P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 26 de marzo de 2022

Controles en las ciclorrutas se intensifican y dejan m谩s de 70 comparendos este a帽o

- Se han adelantado nueve operativos para evitar la invasi贸n por parte de veh铆culos, de propietarios y usuarios. 
- La cicloinfraestructura de la carrera 65 es la m谩s afectada por esta problem谩tica.

ciclorrutas multas

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, ha liderado nueve recorridos de control para evitar la invasi贸n de las ciclorrutas por parte de veh铆culos, de propietarios y usuarios de algunos comercios aleda帽os que las utilizan como parqueadero, para mantenimiento de automotores, como zona de cargue y descargue, como espacio para ubicaci贸n de publicidad de sus marcas y hasta como central de basuras.

Este a帽o se han impuesto m谩s de 70 comparendos en los recorridos de control y se ha identificado que la ciclorruta de la carrera 65 es la m谩s propensa a la invasi贸n por su infraestructura liviana de carril preferencial.

“Queremos hacer un llamado a la ciudadan铆a para que respete la cicloinfraestructura y, especialmente, para que cuide la vida de los ciclistas que por all铆 transitan practicando la Movilidad Activa. La v铆a es un espacio para todos. Seguiremos trabajando en la consolidaci贸n de estrategias que incentiven una movilidad segura y sostenible para los actores viales”, afirm贸 la gerente de Movilidad Humana, Daniela Cardona.

Se espera que en 2023, los viajes en bicicleta alcancen un 4 % de los desplazamientos que se hacen en la ciudad, ya que, actualmente, es del 1 %.

Para realizar control y patrullaje en las ciclorrutas, el cuerpo de Agentes de Tr谩nsito de Medell铆n cuenta con 24 bicicletas el茅ctricas que contribuyen con el transporte sostenible y el cuidado de la vida en la v铆a.

El Gobernador de Antioquia anunci贸 inversi贸n de 1.500 millones de pesos en tecnolog铆a de punta para la nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado

- Con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, fue inaugurada una moderna subestaci贸n de Polic铆a que ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado y del valle de San Nicol谩s.

- Ser谩n instaladas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para el monitoreo e  identificaci贸n de placas vehiculares, anunci贸 el Gobernador An铆bal Gaviria.

Gobernador Policia Envigado

La nueva y moderna subestaci贸n de Polic铆a del municipio de Envigado, ubicada en el sector de Las Palmas, inaugurada en la ma帽ana de este viernes con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el alcalde de este municipio del Aburr谩 Sur, Braulio Espinosa, tendr谩 un importante componente tecnol贸gico y un centro de control y monitoreo que se establecer谩 con aportes del Gobierno de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Gobernaci贸n del Departamento participar谩 con aproximadamente 1.500 millones de pesos para dotar de c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para constituir un subnodo de seguridad que atender谩 no solo a Envigado, sino a municipios cercanos, indic贸 el mandatario de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

“Buscamos que ese subnodo se pueda conectar con toda la estrategia de tecnolog铆a de seguridad de la Gobernaci贸n que tendr谩 una inversi贸n superior a los 300 mil millones de pesos, 70% de la Gobernaci贸n y 30% cofinanciados por los municipios en todo el territorio antioque帽o, entonces tecnolog铆a para una mayor seguridad en Envigado y en Antioquia”, destac贸 el Gobernador.

Adem谩s, explic贸 que se trata de c谩maras que permitir谩n el monitoreo y la identificaci贸n de placas de veh铆culos en un  sector estrat茅gico, por ser una unidad policial ubicada en Las Palmas, que se constituye en un importante eje vial del Oriente.

La nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado, especialmente en las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo, adem谩s, que por su ubicaci贸n estrat茅gica, se constituye en un referente de seguridad para el Valle de San Nicol谩s y, en general, de la poblaci贸n que integra los municipios aleda帽os.

