P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 12 de diciembre de 2017

EPM y U.N. patentaron tecnolog铆a para monitorear en tiempo real m谩quinas generadoras de energ铆a





• El sistema de diagn贸stico de rotores ya cuenta con patente en Colombia y se est谩 tramitando tambi茅n en Estados Unidos
La patente es un 56,5% de propiedad de EPM y 43,5% de la Universidad Nacional
•  Planear mantenimientos predictivos sin detener las m谩quinas para su inspecci贸n es uno de los beneficios de este desarrollo con sello colombiano
• El sistema desarrollado podr铆a implementarse a futuro en otras industrias del sector minero, agua, metalmec谩nico, automotriz y salud

EPM y la Universidad Nacional, sede Medell铆n, con el apoyo financiero de Colciencias, se unieron para desarrollar el Sistema de Diagn贸stico de Rotores (Rotor Diagnostic System, RDS por sus siglas en ingl茅s), una innovadora soluci贸n para realizar el monitoreo en tiempo real del rotor de las centrales de generaci贸n de energ铆a, que permite anticiparse a posibles fallas.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “este sistema es el resultado del trabajo conjunto entre la academia y la empresa, con el prop贸sito de impulsar la innovaci贸n, la investigaci贸n y la ciencia para aportar soluciones a problem谩ticas reales de la sociedad, como un compromiso con el desarrollo del pa铆s”.
Por su parte, el Vicerrector de la Universidad Nacional, sede Medell铆n, John Willian Branch Bedoya, destac贸 las fortalezas de conocimiento con que cuenta la Instituci贸n para ofrecer soluciones innovadoras al entorno, contribuyendo a optimizar procesos industriales y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
As铆 opera el RDS
El dispositivo est谩 integrado por m贸dulos electr贸nicos, que pueden ubicarse en diferentes partes del generador el茅ctrico, conectados a trav茅s de fibra 贸ptica. Esto garantiza que la m谩quina no tenga interferencias y, por ende, no realice paradas abruptas. Para ello, se conecta a los rotores a trav茅s de un sistema de adquisici贸n de datos y la informaci贸n recolectada se analiza a partir de algoritmos creados por los investigadores. En este desarrollo se utilizan tecnolog铆as de Big Data y anal铆tica avanzada.
“Con este sistema podemos mirar peque帽as anomal铆as que se camuflan en medio de la operaci贸n diaria de los generadores de energ铆a. De alguna manera, es como detectar inconvenientes t茅cnicamente imperceptibles por sistemas convencionales, pero que pueden evolucionar hasta convertirse en un problema grave o costoso”, explic贸 el profesor Guillermo Mesa, uno de los inventores del RDS y miembro del Grupo de investigaci贸n en Tecnolog铆as Aplicadas (GITA) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medell铆n.
La importancia de este desarrollo radica en que permite hacer un monitoreo en l铆nea, no invasivo, y que no implica detener la m谩quina. El rotor (parte giratoria) de una m谩quina en una central hidroel茅ctrica pesa hasta 120 toneladas y gira entre 400 y 500 revoluciones por minuto (rpm), lo que significa que con cualquier tipo de da帽o habr铆a que parar la producci贸n de energ铆a y hacer todo un despliegue log铆stico para verificar y reparar cualquier deterioro interno de la pieza.
En la actualidad, EPM cuenta con dos prototipos para pruebas que operan en sus centrales de generaci贸n de energ铆a LaTasajera y Guadalupe. Uno m谩s est谩 en manos del productor.





脷til para otros sectores industriales
La profesora Rosa Elvira Correa, directora del GITA, dijo que, si bien el RDS se desarroll贸 para atender una necesidad puntual de EPM, la tecnolog铆a podr铆a a futuro implementarse en m谩quinas que hablen en lenguaje de variables el茅ctricas, voltajes y corrientes. Al respecto, el profesor Guillermo Mesa revel贸 que la idea es seguir trabajando para potenciar este desarrollo y buscar aplicabilidad a otros sectores. Por ejemplo, minero, aguas, metalmec谩nico, automotriz y salud.
La empresa A-MAQ, responsable de la aplicaci贸n industrial y explotaci贸n comercial de la tecnolog铆a, se articul贸 al proceso con el prop贸sito de consolidar un servicio m谩s acorde a las necesidades del sector de producci贸n de energ铆a el茅ctrica, en t茅rminos de crear nuevas soluciones para la detecci贸n anticipada de fallas en las m谩quinas combinando su estrategia de an谩lisis de vibraciones a la del Sistema RDS que monitorea las variables el茅ctricas para mejorar los diagn贸sticos predictivos  en las m谩quinas.

