P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 14 de marzo de 2024

La Alcald铆a de Medell铆n brinda oportunidades: 230 cupos en formaci贸n laboral para personas con discapacidad cognitiva o mental.

 La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez en la comuna 4-Aranjuez, ha puesto a disposici贸n 230 cupos en formaci贸n laboral para personas con discapacidad cognitiva o mental, con el objetivo de facilitar su integraci贸n al mundo laboral de manera independiente o dependiente.

Los interesados en acceder a estos cupos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 14 y 35 a帽os de edad.
  • Presentar un diagn贸stico reciente de discapacidad cognitiva y/o mental expedido por una entidad o profesional competente.
  • Residir en Medell铆n o alguno de sus corregimientos.
  • Contar con el compromiso de participaci贸n de la familia o tutores.
  • Pasar por una evaluaci贸n preliminar del equipo interdisciplinario de la instituci贸n.

Jorge Iv谩n R铆os, subsecretario de Prestaci贸n del Servicio Educativo, destac贸 que la instituci贸n busca convertirse en un referente a nivel regional y nacional en educaci贸n para el trabajo y desarrollo humano de personas con discapacidad cognitiva y/o mental, ofreciendo una formaci贸n inclusiva con un enfoque de dignidad y compromiso 茅tico.

En colaboraci贸n con el SENA, se ofrecen programas t茅cnicos en 谩reas como log铆stica, luter铆a, auxiliar administrativo, carpinter铆a, panificaci贸n, cocina, confecciones, entre otros. Adem谩s, se imparten cursos cortos en artes, sistemas, acondicionamiento f铆sico y deporte.

Las inscripciones se realizan en la sede ubicada en la calle 90 # 51B-25, comuna 4-Aranjuez, y para m谩s informaci贸n se puede contactar al tel茅fono 3238736919.

Es importante destacar que todos los establecimientos educativos oficiales de Medell铆n cuentan con profesionales de la Unidad de Atenci贸n Integral, programa de la Secretar铆a de Educaci贸n que busca fortalecer la educaci贸n inclusiva en la ciudad.

Prioridades del Occidente Antioque帽o: Agroindustria, Miner铆a y Autonom铆a de las Mujeres en el Plan de Desarrollo 2024-2027

En el marco del quinto Encuentro Subregional del Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, la comunidad del Occidente Antioque帽o ha identificado y priorizado una serie de temas cruciales para su desarrollo integral.

Con un presupuesto total de 5,8 billones de pesos asignados por la Gobernaci贸n de Antioquia para el a帽o en curso, se destaca que 3,7 billones est谩n dirigidos espec铆ficamente hacia la inversi贸n social, reflejando un compromiso significativo con el bienestar y progreso de la regi贸n.

Entre los temas prioritarios delineados por la comunidad se encuentran la agroindustria, la miner铆a, la mejora de las v铆as de comunicaci贸n, la seguridad, la autonom铆a de las mujeres, la lucha contra el hambre y la reforestaci贸n. Estos puntos reflejan una visi贸n integral que abarca tanto el desarrollo econ贸mico como social y medioambiental del Occidente Antioque帽o.

El gobernador Andr茅s Juli谩n, durante su intervenci贸n en el Encuentro, enfatiz贸 la importancia de invertir en seguridad y en infraestructura vial como pilares fundamentales para el desarrollo de la regi贸n. Adem谩s, se destac贸 la necesidad de abordar temas como la violencia contra las mujeres y la promoci贸n de su autonom铆a, as铆 como la atenci贸n a la seguridad alimentaria y la conservaci贸n del medio ambiente.

Desde la perspectiva del desarrollo rural, se identific贸 la necesidad de fortalecer la infraestructura agropecuaria y brindar acompa帽amiento t茅cnico a los peque帽os mineros. Asimismo, se resalt贸 la importancia de promover la gobernanza y liderazgos locales, especialmente entre los pueblos ind铆genas, como parte esencial del desarrollo sostenible de la regi贸n.

