P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 28 de abril de 2022

Alcald铆a de Medell铆n abre cuatro puntos de vacunaci贸n nocturnos para aplicaci贸n de dosis de refuerzo contra covid-19

vacunacion medellin

La Secretar铆a de Salud de Medell铆n tendr谩 jornadas especiales de vacunaci贸n con el fin de garantizar la inoculaci贸n de las personas que a煤n no han recibido la primera, segunda y, especialmente, la tercera dosis contra la covid-19. Entre los nuevos puntos hay cuatro que estar谩n abiertos desde las  4:00 p. m. y hasta las 11:00 p. m. en los parques El Poblado, Lleras, Provenza y Laureles, entre el 28 y el 30 de abril.

Otros estar谩n distribuidos en zonas deportivas, empresas, centros comerciales y parroquias.

“Iniciamos con el Plan 40. Hoy, la Administraci贸n Municipal desea que en Medell铆n nos podamos quitar el tapabocas. Es por esto que tambi茅n vamos a continuar con los 48 puntos de vacunaci贸n habilitados a donde todos pueden acercarse. Estamos invitando a toda la poblaci贸n que est谩 pendiente de esa dosis de refuerzo a que se acerque a los diferentes puntos. Nuevamente tenemos estrategias innovadoras con el fin de llegar a la comunidad”, se帽al贸 la subsecretaria de Salud P煤blica, Milena Lopera.

Adicional a los puntos nocturnos, desde hoy y hasta el primero de mayo, se habilitar谩n los centros comerciales de Bosque Plaza y La Central, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

La red p煤blica de Metrosalud se une a esta estrategia y abrir谩 las puertas de sus nueve unidades hospitalarias de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y los 24 centros de salud de lunes a jueves de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Viernes y s谩bados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.

Para garantizar estas jornadas, con corte al 27 de abril, la ciudad cuenta con 141.465 vacunas: 63.185 son primeras dosis, 36.563 son segundas y 41.717 son terceras.

Para conocer los detalles de estos puntos de vacunaci贸n y sus horarios consulte las redes oficiales de la Alcald铆a de Medell铆n @AlcaldiadeMed en Facebook y Twitter.

Apropiaci贸n social del conocimiento del 脕rea Metropolitana

area monitoreo

Fue un d铆a at铆pico en la estaci贸n de monitoreo autom谩tica de San Miguel; al contar con la visita del grupo de investigaci贸n Aliados con el Planeta de la Universidad de Antioquia .

area monitoreo1

All铆, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 promueve las acciones que se realizan desde el proyecto Sistema de Alerta Temprana SIATA y con el funcionamiento de las estaciones autom谩ticas.

area monitoreo2

¡Con la apropiaci贸n social del conocimiento el 脕rea Metropolitana sigue aportando a la construcci贸n de un #FuturoSostenible !

Todo listo en materia de seguridad para atender las marchas del jueves y el domingo en el departamento

-Se realiz贸 Consejo de Seguridad en la Gobernaci贸n de Antioquia, con presencia del Viceministro de Veteranos y GSED, las Fuerzas Militares y de Polic铆a, Fiscal铆a, Defensor铆a del Pueblo y Procuradur铆a.

-Desde ayer a las 4:00 pm se instalaron dos puestos de Mando unificado: uno para el 谩rea metropolitana y otro para el resto del departamento, desde donde se monitorear谩 el transcurrir de las marchas.

-El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez, destac贸 que a corte de ayer, los homicidios en el departamento registran una reducci贸n del 15,7%, con 108 casos menos.

marchas antioquia

En la Gobernaci贸n de Antioquia se realiz贸 un consejo de seguridad con el objetivo de  intercambiar informaci贸n que permita analizar y preparar de forma anticipada acciones especiales que protejan y garanticen la manifestaci贸n pac铆fica para la conmemoraci贸n del paro nacional este jueves 28 de abril.

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez , gobernador (e) de Antioquia.

La reuni贸n, a la que asistieron todas las instituciones encargadas de garantizar el orden p煤blico y el derecho a la protesta de los ciudadanos, estuvo presidida por el viceministro de Veteranos y GSED,  Gustavo Alonso Ni帽o, y el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez. El viceministro insisti贸 en que la idea es articular las acciones de todas las instituciones.