Encendido de alumbrados en Marinilla







El encendido de los alumbrados en Marinilla se realiz贸 en el marco del Festival Guillermo Buitrago y en compa帽铆a de funcionarios, turistas, artistas y marinillos se prendieron las luces que le estar谩n dando alegr铆a y mucho color a las calles de este municipio de oriente de Antioquia.
La invitaci贸n es a compartir en familia, disfrutar con los ni帽os y tener sentido de pertenencia para cuidar y respetar cada una de las estructuras y formas que hoy adornan diferentes zonas de la localidad.

Protecci贸n al recurso h铆drico en Marinilla


La Administraci贸n Municipal de Marinilla, Antioquia, se reuni贸 con la Asociaci贸n Municipal de Acueductos Comunitarios de Marinilla -AMACOMA- para empezar a definir estrategias conjuntas con el fin de proteger los acueductos, valorar su gesti贸n comunitaria y ayudar para que contin煤en brindando una adecuada prestaci贸n del servicio. Se defini贸 la continuaci贸n de compra de predios para la protecci贸n del recurso h铆drico, lograr que el Plan B谩sico de Ordenamiento Territorial defina claramente los usos del suelo en la zona rural y adem谩s la posibilidad de la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica del Agua.

Nuevos bachilleres en Dabeiba


51 nuevos bachilleres de la Instituci贸n Educativa Madre Laura promoci贸n 2017 en el municipio de Dabeiba empezar谩n a vivir sus nuevos retos y a cumplir sus pr贸ximas metas.



Igualmente lo har谩n 81 nuevos bachilleres de la Instituci贸n Educativa Juan H. White de la jornada diurna.

Inicio de la navidad en Dabeiba

El coro de la  Instituci贸n Educativa Madre Laura Montoya del municipio de Dabeiba, fue el encargado de dar inicio de la navidad en esa localidad de Antioquia.






En Jeric贸 se incautaron 210 papeletas explosivas


Gracias al plan de seguridad para la temporada navide帽a adoptado por la administraci贸n de Jeric贸, la Polic铆a Nacional incaut贸 210 papeletas explosivas, las cuales fueron dejadas a disposici贸n de la Inspecci贸n de Polic铆a, donde se realiz贸 el debido proceso al infractor, al cual ya se sancion贸 con una multa general tipo 4, por un valor de 798.000 pesos.
Se invita a la ciudadan铆a, para que denuncien ante la Polic铆a Nacional y las autoridades de Polic铆a, el uso y expendio de p贸lvora, para evitar quemados en esta temporada.
El Informe de la Polic铆a Nacional, la Secretar铆a Gobierno y la Inspecci贸n de Polic铆a Municipal, da cuenta de la destrucci贸n del material incautado.

Jeric贸 recibi贸 la navidad con luces y colores en el Parque Principal






La Administraci贸n Municipal de Jeric贸, Desarrollo Sostenible en Buenas Manos expres贸 su agradecimiento por el apoyo y acompa帽amiento del pueblo jericoano en el inicio de la navidad.
Tambi茅n expres贸 un agradecimiento especial a las empresas y organizaciones que se vincularon, y al equipo de trabajo de la Alcald铆a y a Empresas P煤blicas de Jeric贸.

Comit茅 Municipal de Discapacidad en Jeric贸 traza plan de acci贸n 2018


En el Palacio Municipal de Jeric贸, Antioquia, se reuni贸 el Comit茅 Municipal de Discapacidad un espacio para la deliberaci贸n, construcci贸n, seguimiento y verificaci贸n de la puesta en marcha de la pol铆tica p煤blica de discapacidad. El objetivo de esta reuni贸n fue evaluar el trabajo del a帽o 2017 y fabricar un plan de acci贸n para el a帽o 2018

Seguro Te Va A Encantar


Hoy en d铆a miles de viajeros alrededor del mundo est谩n mirando nuestro pa铆s como un destino rico en naturaleza, gastronom铆a, patrimonio cultural y aventuras. Es por eso que desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se quiere invitar a los viajeros a recorrer esa Colombia que la mayor铆a no conocemos. A trav茅s de la estrategia Seguro Te Va A Encantar como campa帽a de promoci贸n para aprovechar este buen momento.
La campa帽a est谩 apoyada en un plan de medios que promover谩 diferentes rutas asociadas a los Corredores Tur铆sticos. Santa Fe de Antioquia hace parte del Corredor tur铆stico Antioquia-Choc贸, A la campa帽a se une la administraci贸n Municipal de Santa Fe de Antioquia, por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, Turismo y Medio Ambiente junto a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Se adelanta el proceso de construcci贸n de rutas de promoci贸n y estrategias que permitan potenciar no solamente a Santa Fe de Antioquia sino a toda la regi贸n.
El sitio web www.recorrecolombia.com facilitar谩 que todos los turistas encuentren los destinos y productos adecuados a sus expectativas y puedan programar su viaje, contactando directamente a los prestadores de servicios tur铆sticos aliados de la regi贸n a visitar.

