lunes, 9 de marzo de 2020
Alcald铆a de Medell铆n declara emergencia ambiental en la ciudad
Debido a la evoluci贸n de la calidad del aire en la ciudad, el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, acaba de anunciar tres medidas:
1. Declara la emergencia clim谩tica.
2. Convoca una consulta popular por el derecho al aire limpio.
3. Implementa plan de choque con 10 acciones que mitigar谩n la emergencia.
El Plan de choque Calidad del Aire comprende las siguientes medidas:
1.Financiar 50 000 bicicletas el茅ctricas.
2.Doblar estaciones de carga para movilidad el茅ctrica (camiones, carros, motos).
3.Transformaci贸n de ladrilleras e industrias a gas.
4.Convertir carros a gas, y los nuevos ser谩n a gas o el茅ctricos.
5.Acelerar la transici贸n hacia los buses el茅ctricos. Llegan los primeros cinco buses el茅ctricos a las l铆neas 1 y 2.
6. Se sembrar谩n 70 000 谩rboles el 21 y 22 de marzo, y se involucrar谩n a los ni帽os de la ciudad.
7.Se realizar谩n dos pilotos de Encicla el茅ctrica para convertir a Medell铆n en la ciudad de la bicicleta el茅ctrica.
8. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se compromete en la construcci贸n de la Cicloruta Norte - Sur.
9. El Gobierno Nacional ser谩 llamado a la Mesa T茅cnica Ambiental.
10. Se fortalecer谩 el escuadr贸n contra las chimeneas.
Alcald铆a confirma primer caso de coronavirus en Medell铆n
La confirmaci贸n del primer caso de coronavirus en la capital de Antioquia la hizo el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.
Indic贸 el mandatario que se trata de una mujer procedente de Espa帽a, a quien se le realiz贸 la prueba para coronavirus que result贸 positiva.
La persona se encuentra en su lugar de domicilio, en buenas condiciones de salud.
Indic贸 el mandatario que se trata de una mujer procedente de Espa帽a, a quien se le realiz贸 la prueba para coronavirus que result贸 positiva.
La persona se encuentra en su lugar de domicilio, en buenas condiciones de salud.
EPM apoya el emprendimiento corporativo con innovaci贸n a trav茅s de su programa Ventures
En el marco de Smart Capital, la Empresa muestra su liderazgo en Colombia en el apoyo al emprendimiento corporativo
EPM tiene desde 2013 su propio fondo de capital privado, el cual est谩 adscrito al programa Ventures EPM
La Empresa avanza en su apoyo a los innovadores, como un compromiso con el desarrollo del pa铆s
EPM apoya el emprendimiento corporativo
EPM contin煤a comprometida con el apoyo a emprendedores innovadores colombianos a trav茅s de su programa Ventures EPM, que tiene su propio fondo de capital privado. En su compromiso con la calidad de vida de los colombianos, a trav茅s de nuevas soluciones, la Empresa acelera e invierte en emprendimientos a nivel nacional e internacional.
En el segundo trimestre de 2020, EPM iniciar谩 la operaci贸n de un segundo fondo de capital privado para todo el grupo empresarial. En Smart Capital 2020 la Empresa ha conocido nuevas oportunidades de inversi贸n y aceleraci贸n de emprendedores, aprovechado que en esta edici贸n de Smart Capital participan representantes de la Alianza del Pac铆fico, conformada por Chile, Per煤, M茅xico y Colombia.
As铆 funciona Ventures EPM
La estrategia del Grupo EPM incluye el crecimiento con innovaci贸n, que se apalanca en el trabajo con emprendimientos que facilitan vincular capacidades externas a la din谩mica de los negocios de las empresas del Grupo, mediante inversiones de capital inteligente en startups que est茅n relacionadas con la estrategia organizacional.
Participaci贸n en Smart Capital
Smart Capital se ha posicionado a nivel nacional como un espacio de inmersi贸n donde se re煤nen inversionistas y emprendedores, alrededor de una experiencia dise帽ada para que profundicen en lo que est谩 pasando hoy en el contexto de la inversi贸n y se sumerjan en historias inspiradoras que les permitan transformar el ma帽ana.
EPM cont贸 con una jornada en la que se hizo un ejercicio pr谩ctico basado en decisiones corporativas para solucionar problemas y desaf铆os regionales en torno a la industria de la energ铆a y la movilidad el茅ctrica, que podr铆an solucionarse a trav茅s de startups.
En la actividad, efectuada en la C谩mara de Comercio de Medell铆n, sede El Poblado, estuvo Rosario Cannata, Director de Inversiones de EDP Ventures-Energ铆a De Portugal; John Restrepo, Gerente Desarrollo e Innovaci贸n EPM y Carlos Enrique V茅lez, Col铆der de Ventures EPM.
As铆 avanza EPM en su apoyo a los innovadores, como un compromiso con el desarrollo del pa铆s, la creaci贸n de oportunidades para m谩s personas e innovando para transformar vidas.
