domingo, 23 de febrero de 2020
Falta 1 semana para descubrir tu destino
¡PREP脕RATE! Falta una semana para descubrir tu nuevo espacio en #Expoinmobiliaria2020
Febrero 28 a Marzo 1, Pabell贸n Amarillo, Plaza Mayor-Medell铆n
www.expoinmobiliaria.com.co
Con $2.700 millones, Alcald铆a de Medell铆n entrega nuevo tramo de ciclorruta y espacio p煤blico a la ciudad
- Con un nuevo tramo de la ciclorruta La Hueso crece la conectividad entre estas v铆as exclusivas para biciusuarios.
- La generaci贸n de espacios seguros para quienes se mueven en bicicleta es otro aporte a la consolidaci贸n de Medell铆n como Ecociudad.
- Este nuevo tramo de la ciclorruta La Hueso tiene 730 metros de longitud y est谩 acompa帽ado de zonas verdes.
Incentivar la movilidad no motorizada como una alternativa de sostenibilidad es uno de los prop贸sitos que tiene Medell铆n para avanzar como Ecociudad. El nuevo tramo de la ciclorruta La Hueso, construido sobre la calle 48, entre las carreras 74 y 78, facilita a los usuarios de la bicicleta un espacio c贸modo y seguro para sus desplazamientos y ofrece conectividad con otros trazados existentes en la ciudad.
Son 730 metros de ciclorruta entre el centro comercial Obelisco y la carrera 78, cerca de la Estaci贸n Floresta del Metro, que dan continuidad a la que ya estaba a lo largo del corredor ambiental de la quebrada La Hueso para generar en total 1.3 kil贸metros de ciclorruta. Cuenta con carril exclusivo en doble sentido y se帽alizaci贸n.
La ciclorruta La Hueso se integra con estaciones de Encicla y forma adem谩s un circuito conectando con La Floresta por la carrera 78 y calle 46; con Los Colores, por la carrera 77 y calle 49; y con el Centro de la ciudad por la carrera 70 y la calle San Juan. El nuevo tramo est谩 bajo la sombra de los 谩rboles existentes en este corredor, en el que adem谩s fueron sembrados otros 23 y cerca de 2.000 especies menores.
En este tramo tambi茅n se construyeron andenes para el peat贸n, 24 ecoceldas para veh铆culos y jardineras. En total fueron renovados 5.970 metros cuadrados de espacio p煤blico. La inversi贸n municipal fue de $2.700 millones.
Por Byron Garc铆a Correa
- La generaci贸n de espacios seguros para quienes se mueven en bicicleta es otro aporte a la consolidaci贸n de Medell铆n como Ecociudad.
- Este nuevo tramo de la ciclorruta La Hueso tiene 730 metros de longitud y est谩 acompa帽ado de zonas verdes.
Incentivar la movilidad no motorizada como una alternativa de sostenibilidad es uno de los prop贸sitos que tiene Medell铆n para avanzar como Ecociudad. El nuevo tramo de la ciclorruta La Hueso, construido sobre la calle 48, entre las carreras 74 y 78, facilita a los usuarios de la bicicleta un espacio c贸modo y seguro para sus desplazamientos y ofrece conectividad con otros trazados existentes en la ciudad.
Son 730 metros de ciclorruta entre el centro comercial Obelisco y la carrera 78, cerca de la Estaci贸n Floresta del Metro, que dan continuidad a la que ya estaba a lo largo del corredor ambiental de la quebrada La Hueso para generar en total 1.3 kil贸metros de ciclorruta. Cuenta con carril exclusivo en doble sentido y se帽alizaci贸n.
La ciclorruta La Hueso se integra con estaciones de Encicla y forma adem谩s un circuito conectando con La Floresta por la carrera 78 y calle 46; con Los Colores, por la carrera 77 y calle 49; y con el Centro de la ciudad por la carrera 70 y la calle San Juan. El nuevo tramo est谩 bajo la sombra de los 谩rboles existentes en este corredor, en el que adem谩s fueron sembrados otros 23 y cerca de 2.000 especies menores.
En este tramo tambi茅n se construyeron andenes para el peat贸n, 24 ecoceldas para veh铆culos y jardineras. En total fueron renovados 5.970 metros cuadrados de espacio p煤blico. La inversi贸n municipal fue de $2.700 millones.
