- La garant铆a en la prestaci贸n del servicio educativo, a pesar de la pandemia, fue merecedora de reconocimiento entre 157 experiencias postuladas.
- La I. E. Pablo Neruda, de la comuna 2 - Santa Cruz, tambi茅n protagoniz贸 la gala por su liderazgo en el apoyo psicosocial y flexibilizaci贸n curricular.
La Alcald铆a de Medell铆n, en su apuesta por la reactivaci贸n econ贸mica, social y cultural, fortaleci贸 el apoyo a toda la comunidad educativa. Desde la Administraci贸n Municipal, siempre se ha buscado garantizar la prestaci贸n del servicio educativo, inclusive en medio de la pandemia actual, raz贸n por la cual la ciudad fue reconocida simb贸licamente con una menci贸n por parte del Ministerio de Educaci贸n Nacional por las buenas pr谩cticas en el retorno a la presencialidad.
Las buenas pr谩cticas de la presencialidad se agruparon en tres grandes componentes: formaci贸n docente, flexibilizaci贸n y gesti贸n curricular; Entorno Escolar Protector y comunidades educativas; y estrategias y acciones administrativas para organizar la prestaci贸n del servicio. Todas estas son una apuesta por la transformaci贸n educativa por la que trabaja Medell铆n.
Eduardo L贸pez, rector de la I. E. Pablo Neruda, ubicada en la comuna 2 - Santa Cruz, la cual atiende a 1.100 estudiantes desde transici贸n hasta el grado once, fue la que con sus estrategias represent贸 a Medell铆n en el Foro Educativo Nacional.
“La Escuela Emp谩tica m谩s Curr铆culo Colectivo es una apuesta de territorio para configurar un servicio que sea pertinente. Un servicio pertinente es aquel que atiende las necesidades que tiene el territorio y que, adem谩s de eso, supera las expectativas. Un servicio flexible es aquel que permite que todos los estudiantes aprendan. Todos tienen la capacidad para aprender, pero adem谩s de los estudiantes, aprenden tambi茅n los docentes, aprenden los padres, aprende toda la comunidad”, dijo.
Esto confirma que los planteles escolares con los que la ciudad ya lleg贸 al 100 % de la presencialidad, con 384.235 estudiantes y 16.858 maestros y maestras, son espacios seguros para los alumnos, y que con estrategias como transporte escolar, Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE) y actividades complementarias, ellos pueden tener un sano desarrollo y crecimiento.
“Somos embajadores de la educaci贸n. As铆 lo cataloga el Ministerio de Educaci贸n Nacional, y fuimos galardonados en el Foro Educativo Nacional en Buenas Pr谩cticas de Secretar铆a de Educaci贸n con el Plan Territorial de Alternancia y Retorno a la Presencialidad, un esfuerzo de toda la comunidad educativa, que hoy est谩 en el 100 % de presencialidad. Fue resaltado todo ese trabajo que venimos realizando en la ciudad de Medell铆n”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
La apuesta por la presencialidad ha sido absoluta. Hasta la fecha, ya hay 22.220 estudiantes vacunados de 74 instituciones oficiales de diferentes comunas y la pr贸xima semana se continuar谩 con el plan de vacunaci贸n en las sedes educativas.