P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 11 de diciembre de 2024

“La falta de cultura de unos pocos afecta a muchos”: Federico Guti茅rrez sobre emergencias de diciembre

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga present贸 este 10 de diciembre un balance sobre los incidentes ocurridos en Medell铆n durante los primeros d铆as de diciembre, relacionados con el uso irresponsable de p贸lvora y globos de mecha. Hasta la fecha, se han reportado 17 personas lesionadas por p贸lvora, de las cuales el 70 % no estaban manipulando estos artefactos sino que resultaron afectadas como observadores.

En t茅rminos de emergencias, el DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos han atendido 20 incendios, 10 de ellos generados por globos de mecha, 5 por p贸lvora y 5 por velas. Estas eventualidades han ocasionado da帽os significativos en viviendas, locales comerciales, zonas verdes y empresas, adem谩s de herir a dos animales dom茅sticos.

“De nosotros depende cuidar especialmente a nuestras ni帽as y ni帽os. Duele ver cada quemado. Hoy en urgencias pedi谩tricas estamos al 60 % o 70 % de ocupaci贸n. Vamos a cuidarnos m谩s y a reflexionar sobre c贸mo queremos pasar esta Navidad”, manifest贸 el alcalde Guti茅rrez, quien destac贸 que las cifras representan un incremento del 13 % en comparaci贸n con el mismo periodo de 2023.

El mandatario tambi茅n inform贸 que m谩s de una tonelada de p贸lvora ha sido incautada en diversos operativos, y anunci贸 que ser谩 destruida el pr贸ximo 13 de diciembre. En un llamado a la responsabilidad, subray贸 que actos como lanzar globos de mecha son equivalentes a "un tiro al aire", con consecuencias imprevisibles que ponen en riesgo vidas humanas y bienes materiales.

La Alcald铆a de Medell铆n reitera la importancia de una cultura ciudadana consciente para evitar que las festividades de fin de a帽o se conviertan en tragedias.

Conmemoraci贸n de los 200 a帽os de la Batalla de Ayacucho resalta legado de Jos茅 Mar铆a C贸rdova

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el cementerio Pante贸n de la Colina en Rionegro, la Gobernaci贸n de Antioquia conmemor贸 los 200 a帽os de la Batalla de Ayacucho, exaltando el hero铆smo del general Jos茅 Mar铆a C贸rdova. El gobernador Andr茅s Juli谩n anunci贸 una inversi贸n cercana a los 10 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura cultural en municipios clave del legado del pr贸cer, como Rionegro, Concepci贸n y Marinilla, entre otros.

“Honrar a C贸rdova es mantener vivos los valores de patria, honor y lealtad, apropi谩ndolos para las nuevas generaciones”, expres贸 el mandatario. La inversi贸n incluye restauraciones en casas de cultura, museos y parques, as铆 como la instalaci贸n de esculturas y mosaicos para preservar la memoria del h茅roe antioque帽o.

El evento tambi茅n marc贸 el lanzamiento de una edici贸n especial de Aguardiente Antioque帽o con la imagen del general C贸rdova, ilustrada por Carolina Zapata, ganadora del concurso "Reto 200 Horas". Esteban Ramos Maya, gerente de la FLA, se帽al贸: “Queremos honrar este bicentenario con un s铆mbolo que represente el legado de nuestro h茅roe y el orgullo de ser antioque帽os”.

El alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas, y el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave, destacaron la relevancia hist贸rica de la conmemoraci贸n, que tambi茅n incluy贸 una presentaci贸n especial de artistas emergentes del proyecto La Nave.

La ceremonia resalt贸 el compromiso de preservar el legado del general C贸rdova y la importancia de recordar su lucha por la libertad y la seguridad, valores fundamentales para Antioquia y el pa铆s.

Envigado refuerza su educaci贸n superior: $40.220 millones para el Bloque 14 de la IUE

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 la aprobaci贸n de una asignaci贸n de $40.220.695.685 por parte del Ministerio de Educaci贸n Nacional para culminar las obras de las etapas 1 y 2 del Bloque 14 de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (IUE). Este presupuesto, correspondiente a la vigencia 2024, fortalecer谩 las capacidades de la instituci贸n, beneficiando a miles de estudiantes.

El proyecto contempla la construcci贸n de 28 nuevas aulas, lo que permitir谩 aumentar la oferta educativa y la cobertura en la regi贸n. La IUE ser谩 responsable de la contrataci贸n de las obras, la interventor铆a y la gesti贸n de los tr谩mites necesarios, garantizando el uso eficiente y transparente de los recursos.

Como parte de los compromisos asumidos, la instituci贸n deber谩 presentar al Ministerio un plan de trabajo y un cronograma dentro de los 15 d铆as posteriores al desembolso, acompa帽ado de informes de seguimiento. Esto asegura el cumplimiento de los plazos y la correcta ejecuci贸n del proyecto.

La Alcald铆a de Envigado destac贸 que esta inversi贸n consolida al municipio como un referente en educaci贸n superior en Antioquia, reiterando su compromiso con la calidad educativa y el progreso de la regi贸n.

Cali lidera la constituci贸n del 脕rea Metropolitana del Suroccidente con Jamund铆 y Puerto Tejada

Con la firma del acto constitutivo en la Notar铆a Primera de Cali, los alcaldes de Cali, Jamund铆 y Puerto Tejada oficializaron la creaci贸n del 脕rea Metropolitana del Suroccidente (AMSO). Alejandro Eder, Paola Castillo y Luz Adiela Salazar, mandatarios de estos municipios, destacaron la importancia de esta nueva entidad administrativa para abordar de manera conjunta problem谩ticas comunes y trazar un camino de desarrollo para la regi贸n.

La AMSO permitir谩 la implementaci贸n de estrategias en temas clave como seguridad, movilidad, infraestructura y salud. Seg煤n el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el primer consejo de seguridad de la entidad se llevar谩 a cabo en Jamund铆 la pr贸xima semana. “Esta uni贸n representa una herramienta poderosa para apoyar a nuestros municipios vecinos y superar desaf铆os como los que actualmente enfrenta Jamund铆”, se帽al贸.

En el componente de movilidad, se priorizar谩 el proyecto del Tren de Cercan铆as, buscando integrar los sistemas de transporte y unificar tarifas para facilitar los desplazamientos en la regi贸n. “La movilidad es fundamental para descongestionar el tr谩fico, mejorar los tiempos de traslado y contribuir a la econom铆a de nuestros habitantes”, afirm贸 Paola Castillo, alcaldesa de Jamund铆.

En materia de salud, la colaboraci贸n permitir谩 optimizar la atenci贸n m茅dica y reducir tiempos de traslado de pacientes. “Puerto Tejada est谩 a 25 minutos de Cali, pero nuestros pacientes de alta complejidad son remitidos a Pasto. Esta 脕rea Metropolitana nos ayudar谩 a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, indic贸 Luz Adiela Salazar, alcaldesa de Puerto Tejada.

La primera junta directiva del AMSO se realizar谩 en enero de 2025, con el objetivo de definir los presupuestos que aportar谩 cada municipio para los proyectos conjuntos.