“Queremos tener todo el dispositivo de seguridad previsto y en articulaci贸n con el ministerio p煤blico, la Defensor铆a del Pueblo, la Procuradur铆a y la Fiscal铆a para dar respuesta contundente a cualquier situaci贸n que se presente”, explic贸 el viceministro.

“Su presencia, viceministro, es muy importante porque nos permite hacer an谩lisis sobre las capacidades q tenemos como instituci贸n para atender las movilizaciones que se van a presentar ma帽ana y el domingo. Estamos preparados y tenemos todas esas capacidades identificadas y previstas”, manifest贸 el gobernador (e). 

Desde esta tarde a las 4:00 p.m. se instalar谩n dos Puestos de Mando Unificado: uno en el 谩rea metropolitana en el 123 y otro para el resto del departamento en el Comando de Polic铆a Antioquia, para identificar situaciones que deban ser atendidas.  

Durante el Consejo de Seguridad se logr贸 establecer que la mayor concentraci贸n de manifestantes en Antioquia se dar谩 en la ciudad de Medell铆n, dado que circulan convocatorias ciudadanas a participar de ellas en el Parque de Los Deseos y otros puntos neur谩lgicos. Por esta raz贸n, la Polic铆a Nacional ha dispuesto 2.000 efectivos para atender esta situaci贸n en el 谩rea metropolitana.

“Apoyamos e invitamos a los ciudadanos a que siempre se garanticen sus derechos, el derecho a la manifestaci贸n, pero tambi茅n estamos muy atentos, muy firmes en evitar, judicializar y castigar cualquier acto violento en contra de la fuerza p煤blica, y contra los bienes p煤blicos y privados”, dijo el viceministro.

Por su parte, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez, invit贸 a los ciudadanos a marchas bajo los postulados de este gobierno: el respeto, la defensa y la protecci贸n de la vida y la Noviolencia.

Precisamente, en ese objetivo de defensa de la vida, entreg贸 un balance sobre el comportamiento de los homicidios en el departamento en lo corrido del a帽o.

“Con corte de ayer, tenemos una reducci贸n de 108 homicidios en el departamento de Antioquia, que representa el 15,8%, pero manifestar preocupaci贸n porque tenemos incremento en cuatro subregiones del departamento”.

Estas subregiones son: Nordeste con 37 casos, Oriente con 11, Urab谩 con 8 y Magdalena Medio con 2.

Insisti贸 el gobernador (e) en los compromisos hechos por el ministro de Defensa para aumentar capacidades en el Nordeste para contrarrestar esa conflictividad que se viene presentando entre grupos armados ilegales.

Los ni帽os y ni帽as de Envigado disfrutaron de la magia del cine

1-3-678x381

En el marco del Mes de la ni帽ez y la recreaci贸n en Envigado, 527 ni帽os y ni帽as de los grados de primaria de Instituciones Educativas P煤blicas, Centros de Desarrollo Infantil grupos Constructores, Unidades de Servicio, reporteritos y concejalitos, disfrutaron de una divertida jornada en la que asistieron a las salas de Cine Colombia, aliados en este sue帽o, para disfrutar gratuitamente de una pel铆cula infantil.

2022-04-28_024603

Este proyecto inici贸 desde hace algunas semanas con la convocatoria de las comunidades educativas al Concurso: ¡Vamos a Cine! liderado por la Gestora Social Erica Sierra Quiroga mediante su programa Sumemos Familias y la estrategia Envigado forma con amor.

‘El Hospital San Ignacio ha sido la cuna de much铆simos profesionales de la salud que salvaron vidas en esta pandemia’, dijo el Presidente Iv谩n Duque durante la conmemoraci贸n de los 80 a帽os de esta instituci贸n

Dando cumplimiento al Plan Nacional de Vacunaci贸n, entre el 25 de febrero de 2021 y el 22 de abril de 2022, el Hospital San Ignacio ha aplicado 159.976 dosis contra el covid-19.

El Hospital cuenta con m谩s de 3.500 empleados de planta, contratistas y estudiantes. En 2021, atendi贸 m谩s de 236.000 citas de consulta externa, oncolog铆a y cuidados paliativos, y m谩s de 43.000 teleconsultas de varias especialidades.

