martes, 28 de marzo de 2017
Medell铆n avanza en cumplimiento de metas
El Plan de Desarrollo 2016-2019 Medell铆n Cuenta Con Vos tuvo una inversi贸n de $3.42 billones y se alcanz贸 el 94% de cumplimiento en las metas fijadas.
El 70% de la inversi贸n p煤blica, que equivale a $2.2 billones se hizo en las comunas y corregimientos. La mayor inversi贸n se concentr贸 en Aranjuez, Villa Hermosa y Popular.
En 2016, el recaudo de impuestos fue de $4,9 billones, es decir 13,3% m谩s de lo proyectado en el Plan de Desarrollo. La ejecuci贸n presupuestal fue del 94% y se registr贸 un incremento en los ingresos por valor de $62.093 millones.
Medell铆n alcanz贸 en 2016 un nivel hist贸rico en las condiciones de vida que fue del 48,39 y redujo la brecha entre la zona rural y urbana a 7,18.
El mandatario local resalt贸 entre sus hitos de gobierno en 2016 haber liderado personalmente las acciones por la seguridad de la ciudad, la eliminaci贸n de las vicealcald铆as, impulsar la inclusi贸n de Envigado en el 脕rea Metropolitana, formular el Plan de Desarrollo con las comunidades, devolverle a la ciudadan铆a los cl谩sicos en el estadio Atanasio Girardot, poner al Centro en la agenda de ciudad y actuar con responsabilidad como gobernante.
Medell铆n va por buen camino: primer a帽o del Alcalde Federico Guti茅rrez con vos
El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga present贸 los resultados de su gesti贸n durante 2016 ante el Concejo de Medell铆n.
Durante 2016 se presentaron 1.140 capturas contra integrantes de grupos delincuenciales, 100 de ellas corresponden a cabecillas de organizaciones criminales.
El recaudo de impuestos durante 2016 fue de $4,9 billones, es decir, 13,3% m谩s de lo proyectado en el Plan de Desarrollo.
El Plan de Desarrollo tuvo una inversi贸n de $3.42 billones y se alcanz贸 el 94% de cumplimiento en las metas fijadas.
Se levanta pico y placa ambiental en el Valle de Aburr谩
El anuncio lo hizo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, en alocuci贸n televisada por canales locales. Luego de los resultados positivos de la medida el mandatario de la capital antioque帽a dijo que "No se trata de ser dr谩sticos, se trata de ser efectivos. Hemos continuado la revisi贸n diaria de las mediciones de la calidad del aire y, definitivamente, las medidas dieron resultado. Por esta raz贸n, los alcaldes del Valle de Aburr谩 decidimos levantar la medida del pico y placa ambiental a partir de ma帽ana, martes 28 de marzo. Retornamos al pico y placa habitual"
Este es el contenido del anuncio del alcalde Federico Guti茅rrez.
Han sido d铆as dif铆ciles para todos. Y quiero agradecer a la ciudadan铆a por acoger las medidas que tomamos. Fueron medidas inc贸modas, soy el primero en reconocerlo; inc贸modas pero necesarias. Como alcalde, mi deber es tomar decisiones que signifiquen lo mejor para la ciudad. Les ofrezco disculpas por las molestias que se han causado: con este tipo de acciones todos nos vemos afectados. Los que van en carro a todos lados, los que usan su moto para trabajar, los obreros que no han podido trabajar porque no llegan los materiales a las obras.
Pero esta ciudad tiene la caracter铆stica de saber ver el bien que hay m谩s all谩 de la rabia o la incomodidad; que estos sacrificios los hacemos porque Medell铆n nos necesita. Tiene raz贸n la gente cuando se queja, cuando hace el esfuerzo de bajarse de sus carros y sus motos, y ven buses y volquetas chimenea circulando por las calles.
A pesar de que hay temas en los que podemos no estar de acuerdo, s铆 hay algo que ustedes y yo tenemos en com煤n: el amor por esta ciudad. En mis 42 a帽os no he conocido un ciudadano de Medell铆n que no se sienta orgulloso de haber nacido aqu铆. Hoy, apelo a ese sentimiento para pedirles que, no por decreto sino por voluntad, aportemos cada uno a mejorar la calidad de nuestro aire.
No se trata de ser dr谩sticos, se trata de ser efectivos. Hemos continuado la revisi贸n diaria de las mediciones de la calidad del aire y, definitivamente, las medidas dieron resultado. Por esta raz贸n, los alcaldes del Valle de Aburr谩 decidimos levantar la medida del pico y placa ambiental a partir de ma帽ana, martes 28 de marzo. Retornamos al pico y placa habitual.
Las cosas funcionan mejor cuando se hacen por voluntad y no por obligaci贸n, especialmente cuando se trata de buscar soluciones en el largo plazo. Este ritmo no es sostenible. Yo fui el primero en bajarme del carro, en convocar a mi equipo para que tambi茅n usara el transporte p煤blico. As铆 lo seguiremos haciendo.
Lo que sigue, en este punto, es hacer un gran pacto por la sostenibilidad. Este compromiso debe ser de todos: empresarios, industriales, comerciantes, transportadores, universidades, ciudadanos… Los convoco a que en un mes hagan p煤blicas las medidas que tomar谩n para contribuir a tener un mejor aire. Yo liderar茅 este gran pacto, pero los necesito a todos.
