Páginas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Antioquia se suma a la Red de Observatorios Turísticos de la ONU: un paso hacia el turismo sostenible

Antioquia marcó un hito en el desarrollo de su sector turístico al ingresar oficialmente a la Red Internacional de Observatorios de Turismo de la ONU (INSTO) este 3 de diciembre. Este logro coloca al departamento como el tercer miembro colombiano de esta prestigiosa red global, junto con Bogotá y Cali.

La membresía fue otorgada al Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia (SITA), coordinado por la Secretaría de Turismo del Departamento. Este ingreso refuerza el compromiso de Antioquia con el turismo responsable, sostenible e inclusivo, alineándose con los estándares internacionales de gestión turística, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

“Entrar a la INSTO significa que las cifras que se levanten en nuestro territorio serán fuente de consulta para el mundo entero. Es un paso fundamental para demostrar que en Antioquia sí estamos trabajando por un turismo restaurativo, incluyente y digitalizado”, afirmó Margarita Restrepo, secretaria de Turismo de Antioquia.

La INSTO, con más de 40 miembros a nivel mundial, proporciona una plataforma para recopilar y analizar datos turísticos, esenciales para planificar estrategias sostenibles. Esta integración permitirá a Antioquia mejorar la calidad de sus servicios turísticos, medir el impacto del turismo en las comunidades y promover destinos inteligentes que beneficien tanto a visitantes como a las comunidades locales.

La pertenencia a la red abre puertas para posicionar a Antioquia como un destino destacado a nivel internacional, demostrando que es posible combinar el desarrollo económico con la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico.

MUTAR: Más de 300 jóvenes de Medellín inician su camino en la Escuela de Músicas Urbanas

El innovador programa Músicas Urbanas y Tecnologías Aplicadas en Red (MUTAR) sigue atrayendo el talento joven de Medellín, con más de 300 niñas, niños y jóvenes que han iniciado su preinscripción para formar parte de esta escuela en 2025. Ubicada en la Ciudadela Nuevo Occidente, MUTAR es una apuesta transformadora que combina música, tecnología y emprendimiento.

Desde su apertura en septiembre de 2024, más de 60 estudiantes han avanzado en cursos como producción sonora, artefactos sonoros y live coding. Este proceso educativo busca potenciar los géneros urbanos y alternativos que emergen en las comunas y corregimientos de Medellín.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destacó el impacto del proyecto: “Es un compromiso con la juventud, la innovación y el desarrollo cultural de la ciudad. MUTAR no solo fomenta la creatividad, sino que abre puertas hacia el emprendimiento sostenible en el sector cultural”.

La escuela cuenta con cinco laboratorios enfocados en áreas como producción musical, tecnologías aplicadas y estéticas sonoras, donde los estudiantes aprenden herramientas de última generación. Además, se articula con aliados estratégicos como Sapiencia, la Universidad de Antioquia, Bellas Artes y Ruta N, quienes fortalecen el enfoque tecnológico y educativo.

La fase de preinscripción, abierta hasta el 14 de diciembre, es gratuita y está dirigida a jóvenes de 12 a 28 años de todas las comunas y corregimientos de Medellín. Más información y formularios disponibles en el portal oficial de la Red de Escuelas de Música.

CEFIT certifica a 462 estudiantes y celebra 21 años de impacto educativo

El Centro de Formación Integral para el Trabajo (CEFIT) certificó este martes 3 de diciembre a 462 estudiantes que culminaron satisfactoriamente su proceso académico, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo laboral en el municipio de Envigado.

De esta cifra, 292 corresponden a jóvenes de grado 11 provenientes de instituciones educativas oficiales, quienes finalizaron su formación en media técnica, adquiriendo habilidades prácticas que facilitan su transición al mercado laboral o a la educación superior.

Además, en el marco de su promoción número 54, el CEFIT otorgó certificaciones a 170 estudiantes en programas técnicos como cuidado de personas mayores, gastronomía, programación de software, marketing digital y técnico electricista, entre otros. La ceremonia se llevó a cabo en el bloque 14 de la Institución Universitaria de Envigado, coincidiendo con la conmemoración de los 21 años del CEFIT como líder en formación laboral.

El alcalde Raúl Cardona destacó el impacto de estos logros en el fortalecimiento económico y social de Envigado y animó a los graduados a aprovechar las oportunidades del municipio, como becas y programas de apoyo al emprendimiento.

Con esta nueva cohorte, el CEFIT reafirma su misión de contribuir al progreso educativo y laboral de la región.

‘Plan Centro’: 170 policías refuerzan la seguridad en Cali durante la Navidad

Con el objetivo de brindar tranquilidad a los caleños y comerciantes durante la temporada decembrina, el alcalde Alejandro Eder anunció este martes la implementación del ‘Plan Centro’, una estrategia de seguridad que movilizará a 170 policías, 50 agentes de tránsito y 45 funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia en la zona comercial del centro de Cali.

El plan, que ya está en operación, incluye la vigilancia estratégica en 42 puntos identificados por la Policía Metropolitana de Cali, donde se reforzará la presencia institucional para proteger a quienes acuden a realizar compras navideñas. Además, agentes de tránsito supervisarán el flujo vehicular, mientras el equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) se encargará del orden en el espacio público.

“Hemos desplegado esta estrategia para garantizar un ambiente seguro y ordenado en el centro de Cali durante esta Navidad. Queremos que sea un espacio para el trabajo, el comercio y la convivencia, siempre respetando el espacio público y la seguridad de todos”, afirmó el alcalde Eder.

El mandatario también destacó que habrá un despliegue especial durante la noche de las velitas, el 7 de diciembre, con actividades institucionales en diferentes barrios de la ciudad para promover la seguridad y la celebración sin pólvora. “Es fundamental que todos celebremos con responsabilidad, evitando el uso de pólvora, que afecta a niños y animales”, agregó Eder.

Con esta estrategia, la Alcaldía busca consolidar un fin de año seguro, fortaleciendo la confianza en el centro de la ciudad como epicentro de actividad comercial.