Medell铆n lidera la construcci贸n de la visi贸n de seguridad Metropolitana
.: El alcalde Daniel Quintero Calle sostuvo que Medell铆n ayudar谩 a otros municipios en temas de seguridad.
.: La visi贸n de seguridad Metropolitana contar谩 con el apoyo de la Polic铆a Metropolitana y otras autoridades.
.: El principal objetivo de la propuesta es el enfoque integral en la lucha contra la instrumentalizaci贸n de menores.
.: ||Audio|| Palabras de Daniel Quintero Calle, Alcalde de Medell铆n.
.: La visi贸n de seguridad Metropolitana contar谩 con el apoyo de la Polic铆a Metropolitana y otras autoridades.
.: El principal objetivo de la propuesta es el enfoque integral en la lucha contra la instrumentalizaci贸n de menores.
.: ||Audio|| Palabras de Daniel Quintero Calle, Alcalde de Medell铆n.
La construcci贸n de una visi贸n de seguridad para el 脕rea Metropolitana, la ampliaci贸n de cuadrantes con un enfoque integral y la lucha frontal contra la extorsi贸n e instrumentalizaci贸n de menores fueron las principales conclusiones del Consejo Ministerial de Seguridad en el que particip贸 el alcalde Daniel Quintero Calle; el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; la Polic铆a Nacional y autoridades del Valle de Aburr谩.
El mandatario local sostuvo que este es el momento de la seguridad con visi贸n Metropolitana. “No pensamos solo en la seguridad de Medell铆n, Bello o La Estrella, sino de toda el 脕rea Metropolitana”, manifest贸, en relaci贸n al apoyo que la ciudad brindar谩 a otros municipios en la implementaci贸n de un plan integral en seguridad.
Adem谩s, sostuvo que el prop贸sito de unir esfuerzos en el 脕rea Metropolitana es “ayudar a darle tranquilidad a todos los ciudadanos del Valle de Aburr谩 “, iniciando por la abolici贸n del uso de menores en la comisi贸n de delitos con la identificaci贸n y procesamiento de aquellos que cometan este delito sin distinci贸n de l铆mites territoriales en los municipios.
Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, enfatiz贸 que el plan de trabajo en seguridad propone “el desmantelamiento de zonas de delincuencia, intervenci贸n social, demolici贸n de inmuebles y extinci贸n de dominio” en todos los municipios miembros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Tres emprendimientos colombianos aceleran su crecimiento con el apoyo de EPM, Ruta N y Creame
• Se trata de las empresas colombianas NEU, Grupo HOH y Uptime Analytics, con componentes de ciencia y tecnolog铆a
• EPM apoya a los innovadores, a trav茅s de su programa Ventures, como un compromiso con el desarrollo del pa铆s
• EPM, l铆der en Colombia en emprendimiento corporativo, busca soluciones que aporten al bienestar de la gente
A trav茅s de un convenio interadministrativo entre EPM, Ruta N y Creame unieron fuerzas en ese prop贸sito com煤n de contribuir a la formaci贸n y asesoramiento de startups colombianas, que incorporan componentes de ciencia o tecnolog铆a aplicada, mediante la aplicaci贸n de un modelo de aceleraci贸n de empresas.
En la convocatoria inicial, en la que participa EPM con su programa Ventures con su foco de aceleraci贸n de emprendimientos, se presentaron 76 startups en busca de acompa帽amiento que facilite su crecimiento en temas asociados a su direccionamiento estrat茅gico para fortalecer su propuesta de valor, acompa帽amiento t茅cnico para perfeccionar su soluci贸n tecnol贸gica o producto, acompa帽amiento financiero para maximizar la generaci贸n de valor con rutas de financiaci贸n rentables y seguras, y acompa帽amiento en gesti贸n comercial para afianzar una visi贸n enfocada en la percepci贸n del cliente sobre productos y servicios.
Esta es la ruta de aceleraci贸n de las tres compa帽铆as:
Grupo HOH: empresa de tecnolog铆a aplicada en aguas especializada en la fabricaci贸n de sistemas de ultrafiltraci贸n y que a trav茅s de desarrollos de software, electr贸nica y dise帽os propios pueden integrar los sistemas de ultrafiltraci贸n y ofrecer un portafolio de soluciones compactas y modulares.
NEU: act煤a como comercializadora de energ铆a con miras a impulsar la masificaci贸n de la energ铆a solar distribuida y la interacci贸n de los usuarios con esta, adem谩s de contar con un cerebro inteligente de transacciones de energ铆a solar optimizadas, que permiten que los propietarios de sistemas solares que inyecten a la red reciban un reconocimiento monetario en su cargo de comercializaci贸n y a su vez, quienes consuman energ铆a solar paguen un menor cargo de comercializaci贸n frente a lo que pagar铆an por energ铆a convencional.
