P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 11 de abril de 2022

¡M谩s movilidad para proteger la ruralidad!

277590390_5279482675417134_3596802755126225193_n

La Gobernaci贸n de Antioquia fortalece la capacidad operativa del Ej茅rcito Nacional de Colombia, multiplicando la presencia en el territorio para avanzar en el prop贸sito superior de cuidar la VIDA .

278186126_5279482392083829_324338088800488196_n

La administraci贸n departamental ha invertido m谩s de $4.566 millones en la dotaci贸n de 92 motos ️ y 12 camionetas .

Gobernacion ejercito collage

Pel铆cula brasile帽a se rod贸 en el Aeropuerto Olaya Herrera con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n

- La Comisi贸n F铆lmica y el Aeropuerto Olaya Herrera fueron aliados en esta producci贸n, como parte de las estrategias de promoci贸n para hacer de Medell铆n una locaci贸n cinematogr谩fica de referencia en la regi贸n.
- El rodaje cont贸 con un equipo de 130 personas, aproximadamente, en varios escenarios del aeropuerto, lugar emblem谩tico de la ciudad que, en 2008, fue declarado Bien de Inter茅s Cultural.
- Esta es la primera gran cinta brasile帽a que se hace en Colombia. Est谩 dirigida por el experimentado Bruno Barreto, conocido por pel铆culas como “Do帽a Flor y sus dos maridos” y “View from the top”.

Pelicula brasilera

Un equipo de alrededor de 130 integrantes, entre t茅cnicos brasile帽os, personal colombiano, extras del rodaje y, por supuesto, el elenco de la historia, transformaron el Aeropuerto Olaya Herrera en la Terminal de S茫o Paulo, para darle vida a “F茅rias Trocadas” (“Vacaciones Intercambiadas”, en espa帽ol), la nueva pel铆cula del experimentado director Bruno Barreto, uno de los 铆conos cinematogr谩ficos m谩s importantes de Brasil y Latinoam茅rica.

“Tener el rodaje de esta producci贸n internacional en nuestra ciudad es un logro muy valioso que habla del trabajo y la gesti贸n que hacemos desde FilMedell铆n para favorecer que producciones extranjeras y nacionales, adem谩s de las locales, tengan todo el terreno abonado para desarrollarse efectivamente”, explic贸 el comisionado f铆lmico, Juan David Orozco.

Esta producci贸n, que adem谩s es el primer largometraje brasile帽o que se film贸 enteramente en Colombia (la mayor parte se realiz贸 en Bar煤 y la regi贸n del Caribe colombiano), habr铆a invertido en la ciudad, 煤nicamente en dos d铆as de rodaje y otros cuantos m谩s de pre-producci贸n, una suma cercana a los $220 millones, gracias al pago de noches de hotel para alrededor de 60 personas del equipo extranjero, empleo de personal de Medell铆n en los departamentos de arte y producci贸n, contrataci贸n de servicios log铆sticos, alquiler de transporte y pago de extras.

“Acoger producciones internacionales como ‘F茅rias Trocadas’ nos permite promover al Aeropuerto Olaya Herrera como un lugar que fomenta las diferentes expresiones culturales y favorece las iniciativas que acercan y enriquecen la relaci贸n entre el patrimonio y la sociedad. Adem谩s, es una oportunidad para que la comunidad y la ciudad puedan ver representados sus valores sociales, hist贸ricos y arquitect贸nicos a nivel internacional, convirtiendo al aeropuerto en un actor vivo en las din谩micas econ贸micas y culturales del desarrollo de Medell铆n”, afirm贸 el gerente general del Aeropuerto Olaya Herrera, Jes煤s Alberto S谩nchez Restrepo.

El Aeropuerto Olaya Herrera, dentro de su Plan Especial de Manejo y Protecci贸n, ha impulsado una agenda integral de difusi贸n cultural en Medell铆n por medio de la m煤sica, especialmente con el tango, por los v铆nculos de memoria con el cantante Carlos Gardel; adem谩s de las artes, exposiciones y eventos; formaci贸n dirigida a la comunidad estudiantil en torno a su historia, y a los j贸venes y adultos con experiencias de ciudad como la Feria de las Flores. Todo ello fortalece el sentido de equidad y pertenencia entre la comunidad.

