P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 19 de agosto de 2024

Medell铆n se convierte en el centro de la innovaci贸n constructora con Expocamacol 2024

Expocamacol 2024 se prepara para abrir sus puertas como el evento m谩s esperado del a帽o en el sector de la construcci贸n, ingenier铆a, arquitectura y dise帽o. Del 21 al 24 de agosto, Medell铆n ser谩 el epicentro donde se reunir谩n los principales referentes de la industria para descubrir las 煤ltimas tendencias, innovaciones tecnol贸gicas y ampliar su red profesional.

La feria proyecta generar negocios por un valor cercano a los 1.000 millones de d贸lares, impulsando la reactivaci贸n econ贸mica del sector en el segundo semestre del a帽o. Los asistentes podr谩n explorar una amplia gama de productos y servicios que est谩n transformando la industria, desde soluciones sostenibles hasta avances tecnol贸gicos vanguardistas.

Adem谩s de la exposici贸n comercial, Expocamacol 2024 contar谩 con una robusta agenda acad茅mica, destacada por el Encuentro T茅cnico de la Construcci贸n (ETC). Este espacio incluir谩 conferencias a cargo de expertos nacionales e internacionales, charlas t茅cnicas, lanzamientos de productos, demostraciones y conversatorios. En total, se llevar谩n a cabo 300 espacios acad茅micos, que tambi茅n incluir谩n recorridos de arquitectura por la ciudad, ofreciendo una experiencia integral para los profesionales del sector.

Expocamacol 2024 no solo ser谩 un lugar para hacer negocios, sino tambi茅n un punto de encuentro para la innovaci贸n y el conocimiento, reafirmando su posici贸n como la cita imperdible para todos los involucrados en la construcci贸n.

Iniciativas de seguridad alimentaria en Medell铆n atraen inter茅s de Uruguay

Una delegaci贸n del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay estuvo en Medell铆n para explorar y conocer de cerca las iniciativas innovadoras de seguridad alimentaria implementadas en la ciudad. Esta visita, que se extendi贸 hasta el 16 de agosto, fue parte de un convenio firmado entre la Alcald铆a de Medell铆n y el Gobierno de Uruguay, promovido por la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n – ACI, con el objetivo de mejorar los entornos alimentarios en ambas regiones a trav茅s de pr谩cticas m谩s saludables y sostenibles.

Durante su estancia, la delegaci贸n uruguaya tuvo la oportunidad de conocer diversas experiencias locales, como programas de educaci贸n nutricional, el apoyo a productores locales y el desarrollo de huertas de autoconsumo. Adem谩s, se puso especial 茅nfasis en las estrategias implementadas en Medell铆n para reducir las p茅rdidas y desperdicios de alimentos en las principales plazas de mercado de la ciudad.

Sandra S谩nchez 脕lvarez, secretaria de Inclusi贸n Social y Familia, resalt贸 la importancia de esta cooperaci贸n internacional para fortalecer estrategias sostenibles en el tiempo. "Compartir con otros pa铆ses nos permiti贸 fortalecer estrategias. Situaciones y estrategias sostenibles en el tiempo son parte de nuestros desaf铆os diarios, sobre todo hoy que tenemos 221.000 hogares con inseguridad alimentaria en nuestra ciudad y que hacen parte de la Alianza Medell铆n Cero Hambre", se帽al贸.

Por su parte, C茅sar Gadea, nutricionista del programa Uruguay Crece Contigo, destac贸 la relevancia de conocer y aprender de las pol铆ticas p煤blicas de otros pa铆ses, enfatizando la importancia de valorar la tierra para desarrollar mejores estrategias de trabajo en el 谩mbito alimentario.

Este intercambio de conocimientos y experiencias contribuy贸 al fortalecimiento de las pol铆ticas de seguridad alimentaria en ambas regiones, promoviendo un futuro m谩s saludable y sostenible.

