La Gobernaci贸n de Antioquia elev贸 nuevamente su voz de alerta ante el cr铆tico estado de las v铆as del Suroeste antioque帽o. El aumento del 12% en el tr谩fico vehicular respecto al a帽o anterior ha evidenciado la urgente necesidad de finalizar las obras pendientes en la concesi贸n Pac铆fico 1, una responsabilidad que recae directamente en el Gobierno Nacional.
Entre las obras m谩s urgentes se encuentran el intercambio Primavera, 3.2 kil贸metros de v铆a en doble calzada, la construcci贸n de un retorno en Paso Nivel, el falso t煤nel de El L铆bano y el bit煤nel en La Sinifan谩. Adicionalmente, la falta de un puente sobre el r铆o Cauca impide conectar de manera eficiente las concesiones Pac铆fico 1, 2 y 3 con la v铆a al mar.
"La situaci贸n es insostenible. Los antioque帽os y visitantes que transitan por estas v铆as sufren las consecuencias de los largos trancones, la p茅rdida de tiempo y la disminuci贸n de la competitividad en el sector del transporte", afirm贸 Luis Horacio Gall贸n Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia.
Desde enero de 2023, la Gobernaci贸n ha solicitado al Gobierno Nacional que, ante la falta de recursos o prioridad, les ceda las obras para su culminaci贸n. Sin embargo, hasta el momento no ha obtenido respuesta.
Ante esta situaci贸n, la concesi贸n Pac铆fico 1 ha implementado medidas como el aumento de personal en los peajes para agilizar el recaudo y se eval煤a la posibilidad de establecer sentido 煤nico en ciertos tramos durante los picos de tr谩fico. No obstante, estas son soluciones temporales que no resuelven el problema de fondo.
La falta de inversi贸n en infraestructura vial en el Suroeste antioque帽o tiene un impacto directo en la econom铆a de la regi贸n, afectando el comercio, el turismo y la calidad de vida de sus habitantes. Es fundamental que el Gobierno Nacional priorice la finalizaci贸n de estas obras y brinde una soluci贸n definitiva a esta problem谩tica que lleva m谩s de un a帽o sin resolverse.