“Este es un paso m谩s para apoyar nuestras fuerzas de seguridad, proteger el 谩rea rural de Envigado y a los ciudadanos que habitan la regi贸n”, expres贸 el ministro de Defensa, Diego Molano, quien hizo un reconocimiento al fallecido ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien puso la primera piedra para la construcci贸n de esta nueva sede policial.

Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, indic贸 que esta es la subestaci贸n de Polic铆a m谩s moderna de toda la zona rural de Antioquia y una de las m谩s modernas de todo el pa铆s e inform贸 que a la par con esta nueva subestaci贸n, llegan 18 polic铆as m谩s para atender la zona rural de Envigado, que corresponden a 12 carabineros y seis patrulleros que van a conformar un cuadrante adicional.

Adem谩s, el ministro Molano hizo entrega de 10 motos, tambi茅n para apoyar la seguridad de la zona rural de este municipio.

Con un recorrido en bicicleta por Medell铆n y con la siembra de 100 谩rboles, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 conmemorar谩 este fin de semana el D铆a Mundial del Agua y el D铆a Internacional de los Bosques

Este domingo 27 de marzo, a partir de las 8 a. m., el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a la ciudadan铆a a hacer parte de una ciclada, que dar谩 inicio en el Estadio Atanasio Girardot y finalizar谩 en el cerro de las Tres Cruces, ubicado en el corregimiento de Altavista en Bel茅n, con el prop贸sito de conmemorar el D铆a Mundial del Agua y el D铆a Internacional de los Bosques.

Banner_siembra 2-min

Durante el evento, la entidad, como Autoridad Ambiental en lo urbano, tiene previsto sembrar 100 individuos arb贸reos en el cerro de las Tres Cruces. Adem谩s, la actividad servir谩 para continuar motivando a los ciudadanos a implementar acciones de eco ciudad, como es el uso responsable de la bicicleta como medio de transporte y a generar conciencia ambiente frente al cuidado de los ecosistemas.

Jh贸natan Hern谩ndez Loaiza, Subdirector de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, explic贸 que la jornada se desarrollar谩 en conjunto con las 10 Secretar铆as de Medio Ambiente del Valle de Aburr谩, as铆 como tambi茅n, con los integrantes de la Red de Ciudadanos de Plan Siembra, los coordinadores de la Escuela Nacional de Formaci贸n Ambiental, el Ej茅rcito Nacional y la Polic铆a Nacional.

Hern谩ndez Loaiza , record贸, tambi茅n, que desde el a帽o 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclam贸 el 21 de marzo como el D铆a Internacional de los  Bosques, con el fin de rendirle homenaje a la importancia de los tipos de bosques y a generar conciencia ambiental. Adem谩s, hizo 茅nfasis en que desde 1993, fue establecido cada 22 de marzo, como el D铆a Mundial del Agua, para rendirle tributo al liquito vital del planeta.

Este s谩bado 26 de marzo de 2022, no se contar谩 con servicio en el portal web ni en ninguno de los portales de pago de la alcald铆a de Envigado

ALCALDIA ENVIGADO INFORMA

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a General y la Direcci贸n de TIC, informa a la comunidad que ma帽ana s谩bado 26 de marzo se realizar谩 una actualizaci贸n en la infraestructura de tecnolog铆a desde la 1:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. y esto impactar谩 todos los servicios de red y sistemas de informaci贸n de toda la Alcald铆a de Envigado, por ello no se contar谩 con servicio del portal web ni de ninguno de los portales de pagos en este periodo.

Agradecemos su comprensi贸n y paciencia en este cambio.

M谩s informaci贸n:

Secretar铆a General
Direcci贸n de TIC
(604)  339 40 00 ext. 4151

OCDE destaca experiencia de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022 de la OCDE en Cartagena, fue presentado el informe de la Organizaci贸n, que resume las 20 experiencias de todo el planeta en cuanto a la educaci贸n en medio de la emergencia sanitaria.