Semana de la Juventud 2024 en Copacabana: Emprendimiento, cultura y diversi贸n para los j贸venes

El municipio de Copacabana se prepara para celebrar la Semana de la Juventud 2024, un evento que promete cinco d铆as llenos de actividades dise帽adas especialmente para los j贸venes. Del 21 al 25 de agosto, los j贸venes copacabanenses podr谩n disfrutar de una variada programaci贸n que incluye actividades l煤dicas, deportivas, culturales y musicales, adem谩s de eventos enfocados en el impulso al empleo y el emprendimiento.

Durante esta semana, se llevar谩n a cabo talleres, conferencias y ferias donde los j贸venes podr谩n adquirir nuevas habilidades, conocer oportunidades laborales y desarrollar sus proyectos de emprendimiento. Las actividades culturales y musicales tambi茅n ser谩n protagonistas, con conciertos, presentaciones art铆sticas y exposiciones que reflejar谩n el talento juvenil del municipio.

La Semana de la Juventud 2024, bajo el lema "Somos un nuevo aire para la vida y para las juventudes", busca empoderar a los j贸venes de Copacabana, brind谩ndoles un espacio para expresarse, aprender y crecer en un ambiente de alegr铆a y comunidad.

Envigado fortalece la seguridad en Altos del Trian贸n con nuevas estrategias de convivencia

En el municipio de Envigado, se llevaron a cabo importantes reuniones en el barrio Altos del Trian贸n con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia en la comunidad. La Estrategia de Gestores de Convivencia, adscritos a la Secretar铆a de Gobierno, en colaboraci贸n con la Polic铆a Comunitaria, lider贸 esta intervenci贸n bajo la iniciativa "Comandante al Barrio".

Durante la actividad, se planearon diversas estrategias destinadas a mejorar la seguridad del sector y a promover una convivencia sana y respetuosa entre los habitantes. Esta acci贸n refleja el compromiso del municipio con el bienestar de su ciudadan铆a y el fomento de un entorno pac铆fico y armonioso.

La intervenci贸n en Altos del Trian贸n es parte del programa "Amor por Envigado", que busca garantizar que los habitantes disfruten de una sana convivencia en todo el territorio municipal, promoviendo as铆 un ambiente seguro y acogedor para todos.

Alcald铆a de Manizales anuncia millonaria inversi贸n para mejorar la comuna Cumanday

La Alcald铆a de Manizales anunci贸 inversiones cercanas a los 3 mil millones de pesos para la comuna Cumanday, como resultado del programa "Gobierno en la Calle", realizado el 16 de agosto de 2024. Durante esta jornada, el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo y su gabinete visitaron los barrios Campo Amor, Los Agustinos, San Joaqu铆n, Centro y Las Am茅ricas, donde escucharon de primera mano las necesidades m谩s urgentes de la comunidad.

El recorrido inici贸 en el sector Las Am茅ricas, donde los residentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas directamente al equipo de gobierno. La presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Campo Amor, Diana Patricia Casta帽o Vinasco, agradeci贸 al alcalde por su compromiso y destac贸 la aprobaci贸n de proyectos esenciales, como la restauraci贸n del parque canino y la reparaci贸n de v铆as que llevaban m谩s de 12 a帽os en espera.

El alcalde Rojas Giraldo reafirm贸 su compromiso con la comuna Cumanday, detallando que los fondos se destinar谩n a la mejora de v铆as en seis barrios, la creaci贸n de un parque y centro comunitario en Las Am茅ricas, y la implementaci贸n de medidas de seguridad y se帽alizaci贸n vial. Estos proyectos, seg煤n el edil de la comuna, Dar铆o Melchor, reflejan una planeaci贸n cuidadosa y un enfoque en el bienestar de la comunidad, contrastando con administraciones anteriores.

El 茅xito del programa "Gobierno en la Calle" en Cumanday ha reforzado la confianza de los habitantes en la administraci贸n p煤blica, asegurando que las pol铆ticas implementadas respondan a las necesidades reales de la comunidad. Se espera que la pr贸xima edici贸n de este programa se lleve a cabo en la zona rural del municipio.