P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 8 de febrero de 2020

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los municipios miembros dan inicio al per铆odo de gesti贸n de episodio de calidad del aire

Seg煤n el POECA se declara el Estado de Prevenci贸n por calidad del aire en el territorio metropolitano.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 declara el ESTADO DE PREVENCI脫N en materia de calidad del aire para el territorio metropolitano desde el pr贸ximo lunes 10 de febrero hasta el 4 de abril del presente a帽o, debido a informaci贸n presentada por el SIATA en la que se evidencia afectaci贸n a la calidad del aire a ra铆z de los incendios forestales en el sur del pa铆s y basados en el per铆odo de transici贸n entre la 茅poca seca a lluviosa.

Lo anterior se define de acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩 –POECA- que se enfoca en la gesti贸n de episodios de contaminaci贸n por material particulado PM2.5 y otros contaminantes, con el fin de reducir su concentraci贸n en la atm贸sfera, proteger la salud y la calidad ambiental del Valle de Aburr谩.

Seg煤n el informe t茅cnico del Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 -SIATA- luego de analizar las condiciones meteorol贸gicas y los pron贸sticos globales y sus implicaciones para el Valle de Aburr谩 durante la primera temporada de lluvias del a帽o, los incendios forestales implicar铆an una marcada desfavorabilidad para la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 durante los per铆odos febrero - abril de 2020.​​

Por lo anterior, de acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩 –POECA- y con el objetivo de anticipar dichas condiciones, el 脕rea Metropolitana establece las medidas pertinentes para mantener buenas condiciones de calidad de aire en la regi贸n, evitando que las estaciones de monitoreo de PM2.5 registren 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) Naranja.

Se da inicio al per铆odo de Gesti贸n de Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica, como ya es conocido por condiciones meteorol贸gicas de transici贸n de temporada seca a temporada de lluvias, declarando el Estado de Prevenci贸n en el Valle de Aburr谩 entre el 10 de febrero y el 4 de abril con las siguientes medidas:



MEDIDAS

Pico y placa ambiental de lunes a viernes:

Carros particulares: pico y placa habitual en todo el Valle de Aburr谩 para carros particulares, para CUATRO (4) D脥GITOS, en los horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n, de 07:00 a 08:30 a.m. y de 5:30 a 7:00 pm.

Motos de 2 y 4 tiempos: pico y placa en todo el Valle de Aburr谩 para motos de 2 y 4 tiempos, para DOS (2) DIGITOS y en los mismos horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n, de 07:00 a 08:30 a.m. y de 5:30 a 7:00 pm.

Camiones y Volquetas: pico y placa para CUATRO (4) DIGITOS, los mismos de los carros particulares, en los horarios de 07:00 a 08:30 am y de 5:30 a 7:00 pm.

Para camio​nes y volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009 la restricci贸n ser谩 tambi茅n para CUATRO (4) DIGITOS en el horario de 05:00 a 08:30 a.m. y de 4:30 a 9:00 pm, en toda la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩.

Inicialmente los s谩bados, domingos y festivos no se aplicar谩n restricciones a la movilidad; se analizar谩 la aplicaci贸n de medidas graduales mientras se mantenga el nivel de Prevenci贸n y se intensificar谩 el control y vigilancia de las fuentes m贸viles.





Medidas Industria:

Se intensifica el control y vigilancia a las fuentes fijas, se suspender谩n aquellas que no est茅n cumpliendo la norma.

Las empresas no pueden realizar mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosf茅ricas.

Se deben reforzar acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible en la Empresas Planes Mes, en cuanto a incentivar el Teletrabajo, horarios flexibles y compartir el veh铆culo.

Recomendaciones a la ciudadan铆a:

Utilizar el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩, SITVA.
Compartir su veh铆culo con otras personas.
Hacer revisiones t茅cnicas a su veh铆culo de forma peri贸dica varias veces al a帽o. vitar el uso del veh铆culo particular y la moto para trayectos cortos.
Utilizar los paraderos de buses autorizados para no obligar a los conductores a detenerse en cualquier sitio.
Planear sus recorridos para hacer m谩s diligencias en un solo viaje.

Las autoridades continuar谩n el monitoreo constantemente de las estaciones del SIATA, y los municipios, por medio de Decreto municipal, regular谩n estas medidas en sus propios territorios y ser谩n voceros de las mismas.

Sentimientos de gratitud por parte de la ciudadan铆a es lo que define este s谩bado de servicio y atenci贸n



Estamos viviendo un d铆a memorable para los envigade帽os. Nos llena de satisfacci贸n acercarnos a la comunidad, brindar espacios diferentes que nos permiten fortalecer las relaciones entre los ciudadanos y la institucionalidad.

Dentro de los temas y solicitudes atendidas nos encontramos con que todos los sectores est谩n siendo abarcados con la disposici贸n y calidad en el servicio por parte de los funcionarios, mencionamos algunos de los temas:

– Alcalde: atenci贸n personalizada.

– Movilidad: solicitudes y necesidades de control de parqueo en espacios p煤blicos y carros abandonados en v铆a p煤blica.

– Personer铆a: tr谩mites en el proceso de restablecimiento de derechos en ni帽os, ni帽as y adolescentes.

– Desarrollo Econ贸mico: capacitaci贸n para emprendedores y empresarios, apoyo en recursos para las empresas, emprendimientos para poblaci贸n en condici贸n de discapacidad y mercados campesinos.

– Hacienda: acuerdos de pago y atenci贸n en taquillas.

– Seguridad: consumo de estupefacientes, situaciones de convivencia en unidades residenciales y parques p煤blicos como espacios de expendio y consumo de alucin贸genos.



