P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 23 de julio de 2022

600 ni帽os participar谩n este domingo 24 de julio en el Desfile de Silleteritos en el corregimiento de Santa Elena

 - Se trata de la edici贸n 24 y tendr谩 un recorrido de 1 kil贸metro, entre la Instituci贸n Educativa Santa Elena y el parque principal.

- El domingo habr谩 cierres parciales entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m. y un cierre total de una parte de la v铆a principal del corregimiento, entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m.

- Los 33 Silleteros Pioneros desfilar谩n como s铆mbolo de la transmisi贸n de conocimientos de generaci贸n en generaci贸n. 


Se acerca la Feria De las Flores 2022 y con ella el tradicional Desfile de Silleteritos de Santa Elena, que este domingo 25 de julio llega a su edici贸n 24 con la participaci贸n de unos 600 ni帽os, quienes recorrer谩n un (1) kil贸metro desde la Instituci贸n Educativa Santa Elena hasta el parque principal del corregimiento.  


El evento se enmarca en las actividades de preferia y convoca a los ni帽os y ni帽as del territorio, entre seis meses y 12 a帽os, a compartir con todas las personas el legado cultural y ancestral de su familia, a trav茅s de un trayecto en el que portan los elementos caracter铆sticos de la tradici贸n silletera como el traje y la silleta. Esto para dar la bienvenida al gran certamen de la Feria de las Flores que expone el arte, la cultura y la tradici贸n antioque帽a. 

Para el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez, este evento no solo es el abrebocas de la Feria de las Flores, sino tambi茅n el pre谩mbulo al tributo que se rinde a un patrimonio y a una tradici贸n que se transmite de generaci贸n en generaci贸n. “Seguimos apostando a nuestro patrimonio inmaterial silletero y empezamos a abrir la feria con el evento quiz谩 m谩s lindo que puede tener la ciudad: el desfile de silleteritos. Arrancamos con este desfile de m谩s de 600 ni帽os. Sus padres y familias acompa帽ar谩n para mantener este legado hist贸rico y patrimonial de la naci贸n, que es un orgullo para Medell铆n”, indic贸. 

Para el desarrollo del desfile y la protecci贸n de los diferentes actores viales participantes, se realizar谩n cierres parciales entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m. en la v铆a principal del corregimiento de Santa Elena, entre los estaderos El Silletero y Los Helechos (vereda Pantanillo y vereda El Cerro). Adem谩s, habr谩 cierre total de esa misma v铆a, en igual tramo, entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Durante el cierre parcial solo se permitir谩 el paso controlado de residentes y rutas de transporte p煤blico entre el estadero El Silletero y el cruce de acceso a las veredas Pantanillo y El Cerro. Las rutas de transporte p煤blico que operan en la v铆a Santa Elena: Trasancoop, Flota Rionegro S.A y R谩pido Medell铆n Rionegro S.A. presentar谩n alteraciones en sus frecuencias y recorridos.

Se contar谩 con 12 agentes de tr谩nsito de la Secretar铆a de Movilidad para ofrecer informaci贸n sobre las diferentes rutas y orientar a la ciudadan铆a sobre los cambios que se presenten.

Desde la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia se ha coordinado un dispositivo interinstitucional donde participar谩n 18 Gestores territoriales en la jornada, articulados con la Corregidur铆a de Santa Elena, adem谩s del apoyo de la Polic铆a Metropolitana a trav茅s de uniformados de la divisi贸n de Infancia y Adolescencia, m谩s de 50 Polic铆as de vigilancia y de la divisi贸n de Carabineros, adem谩s de hombres del Ej茅rcito Nacional adscritos a la IV Brigada, que apoyar谩n las tareas de vigilancia en la periferia del corregimiento.

Como parte integral del Desfile de Silleteritos se realizar谩 el quinto Concurso de Creatividad e Innovaci贸n con Flores, con la participaci贸n de siete ni帽os y ni帽as, quienes resaltar谩n la riqueza cultural, floral y art铆stica mediante un traje elaborado con flores y material reciclado.

“Yo recib铆 este legado por parte de mi padre, que lo recibi贸 de mis abuelos y de mis bisabuelos. Me gusta mucho la tradici贸n ya que se cuidan mucho las plantas y el planeta tierra y el agua. Voy a continuar llevando esta tradici贸n por el mundo para que la gente vea que Santa Elena es un lugar muy lindo de visitar”, afirm贸 Valeria Londo帽o, miembro de la cuarta generaci贸n de la familia Londo帽o Londo帽o. 

