P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 8 de septiembre de 2020

¿Qu茅 es el gobierno corporativo y por qu茅 es importante para EPM?


El posicionamiento y crecimiento de una empresa no depende solo de que sus empleados cumplan con sus obligaciones y sus directivos vigilen el trabajo de quienes hacen parte de la organizaci贸n. A ello se suma un esquema de direccionamiento que tiene el prop贸sito de facilitar y acompa帽ar la toma de decisiones. 

“El gobierno corporativo es el sistema por el cual las empresas son dirigidas, gestionadas y controladas. Es el sistema a trav茅s del cual se toman las decisiones, se definen estrategias y el norte hacia el cual se va a dirigir la empresa”, explica Mar铆a Marulanda, gerente de Gobierno Corporativo de EPM.

Este modelo de manejo empresarial tiene varios actores, entre ellos el propietario o propietarios, la junta directiva y la presidencia, gerencia o direcci贸n (seg煤n sea su nombre en cada organizaci贸n). Cada uno de estos asume roles que deben estar claramente definidos en las normas internas.

“A trav茅s de los 贸rganos de gobierno se controla que se cumplan los objetivos y metas, que se gestionen los riesgos de manera adecuada y se garantiza la existencia de un adecuado equilibrio entre todos los tomadores de decisiones”, indica Marulanda.

Miguel C贸rdova, profesor del Departamento de Ciencias de la Gesti贸n de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Per煤, dice que otro aspecto clave del gobierno corporativo es que garantiza un balance de poder. Para ello, explica, “es muy importante la composici贸n diversa de la junta directiva, pues le va a permitir a la organizaci贸n obtener informaci贸n y recursos valiosos de distintos 谩mbitos: econ贸micos, sociales y pol铆ticos, y puede servir para una toma de decisiones m谩s efectiva”.

En el caso de EPM, por ser propiedad del Municipio de Medell铆n, son los ciudadanos los propietarios de la empresa. En esa v铆a es el alcalde sobre quien la ciudadan铆a delega la responsabilidad de designar al gerente y a los miembros de la junta directiva. Tambi茅n es el alcalde quien, a su vez, a asume la presidencia de ese m谩ximo 贸rgano de direcci贸n. 

Al respecto, Mar铆a Alejandra Gonz谩lez P茅rez, profesora de la Escuela de Administraci贸n de la universidad EAFIT, recuerda que “existen las veedur铆as p煤blicas y tambi茅n mecanismos de acci贸n mediante movimientos sociales o a trav茅s de acciones de la sociedad civil”. Esto, seg煤n Gonz谩lez, garantiza que se preserven los intereses generales de la ciudadan铆a. 

En el mismo sentido, la gerente de Gobierno Corporativo de EPM afirma que “los ciudadanos tienen un rol fundamental en ese gobierno corporativo. Su papel es cuidar a su empresa, apropiarse de ese rol de due帽os y exigir que se cumplan todas las pr谩cticas que buscan garantizar que sea sostenible, permanezca en el tiempo y pueda crecer”.

El modelo de gobierno corporativo de EPM se consolid贸 en 2007 con la creaci贸n del Convenio Marco de relaci贸n entre la empresa y el Municipio de Medell铆n. Aunque ya hab铆a antecedentes, ese acuerdo formaliz贸 la b煤squeda de una mejor articulaci贸n entre la Alcald铆a como propietaria, y las funciones de la empresa, principalmente la de garantizar la prestaci贸n de los servicios p煤blicos con calidad, continuidad y cobertura. Adem谩s, garantizar las transferencias que EPM entrega a la administraci贸n municipal para inversi贸n social.  

“EPM es el segundo grupo empresarial m谩s grande del pa铆s, y es un grupo multilatino gracias a que el gobierno corporativo ha ido apalancando ese crecimiento, que termina en unas mayores transferencias para el municipio de Medell铆n. Ese modelo le ha permitido tambi茅n tener una gesti贸n empresarial t茅cnica, algo muy importante, pues EPM es un modelo empresarial p煤blico referente para el mundo”, afirma Marulanda.

Plan de seguridad para la apertura econ贸mica da nuevos resultados con la captura de tres miembros de Los Triana

 .: Alias “Descabezado”, “Feto” y “Cuca” fueron capturados en las 煤ltimas horas por los delitos de tortura y homicidio agravado.