As铆 como hago este llamado, los primeros que tomaremos medidas de fondo seremos nosotros desde el sector p煤blico. Hay que dar ejemplo.
Destinaremos 15 mil millones de pesos adicionales para la siembra de m谩s 谩rboles en la ciudad y crear as铆 pulmones verdes en sitios estrat茅gicos. Queremos que no en vano llamemos a Medell铆n “la ciudad de la eterna primavera”.
Hoy me reun铆 con los gremios y el viernes lo har茅 con la bancada antioque帽a del congreso y con los concejales. Adem谩s, ma帽ana en junta de EPM pedir茅 que se aumenten los incentivos para la conversi贸n de veh铆culos a gas y que lideremos un gran proyecto de masificaci贸n de veh铆culos, motos y bicicletas el茅ctricas con m谩s puntos de carga para la ciudad.
Las volquetas altamente contaminantes, de modelo 82, que tenemos en el municipio saldr谩n de circulaci贸n para iniciar proceso de chatarrizaci贸n. Volquetas nuevas, amigables con el medio ambiente, entrar谩n a reemplazarlas.
Emprendemos ya como administraci贸n un plan para reconvertir a gas gran parte de la flota del Municipio.
Adicionalmente, le he dado orden al 脕rea Metropolitana como autoridad ambiental, para que haga cumplir la norma a las empresas.
Aumentan los controles a todos los veh铆culos chimenea que circulen en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana. Es la orden que hemos dado a las autoridades de tr谩nsito y al 脕rea Metropolitana como autoridad ambiental.
Insisto ante el Gobierno Nacional, se帽or Presidente de la Rep煤blica y al presidente de Ecopetrol para que mejore la calidad del di茅sel y la gasolina que se distribuye en Medell铆n y el 谩rea metropolitana y asimismo lo pido para el pa铆s. El sector privado es clave en este proceso; necesitamos que apoyen este llamado.
Tambi茅n pido que cuidemos la informaci贸n. Este tema exige sensatez y responsabilidad: no alimentemos los mitos que ya existen. Por ejemplo, cielo nublado no necesariamente significa contaminaci贸n.
La historia nos ha demostrado que cuando nos unimos como ciudad, podemos vencer los m谩s grandes obst谩culos. Y podemos convertir las adversidades en oportunidades de transformaci贸n que sean ejemplo para el pa铆s. De esta tambi茅n salimos.
En esta ciudad hemos demostrado muchas veces que somos solidarios con otros. ¿C贸mo no serlo con nosotros mismos?, ¿c贸mo no ser solidarios con nuestros ni帽os, con nuestros adultos mayores? Yo tengo dos hijos. Y quiero que tanto ellos como los otros ni帽os de todos los rincones de la ciudad puedan crecer en una ciudad donde respiren tranquilos.
El 脕rea Metropolitana y los diez municipios del Valle de Aburr谩 levantan medida del pico y placa ambiental a partir del martes 28 de marzo
La Junta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, conformada por los 10 alcaldes y presidida por el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez y el 脕rea Metropolitana LEVANTAN MEDIDA DEL PICO Y PLACA AMBIENTAL A PARTIR DEL MARTES 28 DE MARZO debido a la mejora en la calidad el aire.
Se normaliza el pico y placa habitual en Medell铆n y el Valle de Aburr谩.
Debido a la efectividad de las medidas adoptadas desde el pasado mi茅rcoles 22 de marzo, que incluyeron el pico y placa ambiental de 6 d铆gitos diarios entre las 7 de la ma帽ana y las 7 de la noche para veh铆culos particulares y motos de 2 y 4 tiempos, as铆 como la restricci贸n a camiones de carga y volquetas entre las 5 y las 10 de la ma帽ana; y las 5 de la tarde y las 9 de la noche; la Junta Metropolitana levant贸 las medidas a partir de ma帽ana martes 28 de marzo, retornando al pico y placa habitual.
La Junta Metropolitana, en cabeza del alcalde de Medell铆n agradeci贸 a la ciudadan铆a la participaci贸n en el cumplimiento de las medidas, reconociendo que fue un gran esfuerzo com煤n por mejorar el aire de nuestro Valle de Aburr谩.
Anunci贸 que llamar谩 a un gran pacto por la sostenibilidad ambiental del Medell铆n y el 脕rea Metropolitana, como un compromiso de todos, empresarios, comerciantes, industriales, transportadores, universidades y ciudadanos.
Por su parte el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, informando que se continuar谩n las mediciones diarios a fuentes m贸viles y fuentes fijas en todo el territorio metropolitano, como lo hace habitualmente, reforzando los operativos como solicit贸 la Junta, para identificar veh铆culos chimeneas y empresas que puedan estar incumpliendo la norma.
Adicionalmente, se continuar谩 desde el Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 SIATA, con la medici贸n permanente a trav茅s de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire y se mantendr谩 a la Junta Metropolitana informada acerca de su evoluci贸n.
