci贸n del Ministerio del Deporte)

MinEducaci贸n acompa帽贸 retorno a clases bajo el modelo de alternancia en el Quind铆o

• La funcionaria, en compa帽铆a del Gobernador de Quind铆o, Roberto Jairo Jaramillo, estuvo en los municipios de Calarc谩, Circasia y Filandia.

• En su visita, la titular de la cartera educativa acompa帽贸 la entrega de equipos de c贸mputo para los estudiantes de cinco instituciones oficiales del municipio, a trav茅s del Programa Computadores para Educar, en una alianza con MinTIC.

image

En su recorrido por los departamentos del pa铆s, la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, lleg贸 hasta el Quind铆o, donde visit贸 los municipios de Calarc谩, Circasia y Filandia, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en instituciones educativas que retomaron clases bajo el modelo de alternancia.

'Desde el Gobierno, con el liderazgo del Presidente Iv谩n Duque, estamos haciendo un gran trabajo para que la alternancia sea posible y avancemos en la atenci贸n integral de nuestros ni帽os y j贸venes. Los invito a sumarse y lograr un regreso gradual, progresivo y seguro a las aulas', dijo la Ministra en su saludo a estudiantes, docentes y padres de familia.

Posteriormente, la Ministra se dirigi贸 a Circasia, donde acompa帽贸 la entrega de equipos de c贸mputo para los estudiantes de las cinco Instituciones Educativas oficiales del municipio, a trav茅s del Programa Computadores para Educar, en una alianza con MinTIC.

'Justamente, para fortalecer el proceso de alternancia son muy importantes las acciones conjuntas con MinTIC para que, paralelamente al proceso de retorno gradual progresivo y seguro, tengamos una apuesta por la calidad educativa con elementos que complementen sus aprendizajes', dijo la Ministra.

Nueva infraestructura

Cumpliendo con la entrega de mejoramiento de infraestructuras educativas y entrega de obras, en un acto simb贸lico y protocolario, puso la primera piedra para dar inicio formal a las obras de la Instituci贸n Educativa Liceo Andino Sant铆sima Trinidad - Sede Principal.

Estas obras, ejecutadas a trav茅s del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, beneficiar谩n a 635 estudiantes con 19 aulas de clase, biblioteca, aula de biling眉ismo, aula de tecnolog铆a, innovaci贸n y multimedia, 28 bater铆as sanitarias, comedor, cocina, zona administrativa y espacios complementarios para recreaci贸n y deporte.

La inversi贸n total de esta obra ser谩 de $6.745 millones, de los cuales, $5.016 millones son recursos aportados por la Naci贸n y $1.729 millones por el Departamento. Se estima que estar谩 al servicio de la comunidad en el segundo semestre de este a帽o.