.: Gracias al trabajo articulado de la Administraci贸n Municipal y las organismos de seguridad, la ciudad representa el 62 % de la reducci贸n de homicidios del pa铆s.
.: Medell铆n ha pasado de 23 homicidios en 2019 a 16 (por cada 100.000 habitantes) durante la presente vigencia.

ll Audio ll Palabras de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medell铆n.


En el marco del Plan Choque “Construyendo seguridad”, el alcalde Daniel Quintero Calle anunci贸 un nuevo golpe a otra estructura delincuencial de la ciudad con la captura de alias “Descabezado”, de 34 a帽os, “Feto”, de 45 a帽os y “Cuca”, de 31 a帽os, sobre quienes pesaba orden de captura por los delitos de tortura y homicidio agravado.

El operativo, desarrollado en Robledo Aures y el barrio Par铆s de Bello por parte de miembros de SIJIN Meval, asest贸 otro golpe a Los Triana. De acuerdo con la informaci贸n recopilada por las autoridades, estos hombres presuntamente se encargaban de realizar ajustes de cuentas a trav茅s de torturas y desmembramientos, que posteriormente arrojaban al r铆o Medell铆n o a v铆as p煤blicas en bolsas o envueltos.

Alias “Descabezado” es hermano de alias “Feto” y juntos llevar铆an delinquiendo m谩s de 18 a帽os bajo 贸rdenes de alias “Tombito”, reconocido por su crueldad y su figura como coordinador de 50 integrantes de la GDO Los Triana para cometer delitos y financiar las rentas criminales.

Los capturados ser铆an los responsables del asesinato de Juan Sebasti谩n Meneses, de 22 a帽os,  ocurrido el pasado 16 de enero de 2019.

“De toda la reducci贸n de homicidios en el pa铆s, m谩s del 50 % de esa reducci贸n se dio en Medell铆n. Hemos capturado a 15 cabecillas y logrado m谩s capturas para este periodo del a帽o que cualquier otro alcalde”, expres贸 el mandatario Daniel Quintero Calle, quien se帽al贸 las capturas como “un golpe por la vida”.

Gracias al trabajo articulado de la Alcald铆a de Medell铆n y las autoridades, la ciudad ha pasado de 23 homicidios en 2019 a 16 (por cada 100.000 habitantes) durante la presente vigencia, lo que ha permitido el esclarecimiento del 26 % de estos hechos. Adem谩s, 108 personas han sido capturadas, entre ellas 15 cabecillas, por el delito de homicidio y se han incautado un total de 263 armas de fuego.

Estad铆sticamente, una de cada dos vidas rescatadas de la violencia en el pa铆s se salv贸 en Medell铆n. Adicionalmente, en agosto de 2019 se presentaron 419 casos de homicidio y en 2020 se han registrado 294, lo que representa 185 hechos menos. Estas cifras permiten que la capital antioque帽a aporte el 62 % de la disminuci贸n de este flagelo en el pa铆s con m谩s de $220 millones entregados en recompensas por la captura de los responsables.

Reapertura gastron贸mica en el Centro avanza de forma segura para reactivar la econom铆a

 .: Los principales centros comerciales de la zona reforzaron sus protocolos de bioseguridad y hoy cuentan con atenci贸n gastron贸mica en mesas.

.: M谩s de 6.000 personas han llegado a estos lugares para disfrutar de una oferta segura y de calidad.
.: M谩s de 2.000 empleos se reactivaron con la reapertura de este sector econ贸mico y cultural.
.: || Audio || Palabras de M贸nica Pab贸n, gerente del Centro

Con estrictas medidas para proteger a sus clientes, los restaurantes del Gran Plaza, Sandiego, El Uni贸n Centro Comercial, El Punto de la Oriental y Camino Real prestan atenci贸n en sus mesas. Esto es posible tras varias semanas de articulaci贸n entre la Gerencia del Centro, los gremios y las secretar铆as de Desarrollo Econ贸mico y Salud. 

Los centros comerciales est谩n tomando todas las medidas necesarias. Por eso quiero invitar a la ciudadan铆a a que nos cuidemos, para seguir acatando los protocolos de autocuidado y protecci贸n, para que de verdad todo pueda estar bien”, dijo la gerente del Centro, M贸nica Pab贸n..

