P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 6 de noviembre de 2023

Antioquia da un paso hist贸rico hacia una democracia m谩s participativa: Sancionada la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040 por el Gobernador An铆bal Gaviria

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, ha sancionado oficialmente la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040, un hito trascendental que se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo y la democracia en la regi贸n. La aprobaci贸n de esta pol铆tica, que tuvo lugar en un segundo debate de la Asamblea Departamental el pasado 17 de octubre, representa un avance significativo en la relaci贸n entre el Estado y la ciudadan铆a, promoviendo la democracia participativa y una mayor interacci贸n entre ambas partes.

logo gobernacion antioquia

Esta iniciativa se erige como un proceso de transformaci贸n en la sociedad y el territorio de Antioquia a mediano y largo plazo, con el objetivo de empoderar a la comunidad en la toma de decisiones y la soluci贸n de problem谩ticas que afectan a la regi贸n. Al fomentar una mayor participaci贸n ciudadana, se busca racionalizar el gasto p煤blico, mejorar la transparencia, rendici贸n de cuentas y combatir la corrupci贸n.

La aprobaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040 trae consigo una serie de logros sustanciales, tales como la canalizaci贸n de las contribuciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, universidades y diversos sectores del Consejo de Participaci贸n Ciudadana. Estos aportes ser谩n fundamentales para abordar los desaf铆os y proponer soluciones efectivas.

Adem谩s, la implementaci贸n de un Observatorio de Participaci贸n Ciudadana, que ya se encuentra en funcionamiento, se posiciona como un indicador clave del Plan de Desarrollo, contribuyendo a una gesti贸n m谩s informada y efectiva.

Katherine Vel谩squez, Secretaria de Participaci贸n, destaca este logro como parte del fortalecimiento de la cultura ciudadana en Antioquia. Seg煤n sus palabras: "Un departamento donde el ciudadano sea tenido en cuenta y consultado para la toma de decisiones. Esto es indiscutiblemente necesario para la construcci贸n de una Antioquia participativa, que trabaja en equipo para un accionar m谩s acertado, eficiente y eficaz del Estado".

Por su parte, Juli谩n Grisales, director de Participaci贸n, resalta la importancia de esta pol铆tica en la promoci贸n y fortalecimiento de los espacios de participaci贸n en el departamento. Destaca cuatro l铆neas estrat茅gicas fundamentales: formaci贸n y mecanismos de participaci贸n, mantener al ciudadano informado de la gesti贸n p煤blica, formaci贸n y capacitaci贸n ciudadana, y rendici贸n de cuentas y control social.

Con la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040, la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana se consolida como un organismo transversal en la gesti贸n del Departamento, fortaleciendo un gobierno abierto, transparente y din谩mico en sinton铆a con los intereses de sus ciudadanos. Esta iniciativa augura un futuro m谩s participativo y colaborativo para Antioquia.

186 L铆deres de Grupos CUID脕 Trabajan en Pro de la Prevenci贸n y Reducci贸n del Riesgo de Desastres

Un esfuerzo colectivo y dedicado se ha consolidado en la ciudad, liderado por 186 apasionados l铆deres de los grupos CUID脕, quienes se han unido en la implementaci贸n de una serie de acciones estrat茅gicas enfocadas en prevenir y reducir el riesgo de desastres en sectores de alta vulnerabilidad. Uno de los logros m谩s destacados del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en su gesti贸n de los 煤ltimos cuatro a帽os ha sido la colaboraci贸n y empoderamiento de estos l铆deres pertenecientes a los grupos CUID脕.

lideres area metropolitana

El compromiso de estos l铆deres, representando una diversidad de perfiles que incluyen a mujeres, hombres y j贸venes de distintas etnias, se ha convertido en un faro de esperanza en la b煤squeda de un futuro m谩s sostenible para la comunidad. Esta iniciativa, conocida como "Entre Todos Nos Cuidamos por un #FuturoSostenible," ha logrado movilizar a la ciudadan铆a hacia la protecci贸n y preservaci贸n del entorno y el bienestar de todos sus habitantes.

La labor de estos 186 l铆deres se enfoca en 谩reas cr铆ticas donde la vulnerabilidad a desastres es m谩s alta. Su empe帽o se traduce en la implementaci贸n de estrategias preventivas y de reducci贸n de riesgos, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y la calidad de vida de las comunidades locales.