– Educaci贸n
Secretar铆a de Educaci贸n: proyectos de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto, colegio p煤blico biling眉e y la articulaci贸n de la media t茅cnica.
Escuela D茅bora Arango: gratuidad descentralizada en los barrios, oferta institucional y cursos de extensi贸n.
IUE: programas de pregrado y posgrado, y oferta de extensi贸n y educaci贸n continua.
CEFIT: oferta acad茅mica y subsidios de gratuidad educativa.

– Enviaseo: instalaci贸n de canastillas para mascotas, corte de c茅sped y poda de 谩rboles.

– Medio Ambiente: fauna dom茅stica y silvestre, y manejo de 谩rboles por riesgo.

– OOPP: subsidios de vivienda y revisi贸n de humedades con la necesidad de redes de alcantarillado.

– Institucional: pr谩cticas profesionales y contratos de comodato y espacio p煤blico.

– Equidad de G茅nero: emprendimiento, sensibilizaci贸n en las empresas con enfoque de g茅nero y trabajo con mujeres en las diferentes zonas del municipio.

– Salud: ofertas laborales en el sector, inquietudes de atenci贸n con las EPS, aseguramiento en salud, capacitaci贸n en derechos y deberes e inspecci贸n en vigilancia y control en establecimientos p煤blicos.

– Planeaci贸n: reuni贸n con las instancias de participaci贸n para la construcci贸n del Plan de Desarrollo 2020 – 2023, catastro e infracciones urban铆sticas.

– Bienestar Social: subsidios de adulto mayor, discapacidad, comedor comunitario e institucionalizaci贸n del adulto.

– Deportes: Escuela de F煤tbol de Inter茅s Social Alcald铆a de Envigado, programas de actividad f铆sica y ludotecas.

– Gesti贸n del Riesgo: solicitud de visitas a las viviendas y edificios para revisi贸n de agrietamientos, visitas por deslizamiento y afectaciones por humedades causadas por terceros.

– Bomberos: sensibilizaci贸n con los n煤meros de emergencias para atenci贸n oportuna.

Y muchos otros que generan un gran aporte para el bienestar de los habitantes.

Avanza soluci贸n de olores en planta de tratamiento Aguas Claras de Bello



Empresas P煤blicas de Medell铆n anunci贸 que desde el d铆a de ayer viernes 7 de febrero tiene el tercer turbo soplador operando gracias a los primeros insumos que llegaron desde Alemania.

La comunidad bellanita, la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Gobernaci贸n de Antioquia, Secretar铆a de Medio Ambiente de Bello, Secretar铆a de Salud de Bello, funcionarios de la Alcald铆a de Bello y el Presidente del Concejo de este municipio verificaron su correcto funcionamiento. La puesta en operaci贸n de este equipo nos mejorar la calidad de los lodos tratados y avanzar efectivamente en el control de olores.

Entre la tarde de este s谩bado y el amanecer del domingo habr谩 interrupci贸n de acueducto en sectores del suroccidente de Medell铆n



Para realizar trabajos de modernizaci贸n en la red de acueducto, que incluye empalmes de las redes primarias y secundaria para el proyecto Altavista, es necesario interrumpir el servicio de acueducto entre las 4:00 p.m. del s谩bado 8 de febrero y las 5:00 a.m. del domingo 9 de febrero en sectores de los barrios: Altavista, Bel茅n, Diego Echavarr铆a, El Porvenir, El Rinc贸n, Granada, La Gloria, Loma de Los Bernal, La Palma, La Sebastiana, Las Playas, Machado, Portachuelo, San Bernardo, San Germ谩n y San Jos茅 del Manzanillo.

Esta interrupci贸n incluye 26.289 clientes que residen en estas zonas:

Calles 29 a 27 entre las carreras 76 y 81.
Calles 27A a 20A entre las carreras 75 y 83.
Calles 20A a 4E entre las carreras 76 y 84F.
Calles 8 a 22 entre las carreras 72 y 76.
Calles 24 a 27A entre las carreras 75 y 76.
Calles 25 a 30 entre las carreras 76 y 81.
Calles 19B a 27 entre las carreras 81 y 83B.
Calles 18 a 20 entre las carreras 84F y 89.
Calles 14B a 18 entre las carreras 90 y 93A.

EPM presenta excusas a la ciudadan铆a por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupci贸n y agradece su comprensi贸n. Los trabajos se adelantan para brindar un servicio con continuidad, calidad y cobertura.

Para solucionar cualquier inquietud, la Empresa pone a disposici贸n de la ciudadan铆a la l铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Alcalde de Sabaneta analiza nuevas tecnolog铆as de Seguridad



El alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya, se reuni贸 con funcionarios de la administraci贸n y autoridades para hablar de ciudades inteligentes y c贸mo se puede implementar nuevas tecnolog铆as que ayuden a evolucionar en temas de seguridad.

Avanza Mesa de Entornos Protectores en Copacabana


La Administraci贸n Municipal Copacabana Con Seguridad a trav茅s de la mesa de entornos protectores escolares est谩 realizando visita a las instituciones educativas, con el fin de evaluar la situaci贸n actual de convivencia y las necesidades de intervenci贸n; para beneficio de los ni帽os, ni帽as y adolescentes

Estudian posible inicio anticipado del periodo de prevenci贸n para atender el episodio de contaminaci贸n atmosf茅rica



En este momento varias estaciones de monitoreo de calidad del aire del Valle de Aburr谩 registran 脥ndice de la Calidad del Aire ICA naranja.

Por lo tanto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 haciendo monitoreo en articulaci贸n con los 10 alcaldes del 脕rea Metropolitana y el Siata para determinar el posible inicio anticipado del periodo de prevenci贸n para atender el episodio de contaminaci贸n atmosf茅rica.