Rendici贸n de cuentas de Educaci贸n y Cultura en Copacabana
La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Copacabana present贸 el Informe de Gesti贸n Anual ante docentes del municipio.
En el encuentro se expusieron los resultados y avances obtenidos en dichas materias. De igual manera, se llev贸 a cabo una conferencia que abordaba los servicios amigables, para que los profesionales puedan aplicar lo aprendido en las Instituciones Educativas. Con la transmisi贸n del conocimiento en cadena se busca que, tanto educandos como educadores, sientan un acompa帽amiento constante de la Administraci贸n "Copacabana Somos Todos".
Garant铆a a derechos del Consumidor en Girardota
La Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos de Girardota sigue trabajando por la protecci贸n y garant铆a de los derechos del consumidor. El pasado s谩bado 25 de marzo desarroll贸 una jornada de control de refrigeradores y regulaci贸n de fijaci贸n de precios.
Cocorn谩 estrenar谩 relleno sanitario que beneficiar谩 diez mil habitantes
- Gerente de Servicios p煤blicos, James Gallego, y alcalde municipal, Johan Ram铆rez, firmaron convenio para inicio de la primera fase del relleno sanitario.
- Tendr谩 vida 煤til de 15 a帽os, prestar谩 servicios a 10.381 habitantes. Su valor ser谩 de 750 millones de pesos, de los cu谩les la Gobernaci贸n aportar谩 600 y el municipio 150.
El gerente de Servicios P煤blicos, James Gallego Alzate, y el alcalde de Cocorn谩, Johan Ram铆rez Mej铆a, firmaron el convenio que dar谩 inicio a la construcci贸n de la primera fase del nuevo relleno sanitario de este municipio, que beneficiar谩 a 10. 300 personas, y permitir谩 un mejor manejo de los residuos s贸lidos del municipio.
El municipio de Cocorn谩, tiene un relleno sanitario local para la disposici贸n final de residuos s贸lidos, el cual inici贸 su funcionamiento hace m谩s de 20 a帽os sin ning煤n tipo de especificaciones t茅cnicas y operando como botadero a cielo abierto.
Este relleno se localiza en la zona urbana a 600 metros del parque principal, aleda帽o a varios barrios del municipio, provocando afectaciones directas al medio ambiente y la salud p煤blica de la comunidad.
Dicho relleno cumpli贸 su vida 煤til en 2015 y por tanto, el municipio compr贸 el lote y con el respaldo decidido de la gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la gerencia de Servicios P煤blicos, iniciar谩 la primera fase del relleno que tendr谩 un valor total de 750 millones de pesos, de los cu谩les la Gobernaci贸n aportar谩 600 y el municipio 150.
Este proyecto est谩 enmarcado en la pol铆tica departamental para el manejo integral de los residuos s贸lidos “Basura Cero”, que tiene como prop贸sito fortalecer la prestaci贸n de los servicios p煤blicos domiciliarios, en t茅rminos de cobertura, calidad y continuidad del servicio para las zonas urbanas del departamento de Antioquia, teniendo en cuenta que la meta para el cuatrienio es aprovechar el 80% de los residuos y alcanzar a disponer el 20% en sitios t茅cnicamente adecuados como son los rellenos sanitarios u otros sistemas que cumplan esta funci贸n.
Con un balance muy positivo se realiz贸 en el municipio de Caucasia el cierre del programa de Acceso a la Justicia impulsado por USAID_Colombia
Entre los asistentes al evento se cont贸 la participaci贸n de representantes de USAID, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Agencia de Renovaci贸n del Territorio, la Universidad De Antioquia Seccional Bajo Cauca, la Universidad de Medell铆n, representantes de los comit茅s locales de justicia entre ellos, operadores de justicia y organizaciones sociales de los diez municipios priorizados en la regi贸n norte, nordeste y bajo cauca antioque帽o.
El proyecto de acceso a la justicia ha apoyado el fortalecimiento de un sistema de justicia m谩s incluyente, equitativo y con mayor presencia y eficiencia en las zonas de consolidaci贸n en Colombia a trav茅s de sus componentes Casas de Justicia y conciliaci贸n en equidad, g茅nero y reforma judicial.
En los municipios de Caucasia, C谩ceres, Zaragoza, el Bagre, taraza, Nech铆, Valdivia, Brice帽o Ituango y Anor铆 se obtuvieron resultados muy positivos como: La discusi贸n y articulaci贸n de la justicia desde lo local reconociendo las particularidades de cada municipio o comunidad, identificaci贸n de barreras y desaf铆os para la aplicaci贸n de la justicia, la descentralizaci贸n de los servicios de justicia, el fortalecimiento de las condiciones y capacidades institucionales para el acceso a la justicia y la aplicaci贸n del consultorio jur铆dico presencial, radial y virtual.
Director de Planeaci贸n Nacional socializ贸 nuevo Sisben en Urab谩

El Director Nacional de Planeaci贸n, Sim贸n Gaviria, socializ贸 el nuevo Sisb茅n con el Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas y mandatarios de la regi贸n, Silvia de la Hoz Aristizabal, gerente de FONADE, el Secretario de Planeaci贸n, Juan David Cartagena 脕lzate, Elisa Fernanda Guerra Mesa, Directora de Sistemas de Indicadores de la Gobernaci贸n de Antioquia y los Coordinadores del Sistema para Programas Sociales.