Este v铆nculo entre la Comisi贸n F铆lmica y el Aeropuerto Olaya Herrera es un paso para consolidar esfuerzos que apuntan a dos objetivos concretos: atraer la inversi贸n de productoras extranjeras, aprovechando el potencial de las diferentes locaciones que ofrece la ciudad y la regi贸n; e impulsar a Medell铆n como un destino de referencia para la producci贸n de contenidos audiovisuales, a trav茅s de la cualificaci贸n del talento local, el desarrollo del ecosistema audiovisual y la puesta en marcha de incentivos econ贸micos.

Para Carol Castro, actriz que personifica a Renata, “estar en Medell铆n rodando la pel铆cula ha sido maravilloso. Todas las personas son muy gentiles, todo muy lindo, muy limpio. A toda la gente de la ciudad la quiero invitar a que disfrute de la pel铆cula, que la estamos haciendo con mucho amor”. 

La cinta es producida por Paris Filmes, la mayor distribuidora brasile帽a de contenidos, con m谩s de 60 a帽os de trayectoria y algunos de los t铆tulos recientes m谩s taquilleros en el mercado latinoamericano. Su director, Bruno Barreto, es autor de unos 20 largometrajes entre los que se encuentran los cl谩sicos “Do帽a Flor y sus dos maridos” y “Gabriela”, as铆 como las pel铆culas de Hollywood “View from the top” y “Carried Away”.

El 脕rea Metropolitana hace recomendaciones por la temporada de lluvias​

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 pidi贸 a los Alcaldes y Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo articular acciones, en aras de garantizar una gesti贸n integral del riesgo y salvaguardar la vida y bienes de los habitantes de cada municipio.

El Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 – SIATA, contin煤a realizando el monitoreo de las condiciones hidrometeorol贸gicas durante esta temporada de lluvias.

Seg煤n los pron贸sticos, el inicio de la Semana Santa estar谩 marcado por lluvias.

nota-amva-8-abril-2-minq

Seg煤n los pron贸sticos hidrometeorol贸gicos del Proyecto SIATA, para los d铆as 09 y 10 de abril se esperan condiciones predominantemente c谩lidas y con baja cobertura de nubes en horas de la ma帽ana, debido a la entrada de masas de aire seco desde el norte del pa铆s. No obstante, dada la disponibilidad de humedad y a que es alta la probabilidad de formaci贸n de eventos de precipitaci贸n sobre el valle y su regi贸n vecina, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 recomend贸 a los 10 Alcaldes y Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo mantener las recomendaciones y las medidas de prevenci贸n para esta primera temporada de lluvias del a帽o.

“Ante la presencia de eventos de precipitaci贸n que requieren atenci贸n, toda la institucionalidad que integra el Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres debe desarrollar actividades en torno a la gesti贸n del riesgo, por lo que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 no ha sido exenta a hacer frente a este escenario, y recomienda respetuosamente a cada Alcalde como primera autoridad municipal y presidente de los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo, a seguir las recomendaciones para la adopci贸n de las medidas de prevenci贸n con el 煤nico prop贸sito de salvaguardar la vida y bienes de los habitantes de cada municipio en el marco de las obligaciones que por Ley le competen", dice el comunicado dirigido a los Alcaldes de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

En ese sentido, les pidi贸 articular acciones para la planeaci贸n y preparaci贸n con los sectores estrat茅gicos: salud, educaci贸n, v铆as, servicios p煤blicos, agricultura, industria, comercio, turismo, transporte, educaci贸n, entre otros, en aras de garantizar una gesti贸n integral del riesgo.

Seg煤n lo explic贸 el Ingeniero Juli谩n Sep煤lveda Berr铆o, l铆der de Meteorolog铆a del Siata, proyecto del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, “para este s谩bado vamos a ver una entrada de aire seco desde el norte del pa铆s que est谩 como en una competencia con las masas h煤medas que suben desde el sur del pa铆s".

