Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 24 de febrero de 2025

Antioquia y Caldas avanzan en conectividad vial con inversiones superiores a $60 mil millones

Durante el Encuentro 50 Pueblos Paisas, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, junto con su homólogo de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, anunció avances en las obras de conectividad que fortalecerán la integración regional entre ambos departamentos.

En el evento, se destacó que las inversiones en infraestructura vial que aporta Antioquia superan los $60 mil millones, con proyectos estratégicos que buscan mejorar la movilidad y potenciar el desarrollo económico en la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima licitación de 5.7 kilómetros del corredor Jardín – Riosucio, por un valor cercano a $22 mil millones. Asimismo, la vía Caramanta – Supía, que del lado de Antioquia tiene un avance del 75%, será entregada este año tras una inversión de $25 mil millones. En paralelo, Caldas iniciará en los próximos días la intervención de dos kilómetros adicionales de esta obra.

El gobernador Rendón Cardona subrayó que estos proyectos se consolidarán con recursos de regalías y fondos propios, y que el referendo de autonomía fiscal para las regiones permitirá duplicar los recursos que los departamentos reciben del Sistema General de Participaciones, impulsando aún más el crecimiento territorial.

El encuentro también sirvió como escenario para la firma de un compromiso interdepartamental que integra esfuerzos en infraestructura vial, identidad cultural, turismo y gobernanza, con el propósito de fortalecer la cooperación entre Antioquia y Caldas.

La Alianza 50 Pueblos Paisas, que agrupa a 23 municipios del suroeste antioqueño y 27 de Caldas, reafirma así su apuesta por la conectividad, el desarrollo económico y el turismo, pilares clave para consolidar una región más unida y próspera.

Estudiantes de Envigado regresan de intercambio en Canadá con grandes aprendizajes

Un grupo de trece estudiantes de instituciones educativas públicas de Envigado y un docente regresaron a Colombia luego de participar en un enriquecedor intercambio académico en Canadá, como parte del programa Envigado Let’s Move Forward.

La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Envigado y su Secretaría de Educación, tuvo como objetivo fortalecer las competencias en inglés de los participantes y brindarles una experiencia cultural única en un entorno internacional. Durante dos meses, los jóvenes realizaron un curso intensivo de inglés en la International Language School of Canada (ILSC) en Toronto, donde tuvieron la oportunidad de compartir con estudiantes de diversas nacionalidades.

A su llegada, tanto los estudiantes como el docente y sus familias manifestaron su alegría y orgullo por haber representado a su municipio en el extranjero y alcanzar importantes logros en su formación académica.

Este intercambio no solo deja en los participantes valiosas experiencias y aprendizajes, sino que también motiva a otros jóvenes envigadeños a fortalecer sus estudios y aprovechar futuras oportunidades. Precisamente, la Secretaría de Educación de Envigado ya se encuentra preparando la convocatoria 2025 de este programa, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo integral de los estudiantes del municipio.