El Director explic贸 que las metas principales del Nuevo Sisb茅n ser谩n disminuir los fraudes y tener un sistema m谩s justo. Posteriormente resolvi贸 dudas e inquietudes del p煤blico asistente en el sal贸n Vive Digital de la Alcald铆a de Apartad贸.
Por lavado de tanques habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en varios sectores del Nororiente y Centro-oriente de Medell铆n
Para realizar el lavado de tanques de almacenamiento de agua potable, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protecci贸n y el control de la calidad del agua para consumo humano, es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, en los siguientes sectores:
Entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. del martes 28 de marzo:
Municipio de Medell铆n
• De las calles 68 a 72 entre las carreras 25 y 28.
• De las calles 72 a 81 entre las carreras 24 y 30.
• De las calles 81 a 85A entre las carreras 24 y 25C.
• De las calles 85B a 99A entre las carreras 22AA y 31BA.
• De las calles 99A a 107ED entre las carreras 21B y 28B.
Incluye 4.047 clientes de los barrios: ), Versalles No. 1, Versalles No. 2, La Cruz (Santa Elena), Oriente (Santa Elena, El Raizal, Carpinelo (Santa Elena), San Jos茅 La Cima No. 1, San Jos茅 La Cima No.2, La Avanzada (Santa Elena), Mar铆a Cano-Carambolas, La Salle, El Compromiso (Santa Elena) y La Esperanza No. 2 (Santa Elena).
Entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. del mi茅rcoles 29 de marzo:
Municipio de Medell铆n
• De las calles 84A a 84C entre las carreras 31A y 31B.
• De las calles 84C a 86 entre las carreras 31 y 31AA.
• De las calles 86 a 86AB entre las carreras 30 y 31AA.
• De las calles 86AB a 89 entre las carreras 31 y 33.
• De las calles 89 a 89A entre las carreras 31 y 34.
• De las calles 89A a 91 entre las carreras 31 y 33.
• De las calles 91 a 91A entre las carreras 31B y 34.
• De las calles 91A a 93A entre las carreras 31B y 32.
• De las calles 93A a 100B entre las carreras 30 y 37.
• De las calles 100B a 102 entre las carreras 28 y 37.
• De las calles 102 a 107B entre las carreras 28 y 37A.
• De las calles 107B a 110 entre las carreras 28 y 32A.
• De las calles 110 a 112 entre las carreras 28 y 33.
• De las calles 112 a 121 entre las carreras 28E y 30.
Comprende 12.214 clientes de los barrios: Santo Domingo Savio No. 1, Santo Domingo Savio No.2, Granizal, Mosc煤 No.2, La Salle, San Pablo, El Compromiso (Santa Elena), La Esperanza No.2 (Santa Elena), San Jos茅 La Cima No.1, San Jos茅 La Cima No.2, Las Granjas (Medell铆n), Oriente (Santa Elena), Popular, Carpinelo (Santa Elena), La Avanzada (Santa Elena) y Aldea Pablo VI.
Entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. del viernes 31 de marzo:
Municipio de Medell铆n
• De las calles 49A a 52 entre las carreras 2C y 11.
• De las calles 52 a 55 entre las carreras 5 y 15.
• De las calles 53B a 56 entre las carreras 15 y 18.
• De las calles 56 a 56E entre las carreras 18 y 25BB.
• De las calles 56A a 57EE entre las carreras 24B y 28.
• De las calles 57EE a 59C entre las carreras 28 y 24.
Cubre 10.217 clientes de los barrios: La Libertad, Villatina, Villa Lilliam, El Pinal, Los Mangos, Enciso y Sucre.
EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.
Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.
Distrito adjudic贸 obras de construcci贸n del nuevo estadio Moderno
La Alcald铆a de Barranquilla, a trav茅s de la Secretar铆a General, realiz贸 el viernes 17 de marzo de 2017, a las 10:00 a.m., la audiencia de adjudicaci贸n de la Licitaci贸n Publica LP-030-2016, que tiene por objeto la construcci贸n o adecuaci贸n del estadio Moderno 'Julio Torres' y sus alrededores, obra enmarcada en el programa de celebraci贸n de los Juegos Centroamericanos y de Caribe 2018.
La Secretar铆a General inform贸 que el proponente que result贸 en primer orden de elegibilidad y adjudicatario del proceso, luego de cumplir con todos los requisitos t茅cnicos, jur铆dicos y financieros, fue el CONSORCIO OLIMPICO 2017, integrado por: ICONO INGENIERIA Y CONSTRUCCION LTDA, JOANA MARIN DIAZ, TICOM SA y BECSA SAS, cuya oferta asciende a un valor de OCHO MIL QUINIENTOS VEINTIUN MILLONES CIENTO NOVENTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS ($8.521.190.764,00). Las firmas son de Barranquilla, La Estrella (Antioquia) y Bogot谩.
El valor aproximado de la inversi贸n es de $8.555.412.437, con recursos aportados por COLDEPORTES.