Despu茅s del Desfile de Silleteritos habr谩 una tarde art铆stica y cultural en el parque principal de Santa Elena, desde la 1:30 p. m. hasta las 8:00 p. m., organizada por la Asociaci贸n Gremial Corporaci贸n de Silleteros de Santa Elena, con el apoyo de entidades p煤blicas y privadas. Est谩 dirigida a las familias silleteras, personas habitantes del territorio y visitantes. 

“Hay una tradici贸n muy linda bien llamada Feria de las Flores, donde todos los campesinos y agricultores hacen las silletas”, dijo Sebasti谩n Quintero Flores,  afirmando que son cuidadores del medio ambiente e invitando a ser parte de esta Fiesta, “tenemos una linda tradici贸n as铆 que vengan a Santa Elena a conocerla”. 

La tradici贸n silletera representa uni贸n, reencuentro y es la expresi贸n m谩xima de la belleza del campo y embajadora del cuidado del medio ambiente y la naturaleza.

Iniciativas de movilidad sostenible alrededor del mundo

291895671_5607028499327681_4829753242499883109_n

EnCicla hace parte de las apuestas por la #MovilidadSostenible en Am茅rica Latina, que adem谩s de ser gratuita contribuye para que los ciudadanos metropolitanos puedan movilizarse de forma r谩pida y segura por el Valle de Aburr谩.

Te mostramos los proyectos de movilidad sostenible de otras ciudades.

292460990_5607028519327679_7385113301499220102_n

292548438_5607028495994348_6099045066861052736_n

293465265_5607028522661012_6398931576701879762_n

291408971_5607028525994345_8313949509887530399_n

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

 -  Desde el a帽o 2021 se brinda atenci贸n a personas privadas de la libertad a trav茅s del Ciclo Lectivo Especial Integrado –CLEI- 2 al 6 en centros penitenciaros de 10 municipios no certificados del departamento de Antioquia.

-  En total se han beneficiado con oferta educativa m谩s de 2.100 personas privadas de la libertad en Antioquia.

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebr贸 la ceremonia de graduaci贸n como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental, Universidad Cat贸lica del Norte, INPEC  y la Instituci贸n Educativa Rural Doradal se articularon en alianza estrat茅gica para brindar oferta educativa a adultos privados de la libertad. 

Desde el a帽o 2021 se brinda atenci贸n a poblaci贸n carcelaria a trav茅s del CLEI 2 al 6 en centros penitenciaros de 10 Municipios no certificados del departamento de Antioquia, Andes, Caucasia, Ciudad Bol铆var, Jeric贸, La Ceja, Puerto Triunfo, Santa B谩rbara, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo y Sons贸n.

-CLEI 2 que tiene correspondencia con los grados cuarto y quinto de educaci贸n b谩sica primaria y se realiza en un a帽o lectivo.

-CLEI 6 tiene correspondencia con el grado und茅cimo y se realiza en veintid贸s (22) semanas lectivas.

Se utiliza el Modelo Educativo Modalidad Virtual Asistida, el cual impacta a los privados de la libertad para que de cara al futuro sean personas 煤tiles a la sociedad.

En total se han beneficiado con la oferta m谩s de 2100 personas privadas de la libertad en Antioquia, contando con una inversi贸n por parte de la administraci贸n departamental de cerca de 1600 millones de pesos en los 煤ltimos dos a帽os.

Este programa, liderado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, por medio del Cibercolegio de la Universidad Cat贸lica del Norte, propende por un mejor desarrollo social y humano, posibilitando a trav茅s de esta estrategia, que las personas inicien o culminen su ciclo de formaci贸n en educaci贸n B谩sica Primaria, Secundaria y Media Acad茅mica, bajo modelos educativos flexibles, con el fin de que posteriormente puedan encadenar sus procesos de formaci贸n en cualquiera de los campos que ofrecen diversas instituciones de educaci贸n superior, o educaci贸n para el trabajo y desarrollo humano.

“Con la virtualidad asistida se llega a los centros penitenciarios para transformar las personas, que si bien no tienen f铆sica libertad, tienen la libertad de su alma, de pensamiento, a trav茅s de los aprendizajes, las ense帽anzas que llegan a los centros penitenciarios por medio de los docentes”, expres贸 el presb铆tero Eduin Alberto Salazar Giraldo, rector del Cibercolegio de la Universidad Cat贸lica del Norte. 