La iniciativa ha dado pasos significativos en la construcci贸n de un futuro sostenible para la ciudad, al impulsar la concienciaci贸n sobre la importancia de la prevenci贸n y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia. Los l铆deres de los grupos CUID脕 son un ejemplo elocuente de c贸mo la acci贸n comunitaria puede marcar la diferencia en la construcci贸n de un entorno m谩s seguro y resiliente.

Para conocer m谩s sobre las acciones y logros de estos apasionados l铆deres, se invita a la comunidad a visitar el siguiente enlace: https://www.metropol.gov.co/futuro-sostenible-2020-2023.

El trabajo de estos 186 l铆deres y su dedicaci贸n a la causa del #FuturoSostenible demuestran que, cuando nos unimos en pro de un objetivo com煤n, podemos forjar un futuro m谩s seguro y pr贸spero para todos. Esta iniciativa es un testimonio del poder de la colaboraci贸n y el compromiso c铆vico en la construcci贸n de una ciudad m谩s resiliente.

Envigado Estrena el Innovador Parque Urbano La Paz: Un Oasis de Deporte y Diversi贸n

En una jornada colmada de alegr铆a, diversi贸n y adrenalina, el municipio de Envigado, Colombia, ha dado la bienvenida a su renovado Parque Urbano La Paz, un oasis de esparcimiento que promete convertirse en un epicentro de actividades deportivas y recreativas para la comunidad. Este parque, ubicado en el coraz贸n de Envigado, se ha sometido a una completa transformaci贸n que lo posiciona como uno de los espacios p煤blicos m谩s atractivos y modernos de la regi贸n.

106515_envigado-estrena-un-renovado-parque-urbano-la-paz_1024x600

El acto de inauguraci贸n del Parque Urbano La Paz cont贸 con la presencia del Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, quien lider贸 la entrega oficial de este espacio recreativo a la comunidad envigade帽a. El evento congreg贸 a numerosos residentes locales, ansiosos por explorar las nuevas instalaciones y disfrutar de las diversas actividades que ofrece el parque.

El Parque Urbano La Paz es el primer parque en Colombia que cumple con los requisitos t茅cnicos necesarios para la pr谩ctica del slackline, un deporte de equilibrio que ha ganado popularidad en los 煤ltimos a帽os. Adem谩s, el parque cuenta con una amplia variedad de amenidades que incluyen 谩reas de juegos infantiles, espacios de picnic y zonas designadas para animales de compa帽铆a, lo que lo convierte en un lugar ideal para el esparcimiento de toda la familia.

Con un 谩rea aproximada de 1.900 metros cuadrados, el parque cuenta con dos m贸dulos de tribunas, senderos peatonales con accesibilidad universal, un gimnasio al aire libre y biciparquederos. Tambi茅n se ha mejorado la cancha de baloncesto, proporcionando un espacio 贸ptimo para los amantes de este deporte.

Una de las caracter铆sticas m谩s destacadas de este renovado parque es su capacidad para albergar competencias de deportes alternativos a nivel profesional, lo que posiciona a Envigado como una ciudad referente en el 谩mbito nacional e internacional para eventos y competencias de estas nuevas tendencias deportivas.

Como parte de la celebraci贸n inaugural, se llev贸 a cabo un emocionante encuentro de integraci贸n nacional de slackline y un torneo de baloncesto juvenil, demostrando la versatilidad de este espacio y su capacidad para albergar eventos deportivos de alto nivel.

El Parque Urbano La Paz es un claro ejemplo del compromiso de Envigado en promover un estilo de vida activo y saludable para sus ciudadanos, brindando espacios de calidad para la recreaci贸n y el deporte. Este proyecto es un testimonio del progreso constante de la ciudad en la creaci贸n de espacios p煤blicos de primer nivel.

Con la apertura de este renovado parque, Envigado refuerza su compromiso con el bienestar de sus habitantes y reafirma su posici贸n como un destino deseado para la pr谩ctica de deportes y la recreaci贸n al aire libre. La comunidad envigade帽a celebra con entusiasmo este nuevo cap铆tulo en su historia, ya que suma un valioso espacio para el esparcimiento y la diversi贸n de todas las edades.

¡Envigado ha sumado un tesoro a su patrimonio con el Parque Urbano La Paz!