De acuerdo con el registro de cierre del proceso se recibieron propuestas de los siguientes oferentes:
PROPONENTE No. 1
CONSORCIO JULIO TORRES
INTEGRANTES-PARTICIPACI脫N-NACIONALIDAD (EXTRANJEROS)
ANGEL RINCON CONSTRUCTORES SAS 40%
CARTAGENA
NAXOS STONY AGGREGATES SAS 35%
BOGOTA
OBRAS MAQUINARIA Y EQUIPOS 3A SAS 25%
CARTAGENA
PROPONENTE No. 2
UNION TEMPORAL ESTADIO JULIO TORRES
INTEGRANTES-PARTICIPACI脫N-NACIONALIDAD (EXTRANJEROS)
AGORA SPORT SA SUC COLOMBIA 50%
ESPA脩A
INGENIERIA Y PROYECTOS DE CONSTRUCCION SAS 50%
BARRANQUILLA
PROPONENTE No. 3
CONSORCIO OLIMPICO 2017
INTEGRANTES-PARTICIPACI脫N-NACIONALIDAD (EXTRANJEROS)
ICONO INGENIERIA Y CONSTRUCCION LTDA 25%
BARRANQUILLA
JOANA MARIN DIAZ 25%
MEDELLIN
TICOM SA 25%
BARRANQUILLA
BECSA SAS 25%
BOGOTA
PROPONENTE No. 4
UT JUEGOS 2018
INTEGRANTES-PARTICIPACI脫N-NACIONALIDAD (EXTRANJEROS)
JOSE LIBARDO HOLGUIN DIAZ 30
BUCARAMANGA
HOLGUIN CONSTRUCCIONES SAS 30%
BUCARAMANGA
EUREKA INGENIERIA OBRA Y CONSULTORIA SAS 40%
YOPAL
PROPONENTE No. 5
CONSORCIO ESTADIO 2017
INTEGRANTES-PARTICIPACI脫N-NACIONALIDAD (EXTRANJEROS)
CRISTIAN CAMILO MORENO 15%
MEDELLIN
LA CONSTRUCTORES SAS 30%
MEDELLIN
ML INGENIEROS CONSTRUCTORES SAS 55%
MEDELLIN
En total, 5 propuestas integradas por 14 firmas nacionales, de departamentos como Bol铆var, Cundinamarca, Atl谩ntico, Antioquia, Santander, Casanare, y 1 extranjera (Espa帽ola con sucursal en Colombia).
El proyecto estadio Moderno ‘Julio Torres’ de Barranquilla se encuentra localizado en el popular barrio Montes, en el sector suroriente de la ciudad, en la calle 30 No. 24 – 84, y se considera como la “Cuna del F煤tbol Colombiano”, pues en sus instalaciones se celebr贸 el primer partido de esta disciplina de forma organizada, en el a帽o 1922.
Alcance
Las obras a ejecutar corresponden a la fase 1 del proyecto, en donde se adelantar谩n las actividades necesarias para el correcto funcionamiento y acondicionamiento para la pr谩ctica de la disciplina, en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
El nuevo escenario tendr谩 un campo de juego en grama sint茅tica de 9.016 M2 aproximadamente, para la pr谩ctica de f煤tbol y ser谩 tambi茅n un espacio multifuncional para la pr谩ctica de f煤tbol , rugby y ult铆mate, y una zona t茅cnica y de grader铆as de 6.033 M2 que albergar谩 camerinos debidamente dotados, zonas de calentamiento, control dopaje, vestieres, zonas t茅cnicas complementarias, oficinas, zona de prensa y medios, un puesto de control para seguridad; zonas de atenci贸n y servicios al p煤blico como enfermer铆a, acreditaci贸n, y 谩reas comerciales, bater铆as sanitarias, zona de alimentos y bebidas, sala VIP, entre otros.
El estadio contar谩 con un aforo de 2.175 espectadores aproximadamente y contar谩 con sistema de iluminaci贸n deportiva y c茅sped sint茅tico de 煤ltima tecnolog铆a. En general tendr谩 todos los espacios que garantizan en adecuado funcionamiento del escenario seg煤n los requerimientos internacionales.
De manera adicional se prev茅 que el nuevo escenario tambi茅n sea un espacio para eventos culturales y recreativos para la ciudad, para as铆 asegurar su versatilidad y altos 铆ndices de uso y disfrute por parte de la ciudadan铆a.
La Secretar铆a General inform贸 que fue un proceso que cont贸 con una amplia participaci贸n teniendo en cuenta que en Colombia no todos los d铆as se construyen escenarios deportivos de esta categor铆a: “Desde su estructuraci贸n hemos trabajado en equipo con Coldeportes. Cabe resaltar que uno de los integrantes de la firma que result贸 adjudicataria construy贸 en el ayuntamiento de Castell贸n (Espa帽a) un pabell贸n polideportivo cubierto con un coliseo y dos canchas de futbol en grama sint茅tica, con caracter铆sticas t茅cnicas similares a las que vamos a construir en el estadio Moderno, adem谩s los profesionales propuestos para director y residente del proyecto presentaron experiencia en construcci贸n de un coliseo cubierto en Itag眉铆”, dijo la secretaria General del Distrito, Ana Mar铆a Aljure.