Ese pron贸stico es el que permite se帽alar que para este fin de semana predominar谩n unas condiciones c谩lidas con la ocurrencia de eventos particulares y localizados, sobre todo en horas de la tarde, como las ocurridas esta semana en varios municipios del Valle de Aburr谩, donde se registraron lluvias intensas que luego se disiparon. Es importante destacar que la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos es latente durante la temporada.

Para los dem谩s d铆as de la Semana Santa, el Ingeniero Sep煤lveda record贸 que como estamos influenciados por el fen贸meno macroclim谩tico de La Ni帽a, vamos a tener precipitaciones como las ocurridas el mi茅rcoles de la presente semana en los diez municipios del territorio. En efecto, record贸 que el pasado 05 de abril hubo precipitaciones muy fuertes en Bello, que afectaron varias cuencas. Se trata de eventos muy probables en la temporada, este en particular fue extremo con acumulados m谩ximos entre 50 y 70 mil铆metros, equivalente a litros por metro cuadrado, lo cual quiere decir que fue un d铆a muy lluvioso.

En materia de recomendaciones, y ante los pron贸sticos que se anuncian, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 recomend贸 a los Alcaldes, Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo y a los habitantes metropolitanos estar atento a los reportes y alertas emitidas por SIATA en twitter, geoportal: www.siata.gov.co, mantener el monitoreo continuo de los puntos cr铆ticos identificados en los Planes Municipales de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (PMGRD), tambi茅n, el monitoreo desde la zona de nacimientos hasta la desembocadura a las quebradas con mayor recurrencia de eventos o antecedentes hist贸ricos de avenidas torrenciales o inundaciones en el Municipio, a estar atentos a los cambios en las caracter铆sticas f铆sicas de las quebradas como variaciones en los caudales y cambios en la coloraci贸n de los sedimentos y realizar monitoreo y mantenimiento a las obras de mitigaci贸n del riesgo, realizadas en puntos cr铆ticos del Municipio.​​

Este es el Gobierno que m谩s recursos ha invertido y el que ha logrado la mayor reparaci贸n individual y colectiva para las v铆ctimas: Duque en el Taller Construyendo Pa铆s 108 en Nari帽o

Durante la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Memoria y Solidaridad con las V铆ctimas, el Mandatario enfatiz贸 que su Gobierno ha sido el que “contribuy贸 a la reglamentaci贸n de la Jurisdicci贸n de las V铆ctimas, las cuales, por primera vez, tendr谩n voz y voto en el Congreso”.
Agreg贸 que su Gobierno tambi茅n ha sido el que “ha aumentado los beneficios de la reparaci贸n y de atenci贸n integral, sabiendo que falta mucho, pero hemos tenido un compromiso indeclinable”.
De acuerdo con el reporte de la Unidad para las V铆ctimas, en la reparaci贸n de las v铆ctimas se han invertido m谩s de $8,2 billones; el 32,2% de este valor fue destinado durante el actual periodo presidencial.

220409-15-Construyendo-Pais-107-Narino-1280

El Presidente Iv谩n Duque expres贸 este s谩bado que su Gobierno “ha logrado la mayor determinaci贸n de reparaci贸n colectiva en nuestro pa铆s y ha sido, adem谩s, el Gobierno que m谩s recursos ha invertido para la reparaci贸n”.

El Mandatario se refiri贸 al tema durante el Taller Construyendo Pa铆s 108, ‘Le Cumplimos a Nari帽o’, donde conmemor贸 el D铆a Nacional de la Memoria y Solidaridad con las V铆ctimas.

Desde el Coliseo del Pueblo de Tumaco, el Jefe de Estado present贸 las acciones conjuntas y los esfuerzos interinstitucionales que su Gobierno ha desarrollado en materia de reparaci贸n integral para los afectados por la violencia en el pa铆s.

All铆 se帽al贸 que “en homenaje a las v铆ctimas, hoy, en Tumaco, queremos tambi茅n decir con orgullo que este Gobierno fue el que extendi贸 la Ley de V铆ctimas por 10 a帽os m谩s, para ampliar la reparaci贸n individual y colectiva”.