Por Byron Garc铆a Correa
Alcald铆a de Medell铆n acompa帽贸 jornada de entrega digna de restos a cinco familias
- Tres de los restos 贸seos ser谩n inhumados en el mausoleo del Jard铆n Cementerio Universal, destinado a v铆ctimas de desaparici贸n forzada.
- Con estas acciones se busca garantizar las medidas de reparaci贸n, satisfacci贸n y no repetici贸n a las que tienen derecho las v铆ctimas del conflicto armado.
Tras varios a帽os de zozobra, cinco familias recibieron el viernes 21 de febrero los restos de sus seres queridos, v铆ctimas de desaparici贸n forzada y quienes fueron asesinados durante el conflicto armado. La ceremonia judicial y simb贸lica se cumple en el Hotel Sky, en El Poblado.
La Alcald铆a de Medell铆n se vincul贸 a esta jornada con Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Unidad para las V铆ctimas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y el Cuerpo T茅cnico de Investigaci贸n – CTI –, como resultado de la ubicaci贸n e identificaci贸n de personas desaparecidas que nunca fueron halladas con vida.
Tres de los cinco restos ser谩n inhumados en el mausoleo Ausencias que se nombran del Jard铆n Cementerio Universal, 煤nico de Colombia destinado a v铆ctimas de desaparici贸n forzada.
Esta entrega digna es una de las acciones para cumplir las medidas de satisfacci贸n, reparaci贸n y no repetici贸n a las que tienen derecho las v铆ctimas del conflicto armado, amparadas por la Ley 1448 de 2011.
Adem谩s, se pretende ofrecer un alivio a las familias, para que tengan la certeza del lugar en el que quedar谩n sepultados sus seres queridos.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n
- Con estas acciones se busca garantizar las medidas de reparaci贸n, satisfacci贸n y no repetici贸n a las que tienen derecho las v铆ctimas del conflicto armado.
Tras varios a帽os de zozobra, cinco familias recibieron el viernes 21 de febrero los restos de sus seres queridos, v铆ctimas de desaparici贸n forzada y quienes fueron asesinados durante el conflicto armado. La ceremonia judicial y simb贸lica se cumple en el Hotel Sky, en El Poblado.
La Alcald铆a de Medell铆n se vincul贸 a esta jornada con Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Unidad para las V铆ctimas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y el Cuerpo T茅cnico de Investigaci贸n – CTI –, como resultado de la ubicaci贸n e identificaci贸n de personas desaparecidas que nunca fueron halladas con vida.
Tres de los cinco restos ser谩n inhumados en el mausoleo Ausencias que se nombran del Jard铆n Cementerio Universal, 煤nico de Colombia destinado a v铆ctimas de desaparici贸n forzada.
Esta entrega digna es una de las acciones para cumplir las medidas de satisfacci贸n, reparaci贸n y no repetici贸n a las que tienen derecho las v铆ctimas del conflicto armado, amparadas por la Ley 1448 de 2011.
Adem谩s, se pretende ofrecer un alivio a las familias, para que tengan la certeza del lugar en el que quedar谩n sepultados sus seres queridos.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n
Avanza parcheo de la malla vial en Envigado
La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realiz贸 actividades de parcheo en la calle 40 (v铆a a El Salado) y en El Esmeraldal.
La administraci贸n de Envigado sigue sumando trabajo para que los envigade帽os cuenten con v铆as seguras y en buen estado.
¡En Belmira se Vivi贸 el Teatro!
Con una nutrida participaci贸n de la comunidad belmire帽a y gracias al colectivo teatral Quinta Esencia, grandes y chicos disfrutaron de la obra EQUINOCCIO. Esta es una apuesta cultural que trae la administraci贸n municipal en cabeza de nuestro alcalde Pacho Aguilar y la Casa de la Cultura, para fomentar en este municipio espacios de dispersi贸n, entretenimiento y arte.
“Construyendo una nueva historia” lleg贸 a la vereda La Holanda
Su gente, paisajes y panor谩micas del norte del Valle de Aburr谩, recibieron a la Administraci贸n Municipal de Girardota y a los Concejales para exponer situaciones, buscando mejorar las condiciones de vida de la habitantes de este sector.