“Podemos decir que contamos con una firma que tiene la idoneidad para que construya en tiempo y con calidad las obras del estadio Moderno. Todos los d铆as trabajamos por la calidad en la contrataci贸n, por la transparencia y la pluralidad, pero adem谩s de ello por la calidad en las obras y hoy vemos que en cada proceso de selecci贸n el com煤n denominador es la amplia participaci贸n de firmas nacionales y extranjeras que viven interesadas en trabajar en Barraquilla”, agreg贸 la funcionaria.
En el barrio El Carmen, alcalde Alejandro Char entreg贸 un nuevo parque
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entreg贸 a la comunidad del barrio El Carmen el parque Roberto 'Flaco' Mel茅ndez, una obra que recuper贸 276 metros cuadrados de zonas verdes y beneficia por su ubicaci贸n a m谩s de 18.000 personas.
El mandatario distrital destac贸 el alcance del proyecto y manifest贸 que los habitantes del sector ya tienen un hermoso parque completamente recuperado para el disfrute de todos.
“La comunidad de este sector llevaba mucho tiempo esperando la recuperaci贸n de este parque, cuando anunciamos que har铆amos 120 parques nos pidieron incluir este, les prometimos a los habitantes su recuperaci贸n y hoy es una realidad, ahora todos los habitantes del barrio El Carmen y sus alrededores ya tienen un lindo parque donde ir, llevar a los hijos y compartir en familia”, destac贸 el mandatario.
El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, agradeci贸 a la comunidad por su participaci贸n y colaboraci贸n durante el proceso de recuperaci贸n de la obra, destac贸 el compromiso y liderazgo de los moradores y explic贸 que ahora corresponde cuidar y mantener la obra.
“Estamos muy felices por el gran liderazgo de la comunidad, desde que iniciamos obras estuvieron muy atentos al dise帽o y desarrollo de la misma, es un gran parque el que entrega el se帽or alcalde y ahora queremos que lo cuiden y lo conserven, es un deber de todos”, dijo Salah.
El mantenimiento y cuidado del parque estar谩 a cargo de los guardaparques, quienes se encargan de limpiar y conservar en buen estado cada uno de los parques que se construyen en Barranquilla.
Detalles
Las obras de mejoramiento del parque Roberto 'Flaco' Mel茅ndez contemplan la instalaci贸n de bancas, mesas, adecuaci贸n de kiosco multiprop贸sito, zonas de juegos infantiles, suministro e instalaci贸n de gimnasios biosaludables, adecuaci贸n de canchas m煤ltiples, iluminaci贸n tipo led, adecuaci贸n de zonas verdes, paisajismo y riego.
El parque cuenta con andenes perimetrales que garantizan una mejor movilidad y accesibilidad.
En bicis, polic铆as holandeses dieron clases de seguridad
Defensa personal y patrullaje a bordo de dos ruedas fueron parte de las lecciones aprendidas por el grupo de ciclorutas seguras de la Polic铆a de Bogot谩. Esta vez, los profes fueron polic铆as experimentados de Holanda.
Entre los tres expertos que llegaron a la ciudad est谩 el jefe comisario de la polic铆a holandesa, Hanneke Brouwer, quien lider贸 las capacitaciones de los uniformados que hacen presencia en las principales v铆as de la ciudad.
La teniente Diana Valderrama Fl贸rez, integrante del grupo de ciclorutas seguras, dijo que las capacitaciones tienen como eje central la utilizaci贸n de la bicicleta como medio de transporte que permite una vigilancia en las rutas de los biciusuarios.
“Aprendimos a utilizar la bici como mecanismo de defensa y de protecci贸n cuando se cometen delitos o acciones en contra de la gente“, cont贸 Valderrama.
La teniente, adem谩s, asegur贸 que la capacitaci贸n les brind贸 herramientas para poder defenderse en el momento en que como polic铆as sean agredidos por delincuentes o los mismos agredan a la ciudadan铆a.
Lo novedoso, siguiendo a Valderrama, es que los uniformados aprendieron a usar la bicicleta como herramienta de defensa y protecci贸n. Especialmente en casos en que los delincuentes usen armas de fuego o cortopunzantes.
Los polic铆as entrenados actualmente custodian siete ciclorutas en los sectores de Kennedy, Engativ谩, Chapinero, Barrios Unidos, Usaqu茅n, Antonio Nari帽o y Suba.
Pe帽alosa entrega jard铆n infantil que beneficiar谩 a m谩s de 300 ni帽os en Tunjuelito
- El nuevo Jard铆n infantil El Carmen incluye apoyo alimentario, seguimiento al estado nutricional, actividades pedag贸gicas, talento humano id贸neo y calificado para hacer seguimiento a cada ni帽o.
- M谩s de 3.700 millones de pesos fueron utilizados en la demolici贸n total y construcci贸n de la obra.
- Actualmente en la localidad de Tunjuelito operan 11 Jardines Infantiles, con atenci贸n integral para 1.574 ni帽os y ni帽as de 0 a 3 a帽os y 11 meses.
El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, entreg贸 al servicio este lunes el jard铆n infantil El Carmen, que atender谩 a 305 ni帽os y ni帽as en Tunjuelito.