M谩s vinculaciones de operadores tur铆sticos en Santa Fe de Antioquia





Cada d铆a se vinculan m谩s operadores tur铆sticos que se comprometen a visitar y comprar en el Mercado de Frutas , dulces, Artesan铆as en el municipio de Santa Fe de Antioquia.

Concierto Navide帽o en Santa Fe de Antioquia

El Concierto Navide帽o en Santa Fe de Antioquia estuvo a cargo de la Escuela de M煤sica Jorge Robledo Ort铆z.





Noche de velitas en Santa Fe de Antioquia

Noche de velitas 2017, noche en familia, luces navide帽as adornan e iluminaron las calles de la se帽orial ciudad de Santa Fe de Antioquia.








"La transparencia se mueve y se promueve"


En Santa Fe de Antioquia se celebr贸 el D铆a internacional contra la corrupci贸n y compromiso de la instituci贸n policial frente a la prestaci贸n del servicio, 茅tico y transparente. La Campa帽a "La transparencia se mueve y se promueve" tiene como objetivo desarrollar el esp铆ritu 茅tico y transparente y promoviendo los valores y principios institucionales logrando un acercamiento con la comunidad simbolizada mediante guantes blancos. Que significan claridad, visibilidad y transparencia en el cumplimiento de la funci贸n policial

Chicas Alegres en El Pescado

El grupo de danza Las Chicas alegras particip贸 de las fiestas en el corregimiento El Pescado, en Santa Fe de Antioquia.



Inici贸 distribuci贸n de dotaci贸n deportiva que entreg贸 Unidad de V铆ctimas y PNUD en Granada, Antioquia



Se empez贸 a hacer entrega de la dotaci贸n que en d铆as pasados recibi贸 la administraci贸n municipal de parte del PNUD y la Unidad de V铆ctimas como una de las medidas de reparaci贸n.

Inicialmente fueron los 谩rbitros quienes recibieron los elementos necesarios para el juzgamiento de los partidos.

Es de resaltar que cada uno de los 24 谩rbitros que hacen parte del Club de 谩rbitros de Granada, recibi贸 esta dotaci贸n y en su mayor铆a padecieron alg煤n tipo de victimizaci贸n.

Aula de discapacidad recibi贸 dotaci贸n deportiva para fortalecer procesos de inclusi贸n en Granada, Antioquia


Gracias a las gestiones del alcalde de Granada Omar G贸mez ante Indeportes Antioquia, la casa de inclusi贸n Senderos de Esperanza recibi贸 una dotaci贸n deportiva y elementos de  relajaci贸n para fortalecer los procesos que se adelantan en el municipio con la poblaci贸n en condici贸n de discapacidad.

Mary Cruz Giraldo, coordinadora del programa de inclusi贸n, destac贸 que "esta dotaci贸n nos va a permitir aportar a la rehabilitaci贸n y habilitaci贸n de las personas con discapacidad, al fortalecimiento de las rutinas deportivas y de actividad f铆sica y tambi茅n al desarrollo f铆sico y motor de ellos como usuarios de esta dotaci贸n".

La oficina de deportes del municipio ha venido apoyando a lo largo del a帽o varios procesos de promoci贸n del deporte y la de la actividad f铆sica.

Estas herramientas que representan una importante inversi贸n, van a permitir a cada una de las personas que se benefician de la casa de inclusi贸n potencien sus habilidades f铆sicas y mentales.

Computadores para centros educativos de Mocoa


La administraci贸n de Mocoa realiz贸 la entrega de los 4.500 computadores para las 37 instituciones y centros educativos, que benefician a 11.200 ni帽os y j贸venes. Sus rectores y directivos docentes tambi茅n fueron beneficiados.

Mocoa inicia campa帽a para evitar tragedias por uso de p贸lvora




Con motivaci贸n y pedagog铆a en diferentes entidades del departamento de Putumayo se incentiva la importancia de no manipular p贸lvora en temporada decembrina.
La iniciativa busca resguardar la integridad de los putumayenses, donde los m谩s comprometidos en la sensibilizaci贸n para no manipular p贸lvora, han sido los estudiantes, quienes se identificaron con la premisa “Prende la fiesta sin p贸lvora”.
Todos recibieron de las instituciones los mensajes y contribuyeron con su r茅plica para evitar heridos por p贸lvora en los hogares de la regi贸n, para hacer de esta temporada de festividades, un espacio de tranquilidad, salud y amor para todos.