Esta metodolog铆a, implementada en el departamento, se ha caracterizado por generar procesos pedag贸gicos, metodol贸gicos y administrativos flexibles, favoreciendo el reconocimiento de saberes previos adquiridos por las experiencias del contexto social, cultural y laboral de la poblaci贸n joven y adulta, y su potenciaci贸n de competencias definidas por criterios normativos, facilitando procesos de inclusi贸n y equidad con sentido social.

‘Todo aquel que lidere las FF.MM. lo debe hacer con sentido de afecto, de liderazgo, de autoridad, pero tambi茅n de amor’: Duque

  • ​En la transmisi贸n de mando del Comandante del Ej茅rcito, el Jefe de Estado destac贸 las cualidades de las Fuerzas Militares y dijo que “respetando la institucionalidad civil que ha conducido y conduce el Ministerio de la Defensa, sabia es aquella frase que saben bien los generales: que las fuerzas marchan al ritmo del Comandante Supremo”.

  • El Mandatario reconoci贸 las cualidades del saliente Comandante del Ej茅rcito, de quien dijo: “Hoy se despide a uno de los grandes generales de Colombia, al general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda. Un hombre de abnegaci贸n, de laboriosidad, de fe, de fe en la causa, de sapiencia castrense”.

220722-02-Reconocimiento-gral-Moreno-Ojeda-Ejercito-1280

“Todo aquel que lidere a las Fuerzas lo debe hacer con sentido de afecto, de liderazgo de autoridad, pero tambi茅n de amor, porque, por eso, esas tres lindas palabras: Patria, Honor y Lealtad que lleva nuestro Ej茅rcito en su emblema, solo son posibles por el amor a la Rep煤blica y el honor a las Fuerzas. Las Fuerzas mismas saben qui茅n se lo demuestra y qui茅n se lo expresa”.

As铆 se expres贸 este viernes el Presidente Iv谩n Duque en la Escuela Militar de Cadetes Jos茅 Mar铆a C贸rdova, al hacer un reconocimiento a la labor cumplida por las Fuerzas Militares en los cuatro a帽os de su Gobierno y exaltar la lealtad y el compromiso de los altos mandos castrenses que calific贸 de “c煤pula ejemplar”.

Las palabras las pronunci贸 el Jefe de Estado en la ceremonia de trasmisi贸n de mando del Comandante del Ej茅rcito al general Carlos Iv谩n Moreno Ojeda, quien sustituy贸 en el cargo al general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda.

“Hoy se despide a uno de los grandes generales de Colombia, al general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda. Un hombre de abnegaci贸n, de laboriosidad, de fe, de fe en la causa, de sapiencia castrense, pero, tambi茅n, de forjar continuamente el intelecto del soldado, para que el humanismo mismo revista las condiciones de quien comanda hombres dispuestos a dar su vida por la Rep煤blica”, destac贸.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en la ceremonia de transmisi贸n del Comando del Ej茅rcito Nacional

En ese sentido, el Mandatario, al enaltecer las cualidades del oficial, agreg贸 que “respetando la institucionalidad civil que ha conducido y conduce el Ministerio de la Defensa, sabia es aquella frase que saben bien los generales: que las fuerzas marchan al ritmo del Comandante Supremo”.

Enfatiz贸 que “las instituciones, tambi茅n, hacen sentir que aceptan todo menos el ultraje y menos un golpe que busque afectar su naturaleza existencial hoy”.

Al respecto, a帽adi贸 que “ning煤n general ha sido tratado como husmeador de personas ajenas a la responsabilidad de vencer al enemigo. Ning煤n general ha sido despedido de la Fuerza por las redes sociales o por los medios de comunicaci贸n. Los generales han sido tratados con respeto y con dignidad, entendiendo que le pertenecen a la patria y a nadie m谩s”.

La labor de las Fuerzas Militares

Duque tambi茅n resalt贸 la labor desplegada por las tropas en estos cuatro a帽os contra grupos criminales, a los denomin贸 “s铆mbolos del mal”, como los ‘Pelusos’, los ‘C谩parros’, el ‘Clan del Golfo’, el Eln y las disidencias.

“Y, por cierto, gracias a las Fuerzas, a todas las Fuerzas, y al trabajo, tambi茅n, de nuestro glorioso Ej茅rcito Nacional, de nuestra Polic铆a, de nuestra Fuerza A茅rea y de nuestra Armada, la ‘Segunda Narcotalia’ ha dejado de existir”, dijo.