El Secretario de la Organizaci贸n, Mathias Cormann, reiter贸 el mensaje de respaldo a la gesti贸n del Gobierno Nacional en el campo educativo.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las acciones del Gobierno en educaci贸n y en preparaci贸n de futuras generaciones de j贸venes es coherente y est谩 encaminada a la formaci贸n para los retos tecnol贸gicos, cient铆ficos que constituyen la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

220325-06-Rueda-prensa-Duque-OCDE-Cormann-1280

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educaci贸n y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia as铆 lo demuestra.

Este fue el mensaje que entreg贸 este viernes el Secretario General de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.

Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el pa铆s siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logr贸 mantener la educaci贸n.

“Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gesti贸n del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, se帽or Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro pa铆s”, declar贸.

Record贸 que ese esfuerzo se tradujo en que el pa铆s tuvo el segundo sistema educativo que dur贸 menos tiempo cerrado en la regi贸n latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, “y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios acad茅micos; eso es bastante diciente”, dijo.

Se refiri贸 tambi茅n a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del pa铆s en esta 谩rea; los 251 nuevos colegios entregados y 166 m谩s de aqu铆 a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitaci贸n de 107 mil profesores en todo el pa铆s; 600 mil j贸venes con doble titulaci贸n, de bachiller y t茅cnico; matr铆cula gratis para educaci贸n superior p煤blica para j贸venes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliaci贸n de la conectividad rural, entre otros.

Migraci贸n, pandemia e hidrocarburos

El Jefe de Estado tambi茅n se refiri贸 a que en esta cumbre el papel de Colombia ha sido destacado en cuanto a la atenci贸n de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, como el Estatuto de Protecci贸n Temporal, para 1,8 millones de migrantes y por 10 a帽os.

“Este fue el mayor gesto de paz en Am茅rica Latina y el Caribe en d茅cadas”, puntualiz贸 el Presidente Duque M谩rquez.

Reconoci贸 que hay un aumento en la necesidad de acelerar los desembolsos de los compromisos realizados para atender el fen贸meno migratorio venezolano. “La forma en que se han movilizado recursos para atender esta crisis est谩 lejana de llegar a otros casos, como la crisis de Siria y la de Sud谩n”, afirm贸.

Asegur贸 que ha visto una voluntad de apoyo por parte de pa铆ses europeos y del acompa帽amiento decidido de Estados Unidos y como la OCDE ve este tema como de mejores pr谩cticas; tan es as铆 que anunci贸 que la experiencia colombiana, a trav茅s de esta Organizaci贸n, har谩 un trabajo para sistematizar sus pol铆ticas migratorias que sean referente para Rumania, Polonia, Eslovaquia y pa铆ses lim铆trofes de Ucrania.

“Esa experiencia de Colombia est谩 abierta para ser compartida”, remarc贸.

En cuanto a la pandemia, el Mandatario enumer贸 los logros del pa铆s, y de las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, que permitieron entre otras, el crecimiento de 10,6% de la econom铆a en 2021, uno de los m谩s altos en los pa铆ses de la OCDE y la recuperaci贸n del 80% de los empleos que se perdieron por esta emergencia sanitaria mundial.

Revel贸 que el pa铆s ya lleg贸 a 80 millones de dosis aplicadas; el 83% con una dosis; cerca del 68% con doble dosis y m谩s de 10 millones con tercera dosis de refuerzo, la cual se extender谩 a la poblaci贸n entre 12 y 17 a帽os de edad.

“En medio de tanta palabrer铆a y demagogia, que la OCDE diga que manejamos bien educaci贸n en pandemia nos motiva a ser mejores”, puntualiz贸.

El Presidente Duque afirm贸 que el Gobierno sigue adelante con el trabajo balanceado, equilibrado, de mantener el sector de hidrocarburos, y a la vez avanzar en la transici贸n energ茅tica.