Con una poblaci贸n de 222.192 habitantes y una base empresarial de 4.709 empresas, el Occidente Antioque帽o busca consolidarse como una regi贸n pr贸spera y equitativa, donde la participaci贸n activa de la comunidad y el compromiso de las autoridades se traduzcan en mejoras tangibles en la calidad de vida de sus habitantes. La inversi贸n social y el enfoque integral hacia los desaf铆os identificados son pilares fundamentales para alcanzar este objetivo.

¡Cuidemos a los peque帽os guardianes del cielo! 馃悾 Temporada m谩gica de pichones y polluelos de aves silvestres.

En esta temporada primaveral, cuando la naturaleza despierta y nos regala el asombroso espect谩culo del nacimiento de pichones y polluelos de aves silvestres, es crucial recordar nuestra responsabilidad como guardianes de estos peque帽os seres alados.

Es com煤n encontrar pichones o polluelos fuera de sus nidos o sin la presencia de sus padres cercanos. Ante esta situaci贸n, es importante abstenerse de moverlos de lugar o intentar alimentarlos. En su lugar, se recomienda observar cuidadosamente que est茅n en un sitio seguro, fuera del alcance de mascotas y del tr谩fico vehicular.


La magia de la naturaleza se manifiesta en el cuidado y la alimentaci贸n que los padres proporcionan a sus cr铆as. Por ello, es esencial permitir que los padres regresen al nido para continuar con este proceso natural de crianza.

Sin embargo, si nos encontramos con un pich贸n o polluelo herido o en situaci贸n de vulnerabilidad, es crucial actuar con prontitud. Se insta a comunicarse a la l铆nea de emergencias: 3046300090, del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de fauna silvestre, en convenio con la Universidad CES.



Para garantizar el bienestar y la felicidad de estos peque帽os seres alados, el Centro de Atenci贸n proporciona pautas espec铆ficas de cuidado y atenci贸n. Trabajemos juntos con amor y compromiso por el cuidado de nuestra fauna silvestre, protegiendo y preservando la belleza y diversidad de nuestro entorno natural. 馃挌

¡Envigado se prepara para un s谩bado de bienestar con el Festival de la Salud en tu Barrio!

La comunidad envigade帽a se prepara para recibir el primer "Festival de la Salud en tu Barrio" del a帽o, un evento que promueve el bienestar y la prevenci贸n de enfermedades entre los residentes de la Zona 8: Las Casitas, Primavera, Mil谩n y Vallejuelos.

El festival, que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo s谩bado 16 de marzo en la Plazoleta Santa Cruz de Alcal谩 desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., ofrece una amplia gama de servicios y actividades para toda la familia.

Entre las actividades destacadas se encuentran los servicios de teleorientaci贸n con especialistas en ginecolog铆a y medicina interna, as铆 como una experiencia de realidad virtual en 3D enfocada en la educaci贸n para la salud. Adem谩s, los asistentes podr谩n participar en actividades de actividad f铆sica, cocinar con un chef quien orientar谩 sus preparaciones de manera saludable y visitar stands especializados en salud cardiovascular, nutricional, sexual y reproductiva, visual, oral, habilidades para la vida y Atenci贸n Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI).

El evento es parte del Plan de Intervenciones Colectivas, el cual contempla la visita de profesionales de la salud dos s谩bados al mes a cada una de las comunidades, ofreciendo actividades l煤dico-educativas centradas en la promoci贸n de la salud y la prevenci贸n de enfermedades.

La programaci贸n del Festival de la Salud en tu Barrio se extiende desde marzo hasta noviembre, ofreciendo una variedad de actividades dise帽adas para fomentar estilos de vida saludables y fortalecer la relaci贸n entre la comunidad y los servicios de salud disponibles. Consulta la programaci贸n completa aqu铆.

¡Envigado se une una vez m谩s a la iniciativa de promover la salud y el bienestar en cada rinc贸n de la ciudad!