M谩s de 4.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla y la influenza fueron aplicadas en Antioquia durante las 煤ltimas tres semanas, gracias a la estrategia de vacunaci贸n m贸vil impulsada por la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social del departamento.
Dos veh铆culos especialmente acondicionados recorrieron m谩s de 25 municipios, especialmente en zonas identificadas como de alto riesgo por el Ministerio de Salud debido a la presencia del mosquito transmisor de fiebre amarilla. En total, se aplicaron 2.500 dosis de fiebre amarilla y 1.612 de influenza.
La m贸vil 1 atendi贸 a comunidades en municipios de Urab谩 como Dabeiba, Mutat谩, Chigorod贸, Turbo, Carepa, Apartad贸, San Pedro de Urab谩, Necocl铆, San Juan de Urab谩 y Arboletes. Por su parte, la m贸vil 2 cubri贸 San Luis, Sons贸n (La Danta), Puerto Triunfo, Puerto Nare, Yond贸, Puerto Berr铆o, Caracol铆, Maceo, Zaragoza, El Bagre, Nech铆, Caucasia, C谩ceres, Taraz谩 y Medell铆n.
“Esta fue una estrategia muy positiva porque permiti贸 trabajar directamente con los municipios y aumentar las coberturas vacunales con un enfoque territorial. Seguimos fortaleciendo la vigilancia y las capacitaciones para evitar que la fiebre amarilla llegue al departamento”, explic贸 Marcela Arrubla, profesional de la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social.
Desde abril, el Ministerio de Salud declar贸 alerta nacional por fiebre amarilla, y Antioquia figura entre los departamentos con municipios en riesgo, ya sea por antecedentes o por su cercan铆a con regiones donde se han registrado casos positivos.
Hasta la fecha, en Antioquia no se han reportado casos de fiebre amarilla. No obstante, las autoridades sanitarias contin煤an con la aplicaci贸n intensiva de vacunas como medida preventiva. En lo corrido del a帽o, m谩s de 75.000 dosis contra esta enfermedad han sido aplicadas en el departamento.
La vacuna contra la fiebre amarilla debe aplicarse entre los 9 meses y los 59 a帽os. En el caso de personas mayores de 60 a帽os o mujeres embarazadas, solo se administra si existe una recomendaci贸n m茅dica previa.
Con estas acciones, la Gobernaci贸n de Antioquia reitera su compromiso con la salud p煤blica, acercando los servicios de vacunaci贸n a las zonas m谩s vulnerables y reforzando la prevenci贸n frente a enfermedades de alto impacto.