P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 6 de mayo de 2023

38 empresas en el Valle de Aburr谩 destacan por su liderazgo en pr谩cticas de movilidad sostenible

  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reconoci贸 a 38 empresas por sus buenas pr谩cticas en movilidad sostenible, en el marco de su segundo a帽o de implementaci贸n de los PLANES MES: Planes de Movilidad Empresarial Sostenible.
  • Como resultado de la promoci贸n de la movilidad sostenible, 15 organizaciones lograron reducir hasta en un 20% las emisiones de di贸xido de carbono
reconocimiento-planes-mes-2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reconoci贸 a 38 empresas, tanto p煤blicas como privadas, por implementar pr谩cticas de movilidad sostenible y promover diferentes estrategias para que sus empleados lleguen al trabajo de manera m谩s eficiente. Estas organizaciones forman parte de los 432 inscritos en los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible (PLANES MES), una iniciativa de la autoridad ambiental para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del territorio metropolitano.

En esta ocasi贸n, se hizo un reconocimiento a las organizaciones que superaron la meta de reducci贸n de emisiones de CO2 per c谩pita propuesta a las organizaciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Las 38 empresas reconocidas lograron una reducci贸n del 10,55% de emisiones para el primer a帽o y del 51,49% para el segundo a帽o de implementaci贸n de estrategias de movilidad sostenible. De las organizaciones condecoradas, 15 lograron reducir hasta en un 20% las emisiones de di贸xido de carbono gracias a la promoci贸n de la movilidad sostenible.

Los reconocimientos fueron entregados en cinco categor铆as: Movilidad Sostenible, Movilidad Activa, Transporte P煤blico, Racionalizaci贸n del Veh铆culo y Optimizaci贸n de los Desplazamientos o Teletrabajo y Cultura de Movilidad Sostenible. Planes MES es de obligatorio cumplimiento para todas las organizaciones privadas y p煤blicas que tengan m谩s de 200 trabajadores directos e indirectos en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, resalt贸 el compromiso de todas las organizaciones y su promoci贸n de estrategias de movilidad activa, como el uso de la bicicleta, caminar, utilizar el transporte p煤blico y compartir los automotores.

Empresas condecoradas:

En la categor铆a de Movilidad Activa, la Entidad reconoci贸 a EPM, con su estrategia ‘En Bici al trabajo; Prebel, con ‘Operaci贸n Elefante’; la Universidad EAFIT, con ‘Ecomovilidad’; Tigo, con ‘Movilidad Sostenible’; Empaquetaduras y empaques S.A, CON ‘Bicicletas’; TCC S.A.S., Suma Kil贸metros’, y Energizando Ingenier铆a y construcci贸n S.A.S, con ‘Energizando Ando Caminatas’.

En la categor铆a Transporte P煤blico la empresa IDC Inversiones, recibi贸 la condecoraci贸n por incentivar a sus colaboradores a que usen el transporte p煤blico, a trav茅s de recargas a las tarjetas c铆vicas con la venta de material reciclado.

En la categor铆a, Racionalizaci贸n del Veh铆culo Particular (estrategia de carro compartido), fueron reconocidas la Cl铆nica Universitaria Bolivariana, la Universidad Pontificia Bolivariana,  la Cl铆nica Cardio VID y Conconcreto.

En Opitimizaci贸n de los Desplazamientos, ganaron  Comfenalco Antioquia, Ceiba Software, Negocio C谩rnico de Grupo Nutresa, Industria de Alimentos Zen煤 S.A.S. y Alimentos C谩rnicos S.A.S.

Por 煤ltimo, con la categor铆a de Cultura de Movilidad Sostenible fueron galardonadas las empresasmTRONEX S.A.S, Hospital Alma Mater de Antioquia,  Cueros V茅lez, Fundaci贸n Organizaci贸n VID y Grupo R茅ditos Empresariales S.A.S.

Campamento Juvenil de Noviolencia: Daniel Gaviria, hijo del exgobernador Guillermo Gaviria Correa, presente en el evento

  • En Urrao, se sigue formando a la pr贸xima generaci贸n de l铆deres noviolentos en Colombia.
  • El hijo del m谩rtir de la noviolencia afirm贸 que esta filosof铆a de vida le ha permitido liberarse del dolor y el resentimiento.
Daniel Gaviria No violencia

Cientos de j贸venes se reunieron en el Campamento Juvenil de Noviolencia - Aventureros 2023, donde Daniel Gaviria, hijo del fallecido exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, comparti贸 sus experiencias y el legado familiar que lleva con orgullo a lo largo de sus 35 a帽os de vida.

Karen Cifuentes, de Puerto Berr铆o, y Juan Felipe Restrepo, de Jeric贸, lideraron el conversatorio que brind贸 a los j贸venes un espacio para compartir sus vivencias y sentimientos. Gaviria destac贸 la importancia de la noviolencia en la limpieza del dolor y el resentimiento y alent贸 a los j贸venes a seguir promoviendo la noviolencia con actividades positivas como la m煤sica, el deporte y la alegr铆a.

Este evento form贸 parte de una serie de actividades del Campamento Juvenil de Noviolencia que se llev贸 a cabo hasta el 5 de mayo en el municipio de Caicedo. Los j贸venes participaron en la Cumbre de Noviolencia y tuvieron la oportunidad de asistir a un conversatorio especial sobre la Agenda Antioquia 2040 y su visi贸n "Antioquia, Coraz贸n Verde de Am茅rica", que promueve la noviolencia en todos los aspectos de la vida cotidiana.