"Hoy le entregamos a la comunidad esta sede totalmente terminada, la cual nos entregaron en condiciones cr铆ticas. Seguimos construyendo estos s煤per jardines, que fue un modelo implementado en nuestra anterior Administraci贸n, jam谩s visto en Colombia", expres贸 Pe帽alosa.
Luego de recibir el predio en enero de 2016 con un avance del 4% en sus obras, la Alcald铆a Pe帽alosa se puso al frente de la construcci贸n, agilizando su entrega y realizando la dotaci贸n total y puesta en marcha, con una inversi贸n total de 3.704 millones de pesos.
La obra alcanza los 1.300 metros cuadrados, los cuales fueron acondicionados para la atenci贸n de ni帽os y ni帽as de la modalidad de sala materna, que comprende los menores de 0 a 11 meses, caminadores; con edades de 1 a帽o a 1 a帽o y 11 meses y p谩rvulos; de 2 a帽os a 2 a帽os y 11 meses.
El mandatario reiter贸 su compromiso por seguir trabajando por la infancia de la capital. "La atenci贸n de nuestros ni帽os de cero a cinco a帽os es vital. As铆 que vamos a destinar m谩s de $ 90.000 millones para su formaci贸n", agreg贸 el Alcalde.
El Jard铆n El Carmen inici贸 con una capacidad para atender a 200 ni帽as y ni帽os, pero luego de la intervenci贸n realizada por la Secretar铆a Distrital de Integraci贸n Social (Sdis) albergar谩 a un total de 305 ni帽os y ni帽as, ampliando su cobertura.
Los padres de la localidad celebran la apertura de este centro, en donde pueden dejar a sus hijos en manos de profesionales. "Me puedo ir a trabajar tranquila porque s茅 que a mi ni帽a -de 7 meses- la van a cuidar muy bien", afirma Yudi Franco.
El Distrito ha invertido m谩s de 1.500 millones de pesos para mejorar sus edificaciones.
De igual forma planea construir 13 nuevos jardines infantiles m谩s y alcanzar una cobertura en atenci贸n de m谩s de 232 mil ni帽os y ni帽as.
La educaci贸n en Manizales sac贸 cinco y es recompensada
La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y con el apoyo de la Secretar铆a de Hacienda, lograron que el a帽o pasado se reconociera en el pa铆s la excelente administraci贸n del programa de alimentaci贸n escolar (PAE), la cual ha sido determinante para el desempe帽o de los estudiantes en sus aulas.
Gracias al destacado manejo de los recursos de esta Secretar铆a, el Gobierno Nacional decidi贸 entregar a la Administraci贸n Municipal los recursos que se han venido acumulando por la transparencia en los procesos financieros de la dependencia, los cuales ser谩n invertidos en las diferentes instituciones educativas, con el prop贸sito de mejorar los espacios escolares y al mismo tiempo enriquecer la calidad de la educaci贸n.
$40 mil 800 millones, es la cifra que recibi贸 el Gobierno del Alcalde Octavio Cardona Le贸n, con la cual se dar谩n m谩s oportunidades a los estudiantes de Manizales a trav茅s del mejoramiento de infraestructuras y de la implementaci贸n de programas como el de las tiendas escolares saludables, el cual pretende que los alumnos tengan una excelente alimentaci贸n y de esta manera mejoren los procesos educativos.
CONSTRUCCIONES
De esos $40 mil 800 millones, $2 mil 200, se utilizaron para un convenio con el Ministerio de Educaci贸n denominado el programa 70 – 30, en el cual el Gobierno Nacional pone el 70% y el Municipio el 30% para realizar demoliciones en cuatro instituciones, en las cuales se llev贸 a cabo una inversi贸n total de $11 mil millones discriminados as铆: $2 mil 200 millones de aporte al programa 70-30 por parte de la Secretar铆a de Educaci贸n, $7 mil millones que aporto el Ministerio para ese mismo proyecto, m谩s $ mil 800 millones de recursos propios que ya se ten铆an destinados para las intervenciones.
MANTENIMIENTO
Con una inversi贸n de $12 mil 400 millones, se realizar谩n mantenimientos en 58 centros educativos, 23 de la zona rural y 35 del sector urbano, en los cuales se construir谩n parqueaderos para bicicletas; con el apoyo de Orbis, fundaci贸n de la empresa Pintuco, se pintar谩n las aulas y fachadas de los colegios, por otro lado se implementar谩n las tiendas escolares saludables y se dar谩 apertura a un proyecto ecol贸gico en el cual se propone cambiar la energ铆a convencional por energ铆a LED.
JORNADA 脷NICA
Con el objetivo de fortalecer la jornada 煤nica se realizar谩n intervenciones destinadas a la infraestructura nueva de once colegios, en los cuales se realizar谩n construcciones de restaurantes escolares y nuevas aulas con una inversi贸n de $26 mil 200 millones.
El dato
Las instituciones en las que se llevaron a cabo construcciones nuevas son: El colegio Siete de Agosto, San Pio X, Miguel Antonio Caro de la Cuchilla del Salado y la Instituci贸n Educativa Villa Pilar.