Gran Plaza cuenta con c谩maras t茅rmicas de detecci贸n de temperatura y otras para el control del aforo total autorizado. En la zona de comidas, que cuenta con 28 locales abiertos, tambi茅n se verifica la cantidad de usuarios que ingresan, que pas贸 de 1.800 antes de la pandemia a 750 en su segundo d铆a de reapertura y se cuenta con dispositivos para consultar las cartas a trav茅s de c贸digos QR. 

Camino Real dispuso acr铆licos divisorios en cada mesa, aprovechables para m谩ximo dos personas y un bot贸n que indica si estos espacios est谩n disponibles o requieren desinfecci贸n. Las personas reciben una bolsa para guardar sus tapabocas mientras comen y pueden hacer pagos electr贸nicos en todos los locales. Con siete locales en funcionamiento que activan 31 empleos directos, esta terraza recibe un promedio de 558 usuarios por d铆a. 

Sandiego produce m谩s de 1.800 empleos directos y antes de la pandemia mov铆a unos $1.800 millones en su sector gastron贸mico. Hoy atienden 27 locales y han recibido 3.000 de las 9.000 personas que antes disfrutaban de la zona de comidas. 

El Uni贸n Centro Comercial, referente de Jun铆n, reactiv贸 22 locales gastron贸micos, que generan 220 empleos y reciben 600 comensales diariamente. 

El Punto de la Oriental abri贸 cinco locales en su plazoleta de comidas, siete burbujas y tres locales en zonas comunes para unos 50 empleos que mueven cerca de $27 millones mensuales. Por estos d铆as han recibido entre 80 y 100 usuarios en las 60 mesas dispuestas. 

Todos los centros comerciales adelantan campa帽as pedag贸gicas sobre el autocuidado y la atenci贸n de protocolos, regulan el distanciamiento, tienen zonas de lavado, desinfecci贸n y promueven el uso del tapabocas.

Por Andrea Vel谩squez Mesa

Medell铆n hizo posible las Utop铆as en Semana de la Juventud con 350.000 reproducciones digitales

 .: Durante 10 d铆as las juventudes de Medell铆n disfrutaron 27 encuentros digitales con talleres, conversaciones y conciertos.

.: En estos encuentros participaron 70 personas y colectivos que llenaron de diversidad esta celebraci贸n por la vida de los 535 mil j贸venes de Medell铆n.
.: Las actividades alcanzaron m谩s de 350.000 reproducciones en las redes sociales donde se transmitieron las actividades.

|| Audio || Palabras de Alejandro Matta, secretario de la Juventud


La Semana de la Juventud 2020 Utop铆as finaliz贸, luego de diez d铆as de programaci贸n en los que hubo espacio para reflexionar sobre la diferencia, el buen vivir, los dilemas y las perplejidades juveniles, adem谩s de disfrutar de buena m煤sica y apreciar identidades y expresiones de la juventud en Medell铆n.

Herencia de Timbiqu铆 y los diez artistas ganadores de la convocatoria adelantada por la Secretar铆a, para la Semana de la Juventud, fueron los encargados de cerrar el evento.

Por primera vez, la Semana de la Juventud se hizo de manera digital con 27 actividades, que alcanzaron m谩s de 350.000 reproducciones en las transmisiones que se realizaron por las redes de la Secretar铆a de la Juventud, Alcald铆a de Medell铆n y Telemedell铆n, canal que tambi茅n emiti贸 nueve espacios en su parrilla.

“Mil millones de gracias a todas las juventudes ut贸picas de la ciudad de Medell铆n, hemos terminado la Semana de la Juventud 2020; tuvimos diferentes reflexiones, propuestas y maneras de ver un mundo posible. Construimos, a trav茅s de la palabra, espacios y tiempos que quiz谩s no hab铆an sido contados”, expres贸 el secretario de la Juventud, Alejandro Matta.

La programaci贸n tuvo en cuenta cuatro enfoques diferenciales de la poblaci贸n joven y 16 tendencias e identidades juveniles protagonistas.

