Páginas

domingo, 25 de mayo de 2025

Yarumal abre el camino a la participación social en salud con encuentro subregional

Con una nutrida participación de alrededor de 100 representantes de asociaciones de usuarios de los municipios de Yarumal, Campamento, Entrerríos, Guadalupe, San Pedro de los Milagros, Valdivia y Briceño, se llevó a cabo el primer encuentro subregional de participación social en salud, un espacio impulsado por la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia.


Durante la jornada se destacaron múltiples experiencias exitosas de participación comunitaria, como la labor de Asousuaritos y Asojóvenes en San Pedro de los Milagros, que fomentan el involucramiento de niños y jóvenes en el sistema de salud; la estrategia pedagógica “Pepe” de Entrerríos, que enseña a los más pequeños el funcionamiento del modelo hospitalario; el programa radial “La voz de la salud” en Valdivia; y en Yarumal, el “Consultorio Naranja”, que ofrece atención integral en salud física a mujeres y sus familias, además del espacio radial “La salud nos une”.

Estos casos evidencian avances en la comunicación directa con los usuarios, el fortalecimiento de canales de atención y el ejercicio efectivo del derecho a la salud. La Gobernación de Antioquia ha sido clave en el acompañamiento, formación y articulación de estas iniciativas.

Este evento marca el inicio de una serie de nueve encuentros que se desarrollarán a lo largo del año en cada subregión del departamento. El objetivo es replicar estas buenas prácticas, consolidar la red de participación social y fortalecer una gestión en salud incluyente, que escuche y reconozca las voces del territorio como base para mejorar la atención y los servicios.

Alianza entre Buen Comienzo y Fundación Juanfe beneficia a 354 madres adolescentes en Medellín

Una alianza entre la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo y la Fundación Juanfe ha transformado la vida de 354 madres adolescentes y sus hijos en Medellín, brindándoles oportunidades reales para reconstruir su proyecto de vida mientras sus hijos reciben atención integral en sus primeros años de desarrollo


A través de esta articulación público-privada, las jóvenes madres acceden a formación técnica en áreas como mercadeo, desarrollo de software, administración general y con énfasis en salud, gracias a convenios educativos gestionados por la Fundación Juanfe con el Cesde. Paralelamente, Buen Comienzo garantiza la atención de sus hijas e hijos en centros infantiles y modalidades familiares, cubriendo necesidades clave como nutrición, acompañamiento pedagógico y entornos seguros.

“Esta alianza es una muestra de cómo la coordinación entre lo público y lo privado es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias”, afirmó Diana Carmona, directora de Buen Comienzo, destacando el valor del trabajo conjunto para generar impactos sostenibles.

En lo que va de 2025, 174 familias han recibido algún tipo de cuidado formal. De ellas, 83 niñas y niños asisten a centros infantiles cercanos a la sede de la fundación en el centro de Medellín y 34 participan en la modalidad familiar.

Para muchas de estas adolescentes, el acompañamiento ha significado la posibilidad de asumir su maternidad sin renunciar a sus sueños ni a su desarrollo personal. Sus hijos, por su parte, crecen en condiciones que promueven su bienestar físico, emocional y cognitivo, tal como lo establece el enfoque integral de Buen Comienzo.

La Organización Mundial de la Salud señala que el embarazo adolescente representa un desafío en salud pública debido a sus repercusiones en la vida de la madre y del niño. Frente a este reto, Medellín apuesta por alianzas que combinan formación, apoyo psicosocial y atención a la infancia como fórmula de transformación social.