De manera conjunta, la Alcald铆a de Medell铆n y la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 presentaron en Plaza Botero un plan de acci贸n para controlar y prevenir delitos como el hurto y las lesiones personales.
Para este fin, 500 hombres de polic铆a reforzar谩n la prestaci贸n del servicio en la Comuna 10-La Candelaria.
Las acciones institucionales se realizar谩n en los principales corredores viales, parques y algunas v铆as perif茅ricas del sector. Posteriormente, habr谩 algunas actividades aleatorias en jurisdicci贸n de las comunas 11-Laureles, 5-Castilla, 16-Bel茅n y 3-Manrique.
Se implementar谩n algunos grupos de reacci贸n, puestos de control m贸viles, algunos planes en los principales sem谩foros de la zona c茅ntrica, control a los establecimientos p煤blicos y en parques de la zona. Estas acciones se implementar谩n en diferentes horarios y d铆as, seg煤n una labor de investigaci贸n previa, que permiti贸 identificar situaciones especiales.
martes, 19 de enero de 2016
Medell铆n invitada por primera vez en la reuni贸n anual del Foro Econ贸mico Mundial
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, presentar谩 esta semana en Suiza los avances y prospectiva de la ciudad en el Foro Econ贸mico Mundial que se realizar谩 entre el 20 y el 23 de enero en Davos-klosters. En representaci贸n de la ciudad, el mandatario local fue invitado oficialmente por los directivos de la organizaci贸n.
Es la primera vez que Medell铆n tiene la posibilidad de participar y exponer sus adelantos en innovaci贸n y desarrollo urbano, en la versi贸n mundial del evento. En mayo de 2015, la ciudad particip贸, como la 煤nica urbe de Latinoam茅rica, en la sesi贸n que se realiz贸 en la Riviera Maya (M茅xico).
El Alcalde de Medell铆n compartir谩 estas experiencias con destacadas personalidades del mundo pol铆tico, social y econ贸mico, entre ellos los alcaldes de Par铆s (Francia), Calgary (Canad谩), Se煤l (Corea), Fukoshima (Jap贸n); y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden Jr.
La Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y del 脕rea Metropolitana (ACI) estructur贸 la agenda de trabajo del mandatario local en Suiza, quien est谩 acompa帽ado por el director de la Agencia, Sergio Escobar. Adicionalmente, la asistencia del Alcalde al Foro “ser谩 una excelente oportunidad para iniciar un proceso colaborativo previo a la realizaci贸n del Foro Econ贸mico Mundial versi贸n Latinoam茅rica, que se realizar谩 los d铆as 16 y 17 de junio en Medell铆n”, expres贸 Philipp R枚sler, miembro de la mesa directiva del certamen.
Sobre el Foro Econ贸mico Mundial
El WEF (por sus siglas en ingl茅s) es una fundaci贸n sin fines de lucro con sede en Ginebra que re煤ne anualmente, en el Monte de Davos (Suiza), a l铆deres de gobiernos, empresarios, acad茅micos, sociedad civil y medios de comunicaci贸n.
El objetivo de este espacio global es congregar a las m煤ltiples partes interesadas en asuntos actuales y relevantes para el mundo, y en este caso en torno a la geo-seguridad, la econom铆a mundial, los asuntos nacionales y globales, la industria de los negocios y la agenda del futuro. El certamen cuenta con sesiones regionales y eventos aliados en 脕frica, Asia Oriental, Oriente Medio y Latinoam茅rica.
La versi贸n latinoamericana del evento que se realizar谩 en Medell铆n en junio del presente a帽o, se logr贸 gracias al trabajo articulado de diferentes actores del gobierno nacional y local, como la Presidencia de la Rep煤blica, Procolombia, Medell铆n Convention & Visitors Bureau y la Alcald铆a de Medell铆n, que trabajaron en la candidatura de la ciudad desde el 2014.
Es la primera vez que Medell铆n tiene la posibilidad de participar y exponer sus adelantos en innovaci贸n y desarrollo urbano, en la versi贸n mundial del evento. En mayo de 2015, la ciudad particip贸, como la 煤nica urbe de Latinoam茅rica, en la sesi贸n que se realiz贸 en la Riviera Maya (M茅xico).
El Alcalde de Medell铆n compartir谩 estas experiencias con destacadas personalidades del mundo pol铆tico, social y econ贸mico, entre ellos los alcaldes de Par铆s (Francia), Calgary (Canad谩), Se煤l (Corea), Fukoshima (Jap贸n); y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden Jr.
La Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y del 脕rea Metropolitana (ACI) estructur贸 la agenda de trabajo del mandatario local en Suiza, quien est谩 acompa帽ado por el director de la Agencia, Sergio Escobar. Adicionalmente, la asistencia del Alcalde al Foro “ser谩 una excelente oportunidad para iniciar un proceso colaborativo previo a la realizaci贸n del Foro Econ贸mico Mundial versi贸n Latinoam茅rica, que se realizar谩 los d铆as 16 y 17 de junio en Medell铆n”, expres贸 Philipp R枚sler, miembro de la mesa directiva del certamen.
Sobre el Foro Econ贸mico Mundial
El WEF (por sus siglas en ingl茅s) es una fundaci贸n sin fines de lucro con sede en Ginebra que re煤ne anualmente, en el Monte de Davos (Suiza), a l铆deres de gobiernos, empresarios, acad茅micos, sociedad civil y medios de comunicaci贸n.
El objetivo de este espacio global es congregar a las m煤ltiples partes interesadas en asuntos actuales y relevantes para el mundo, y en este caso en torno a la geo-seguridad, la econom铆a mundial, los asuntos nacionales y globales, la industria de los negocios y la agenda del futuro. El certamen cuenta con sesiones regionales y eventos aliados en 脕frica, Asia Oriental, Oriente Medio y Latinoam茅rica.
La versi贸n latinoamericana del evento que se realizar谩 en Medell铆n en junio del presente a帽o, se logr贸 gracias al trabajo articulado de diferentes actores del gobierno nacional y local, como la Presidencia de la Rep煤blica, Procolombia, Medell铆n Convention & Visitors Bureau y la Alcald铆a de Medell铆n, que trabajaron en la candidatura de la ciudad desde el 2014.
Secretario de Gobierno, Santiago G贸mez Barrera, fue designado como Alcalde encargado de Medell铆n
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga design贸 al secretario de Gobierno, Santiago G贸mez Barrera, como Alcalde encargado de Medell铆n. El mandatario local asistir谩 a la m谩s importante reuni贸n global de l铆deres que se realizar谩 esta semana en Davos-Klosters, Suiza. Guti茅rrez Zuluaga asiste en representaci贸n de Medell铆n al Foro Econ贸mico Mundial, siendo esta la primera vez que la ciudad es invitada a este encuentro.
Como alcalde encargado, Santiago G贸mez Barrera estar谩 hasta el pr贸ximo s谩bado 23 de enero.
El alcalde Guti茅rrez Zuluaga compartir谩 en el Foro Econ贸mico Mundial las experiencias de Medell铆n en aspectos como innovaci贸n y desarrollo urbano, con importantes personalidades del mundo pol铆tico, social y econ贸mico.
Como alcalde encargado, Santiago G贸mez Barrera estar谩 hasta el pr贸ximo s谩bado 23 de enero.
El alcalde Guti茅rrez Zuluaga compartir谩 en el Foro Econ贸mico Mundial las experiencias de Medell铆n en aspectos como innovaci贸n y desarrollo urbano, con importantes personalidades del mundo pol铆tico, social y econ贸mico.
“Vengo a sumar para que Medell铆n fortalezca su progreso”: Sergio Escobar Sol贸rzano, nuevo director de la ACI
Sergio Escobar Sol贸rzano es el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana –ACI-. nombrado oficialmente en sesi贸n de la Junta Directiva de la organizaci贸n el pasado 8 de enero de 2016. Posee estudios de Derecho en la Universidad Javeriana y Diplomacia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Hizo especializaciones en Finanzas Internacionales y Estudios Internacionales en la Uni贸n Europea en Colombia e Italia, respectivamente y es Magister en Derecho Internacional y Diplomacia de la Academia Diplom谩tica del Itamaraty en Brasil.
El nuevo director de la ACI considera que haber sido diplom谩tico en varios pa铆ses del mundo y haberse desempe帽ado en el 谩mbito de los negocios internacionales para el sector privado le permitir谩 aportar muchas experiencias para fortalecer el trabajo que la agencia hace para beneficio de la ciudad. “Me form茅 en Colombia, pero tambi茅n me form茅 en el exterior, aprend铆 de Colombia pero tambi茅n aprend铆 del exterior y estas experiencias pretendo ponerlas al servicio y el conocimiento de esta entidad, que se ha convertido en un instrumento clave de la Administraci贸n Municipal, por ser la puerta que conecta al mundo con nuestra ciudad”.
El nuevo director de la ACI considera que haber sido diplom谩tico en varios pa铆ses del mundo y haberse desempe帽ado en el 谩mbito de los negocios internacionales para el sector privado le permitir谩 aportar muchas experiencias para fortalecer el trabajo que la agencia hace para beneficio de la ciudad. “Me form茅 en Colombia, pero tambi茅n me form茅 en el exterior, aprend铆 de Colombia pero tambi茅n aprend铆 del exterior y estas experiencias pretendo ponerlas al servicio y el conocimiento de esta entidad, que se ha convertido en un instrumento clave de la Administraci贸n Municipal, por ser la puerta que conecta al mundo con nuestra ciudad”.