Los j贸venes estuvieron presentes con su talento en los Conciertos para los Mundos Felices y los Encuentros Mutantes de Hip Hop, K-Pop, mimo y clown. A su vez, desde la perspectiva de las comunidades ind铆gena, afro y de poblaci贸n con discapacidad, conversaron alrededor de sus vivencias en la ciudad durante la franja de Indefinibles.

Las preguntas por las utop铆as desde la ciencia y la tecnolog铆a, el amor, el medio ambiente y el papel de las juventudes en esos escenarios fueron temas centrales en las charlas del 脕gora de los dilemas, espacio que cont贸 con la participaci贸n de invitados nacionales e internacionales como Javier Santaolalla, Dar铆o Sztajnszrajber​, Brigitte Baptiste y Carolina San铆n.

Las juventudes seguir谩n llenando de arte y color la ciudad con la estrategia 21 Esquinas, que podr谩 conocerse durante los pr贸ximos meses.

Por Carolina Valle Garc铆a

El 10 de septiembre vence el plazo para el pago del impuesto predial en seis comunas de Medell铆n

 .: Las fechas est谩n establecidas en el calendario tributario anual.

.: El 52,3 % de los ingresos tributarios de la ciudad corresponde al impuesto predial.
.: A trav茅s de www.medellin.gov.co/pagoimpuestos y la app HaciendaMed se pueden realizar los pagos de manera f谩cil y r谩pida.

|| Audio || Palabras de Henry Alejandro Morales G贸mez, subsecretario de Ingresos.


El pr贸ximo jueves, 10 de septiembre, vence el pago sin recargo del tercer trimestre del impuesto predial para los sectores de Robledo, Doce de Octubre, Castilla, Villa Hermosa, Buenos Aires y Aranjuez.

La Secretar铆a de Hacienda de Medell铆n invita a los contribuyentes para que cancelen su impuesto hasta esta fecha y eviten recargos por pago extempor谩neo.

“Los ingresos obtenidos por el impuesto predial le permiten a la Administraci贸n Municipal continuar apalancando el desarrollo a trav茅s de programas sociales y de educaci贸n, entre otros. Por eso es importante que los ciudadanos cumplan oportunamente con sus obligaciones tributarias”, afirm贸 el subsecretario de Ingresos, Henry Alejandro Morales G贸mez.

Para la Alcald铆a de Medell铆n, el progreso tiene una estrecha relaci贸n con la cultura de pago de impuestos.

“Son muchos los retos que tenemos para ejecutar en el plan de desarrollo. La ciudadan铆a juega un papel fundamental en todo esto. Nuestros contribuyentes son corresponsables de que Medell铆n siga siendo la ciudad n煤mero uno en calidad de vida en toda Colombia”, puntualiz贸.

El 52,3 % del total de los ingresos tributarios se obtiene a trav茅s del impuesto predial. De esta manera, se convierte en el m谩s importante para la ciudad, por concepto de contribuciones, y en motor que impulsa el desarrollo.

Al respecto, el Subsecretario enfatiz贸 en que el sistema de transporte p煤blico masivo, los programas de educaci贸n, salud y primera infancia, entre otros, son solo una muestra de lo que podemos lograr a trav茅s del pago oportuno de impuestos y de la administraci贸n transparente de los recursos.

El pago del impuesto predial puede realizarse a trav茅s de los canales virtuales www.medellin.gov.co/pagoimpuestos y la app HaciendaMed o en las entidades financieras autorizadas.

Por Lina Marcela D铆az Bonilla

Con un alcance de 600.000 cibernautas Ciudad Altavoz hace historia

 .: Las transmisiones de las presentaciones tuvieron m谩s de 110.000 reproducciones y se registraron alrededor de 100.000 interacciones en las redes sociales del festival.

.: En total, las transmisiones de Ciudad Altavoz tuvieron un alcance de 600.000 cibernautas en Colombia, M茅xico, Estados Unidos, Espa帽a, Ecuador, Per煤, Argentina, Italia, Chile y Brasil.

|| Audio || Palabras de Lina Gaviria, secretaria de Cultura Ciudadana.