De acuerdo con el reporte de la Unidad para las V铆ctimas, se han realizado 1.265.783 giros por indemnizaci贸n individual a 1.198.535 personas, con una inversi贸n de $8,2 billones. El 32,2% de este valor ha sido destinado en el actual periodo presidencial. 

El Mandatario enfatiz贸 que su Gobierno ha sido el que “contribuy贸 a la reglamentaci贸n de la Jurisdicci贸n de las V铆ctimas que, por primera vez, tendr谩n voz y voto en el Congreso”.

Agreg贸 que su administraci贸n “ha aumentado los beneficios de la reparaci贸n y de atenci贸n integral, sabiendo que falta mucho, pero hemos tenido un compromiso indeclinable”, y “habilitado mecanismos eficaces para que se pueda buscar una reparaci贸n m谩s r谩pida”.

Al respecto, indic贸 que “este es el Gobierno que ha llegado a esos 170 municipios con Proyectos de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), donde tenemos cerca de 6 millones de colombianos, pero, 贸igase bien, donde tenemos m谩s de 2 millones de v铆ctimas registradas”.

En esas poblaciones priorizadas, agreg贸, “hemos llegado con una inversi贸n hist贸rica, que supera los 9 billones de pesos”.

Del total de personas afectadas por la violencia –se帽ala la Unidad para las Victimas– 2.601.032 de ellas est谩n ubicadas en los 170 municipios PDET, priorizados para la intervenci贸n del Gobierno Nacional, lo cual significa que casi la tercera parte de todas las v铆ctimas registradas en Colombia reside en estos municipios focalizados.

El Presidente tambi茅n honr贸 la memoria de los soldados y polic铆as que “tambi茅n han sido v铆ctimas del terrorismo. Y que, como lo mostramos con el reporte de contribuci贸n a la verdad, en 50 a帽os m谩s de 400 mil miembros de la Fuerzas Militares fueron afectados por las balas asesinas del terrorismo”.

Otras cifras

La Unidad para las V铆ctimas ha se帽alado que hay 9.250.453 personas –casi el 18% del total de la poblaci贸n colombiana– incluidas en el Registro 脷nico de V铆ctimas (RUV), de los cuales 7.350.349 son sujetos de atenci贸n.

De acuerdo con la informaci贸n del RUV, a la fecha se encuentran incluidas 563.851 v铆ctimas 煤nicas en el departamento de Nari帽o, de las cuales 357.282 son sujetos de atenci贸n.

En Tumaco se registran 184.185 v铆ctimas por eventos ocurridos en este municipio y, de esta cifra, 98.784 son sujetos de atenci贸n.

Para cumplir con el prop贸sito de exaltar la memoria y la solidaridad con las v铆ctimas, en el desarrollo del Taller se entreg贸 al Ministerio de Educaci贸n un mapa interactivo de memoria que ser谩 incorporado en la C谩tedra de Paz de colegios y universidades del pa铆s.

De la misma manera, entidades como los ministerios de Vivienda y Salud, Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dieron a conocer el impacto de los programas del Gobierno en la superaci贸n de la situaci贸n de vulnerabilidad de las v铆ctimas.

El Gobernador de Antioquia anunci贸 inversi贸n de 1.500 millones de pesos en tecnolog铆a de punta para la nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado

- Con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, fue inaugurada una moderna subestaci贸n de Polic铆a que ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado y del valle de San Nicol谩s.

- Ser谩n instaladas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para el monitoreo e  identificaci贸n de placas vehiculares, anunci贸 el Gobernador An铆bal Gaviria.