EL DIRECTOR DEL 脕REA METROPOLITANA SE REUNI脫 CON LOS MINISTROS DEL INTERIOR Y DE POSCONFLICTO PARA AVANZAR EN UNA AGENDA POR LA SEGURIDAD, LA CONVIVENCIA Y LA PAZ
El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto, se reuni贸, por directriz del Presidente de la Junta Metropolitana, el Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez, con los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y del Posconflicto, Rafael Pardo, para presentar la ruta de trabajo trazada en materia de seguridad, convivencia y paz, como un eje estrat茅gico y misional que no puede ser una tarea aislada de cada municipio, sino un esfuerzo integrado de todos.
Como es el inter茅s del Alcalde de la ciudad n煤cleo, Federico Guti茅rrez; el Director describi贸 que la l铆nea de trabajo en seguridad desde el 脕rea Metropolitana se enfocar谩 en control territorial que deben garantizar las autoridades leg铆timas, la pol铆tica contra las mafias y el crimen organizado y la organizaci贸n de un cl煤ster de seguridad metropolitano.
De acuerdo con la propuesta del Director, la idea es generar un convenio marco con ambos ministerios para liderar un proyecto metropolitano de movilizaci贸n ciudadana e incidencia p煤blica por la participaci贸n activa y corresponsable de los ciudadanos en la construcci贸n de la paz, que se pueda consolidar como una experiencia piloto para compartir con otros gobiernos y territorios.
Como resultado de la reuni贸n, los funcionarios acordaron avanzar en una agenda conjunta para instalar en los gobiernos locales y en las comunidades la noci贸n de posconflicto como una manera de transitar hacia una sociedad que se proponga superar las causas estructurales del conflicto armado y las violencias relacionadas, de modo que la ciudadan铆a conviva de manera arm贸nica, tramitando de manera pac铆fica los conflictos.
Para lograr este prop贸sito, el Director del 脕rea evidenci贸 la necesidad de realizar un programa de pedagog铆a con la ciudadan铆a sobre los acuerdos de La Habana e incidir en los planes de desarrollo municipales para proponer como ejes de trabajo la transparencia, la b煤squeda de la equidad, el fortalecimiento de la justicia cercana al ciudadano, la lucha contra la criminalidad y la legalidad, el acompa帽amiento a las v铆ctimas del conflicto armado y el apoyo a los procesos de reintegraci贸n a la vida civil.
Los ministros de Interior y Posconflicto pusieron a disposici贸n del Director del 脕rea Metropolitana la oferta institucional para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, y presentaron los 18 proyectos preestablecidos por la cartera del posconflicto para que sean implementados en el pr贸ximo a帽o y medio.
Como es el inter茅s del Alcalde de la ciudad n煤cleo, Federico Guti茅rrez; el Director describi贸 que la l铆nea de trabajo en seguridad desde el 脕rea Metropolitana se enfocar谩 en control territorial que deben garantizar las autoridades leg铆timas, la pol铆tica contra las mafias y el crimen organizado y la organizaci贸n de un cl煤ster de seguridad metropolitano.
De acuerdo con la propuesta del Director, la idea es generar un convenio marco con ambos ministerios para liderar un proyecto metropolitano de movilizaci贸n ciudadana e incidencia p煤blica por la participaci贸n activa y corresponsable de los ciudadanos en la construcci贸n de la paz, que se pueda consolidar como una experiencia piloto para compartir con otros gobiernos y territorios.
Como resultado de la reuni贸n, los funcionarios acordaron avanzar en una agenda conjunta para instalar en los gobiernos locales y en las comunidades la noci贸n de posconflicto como una manera de transitar hacia una sociedad que se proponga superar las causas estructurales del conflicto armado y las violencias relacionadas, de modo que la ciudadan铆a conviva de manera arm贸nica, tramitando de manera pac铆fica los conflictos.
Para lograr este prop贸sito, el Director del 脕rea evidenci贸 la necesidad de realizar un programa de pedagog铆a con la ciudadan铆a sobre los acuerdos de La Habana e incidir en los planes de desarrollo municipales para proponer como ejes de trabajo la transparencia, la b煤squeda de la equidad, el fortalecimiento de la justicia cercana al ciudadano, la lucha contra la criminalidad y la legalidad, el acompa帽amiento a las v铆ctimas del conflicto armado y el apoyo a los procesos de reintegraci贸n a la vida civil.
Los ministros de Interior y Posconflicto pusieron a disposici贸n del Director del 脕rea Metropolitana la oferta institucional para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, y presentaron los 18 proyectos preestablecidos por la cartera del posconflicto para que sean implementados en el pr贸ximo a帽o y medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)