De la misma manera, puso de presente la decisiva intervenci贸n para atender situaciones de emergencia como la operaci贸n San Roque, que apoy贸 a los m茅dicos y el personal que atendi贸 la pandemia de covid-19 en todo el pa铆s, al igual que en las labores de reconstrucci贸n de la isla de Providencia tras el paso de los huracanes Iota y Eta.

El nuevo Comandante del Ej茅rcito

El Presidente Duque destac贸 las capacidades del nuevo Comandante del Ej茅rcito, el general Moreno Ojeda, quien se desempe帽aba como segundo Comandante del Ej茅rcito y lider贸 la operaci贸n San Roque.

“General Moreno Ojeda, usted conduce ahora los destinos de este Ej茅rcito, del Ej茅rcito Bicentenario, del Ej茅rcito que nunca dejado de responderle a Colombia, del Ej茅rcito que nunca podr谩 ser equiparable al terrorismo o al crimen, como tambi茅n ocurre con todas nuestras Fuerzas, nunca podr谩n ser equiparables a ninguna expresi贸n criminal, porque aqu铆 no hay ninguna semejanza”, asegur贸.

Y concluy贸: “Las Fuerzas del bien, las Fuerzas de la justicia, las Fuerzas del honor preclaro de la Rep煤blica son las 煤nicas que han luchado por Colombia y para Colombia en cualquier momento y situaci贸n. Nada las amainar谩, nada las debilitar谩, distinto a llevar en una mano el C贸digo de Conducta y en la otra la Constituci贸n de la Rep煤blica”.

Practicantes de excelencia se incorporaron a la Gobernaci贸n de Antioquia

-De ellos, 75 reforzar谩n el programa Salud para el Alma, desde las 谩reas de Sicolog铆a y Trabajo social, en 50 escuelas en el departamento.

- Los 247 restantes estar谩n en las diferentes dependencias y secretar铆as de la Gobernaci贸n de Antioquia aportando desde sus especialidades, para el cumplimiento del Plan de Desarrollo.

practicantes gobernacion

El programa de Pr谩cticas Laborales, se enmarca en el Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023", en el cual los j贸venes son considerados como los protagonistas de la transformaci贸n social y como actores que inciden en los cambios que se requieren para modificar la realidad del entorno, propiciando espacios para su participaci贸n activa en diferentes escenarios, permitiendo poner sus capacidades y potencialidades al servicio de la comunidad antioque帽a.

Para el segundo semestre 2022, la Secretar铆a de Talento Humano y Desarrollo Organizacional en articulaci贸n con la Secretar铆a de Educaci贸n y la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia les dio la bienvenida, a los 322 practicantes que estar谩n en las distintas dependencias y secretar铆as de la Gobernaci贸n. Especial atenci贸n tuvieron los 75 practicantes del proyecto de Salud para el Alma, 58 Sic贸logos y 17 Trabajadores Sociales, que realizar谩n sus pr谩cticas durante el segundo semestre 2022 en ocho de las subregiones  apoyando las instituciones educativas de 50 municipios del departamento de Antioquia, aport谩ndole a la vida digna de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de la comunidad educativa, en este programa bandera de la administraci贸n departamental.

El Secretario de Educaci贸n Juan Correa Mej铆a,  dijo que,  Antioquia tiene 4.300 sedes educativas, que es un reto lograr tener cada semestre un n煤mero mayor de practicantes de excelencia  apoyando las labores de la Gobernaci贸n en el territorio. "Sumarlos a ustedes j贸venes  talentosos y ejemplo de excelencia, es un gran logro, pues ser谩n  los movilizadores claves de la educaci贸n  y de la trasformaci贸n de los territorios. Ustedes ser谩n los articuladores y eslabones de la Gobernaci贸n de Antioquia en los municipios para  lograr un acompa帽amiento integral,  un ambiente de convivencia y amor por la vida de todos los antioque帽os", se帽al贸.

La Gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 esta convocatoria el pasado 17 de mayo de 2022, brind谩ndoles a los estudiantes de las instituciones de educaci贸n p煤blica y privada de las subregiones del departamento la oportunidad de realizar sus pr谩cticas profesionales en todas las 谩reas de la Gobernaci贸n. En el caso del programa Salud para el Alma, se presentaron 305 estudiantes de piscolog铆a y trabajo social, de los cuales fueron seleccionados 58 practicantes de Sicolog铆a y 17 practicantes de Trabajo Social, con el objetivo de aportar y fortalecer a este programa.