Gobernador Policia Envigado

La nueva y moderna subestaci贸n de Polic铆a del municipio de Envigado, ubicada en el sector de Las Palmas, inaugurada en la ma帽ana de este viernes con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el alcalde de este municipio del Aburr谩 Sur, Braulio Espinosa, tendr谩 un importante componente tecnol贸gico y un centro de control y monitoreo que se establecer谩 con aportes del Gobierno de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Gobernaci贸n del Departamento participar谩 con aproximadamente 1.500 millones de pesos para dotar de c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para constituir un subnodo de seguridad que atender谩 no solo a Envigado, sino a municipios cercanos, indic贸 el mandatario de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

"Buscamos que ese subnodo se pueda conectar con toda la estrategia de tecnolog铆a de seguridad de la Gobernaci贸n que tendr谩 una inversi贸n superior a los 300 mil millones de pesos, 70% de la Gobernaci贸n y 30% cofinanciados por los municipios en todo el territorio antioque帽o, entonces tecnolog铆a para una mayor seguridad en Envigado y en Antioquia", destac贸 el Gobernador.

Adem谩s, explic贸 que se trata de c谩maras que permitir谩n el monitoreo y la identificaci贸n de placas de veh铆culos en un  sector estrat茅gico, por ser una unidad policial ubicada en Las Palmas, que se constituye en un importante eje vial del Oriente.

La nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado, especialmente en las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo, adem谩s, que por su ubicaci贸n estrat茅gica, se constituye en un referente de seguridad para el Valle de San Nicol谩s y, en general, de la poblaci贸n que integra los municipios aleda帽os.

"Este es un paso m谩s para apoyar nuestras fuerzas de seguridad, proteger el 谩rea rural de Envigado y a los ciudadanos que habitan la regi贸n", expres贸 el ministro de Defensa, Diego Molano, quien hizo un reconocimiento al fallecido ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien puso la primera piedra para la construcci贸n de esta nueva sede policial.

Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, indic贸 que esta es la subestaci贸n de Polic铆a m谩s moderna de toda la zona rural de Antioquia y una de las m谩s modernas de todo el pa铆s e inform贸 que a la par con esta nueva subestaci贸n, llegan 18 polic铆as m谩s para atender la zona rural de Envigado, que corresponden a 12 carabineros y seis patrulleros que van a conformar un cuadrante adicional.

Adem谩s, el ministro Molano hizo entrega de 10 motos, tambi茅n para apoyar la seguridad de la zona rural de este municipio.



OCDE destaca experiencia de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022 de la OCDE en Cartagena, fue presentado el informe de la Organizaci贸n, que resume las 20 experiencias de todo el planeta en cuanto a la educaci贸n en medio de la emergencia sanitaria.

El Secretario de la Organizaci贸n, Mathias Cormann, reiter贸 el mensaje de respaldo a la gesti贸n del Gobierno Nacional en el campo educativo.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las acciones del Gobierno en educaci贸n y en preparaci贸n de futuras generaciones de j贸venes es coherente y est谩 encaminada a la formaci贸n para los retos tecnol贸gicos, cient铆ficos que constituyen la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

220325-06-Rueda-prensa-Duque-OCDE-Cormann-1280

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educaci贸n y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia as铆 lo demuestra.

Este fue el mensaje que entreg贸 este viernes el Secretario General de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.

Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el pa铆s siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logr贸 mantener la educaci贸n.

"Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gesti贸n del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, se帽or Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro pa铆s", declar贸.

Record贸 que ese esfuerzo se tradujo en que el pa铆s tuvo el segundo sistema educativo que dur贸 menos tiempo cerrado en la regi贸n latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, "y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios acad茅micos; eso es bastante diciente", dijo.

Se refiri贸 tambi茅n a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del pa铆s en esta 谩rea; los 251 nuevos colegios entregados y 166 m谩s de aqu铆 a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitaci贸n de 107 mil profesores en todo el pa铆s; 600 mil j贸venes con doble titulaci贸n, de bachiller y t茅cnico; matr铆cula gratis para educaci贸n superior p煤blica para j贸venes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliaci贸n de la conectividad rural, entre otros.

Migraci贸n, pandemia e hidrocarburos

El Jefe de Estado tambi茅n se refiri贸 a que en esta cumbre el papel de Colombia ha sido destacado en cuanto a la atenci贸n de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, como el Estatuto de Protecci贸n Temporal, para 1,8 millones de migrantes y por 10 a帽os.

"Este fue el mayor gesto de paz en Am茅rica Latina y el Caribe en d茅cadas", puntualiz贸 el Presidente Duque M谩rquez.

