P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 15 de noviembre de 2023

Cinco Nuevas Estaciones del Metro de Medell铆n Ofrecen Wifi Gratuito para Facilitar la Conectividad

En un esfuerzo conjunto entre el sistema de transporte masivo y nuestra entidad, se ha logrado la implementaci贸n exitosa de wifi gratuito en cinco estaciones adicionales del Metro de Medell铆n. La inversi贸n total para este proyecto ascendi贸 a 1.076 millones de pesos, marcando un paso significativo hacia la mejora de la conectividad para los usuarios del sistema.

2023-11-15_044211 Area Wifi

Las estaciones que ahora ofrecen servicios de internet gratuito son Hospital, Alpujarra, Exposiciones, Poblado y Aguacatala. Con esta expansi贸n, se ampl铆a la capacidad de conexi贸n simult谩nea hasta 800 usuarios, brindando a los pasajeros una experiencia de viaje m谩s conectada y c贸moda.

Este proyecto de implementaci贸n de wifi gratuito en el Metro de Medell铆n es parte de una estrategia integral que se inici贸 en julio de 2022, cuando se introdujo la conectividad en nueve estaciones. La expansi贸n continu贸 en diciembre de ese mismo a帽o con tres estaciones adicionales, y ahora se consolida con la incorporaci贸n de las cinco estaciones mencionadas.

La red de estaciones del Metro de Medell铆n que ofrece wifi gratuito incluye Niqu铆a, Bello, Madera, Industriales, Ayur谩, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella, San Antonio A, B, y Tranv铆a, adem谩s de las reci茅n a帽adidas Hospital, Alpujarra, Exposiciones, Poblado y Aguacatala.

Para los usuarios que deseen aprovechar esta comodidad pero tengan preguntas sobre el proceso de conexi贸n, se recomienda solicitar orientaci贸n a los gu铆as educativos presentes en las estaciones. Estos profesionales est谩n capacitados para brindar asistencia y asegurar una transici贸n sin problemas hacia la red de wifi gratuita del Metro de Medell铆n.

La implementaci贸n de wifi gratuito en estas estaciones no solo busca mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, sino tambi茅n fomentar la conectividad y el acceso a la informaci贸n mientras se desplazan por la ciudad. Este paso refleja el compromiso continuo de mejorar los servicios ofrecidos por el Metro de Medell铆n y su contribuci贸n al desarrollo tecnol贸gico y la comodidad de los ciudadanos.

La Gobernaci贸n de Antioquia Alcanza la Jornada Unidos por la Vida N°200 con su Unidad M贸vil

La Gobernaci贸n de Antioquia celebr贸 un hito significativo al llegar a la Jornada Unidos por la Vida n煤mero 200 con su Unidad M贸vil, una iniciativa que ha marcado una diferencia tangible en la vida de m谩s de 55.000 personas pertenecientes a 84 municipios, 124 corregimientos y m谩s de 50 veredas en todo el departamento.

Gobernacion Unidad Movil

El prop贸sito fundamental de las Jornadas Unidos por la Vida es descentralizar la oferta estatal, llevando servicios esenciales a comunidades distantes de los centros urbanos. La Secretar铆a de Seguridad y Justicia de Antioquia, l铆der en esta iniciativa, ha demostrado un compromiso constante con la extensi贸n de servicios estatales para generar condiciones de equidad, justicia y convivencia en las regiones m谩s apartadas de la geograf铆a antioque帽a.

La jornada n煤mero 200 se llev贸 a cabo en San Jos茅 de Apartad贸, donde se articulan diversas entidades de justicia a nivel local, departamental y nacional, as铆 como las Fuerzas Militares y de Polic铆a, empresas del sector privado, organizaciones de cooperaci贸n internacional y ONG. La colaboraci贸n de estas entidades ha permitido adaptar los servicios ofrecidos seg煤n la din谩mica y necesidades espec铆ficas de cada regi贸n.