220427-06-80-anios-Hospital-San-Ignacio-Bogota-1280

El Hospital San Ignacio “fue pionero en ayudar a ampliar las capacidades intermedias, en ayudarnos a proyectar las unidades de cuidado intensivo (UCI); particip贸 activamente en los programas de atenci贸n domiciliaria, de atenci贸n a las personas de mayor vulnerabilidad; nos permiti贸, inclusive, llegar a dise帽ar los programas de atenci贸n a la Colombia profunda; de participar activamente en el comit茅 de vacunas para tomar una pol铆tica de distribuci贸n entre distintas casas farmac茅uticas, que nos han permitido tantos avances”.

Con estas palabras, el Presidente Iv谩n Duque hizo este mi茅rcoles un reconocimiento al aporte y la labor desplegadas por el Hospital San Ignacio de Bogot谩, durante la pandemia por el covid-19, al tiempo que resalt贸 los logros de la instituci贸n durante sus 80 a帽os de actividades ininterrumpidas, motivo por el cual le entreg贸 la Orden Nacional al M茅rito, en el grado de Cruz de Plata, en un acto realizado en Bogot谩.

“El Hospital San Ignacio ha sido la cuna de much铆simos profesionales de la salud, que salvaron vidas en esta pandemia, y tambi茅n la cuna de much铆simos que, salvando vidas, sacrificaron la suya, a quienes siempre les llevaremos el m谩s grande de los homenajes”, agreg贸 el Jefe de Estado.

Es importante mencionar que el Hospital San Ignacio cuenta con m谩s de 3.500 empleados de planta, contratistas y estudiantes.

As铆 mismo, durante el a帽o 2021, atendi贸 m谩s de 236.000 citas de consulta externa, oncolog铆a y cuidados paliativos, y m谩s de 43.000 teleconsultas de varias especialidades; adem谩s, prest贸 107.000 atenciones en el servicio de urgencias, gener贸 27.000 egresos hospitalarios y practic贸 15.000 cirug铆as.

Anualmente, la instituci贸n realiza un promedio de 300 proyectos de investigaci贸n, con la publicaci贸n de m谩s de 240 art铆culos cient铆ficos.

Por otra parte, dando cumplimiento al Plan Nacional de Vacunaci贸n, entre el 25 de febrero de 2021 y el 22 de abril de 2022, el Hospital ha aplicado 159.976 dosis contra el covid-19, y en entidades privadas alcanza 21.002 dosis aplicadas.

La entidad de salud cuenta unidades de cirug铆a pl谩stica y de salud mental, tiene un centro de vacunaci贸n contra el covid-19 y fue la primera en el pa铆s en realizar intervencionismo en urolog铆a y es pionera en el manejo de pacientes siqui谩tricos hospitalizados y de alta complejidad.

En la jornada participaron el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; el Secretario de Salud de Bogot谩, Alejandro G贸mez, y el Director General del Hospital Universitario San Ignacio, Julio C茅sar Castellanos.

Este ha sido un Gobierno que ha trabajado para fortalecer a la Polic铆a, al Ej茅rcito, a la Armada, a la Fuerza A茅rea y a los Bomberos que trabajan en seguridad humana, ambiental y territorial: Duque

El Presidente ratific贸 en Ibagu茅 el compromiso adquirido con la comunidad para trabajar por la seguridad como "un bien p煤blico" y "un valor democr谩tico", en la entrega de equipos para los Bomberos, la Polic铆a y el Ej茅rcito en el departamento del Tolima.

220331-02-Entrega-capacidades-Bomberos-Ejercito-Policia-1280

"En este Gobierno hemos trabajado para fortalecer a la Polic铆a Nacional, para fortalecer nuestro Ej茅rcito Nacional, para acompa帽ar y fortalecer a nuestra Armada, nuestra Fuerza A茅rea, fortalecer, tambi茅n, a nuestros Bomberos que trabajan en la seguridad humana, en la seguridad ambiental y en la seguridad territorial".

Con estas palabras el Presidente Iv谩n Duque ratific贸 en Ibagu茅, en la entrega de equipos para los Bomberos, la Polic铆a y el Ej茅rcito del Tolima, el compromiso adquirido con la comunidad para trabajar por la seguridad como "un bien p煤blico" y "un valor democr谩tico".

