P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 7 de agosto de 2015

Alcald铆a de Medell铆n brinda atenci贸n integral en salud a 280 j贸venes recluidos en La Pola

La pola atencionLa Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud, realizar谩 durante 4 d铆as el Festival Ciudad Saludable en el Centro de Atenci贸n al Joven Carlos Lleras Restrepo (La Pola) encargado de procesos de intervenci贸n para la reeducaci贸n de adolescentes en conflicto con la ley penal.

Para desarrollar esta actividad, la Secretar铆a de Salud de Medell铆n dispuso de su Unidad M贸vil Multitem谩tica, y prestar谩 atenci贸n con el programa de vacunaci贸n y el proyecto Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y J贸venes.  Acompa帽an tambi茅n la actividad la Secretar铆a de Juventud, Metrosalud y Savia Salud EPS.
Este Festival Saludable se lleva a cabo en articulaci贸n con el semillero de salud p煤blica de la Universidad CES que acompa帽a la jornada con 90 estudiantes voluntarios y docentes.

Hoy, cierres viales en Medell铆n

La Secretar铆a de Movilidad inform贸 los cierres viales que se realizar谩n este fin de semana por eventos de Feria de Flores y ejecuci贸n de obras civiles para estos d铆as.
Feria de las Flores 2015
(Para ver el detalle de los recorridos haga clic en los nombres de los eventos)
Viernes 7 de agosto
Desde las 4:00 de la ma帽ana, hasta las 11:00 de la noche del s谩bado 8 de agosto, habr谩 cierre de la carrera 38, entre calles 8 y 9,  por Desfile y stand  de la Fuerzas Militares de Colombia.
Desde las 10:00 de la ma帽ana hasta las 3:00 de la tarde habr谩 cierre parcial de algunas v铆as principales de la ciudad  por el  XX Desfile de Autos Cl谩sicos y Antiguos.

desfile autos

desfile fuerzas militares

Alcald铆a de Medell铆n congreg贸 a 4.000 ciudadanos para hacer pedagog铆a sobre planeaci贸n del desarrollo local

planeacion localLa Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, culmin贸 11 recorridos zonales y corregimentales para hacer pedagog铆a sobre el  proceso de planificaci贸n que adelanta para el  desarrollo local.
En cada territorio fue invitada la ciudadan铆a en general y especialmente aquellos que participaron en la revisi贸n y actualizaci贸n de los Planes de Desarrollo Local, para compartir un momento l煤dico pedag贸gico, en el que la herramienta fue el 谩lbum Medell铆n es un Caramelo – Territorios de Vida.
Por medio del 谩lbum, los cerca de 4.000 asistentes a las jornadas aprendieron sobre la historia de la ciudad, los datos de inter茅s de cada comuna y corregimiento y los proyectos de la Nueva Medell铆n.
La Administraci贸n Municipal adelanta la producci贸n de una publicaci贸n de cada uno de los planes de desarrollo local que acaban de ser revisados y ajustados, con base en los cuales se planificar谩 el desarrollo de cada comuna y corregimiento.

Alcald铆a de Medell铆n avanza en su compromiso de brindar acompa帽amiento sicosocial a las v铆ctimas en La Escombrera

La escombreraDesde el pasado 27 de julio la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas (UMARV), avanza en la ejecuci贸n del acompa帽amiento sicosocial en el Proyecto La Escombrera, con el prop贸sito de brindar atenci贸n sicosocial a las v铆ctimas de desaparici贸n forzada participantes que posibiliten su recuperaci贸n y sostenimiento emocional.
Dicho componente, es el resultado del proceso de articulaci贸n interinstitucional que ha gestionado la Alcald铆a de Medell铆n con: la Unidad Nacional de Atenci贸n y Reparaci贸n integral (Unidad para las V铆ctimas), el Programa de Atenci贸n Sicosocial y Salud Integral a V铆ctimas (PAPSIVI) del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social y el equipo de voluntarios de la Fundaci贸n Obra Social de la Madre Laura.
El proceso de intervenci贸n sicosocial est谩 orientado a  la atenci贸n individual, familiar, grupal y comunitaria, de tal modo que se propicien espacios de reflexi贸n, participaci贸n y construcci贸n conjunta.

MinAgricultura le apuesta a la formalizaci贸n de 24.846 predios en los pr贸ximos cuatro a帽os

image004“Vamos a aumentar 19 veces en el pr贸ximo cuatrienio, lo que se ha hecho en materia de formalizaci贸n de la propiedad en los 煤ltimos a帽os“, asegur贸 el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, al tiempo que dijo que la meta propuesta es titular 24.846 predios a los campesinos a 2018.

El objetivo es ponerle el acelerador a este programa que busca legalizar la propiedad de muchos poseedores leg铆timos que no disponen de t铆tulo y con el cual miles de campesinos podr谩n aspirar a pr茅stamos bancarios, a los apoyos e incentivos que las entidades del Ministerio han implementado, a los recursos del estado, acceder a ayudas por calamidad e incluso entrar al mercado para vender sus predios, manifest贸 el jefe de la cartera agropecuaria.

“Vamos a beneficiar a miles de familias campesinas, que no tienen t铆tulo de su tierra, para que al formalizar su propiedad sean objetos de cr茅dito y de la atenci贸n del estado”, dijo el Ministro Iragorri.

El funcionario indic贸 que, seg煤n el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi, IGAC, de los 3 millones 718 mil predios rurales con que cuenta el pa铆s, un mill贸n 700 mil predios se encuentran en la informalidad, la mayor parte en terrenos rurales de particulares.

Desde que empez贸 el Programa de Formalizaci贸n de la Propiedad Rural en 2012, se han entregado1.271 t铆tulos de propiedad, que corresponden 8.282 hect谩reas, inform贸 el MinAgricultura, quien destac贸 que se ha logrado avanzar en la estructuraci贸n del programa normativa y t茅cnicamente.

Hasta el momento, se han atendido 39.157 familias que representan en total 124.248 hect谩reasaproximadamente. As铆 mismo, 22.590 se encuentran en etapa t茅cnica; 7.010, en etapa judicial, y 12.811, hect谩reas formalizadas.

En este sentido, se destaca que el 46% de las solicitudes han sido presentadas por mujeres rurales cabeza de hogar, superando la meta establecida por el Ministro para en garantizar que el 30% del acceso de las tierras sean otorgados a la mujer.