P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 5 de enero de 2025

M谩s de un a帽o de espera: Antioquia exige al Gobierno Nacional agilizar obras en Pac铆fico 1

La Gobernaci贸n de Antioquia elev贸 nuevamente su voz de alerta ante el cr铆tico estado de las v铆as del Suroeste antioque帽o. El aumento del 12% en el tr谩fico vehicular respecto al a帽o anterior ha evidenciado la urgente necesidad de finalizar las obras pendientes en la concesi贸n Pac铆fico 1, una responsabilidad que recae directamente en el Gobierno Nacional.

Entre las obras m谩s urgentes se encuentran el intercambio Primavera, 3.2 kil贸metros de v铆a en doble calzada, la construcci贸n de un retorno en Paso Nivel, el falso t煤nel de El L铆bano y el bit煤nel en La Sinifan谩. Adicionalmente, la falta de un puente sobre el r铆o Cauca impide conectar de manera eficiente las concesiones Pac铆fico 1, 2 y 3 con la v铆a al mar.

"La situaci贸n es insostenible. Los antioque帽os y visitantes que transitan por estas v铆as sufren las consecuencias de los largos trancones, la p茅rdida de tiempo y la disminuci贸n de la competitividad en el sector del transporte", afirm贸 Luis Horacio Gall贸n Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia.

Desde enero de 2023, la Gobernaci贸n ha solicitado al Gobierno Nacional que, ante la falta de recursos o prioridad, les ceda las obras para su culminaci贸n. Sin embargo, hasta el momento no ha obtenido respuesta.

Ante esta situaci贸n, la concesi贸n Pac铆fico 1 ha implementado medidas como el aumento de personal en los peajes para agilizar el recaudo y se eval煤a la posibilidad de establecer sentido 煤nico en ciertos tramos durante los picos de tr谩fico. No obstante, estas son soluciones temporales que no resuelven el problema de fondo.

La falta de inversi贸n en infraestructura vial en el Suroeste antioque帽o tiene un impacto directo en la econom铆a de la regi贸n, afectando el comercio, el turismo y la calidad de vida de sus habitantes. Es fundamental que el Gobierno Nacional priorice la finalizaci贸n de estas obras y brinde una soluci贸n definitiva a esta problem谩tica que lleva m谩s de un a帽o sin resolverse.

M谩s de 1.200 animales encontraron un hogar: Medell铆n lidera la adopci贸n responsable

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, ha dado un gran paso en la protecci贸n y bienestar animal, promoviendo la adopci贸n responsable de mascotas. Gracias a iniciativas como el Centro de Bienestar Animal La Perla, cientos de perros y gatos han encontrado un nuevo hogar este a帽o.

La secretaria de Medio Ambiente, Ana Ligia Mora, destac贸 la importancia de esta iniciativa: "Medell铆n se consolida como una ciudad que cuida de sus animales. Hemos logrado entregar m谩s de 1.285 mascotas en adopci贸n, lo que demuestra el compromiso de nuestra comunidad con el bienestar animal".

La adopci贸n de una mascota es una decisi贸n que debe tomarse con responsabilidad y conciencia. Implica un compromiso a largo plazo de brindar amor, cuidado y atenci贸n a un nuevo miembro de la familia. Por eso, la Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a a considerar la adopci贸n como la primera opci贸n al buscar un compa帽ero animal.

¿Por qu茅 adoptar?

  • Salvas una vida: Al adoptar, est谩s rescatando a un animal de un refugio y le est谩s brindando una segunda oportunidad.
  • Fortaleces el v铆nculo familiar: Las mascotas aportan alegr铆a, compa帽铆a y ense帽an valores como la responsabilidad y el cuidado.
  • Contribuyes a reducir el abandono: La adopci贸n ayuda a disminuir la poblaci贸n de animales callejeros.

¿C贸mo adoptar?

Si est谩s interesado en adoptar una mascota, puedes visitar el Centro de Bienestar Animal La Perla, donde encontrar谩s una gran variedad de perros y gatos esperando un hogar. All铆, el personal te brindar谩 toda la informaci贸n necesaria para que tomes una decisi贸n informada y responsable.

Recomendaciones para una adopci贸n responsable:

  • Inf贸rmate: Investiga sobre las diferentes razas y especies de animales, as铆 como sobre sus necesidades espec铆ficas.
  • Eval煤a tu estilo de vida: Aseg煤rate de tener el tiempo y los recursos necesarios para cuidar de una mascota.
  • Considera a toda la familia: La decisi贸n de adoptar debe ser consensuada por todos los miembros del hogar.
  • Esteriliza a tu mascota: La esterilizaci贸n es fundamental para controlar la poblaci贸n animal y prevenir enfermedades.

Buenas Noches inicia con fuerza en 2025: 100 ni帽os ya disfrutan de sus servicios

Con el inicio de un nuevo a帽o, la Alcald铆a de Manizales reafirma su compromiso con el bienestar de los ni帽os y ni帽as del municipio. El programa Buenas Noches, una iniciativa que brinda cuidado y atenci贸n a menores cuyos padres trabajan durante los fines de semana, reinici贸 sus actividades el pasado 3 de enero.

100 ni帽os y ni帽as de entre 3 y 12 a帽os cuentan nuevamente con un espacio seguro y lleno de actividades para disfrutar durante los fines de semana. Gracias a la agilidad en los procesos contractuales, la Administraci贸n Municipal garantiza la continuidad de este programa que se ha convertido en un apoyo fundamental para muchas familias manizale帽as.

"Es una gran noticia que el programa Buenas Noches inicie el a帽o con toda su fuerza. Sabemos lo importante que es para estos ni帽os y ni帽as contar con un espacio donde puedan sentirse seguros y cuidados. Agradecemos a todo el equipo que hace posible esta iniciativa", afirm贸 Juliana Londo帽o Villa, Gestora Social de Manizales.

Como parte de las actividades programadas para este a帽o, se hizo entrega de caballitos de palo a 57 ni帽os y ni帽as participantes del programa. Estos peque帽os tendr谩n la oportunidad de participar en la cabalgata de la Feria de Manizales este domingo, acompa帽ados por sus familias. Esta iniciativa, realizada en alianza con RCN Radio, busca fomentar la alegr铆a y la participaci贸n de los ni帽os en las tradiciones de la ciudad.

La Alcald铆a de Manizales invita a la comunidad a seguir apoyando programas como Buenas Noches, que contribuyen a construir un futuro m谩s justo y equitativo para todos los ni帽os y ni帽as del municipio.