"Hoy estamos confirmando una vez m谩s ese compromiso con 70 motocicletas que ser谩n entregadas para el departamento del Tolima, 35 para la ciudad de Ibagu茅. Estamos acompa帽ando la entrega, en modo de equipamiento y de uniformes, para nuestros bomberos, para que la estructura bomberil en el departamento est茅 m谩s fuerte y con mejores capacidades", se帽al贸 el Jefe de Estado.

Le puede interesar: Palabras del Presidente, Iv谩n Duque durante la entrega de capacidades a Bomberos, Ej茅rcito y Polic铆a Nacional

En la ceremonia, el Presidente Duque indic贸 que "estamos entreg谩ndole, tambi茅n, un equipo de motos de alta gama de nuestro Ej茅rcito para hacer trabajo conjunto, patrullaje, apoyo integral, y estamos entregando este centro de control de 煤ltima tecnolog铆a con drones de precisi贸n que ayudan a luchar contra el crimen organizado".

Igualmente destac贸 que "este es el Gobierno que m谩s recursos ha invertido en el fortalecimiento de la Polic铆a Nacional, que tambi茅n se reafirma con un nuevo Estatuto Disciplinario, con un Estatuto para el Patrullero, con unos sistemas de ascensos y de concurso cada vez m谩s amplios y, sobretodo, con una gran transformaci贸n en todo lo que tiene que ver con la protecci贸n, tutelaje y formaci贸n en materia de derechos humanos".

Duque tambi茅n expres贸 su agradecimiento al Ej茅rcito por "su trabajo continuo y, tambi茅n, esa cooperaci贸n militar con nuestra Polic铆a, con las autoridades locales. Buscamos de manera disuasiva y de manera, tambi茅n, de copar muchas veces territorio y enfrentar amenazas h铆bridas, c贸mo estamos siendo cada vez m谩s efectivos".



Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 m谩s de 15.800 acciones para mitigar la tuberculosis

- Entre las acciones est谩n la actualizaci贸n t茅cnica al personal de salud, visitas de investigaci贸n epidemiol贸gica, entrega de tratamientos, as铆 como toma y lectura de baciloscopias.

-  En Medell铆n, se reportaron 1.552 casos de esta enfermedad en 2020 y 1.810 casos en 2021, un aumento del 14.3 %.

- Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, en 2020, se presentaron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis.

acciones tuberculosis medellin

En el D铆a Mundial de la Tuberculosis, la Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con la salud mediante 15.840 acciones que se desarrollar谩n este a帽o  para mitigar y disminuir el impacto que tiene esta enfermedad en las personas que la padecen.

"Estamos trabajando con la comunidad para que, a trav茅s de la comunicaci贸n y la informaci贸n, tenga un conocimiento mayor acerca de la enfermedad y pueda consultar oportunamente. Capacitamos a nuestros m茅dicos en instituciones de salud, al personal de salud para que est茅 atento a s铆ntomas respiratorios y pueda diagnosticar a tiempo", dijo el referente de tuberculosis de la Secretar铆a de Salud, Fernando Montes Zuluaga.

El a帽o pasado, se presentaron en la ciudad 1.810 casos de tuberculosis, es decir, un 14.3 % m谩s que en 2020, cuando se registraron 1.552 casos. Esto evidencia la necesidad de mantener acciones que sensibilicen a la comunidad sobre los riesgos de contraerla y las pautas de prevenci贸n, as铆 como la identificaci贸n de s铆ntomas y el adecuado manejo del tratamiento.

Entre las acciones se encuentran la investigaci贸n epidemiol贸gica de campo, que consiste en la visita de un m茅dico y un auxiliar quienes identifican factores de riesgo y de protecci贸n que permitan orientar la toma de decisiones para la prevenci贸n de nuevos casos, la b煤squeda y manejo de casos secundarios y la verificaci贸n de ingreso al programa de control.

Asimismo, est谩 la toma de baciloscopias en campo. Una vez captados los pacientes con s铆ntomas respiratorios y expectoraci贸n de m谩s de 15 d铆as de duraci贸n, se toma la baciloscopia en terreno con el fin de hacerle el seguimiento correspondiente. Igualmente, se hacen visitas de cooperaci贸n t茅cnica a IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) y a EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficio de Salud) que se llevan a cabo peri贸dicamente con los encargados de pacientes con tuberculosis en la ciudad, incluyendo centros penitenciarios, componente de habitantes de calle e IPS especializadas en atenci贸n de pacientes con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).