Coordinaci贸n Municipal de Juventud de Apartad贸 eleva propuesta ante la gobernaci贸n de Antioquia
Los j贸venes buscan que su iniciativa quede vinculada al Plan de Desarrollo Departamental que se construye por estos d铆as
La coordinaci贸n Municipal de Juventud de Apartad贸 construy贸 una propuesta dirigida a la Gobernaci贸n de Antioquia con el fin de que esta sea anexada a Plan de Desarrollo Departamental. La iniciativa fue elaborada de forma integral, a trav茅s de una actividad a la que se vincularon j贸venes l铆deres del municipio, universitarios, psic贸logos, deportistas y artistas.
Deivy Palacios, coordinador de esa dependencia, subray贸 la importancia de la participaci贸n de la juventud apartadose帽a. “Nosotros buscamos la colaboraci贸n de todos los j贸venes, que los directamente beneficiados sean quienes hagan sus aportes”, explic贸 el funcionario, al tiempo que agreg贸 que la directriz del alcalde Felipe Ca帽iz谩lez es “una administraci贸n que construya en asocio con la ciudadan铆a y en aras de la coherencia no pod铆amos hacer la propuesta desde una oficina”, dijo el se帽or Palacios.
Finalmente del ejercicio, “surgi贸 la idea de fortalecer el deporte, la recreaci贸n y la cultura desde los barrios, ampliar las ofertas de programas de educaci贸n superior y, darle prioridad al apoyo econ贸mico y de asesor铆as para emprendimientos juveniles”, indic贸 el Coordinador Municipal de Juventudes.
5 toneladas de panelas se vendieron en la “Panelat贸n” en Apartad贸
“Con estos eventos generamos oportunidades de comercializaci贸n de productos del agro cultivados por nuestros campesinos”: Felipe Ca帽iz谩lez, alcalde de Apartad贸.
5 toneladas de panela se vendieron durante la Panelat贸n realizada en la Plazoleta de la Administraci贸n Municipal de Apartad贸. Tal y como se publicit贸, la misma cantidad fue entregada de forma gratuita a los compradores.
Este programa, auspiciado por el Ministerio de Agricultura y gestionado por la administraci贸n municipal, en cabeza del alcalde Felipe Ca帽iz谩lez y que cont贸 con el apoyo del Concejal Carlos Manco, continuar谩 ma帽ana en el Corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸, donde se espera vender y donar entre ambas 6 toneladas m谩s.
En el espacio tambi茅n se comercializaron otros productos que los campesinos de Apartad贸 aprovecharon para ofertar.
El alcalde, Felipe Ca帽iz谩lez, estuvo presente acompa帽ando y saludando a la ciudadan铆a, que se volc贸 de gran manera a esta jornada comercial, al tiempo que reiter贸 su respaldo, apoyo y acompa帽amiento permanente a los campesinos de la localidad.
“Esta clase de eventos exitosos los vamos a seguir haciendo en el gobierno de la Ciudad L铆der, ya que con 茅stos le generamos oportunidades a nuestros campesinos para comercializar sus productos y as铆 activar
5 toneladas de panela se vendieron durante la Panelat贸n realizada en la Plazoleta de la Administraci贸n Municipal de Apartad贸. Tal y como se publicit贸, la misma cantidad fue entregada de forma gratuita a los compradores.
Este programa, auspiciado por el Ministerio de Agricultura y gestionado por la administraci贸n municipal, en cabeza del alcalde Felipe Ca帽iz谩lez y que cont贸 con el apoyo del Concejal Carlos Manco, continuar谩 ma帽ana en el Corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸, donde se espera vender y donar entre ambas 6 toneladas m谩s.
En el espacio tambi茅n se comercializaron otros productos que los campesinos de Apartad贸 aprovecharon para ofertar.
El alcalde, Felipe Ca帽iz谩lez, estuvo presente acompa帽ando y saludando a la ciudadan铆a, que se volc贸 de gran manera a esta jornada comercial, al tiempo que reiter贸 su respaldo, apoyo y acompa帽amiento permanente a los campesinos de la localidad.
“Esta clase de eventos exitosos los vamos a seguir haciendo en el gobierno de la Ciudad L铆der, ya que con 茅stos le generamos oportunidades a nuestros campesinos para comercializar sus productos y as铆 activar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)