Medell铆n reconoce el liderazgo de las personas mayores con convocatoria Adulto Mayor Sobresaliente

- Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a.
- Los requisitos y documentos para postularse se pueden conocer en el sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n:
https://cutt.ly/ynVx9pQ
- Los dos ganadores recibir谩n el galard贸n y una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad, y asistir谩n a un curso de inform谩tica.

adulto mayor

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a para Adultos Mayores Sobresalientes. Este galard贸n reconoce el liderazgo y el trabajo comunitario de un hombre y una mujer, mayores de 55 a帽os, que se destaquen por sus aportes a la ciudad. Asimismo, busca motivar y promover el respeto por esta poblaci贸n, y transformar imaginarios negativos sobre la vejez.

Los interesados en postularse deber谩n dirigirse a uno de los seis puntos habilitados por la Alcald铆a de Medell铆n en toda la ciudad. Las direcciones y horarios pueden conocerse en el sitio web https://cutt.ly/ynVx9pQ, en el que tambi茅n est谩n los requisitos y el paso a paso de la convocatoria, y podr谩 descargarse el formulario.

"Este a帽o, en el marco de la celebraci贸n de las personas mayores, realizaremos la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, que es un incentivo para la participaci贸n de un envejecimiento activo. Esta es una oportunidad para reconocer el liderazgo de una mujer y un hombre mayores de 55 a帽os. Desde la Administraci贸n Distrital estamos comprometidos con reconocer la sabidur铆a de las personas mayores para construir la Medell铆n Futuro que so帽amos", expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

En las sedes dispuestas se recibir谩 el formato de postulaci贸n diligenciado, la fotocopia de la c茅dula, evidencias audiovisuales del trabajo comunitario realizado y una carta de referencia que certifique el liderazgo en procesos relacionados con desarrollo social, educaci贸n, cultura, recreaci贸n y deportes, tecnolog铆a o empoderamiento de comunidades.

Los aspirantes tambi茅n deber谩n acudir al llamado que la Alcald铆a de Medell铆n les haga para que, a trav茅s de una breve exposici贸n, expliquen ante un jurado el trabajo que adelantan en comunidad.

Las postulaciones ser谩n evaluadas por un comit茅 de selecci贸n conformado por un delegado del alcalde Daniel Quintero Calle, los cabildantes mayores, un representante del personero de Medell铆n, la directora t茅cnica del Equipo de Personas Mayores - Amautta y un delegado de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ellos calificar谩n el trabajo, la experiencia y las gestiones que acrediten el liderazgo de los participantes.

"Las personas mayores hemos demostrado con nuestro liderazgo el desarrollo de una ciudad y de unos territorios. Siempre hemos estado acompa帽ados de diferentes grupos poblacionales que aportan en el aspecto deportivo, cultural, recreativo y pol铆tico. Es por eso que debemos resaltar que el trabajo de liderazgo es un proceso que se da durante todo el tiempo y que permite que las personas demuestren actividad, alegr铆a, optimismo y sentido de pertenencia", a帽adi贸 Marta Cecilia Vasco, presidenta del Cabildo Mayor de Medell铆n y cabildante de la comuna 14.

El hombre y la mujer sobresalientes recibir谩n el galard贸n el 27 de agosto, en el marco del Mes de las Personas Mayores, que se desarrollar谩 entre el 17 y el 31 de ese mes. Cada uno obtendr谩 una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad; adem谩s y, a trav茅s de la capacitaci贸n en inform谩tica que se brinda en el Equipo de Personas Mayores, los ganadores tendr谩n acompa帽amiento de profesionales en el manejo de recursos digitales.

En el a帽o 2021, el reconocimiento fue entregado a Mario de Jes煤s Valderrama G贸mez, de la comuna 10-La Candelaria, por su empoderamiento y ayuda a la poblaci贸n mayor en ese territorio; y a Rosa Adela Castrill贸n Quinch铆a, de la comuna 12-La Am茅rica, por promover el envejecimiento activo y saludable en su comunidad.