La resiliencia, creatividad y empuje de Medell铆n quedaron nuevamente en evidencia, con el 茅xito y originalidad de las transmisiones de Ciudad Altavoz, encuentro con las musicales locales que este a帽o tuvo como concepto Todos Somos Uno, una campa帽a liderada por la Diana Osorio, gestora social de Medell铆n, la cual busca posicionar en el imaginario colectivo y posibilitar la apropiaci贸n social de lo ser谩 la Secretar铆a de la No Violencia.

Siete noches de m煤sica local, siete transmisiones en vivo, 350 artistas en escena, 66 bandas y nueve g茅neros diferentes (metal, ska, reggae, rap, core, electr贸nica, alternativa, punk y rock) hicieron de Ciudad Altavoz un evento sin precedentes a nivel nacional e internacional.

Es la primera vez en la historia en la que Ciudad Altavoz es llevada con una alta calidad de video hasta los hogares de Medell铆n y el mundo. Las cifras de las transmisi贸n, a trav茅s de Facebook, hablan de la valoraci贸n y apropiaci贸n ciudadana que hay alrededor de Ciudad Altavoz: m谩s de 6.300 personas conectadas simult谩neamente, alrededor de 110.000 reproducciones de las transmisiones, un alcance cercano a 600.000 internautas y m谩s de 100.000 interacciones.

“Resiliencia, creatividad y talento fue lo que vivimos en Ciudad Altavoz. Nuestras transmisiones fueron un 茅xito, a nivel local, nacional e internacional y se viene mucho m谩s para Medell铆n, porque aqu铆 no paramos, porque todos somos uno y porque nos sigue moviendo la cultura”, dijo la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Gaviria.

La Administraci贸n Municipal reitera su apoyo al sector art铆stico y a los ciudadanos. El prop贸sito es que los artistas no paren, se reinventen y desarrollen otras propuestas. Precisamente, el alcalde Daniel Quintero Calle estuvo en una de las jornadas y se dirigi贸 al p煤blico, en una muestra de apoyo y admiraci贸n por el talento local.

Las interacciones de los seguidores en redes sociales dejaron claro el amor y el orgullo por este encuentro musical. En Facebook, el p煤blico expres贸 su deseo de coincidir, una vez m谩s, en los espacios de ciudad como sucede normalmente en AltavozFest internacional.

Durante las transmisiones de Ciudad Altavoz se conectaron personas desde M茅xico, Estados Unidos, Espa帽a, Ecuador, Per煤, Argentina, Italia, Chile y Brasil.

¨Que energ铆a volver a tocar en Ciudad Altavoz, despu茅s de un a帽o de espera, Que nota reencontrarnos con los amigos, con los parceros, para tocar y conectarnos con todos los que nos vieron desde sus casas”, agradeci贸 Juan Pablo Ca帽ola, baterista de la banda Vorti -C.

Por cuenta del coronavirus, la mayor铆a de los festivales cancelaron, aplazaron o ajustaron los conciertos. Los que se realizaron en la virtualidad recurrieron a transmisiones desde las casas de los artistas o desde escenarios cerrados.

As铆 ocurri贸 con Coachella y el Hot 97 Summer Jam (Estados Unidos), que fueron cancelados. El Defqon 1, uno de los eventos m谩s importantes del mundo en el g茅nero hardstyle, se realiz贸 de manera virtual por tres d铆as, mientras que el famoso Lollapalooza fue transmitido desde la virtualidad, incluidos sus tres g茅neros caracter铆sticos: indie, rock y electr贸nica.

Los 28 proyectos musicales que pasar谩n de esta etapa a Altavoz Fest Internacional ser谩n anunciados en octubre durante la Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n, los cuales har谩n parte del cartel oficial del segundo festival musical p煤blico, m谩s importante de Colombia, que se realizar谩 a final de a帽o.

Envigado, una ciudad que florece


La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, apoya a los silleteros y floricultores envigade帽os, promoviendo su cultura y tradici贸n.

El Alcalde de Envigado Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a de la Primera Dama Erica Sierra Quiroga, el Concejo de Envigado y varios silleteros fueron part铆cipes de la entrega de los logos para realizar las emblem谩ticas silletas de Envigado.

Veintis茅is familias llenar谩n de color esta ciudad, convirtiendo a Envigado en una ciudad que florece a pesar de la adversidad, como s铆mbolo de pujanza, la misma que tradicionalmente caracteriza a estos envigade帽os.