Uptime Analytics: ofrece aplicaciones anal铆ticas basadas en el proceso de captura, centralizaci贸n, procesamiento y visualizaci贸n de los datos de condici贸n y operaci贸n de los equipos industriales, con el objetivo de entender el funcionamiento y detectar oportunidades de mejora que permitan optimizar los consumos energ茅ticos (el茅ctricos y t茅rmicos) y disminuir los costos de operaci贸n.
A futuro estas empresas se podr铆an convertir en potenciales proveedores de soluciones para EPM, fortaleciendo as铆 su sistema de innovaci贸n para que redunde en velocidad al mercado, mejores servicios para la ciudadan铆a y posibilite la generaci贸n del empleo en el entorno.
Estas empresas podr铆an ser candidatas para recibir inversi贸n de los fondos de capital privado, como el que EPM tiene a trav茅s de su programa Ventures y con el impulsa el trabajo de la mano con sus empresas invertidas.
EPM, Ruta N y Cr茅ame, unidos por los innovadores que buscan transformar vidas con sus soluciones.
• EPM apoya a los innovadores, a trav茅s de su programa Ventures, como un compromiso con el desarrollo del pa铆s
• EPM, l铆der en Colombia en emprendimiento corporativo, busca soluciones que aporten al bienestar de la gente
A trav茅s de un convenio interadministrativo entre EPM, Ruta N y Creame unieron fuerzas en ese prop贸sito com煤n de contribuir a la formaci贸n y asesoramiento de startups colombianas, que incorporan componentes de ciencia o tecnolog铆a aplicada, mediante la aplicaci贸n de un modelo de aceleraci贸n de empresas.
En la convocatoria inicial, en la que participa EPM con su programa Ventures con su foco de aceleraci贸n de emprendimientos, se presentaron 76 startups en busca de acompa帽amiento que facilite su crecimiento en temas asociados a su direccionamiento estrat茅gico para fortalecer su propuesta de valor, acompa帽amiento t茅cnico para perfeccionar su soluci贸n tecnol贸gica o producto, acompa帽amiento financiero para maximizar la generaci贸n de valor con rutas de financiaci贸n rentables y seguras, y acompa帽amiento en gesti贸n comercial para afianzar una visi贸n enfocada en la percepci贸n del cliente sobre productos y servicios.
Esta es la ruta de aceleraci贸n de las tres compa帽铆as:
Grupo HOH: empresa de tecnolog铆a aplicada en aguas especializada en la fabricaci贸n de sistemas de ultrafiltraci贸n y que a trav茅s de desarrollos de software, electr贸nica y dise帽os propios pueden integrar los sistemas de ultrafiltraci贸n y ofrecer un portafolio de soluciones compactas y modulares.
NEU: act煤a como comercializadora de energ铆a con miras a impulsar la masificaci贸n de la energ铆a solar distribuida y la interacci贸n de los usuarios con esta, adem谩s de contar con un cerebro inteligente de transacciones de energ铆a solar optimizadas, que permiten que los propietarios de sistemas solares que inyecten a la red reciban un reconocimiento monetario en su cargo de comercializaci贸n y a su vez, quienes consuman energ铆a solar paguen un menor cargo de comercializaci贸n frente a lo que pagar铆an por energ铆a convencional.
Uptime Analytics: ofrece aplicaciones anal铆ticas basadas en el proceso de captura, centralizaci贸n, procesamiento y visualizaci贸n de los datos de condici贸n y operaci贸n de los equipos industriales, con el objetivo de entender el funcionamiento y detectar oportunidades de mejora que permitan optimizar los consumos energ茅ticos (el茅ctricos y t茅rmicos) y disminuir los costos de operaci贸n.
A futuro estas empresas se podr铆an convertir en potenciales proveedores de soluciones para EPM, fortaleciendo as铆 su sistema de innovaci贸n para que redunde en velocidad al mercado, mejores servicios para la ciudadan铆a y posibilite la generaci贸n del empleo en el entorno.
Estas empresas podr铆an ser candidatas para recibir inversi贸n de los fondos de capital privado, como el que EPM tiene a trav茅s de su programa Ventures y con el impulsa el trabajo de la mano con sus empresas invertidas.
EPM, Ruta N y Cr茅ame, unidos por los innovadores que buscan transformar vidas con sus soluciones.
EPM recorri贸 con la comunidad la planta de tratamiento Aguas Claras
El Gerente General de EPM, 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, en compa帽铆a de su equipo directivo, el Alcalde de Bello, 脫scar Andr茅s P茅rez Mu帽oz, el secretario de Medio Ambiente de Bello, Juan David Casas y representantes de la comunidad, realiz贸 una reuni贸n de trabajo y un recorrido en la planta de tratamiento Aguas Claras para hacer seguimiento a las 36 acciones t茅cnicas que se adelantan para controlar la emisi贸n de olores.
En la sesi贸n de trabajo el directivo destac贸 los avances logrados hasta hoy para controlar los olores y reiter贸 su compromiso con la comunidad para superar la situaci贸n.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)