Puente vehicular de la Aut贸noma, por buen camino
La Secretar铆a de Obras P煤blicas de la Alcald铆a de Manizales entreg贸 en d铆as pasados al Ministerio de Cultura los planos del dise帽o vial – trazado geom茅trico del puente vehicular de la Aut贸noma, concepto que fue contestado el pasado viernes 24 de marzo.
En la respuesta se dio a conocer la viabilidad para continuar con este proyecto y se evidencia que la iniciativa presentada cuenta con los requisitos que exige el Ente Nacional para proteger el Bien de Inter茅s Cultural que existe en este sector.
“Estamos satisfechos porque la parte geom茅trica del puente no entorpece el BIC Nacional, ya que hemos atendido las observaciones y recomendaciones realizadas por la Direcci贸n de Patrimonio del Ministerio de Cultura, por tal raz贸n continuaremos con el proceso para que nos den el concepto definitivo para la construcci贸n vial en la Aut贸noma”, expres贸 C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas.
Luego de recibir formalmente este comunicado se est谩n adelantando los acercamientos con el contratista encargado para que inicie la construcci贸n de la parte estructural, cuando este se encuentre listo ser谩 enviado nuevamente al Ministerio para esperar la respuesta definitiva que permitir谩 la ejecuci贸n del proyecto.
El dato
Se espera culminar la construcci贸n de la parte estructural del Puente Vehicular de la Aut贸noma se tarde alrededor de 15 d铆as.
El barrio Comuneros de Manizales tiene su propia ciclov铆a
A ra铆z de los buenos resultados de la prueba piloto realizada hace el mes anterior y de la buena participaci贸n de la comunidad, la Secretar铆a de Gobierno decidi贸 consolidar esta actividad durante todo el a帽o.
“A parte de llevar el deporte a los sectores populares lo que buscamos es alejar a los ni帽os de la calle o de actividades que los puedan perjudicar. En las 煤ltimas jornadas han participado cerca de 200 ni帽os y hemos visto que los problemas y los conflictos sociales han disminuido”, expres贸 Guillermo Andr茅s Cort茅s, l铆der del programa P茅gate al Parche.
A esta actividad se unieron la Polic铆a Comunitaria, los uniformados del CAI de Villahermosa, la Unidad de Gesti贸n del Riesgo, Secretar铆a de Tr谩nsito y Secretar铆a del Deporte.
“Con esta 煤ltima estamos trabajando para llevar clases de aer贸bicos el mismo d铆a de la ciclov铆a. Cabe resaltar que aunque esta se realiza en el barrio Comuneros, tambi茅n participan ni帽os de toda la comuna, por eso estamos mirando si realizamos esta actividad en otros barrios de la ciudad”, concluy贸 el funcionario.
Convocatoria para el sector de las artes visuales y pl谩sticas de Cali
El representante de Artes Pl谩sticas y Visuales de Santiago de Cali ante el Consejo Municipal de Cultura, Alfonso Renza, convoca a todo este sector a participar en la primera reuni贸n donde se tratar谩n temas importantes para el gremio.
Se solicita a los asistentes llevar impreso en un documento de Word, de m谩ximo 400 palabras, un texto que responda a las siguientes preguntas: ¿Usted c贸mo artista c贸mo ve la situaci贸n del arte en Cali? y ¿Qu茅 aportar铆a o propone para dinamizar el sector al cual pertenece? Dicho documento debe ir firmado con el nombre de su autor, con el respectivo correo electr贸nico de contacto y tel茅fono celular.
La cita es este jueves 30 de marzo, en el sal贸n Oval del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05, tercer piso. Se inicia a las 4:00 p.m. y culmina a las 6:00 p.m.
Informaci贸n en el tel茅fono: 881 32 03 o en el correo: consejomunicipaldecultura@cali.gov.co
Desde este viernes 31 de marzo, Cali se viste de esgrima
Representantes de las ligas de esgrima de todo el pa铆s se dar谩n cita entre el viernes 31 de marzo y el domingo 2 de abril, en el Vel贸dromo Alcides Nieto Pati帽o, para el II Escalaf贸n Nacional Infantil y Juvenil.
El evento iniciar谩 el pr贸ximo viernes, las 8:00 de la ma帽ana, cuando se medir谩n los seleccionados regionales de las categor铆as M9, M11, M13 y M15, en femenino y masculino, para las armas florete, sable y espada.
El d铆a s谩bado 1 de abril las competencias retornar谩n a las pistas para las categor铆as M15, Cadete y Juvenil, tambi茅n en masculino y femenino, para las armas florete, sable y espada.
Para finalizar, el domingo tendr谩 lugar las competencias en la modalidad de equipos para los juveniles.
El Comit茅 Ejecutivo de la Liga Vallecaucana de Esgrima, anfitri贸n del evento con el apoyo de Indervalle y la Secretar铆a de Deportes de Cali, invita a la ciudadan铆a a que asista de manera masiva a las competencias y as铆 conozcan m谩s del deporte blanco. Que conozcan sobre las tres armas -florete, sable y espada- y se motiven a practicarlo, teniendo en cuenta que este a帽o en la edici贸n de Juegos Sup茅rate se incluy贸 la disciplina de Esgrima para aquellos que nacieron entre los a帽os 2000,2001, y 2002.