Reconoci贸 que hay un aumento en la necesidad de acelerar los desembolsos de los compromisos realizados para atender el fen贸meno migratorio venezolano. "La forma en que se han movilizado recursos para atender esta crisis est谩 lejana de llegar a otros casos, como la crisis de Siria y la de Sud谩n", afirm贸.

Asegur贸 que ha visto una voluntad de apoyo por parte de pa铆ses europeos y del acompa帽amiento decidido de Estados Unidos y como la OCDE ve este tema como de mejores pr谩cticas; tan es as铆 que anunci贸 que la experiencia colombiana, a trav茅s de esta Organizaci贸n, har谩 un trabajo para sistematizar sus pol铆ticas migratorias que sean referente para Rumania, Polonia, Eslovaquia y pa铆ses lim铆trofes de Ucrania.

"Esa experiencia de Colombia est谩 abierta para ser compartida", remarc贸.

En cuanto a la pandemia, el Mandatario enumer贸 los logros del pa铆s, y de las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, que permitieron entre otras, el crecimiento de 10,6% de la econom铆a en 2021, uno de los m谩s altos en los pa铆ses de la OCDE y la recuperaci贸n del 80% de los empleos que se perdieron por esta emergencia sanitaria mundial.

Revel贸 que el pa铆s ya lleg贸 a 80 millones de dosis aplicadas; el 83% con una dosis; cerca del 68% con doble dosis y m谩s de 10 millones con tercera dosis de refuerzo, la cual se extender谩 a la poblaci贸n entre 12 y 17 a帽os de edad.

"En medio de tanta palabrer铆a y demagogia, que la OCDE diga que manejamos bien educaci贸n en pandemia nos motiva a ser mejores", puntualiz贸.

El Presidente Duque afirm贸 que el Gobierno sigue adelante con el trabajo balanceado, equilibrado, de mantener el sector de hidrocarburos, y a la vez avanzar en la transici贸n energ茅tica.




Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.




La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

"Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida", afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.



Presidente Duque entreg贸 equipos para fortalecer labores de la Polic铆a Nacional y los Bomberos en el Meta

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", expres贸 el Jefe de Estado.

220402-08-Entrega-capacidades-Policia-Bomberos-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabez贸 la entrega de equipos para el fortalecimiento de las labores de la Polic铆a Nacional y los Cuerpos de Bomberos del departamento del Meta.

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", manifest贸 el Mandatario en la entrega de las capacidades, en compa帽铆a del Ministro del Interior, Daniel Palacios, y del Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Explic贸 que dentro de las capacidades entregadas se encuentran 30 motocicletas de alto cilindraje, drones de 煤ltima tecnolog铆a y m谩s de 800 millones de pesos en equipos para los Cuerpos de Bomberos.

"Se hace esto porque aqu铆 hay un compromiso de gobierno con el Meta y con la ciudad de Villavicencio", indic贸 el Presidente Duque.

Subray贸 que este "es el Gobierno que m谩s recursos le ha dejado al departamento" y "el Gobierno que m谩s recursos le ha inyectado a la Polic铆a Nacional un cuatrienio".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque durante la entrega de equipos para la Polic铆a y Bomberos en el departamento del Meta

Antes de liderar el Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 105, en la Base A茅rea de Apiay, se entregaron a la Polic铆a 30 motocicletas Honda XRE 300 por valor de $943 millones para los municipios de Granada, Acac铆as, Barranca de Up铆a y Puerto Gait谩n.

Tambi茅n un Sistema A茅reo Remotamente Tripulado (SIART) y 2 drones por valor de 1.835 millones de pesos.

As铆 mismo, el Cuerpo de Bomberos del Meta recibi贸 tres bombas de incendios port谩tiles de alta potencia para controlar incendios en 谩reas remotas donde no pueda ingresar un veh铆culo de bomberos. Estos elementos operan con 435 galones de agua.

Estos elementos beneficiar谩n a los municipios de Barranca de Up铆a, Granada y Puerto L贸pez.

(Con informaci贸n de la Gobernaci贸n del Meta y el Ministerio del Interior)