Todas estas estrategias son lideradas por el Alcalde, quien busca sumar esfuerzos para mitigar el impacto que la situaci贸n actual ha generado en todas las familias envigade帽as y de paso, brindar espacios que llenen de alegr铆a y esperanza. El mandatario expres贸 que “vamos a florecer el parque de Envigado, se va a llenar de silletas tradicionales y queremos demostrarle a toda Antioquia y todo el pa铆s que Envigado es un municipio de aqu铆 una raza pujante, ni un paso atr谩s.”

Gracias a la vinculaci贸n de la empresa privada, los silleteros podr谩n aprovechar sus cultivos y demostrar una vez que son los mejores en su quehacer para adornar con sus silletas tradicionales, comerciales y emblem谩ticas, el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche a finales de septiembre.

Durante estos 煤ltimos meses, por medio de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, se ha intensificado el acompa帽amiento a la zona rural, en especial a los floricultores y agricultores, quienes son apoyados con la comercializaci贸n de sus cultivos a trav茅s de campa帽as lideradas desde esta dependencia y apoyadas por la Administraci贸n Municipal y la comunidad.

Adem谩s, a los floricultores y campesinos de la zona rural, se les ha brindado asistencia t茅cnica y se les han entregado insumos para que con los retos que trae la pandemia, puedan seguir cultivando el campo y ofreciendo a las familias envigade帽as productos de excelente calidad.

Este esfuerzo se suma al realizado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, desde donde se han implementado acciones para apoyar todos los sectores productivos, tratando de minimizar el impacto generado por la pandemia.

Mayores informes

Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario

Tel茅fono 339 40 00, ext. 4516

Econom铆a, tiempo y paisaje son algunas de las razones por las que los usuarios prefieren El Escobero

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado en busca del cuidado y bienestar de las personas que circulan diariamente por la v铆a El Escobero realiza constante mantenimiento para conservar su buen estado y garantizar seguridad a sus transe煤ntes. Por otro lado, la preservaci贸n del medio ambiente es de vital importancia para la Administraci贸n Municipal, por lo que la v铆a cuenta con se帽alizaci贸n adecuada para cuidar la vida de los animales que habitan all铆.

Adem谩s, es importante resaltar que los recursos que se obtienen del peaje de El Escobero son para el beneficio de todos los envigade帽os.

Algunos de los usuarios afirmaron que el costo del peaje es asequible, el verde de los 谩rboles y animales que habitan all铆 hacen el viaje m谩s agradable, es m谩s corta esta v铆a, por lo que ahorran tiempo en sus viajes.

Presidente Duque anuncia que se reforzar谩n seguridad e inversi贸n social en el departamento del Cauca

 • “Quiero dejar un mensaje claro y es que, como Gobierno Nacional, en el departamento del Cauca tenemos un compromiso claro, lo mantendremos siempre y estar茅 haci茅ndole seguimiento, como lo vengo haciendo hace varios meses, de manera dedicada, minuciosa, para que toda la agenda de seguridad y los golpes contra las estructuras criminales sean exitosos”, expres贸.

• El Jefe de Estado dijo que se trata de “una agenda importante para avanzar, que tambi茅n incidir谩 en la agenda de reactivaci贸n econ贸mica de esta regi贸n”.


El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 que el Gobierno reforzar谩 las acciones para garantizar la seguridad, as铆 como la inversi贸n social en el departamento del Cauca, tras la reuni贸n de Revisi贸n Estrat茅gica de Seguridad realizada en Popay谩n.

El Mandatario declar贸 que fue “una reuni贸n muy importante de seguimiento operacional a los temas de seguridad y a los temas sociales en el departamento del Cauca”.

 'Pero, sobre todo, quiero dejar un mensaje claro y es que, como Gobierno Nacional, en el departamento del Cauca tenemos un compromiso claro, lo mantendremos siempre y estar茅 haci茅ndole seguimiento, como lo vengo haciendo hace varios meses, de manera dedicada, minuciosa, para que toda la agenda de seguridad y los golpes contra las estructuras criminales sean exitosos”, expres贸.

El Jefe de Estado dijo que se trata de “una agenda importante para avanzar, que tambi茅n incidir谩 en la agenda de reactivaci贸n econ贸mica de esta regi贸n”.