Con la estrategia ACTB (Administraci贸n en Casa de Tratamiento B谩sico de Tuberculosis), 42 pacientes reciben tratamiento diariamente en casa, dado que por situaciones como movilidad reducida, dificultades econ贸micas, barreras sociales, poblaci贸n carcelaria (casa por c谩rcel), postquir煤rgicos, ox铆geno dependientes y otros motivos, no pueden asistir todos los d铆as a la toma supervisada de los medicamentos.

"Todos los d铆as empezamos por promover estrategias que nos permitan tener esa atenci贸n integral y acercarnos a nuestros pacientes de manera humanizada, en estas estrategias de atenci贸n hemos apostado por tener un servicio psicosocial que nos permita llegar a ellos y saber cuales son sus necesidades y a partir de ah铆 generar ideas de atenci贸n integral para que ellos puedan mejorar su calidad de vida", se帽al贸 la trabajadora social del equipo de vigilancia epidemiol贸gica de la Secretar铆a de Salud, Ver贸nica Palacio.

De acuerdo con los datos suministrados por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), en el a帽o 2020 se registraron 10 millones de casos nuevos de tuberculosis y 1.5 millones de muertes. Entre el total de enfermos hubo 5.6 millones de hombres, 3.3 millones de mujeres y 1.1 millones de ni帽os y ni帽as menores de 15 a帽os.

La tuberculosis es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que se propaga a trav茅s del aire cuando una persona tose, estornuda o habla. Generalmente afecta los pulmones, pero tambi茅n puede afectar otros 贸rganos o partes del cuerpo como los ganglios, las meninges, los huesos y la piel, entre otros. Su s铆ntoma caracter铆stico es la tos con flema por m谩s de 15 d铆as, que puede estar acompa帽ada de fiebre, p茅rdida de peso y/o sudoraci贸n nocturna.




Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.




La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

"Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida", afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.



Presidente Duque entreg贸 equipos para fortalecer labores de la Polic铆a Nacional y los Bomberos en el Meta

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", expres贸 el Jefe de Estado.

220402-08-Entrega-capacidades-Policia-Bomberos-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabez贸 la entrega de equipos para el fortalecimiento de las labores de la Polic铆a Nacional y los Cuerpos de Bomberos del departamento del Meta.

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", manifest贸 el Mandatario en la entrega de las capacidades, en compa帽铆a del Ministro del Interior, Daniel Palacios, y del Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Explic贸 que dentro de las capacidades entregadas se encuentran 30 motocicletas de alto cilindraje, drones de 煤ltima tecnolog铆a y m谩s de 800 millones de pesos en equipos para los Cuerpos de Bomberos.

"Se hace esto porque aqu铆 hay un compromiso de gobierno con el Meta y con la ciudad de Villavicencio", indic贸 el Presidente Duque.

Subray贸 que este "es el Gobierno que m谩s recursos le ha dejado al departamento" y "el Gobierno que m谩s recursos le ha inyectado a la Polic铆a Nacional un cuatrienio".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque durante la entrega de equipos para la Polic铆a y Bomberos en el departamento del Meta

Antes de liderar el Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 105, en la Base A茅rea de Apiay, se entregaron a la Polic铆a 30 motocicletas Honda XRE 300 por valor de $943 millones para los municipios de Granada, Acac铆as, Barranca de Up铆a y Puerto Gait谩n.

Tambi茅n un Sistema A茅reo Remotamente Tripulado (SIART) y 2 drones por valor de 1.835 millones de pesos.

As铆 mismo, el Cuerpo de Bomberos del Meta recibi贸 tres bombas de incendios port谩tiles de alta potencia para controlar incendios en 谩reas remotas donde no pueda ingresar un veh铆culo de bomberos. Estos elementos operan con 435 galones de agua.

Estos elementos beneficiar谩n a los municipios de Barranca de Up铆a, Granada y Puerto L贸pez.

(Con informaci贸n de la Gobernaci贸n del Meta y el Ministerio del Interior)