El campamento culmin贸 con un concierto en el municipio de Caicedo, donde los j贸venes celebraron la promoci贸n de la noviolencia y la formaci贸n de una nueva generaci贸n de l铆deres noviolentos en Colombia.

¡Adi贸s monedas! Ahora podr谩s pagar el ZER en Medell铆n con un simple c贸digo QR en tu celular.

Si eres uno de los 1.4 millones de usuarios que hacen uso de las Zonas de Estacionamiento Regulado en Medell铆n, ¡tienes que conocer esta noticia! Ya puedes pagar con el c贸digo QR de Bancolombia en las 2.898 celdas distribuidas en las 23 zonas de la ciudad.

pagar zer codigo qr

Los usuarios de las 2.898 celdas habilitadas en las 23 Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) de Medell铆n podr谩n realizar el pago previo de la tasa de uso por estacionamiento a trav茅s de aplicaciones m贸viles con c贸digo QR de Bancolombia a la mano y Nequi, permitiendo una mayor transparencia en el recaudo de esta tarifa y agilizando el proceso de pago.

Con la implementaci贸n de esta nueva forma de pago, aproximadamente 1.4 millones de personas que hacen uso de las ZER cada a帽o en Medell铆n podr谩n simplificar el proceso de pago y mejorar la interacci贸n con los operadores de las 谩reas p煤blicas de estacionamiento. Estas se encuentran ubicadas en las comunas Aranjuez, La Candelaria, Laureles-Estadio y El Poblado.

“Recuerden, al llegar el impulsador registra el veh铆culo y el dispositivo que ellos portan genera un c贸digo QR Bancolombia, con el cual haremos el correspondiente pago a trav茅s de los dispositivos m贸viles. Buscamos realmente simplificar y agilizar el pago de esta tarifa. Adem谩s, esto hace parte de nuestra apuesta por una movilidad segura y 谩gil”, se帽al贸 la secretaria de Movilidad, Elizabeth Granada R铆os.

Para el uso de las ZER, los impulsadores de Terminales Medell铆n, identificados con chaleco azul, deben cobrar anticipadamente la tasa de uso por estacionamiento, para lo cual hay disponibles dos opciones: en efectivo y con las aplicaciones App Bancolombia A la mano y Nequi. Para estas se genera un c贸digo QR desde un dispositivo m贸vil del impulsador, que ser谩 escaneado con el celular del usuario, que generar谩 el valor del tiempo de estacionamiento. Una vez realizado el pago, se entregar谩 el recibo correspondiente.

En Medell铆n, m谩s de 26.000 personas estacionan semanalmente en las ZER, y Terminales Medell铆n cuenta con 260 impulsadores y 22 coordinadores. El promedio de recaudo anual de las ZER alcanza los $8.500 millones.

“Para nosotros es muy grato y muy importante la implementaci贸n de este c贸digo QR para el pago de las zonas de estacionamiento regulado de aqu铆 de nuestro sector. Es una forma de brindarle m谩s comodidad a nuestros visitantes, aunque tambi茅n los invitamos a que utilicen el transporte p煤blico para que puedan disfrutar de los establecimientos de la zona con m谩s tranquilidad, sin estar preocupados si se tomaron un trago y van a salir manejando”, manifest贸 el codirector de la Corporaci贸n Provenza, Jhon G贸mez.

La Alcald铆a de Medell铆n reitera a los usuarios de las ZER que es fundamental exigir al impulsador el tiquete de la tasa de uso por estacionamiento, lo que permite registrar cu谩ntos veh铆culos llegan a la zona, y al usuario conocer el tiempo de estacionamiento y el valor del cobro. La implementaci贸n de esta nueva forma de pago se enmarca en la apuesta de la ciudad por una movilidad segura y 谩gil.

Alcald铆a de Copacabana y Polic铆a Metropolitana unen fuerzas para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas entre j贸venes de la Instituci贸n Educativa Gabriela Mistral

copacabana prevencion drogas 1

La Alcald铆a de Copacabana llev贸 a cabo un programa de prevenci贸n de sustancias psicoactivas dirigido a j贸venes de la Instituci贸n Educativa Gabriela Mistral. En total, fueron 100 los estudiantes que participaron en el taller, el cual cont贸 con la colaboraci贸n de la Polic铆a Metropolitana y el apoyo del personero estudiantil.

Untitled-TurboCollage-Exported-Image prevencion drogas copacabana

El objetivo de este programa es brindar herramientas y promover el bienestar y la salud integral de los j贸venes de la ciudad. La alcald铆a busca cuidar a la juventud y prevenir que caigan en el consumo de drogas y sustancias psicoactivas.

Durante el taller, los j贸venes recibieron informaci贸n y formaci贸n sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, as铆 como t茅cnicas y estrategias para prevenir su consumo y abuso. Adem谩s, se les brind贸 herramientas para identificar situaciones de riesgo y c贸mo actuar en caso de encontrarse en ellas.

La iniciativa recibi贸 una excelente acogida por parte de los estudiantes, quienes agradecieron la oportunidad brindada por la alcald铆a para adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones m谩s informadas y responsables. La Alcald铆a de Copacabana continuar谩 trabajando en la promoci贸n de actividades que fomenten el bienestar y la salud integral de los j贸venes de la ciudad.