“Vamos a aumentar 19 veces en el pr贸ximo cuatrienio, lo que se ha hecho en materia de formalizaci贸n de la propiedad en los 煤ltimos a帽os“, asegur贸 el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, al tiempo que dijo que la meta propuesta es titular 24.846 predios a los campesinos a 2018.
El objetivo es ponerle el acelerador a este programa que busca legalizar la propiedad de muchos poseedores leg铆timos que no disponen de t铆tulo y con el cual miles de campesinos podr谩n aspirar a pr茅stamos bancarios, a los apoyos e incentivos que las entidades del Ministerio han implementado, a los recursos del estado, acceder a ayudas por calamidad e incluso entrar al mercado para vender sus predios, manifest贸 el jefe de la cartera agropecuaria.
“Vamos a beneficiar a miles de familias campesinas, que no tienen t铆tulo de su tierra, para que al formalizar su propiedad sean objetos de cr茅dito y de la atenci贸n del estado”, dijo el Ministro Iragorri.
El funcionario indic贸 que, seg煤n el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi, IGAC, de los 3 millones 718 mil predios rurales con que cuenta el pa铆s, un mill贸n 700 mil predios se encuentran en la informalidad, la mayor parte en terrenos rurales de particulares.
Desde que empez贸 el Programa de Formalizaci贸n de la Propiedad Rural en 2012, se han entregado1.271 t铆tulos de propiedad, que corresponden 8.282 hect谩reas, inform贸 el MinAgricultura, quien destac贸 que se ha logrado avanzar en la estructuraci贸n del programa normativa y t茅cnicamente.
Hasta el momento, se han atendido 39.157 familias que representan en total 124.248 hect谩reasaproximadamente. As铆 mismo, 22.590 se encuentran en etapa t茅cnica; 7.010, en etapa judicial, y 12.811, hect谩reas formalizadas.
En este sentido, se destaca que el 46% de las solicitudes han sido presentadas por mujeres rurales cabeza de hogar, superando la meta establecida por el Ministro para en garantizar que el 30% del acceso de las tierras sean otorgados a la mujer.