Indic贸 que en el encuentro se analiz贸 la gesti贸n  “para esclarecer, para judicializar a criminales que han estado detr谩s del asesinato de defensores de derechos humanos, l铆deres sociales y que tambi茅n han estado detr谩s de homicidios colectivos y masacres”.

Durante la jornada de trabajo, coordinada por la Consejer铆a de Seguridad Nacional,  en cabeza de Rafael Guar铆n, el Mandatario estuvo acompa帽ado por los ministros del Interior,  Alicia Arango, y de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el Viceministro de Relaciones Pol铆ticas, Daniel Palacios; los integrantes de la c煤pula militar y policial, los comandantes regionales y las autoridades civiles.

Particularmente, queremos decir que hemos focalizado nuestra acci贸n en nueve municipios del departamento donde se han concentrado estos fen贸menos”, a帽adi贸 el Jefe de Estado, quien resalt贸 la labor de la Fiscal铆a General de la Naci贸n.

Precis贸 que se dispuso una mayor capacidad de operaciones en helic贸pteros en el Cauca para perseguir las estructuras criminales conocidas como ‘Jaime Mart铆nez’, ‘Dagoberto Ramos’ y ‘Carlos Pati帽o’, del ‘Clan del Golfo’ y Eln, que operan en el departamento.

“Hemos puesto l铆neas de tiempo para trabajar con nuestra Fuerza P煤blica y golpear a criminales que est谩n, en este momento, bajo el acecho de la Fuerza P煤blica y que han tratado de mimetizarse en la poblaci贸n civil y esconderse, como es el caso de alias ‘Mayimb煤’ y alias ‘Marlon’, quienes tienen cada uno recompensas millonarias, que estamos hablando de 1.000 millones de pesos por la cabeza de estos criminales”, explic贸 el Mandatario.

Por otra parte, dijo que se ha venido avanzando tambi茅n en la lucha contra los cultivos il铆citos.

Inversi贸n social

Agreg贸 que todas estas acciones van de la mano con el aumento en la inversi贸n social en el departamento, en especial “en las zonas que han sido m谩s golpeadas por el narcotr谩fico y por la violencia”.

Record贸 que hace cinco meses se lanz贸 el Plan Cauca y cit贸 las obras en marcha en el departamento y en su capital, Popay谩n, entre ellas la nueva terminal del  Aeropuerto ‘Guillermo Le贸n Valencia’.

Tambi茅n habl贸 de la Avenida Los Pr贸ceres, en Popay谩n, en convenio con Findeter, y dijo que se espera que la v铆a se constituya en un corredor que no solamente genere condiciones de movilidad, sino que tambi茅n genere importantes empleos.

Tambi茅n la concesi贸n para ampliar la v铆a entre Popay谩n y Santander de Quilichao.

Reiter贸 el compromiso de disponer de 100 mil millones de pesos para v铆as terciarias en el departamento.

As铆 mismo, destac贸 los programas de atenci贸n social del Departamento de Prosperidad Social (DPS) que superan los 380 mil millones de pesos y en lo que corresponde a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Alto Pat铆a y Norte del Cauca, se帽al贸 que se invertir谩n 280 mil millones de pesos.

Inform贸, adem谩s, que para la cobertura de programas sociales en el resto del departamento se gestiona una apropiaci贸n adicional de 190 mil millones de pesos para ser administrada en las vigencias 2020, 2021 y 2022.

En cuanto al agro, dijo que se est谩n haciendo inversiones en Agricultura por Contrato, para extender los servicios de capacitaci贸n.

Recalc贸 con los 100 mil subsidios ofrecidos para Vivienda de Inter茅s Social (VIS), se espera que se construyan 2 mil o 3 mil viviendas adicionales en el Cauca.

Manifest贸, por 煤ltimo, que espera “que este tipo de iniciativas tambi茅n incidan en la generaci贸n de empleo y en la reactivaci贸n”.

“Aqu铆 seguimos comprometidos con el departamento del Cauca y agradecerle a todo el alto mando militar y de Polic铆a por su compromiso. Hemos visto hoy un compromiso detallado en l铆neas de tiempo que esperamos se materialice”, concluy贸 el Presidente Duque.