Sebasti谩n Londo帽o, director de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, destac贸 la importancia de este esfuerzo conjunto: "Se trata de llevar a los lugares m谩s alejados y desconcentrar la oferta que se concentra habitualmente en los cascos urbanos. Este es un trabajo que se puede lograr gracias a los gobiernos locales y nacionales, cooperantes internacionales, empresas privadas del tercer sector y con el apoyo indispensable de los organismos de seguridad y justicia".

Con una inversi贸n de alrededor de $2.352 millones, las Jornadas Unidos por la Vida han beneficiado a m谩s de 55.000 personas en las nueve subregiones del departamento. Estas jornadas han llegado a 84 municipios, 124 corregimientos y m谩s de 50 veredas, priorizando territorios distantes de los centros urbanos y abordando contextos cr铆ticos de seguridad y convivencia.

Este enfoque integral no solo aborda las necesidades b谩sicas de las comunidades, sino que tambi茅n garantiza la protecci贸n y defensa de los derechos humanos. La Registradur铆a, el SENA y otras instituciones educativas, las Fuerzas Militares y de Polic铆a, instituciones de recreaci贸n y deporte, empresas privadas con oportunidades laborales y diversas entidades que facilitan el acceso a la justicia, se han unido para ofrecer servicios esenciales a quienes m谩s los necesitan en estas 谩reas apartadas del departamento.

Disponibles 3,000 Cupos Escolares para Todos los Grados en Itag眉铆 en 2024

La ciudad de Itag眉铆 ha abierto cerca de 3,000 cupos escolares para estudiantes de transici贸n hasta once y CLEI, garantizando as铆 el acceso a la educaci贸n en una de las 24 instituciones oficiales de la ciudad durante el pr贸ximo a帽o.

9c7d1-drone-ie-concejo

La Secretar铆a de Educaci贸n de Itag眉铆 ha anunciado que las inscripciones para estos cupos estar谩n disponibles hasta el 15 de diciembre de este a帽o, brindando a los padres y estudiantes un periodo amplio para asegurar su matr铆cula en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Es relevante destacar que estos cupos est谩n abiertos para todos los estudiantes, independientemente de su edad, condici贸n migratoria, grupo poblacional o discapacidad. Tras la solicitud del cupo, los padres de familia o acudientes deber谩n esperar la publicaci贸n de los resultados de asignaci贸n, programada para el 15 de diciembre.

Itag眉铆, ubicada al sur del Valle de Aburr谩, ofrece m煤ltiples beneficios para los estudiantes, incluyendo educaci贸n de calidad, formaci贸n para el empleo y sostenimiento familiar a trav茅s de programas de media t茅cnica. Los estudiantes tambi茅n tienen acceso a la educaci贸n superior seg煤n la reglamentaci贸n vigente, as铆 como a la jornada 煤nica, alimentaci贸n escolar para la poblaci贸n priorizada, y otros beneficios que han contribuido a mejorar el nivel educativo y la permanencia en los 煤ltimos a帽os.

En la administraci贸n del alcalde Jos茅 Fernando Escobar Estrada, se han entregado seis instituciones educativas de las nueve cuyas obras se encontraban suspendidas al inicio de su mandato en 2020. Entre las instituciones ya entregadas se encuentran Concejo Municipal, Felipe de Restrepo, Enrique V茅lez Escobar sede La Providencia, Ciudad Itag眉铆 sede principal y sede El Tablazo, y Los G贸mez. Antes de finalizar el a帽o, se prev茅 la entrega de las sedes de las instituciones San Jos茅 y Ciudad Itag眉铆 sede Mar铆a Bernal. Adem谩s, se est谩n llevando a cabo las construcciones de las segundas etapas de la I.E. Mar铆a Josefa Escobar en el corregimiento y la I.E. Oreste Sindice. Estos avances evidencian el compromiso de la administraci贸n municipal con el fortalecimiento de la infraestructura educativa y el acceso equitativo a la educaci贸n en Itag眉铆.