脕rea Metropolitana apoya implementaci贸n de programa de la Uni贸n Europea para la transici贸n hacia pl谩sticos del futuro

  • El Programa de Pl谩sticos Circulares en las Am茅ricas (CPAP) buscar谩 unir la experiencia de la Uni贸n Europea para promover una econom铆a de valor del pl谩stico a trav茅s de la cooperaci贸n con Brasil y Colombia.
  • Los municipios del Valle de Aburr谩  generan 101.767 toneladas de residuos por mes, de los cuales se estima que un 34% son pl谩sticos potencialmente recuperables.
  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental y en su compromiso por la protecci贸n del recurso natural, hace parte de la implementaci贸n del programa que busca fortalecer la reducci贸n de pl谩sticos de un solo uso.
amva-union-europeo-plasticos-web

En el mundo hoy se producen m谩s de 360 millones de toneladas de pl谩stico al a帽o (Reporte ABIPLAST 2019), una de las problem谩ticas ambientales de mayor impacto en el bienestar de las personas y el medio ambiente. Para 2050, se estima que existan 12 millones de toneladas de residuos pl谩sticos afectando a cuerpos de agua, como oc茅anos y r铆os de todo el mundo.

En Colombia, seg煤n la C谩mara de Comercio de Bogot谩, se producen 1.2 millones de toneladas anuales, de las cuales el 56% corresponden a empaques y envases, muchos de ellos considerados de uso 煤nico.

En nuestra regi贸n, se estima que en los municipios del Valle de Aburr谩  se generan por d铆a 3.356 toneladas de residuos, equivalentes a 101.767 toneladas por mes, de los cuales un 34% (aproximadamente 34.600 Ton/mes) son residuos pl谩sticos que potencialmente podr铆an recuperarse. En este sentido, desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se apoya la implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos (PGIRS) Regional del Valle de Aburr谩 2017-2030, orientado a promover una econom铆a circular e incrementar el aprovechamiento de los residuos reciclables en un 30% para el a帽o 2030.

"Hoy en nuestra regi贸n solo aprovechamos el 15% de residuos para el reciclaje, cuando debe estar entre el 30% y 35%. Siendo conscientes de esta realidad, desde la entidad durante el 煤ltimo a帽o acompa帽amos t茅cnicamente a 18 empresas de la regi贸n para que implementen estrategias a trav茅s de las cuales puedan hacer la transici贸n a la econom铆a circular. Este programa tiene un gran valor para conocer metodolog铆as exitosas que pueden ser aplicadas en el territorio en materia de pl谩sticos", asegur贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Tras la necesidad mundial de reducir el uso de pl谩sticos en las Am茅ricas y abrir espacios de di谩logo sobre esta problem谩tica, la Uni贸n Europea (UE) implement贸 una iniciativa que integra aliados locales y a nivel mundial. Se trata del Programa de Pl谩sticos Circulares en las Am茅ricas (CPAP), cuyo objetivo es fortalecer el papel de liderazgo de la UE en la transici贸n hacia los pl谩sticos del futuro.

Esta iniciativa contribuye a que las industrias de pl谩sticos y reciclaje en Colombia sean m谩s competitivas y trabajen en pro de los compromisos clim谩ticos globales.  "La cooperaci贸n entre actores de la cadena de valor de los pl谩sticos es esencial para poder identificar soluciones hol铆sticas inspiradas por la econom铆a circular a los retos de pl谩sticos que tienen y experimentan primordialmente a nivel local. Al finalizar los tres encuentros, tendremos la propuesta de pol铆tica p煤blica para fortalecer la econom铆a circular de pl谩sticos", explic贸 Kevin de Cuba, l铆der de Equipo Colombia para el Programa CPAP.

Durante la primera fase, se identificaron los sectores y tipos de producto con gran relevancia y potencial del pl谩stico circular en el pa铆s: envases de alimentos y bebidas, materias primas alternativas y biopl谩sticos, reciclaje de pl谩sticos y uso 煤nico y los residuos en cuerpos de agua. Tras el primer encuentro en Medell铆n, los expertos reunidos para dar inicio a la segunda fase, destacaron que Colombia es un pa铆s rico en pol铆ticas, leyes y reglamentos para la producci贸n y uso de pl谩sticos. Adem谩s, coincidieron en que se deber谩 estimular una producci贸n y consumo m谩s sostenible de pl谩sticos.

Crear una econom铆a circular basada en innovaci贸n y nuevos h谩bitos de consumo es uno de los principales retos y uno de los pilares m谩s importantes para las asociaciones de cooperaci贸n internacional, que buscan minimizar el impacto de los residuos pl谩sticos en el medio ambiente. Esta es una de las apuestas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la cooperaci贸n con organizaciones internacionales y pa铆ses aliados, as铆 como del fortalecimiento de las empresas locales para lograr un Futuro sostenible.