P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 3 de enero de 2017

Alcalde de Medell铆n traslada su despacho a Castilla

• Adem谩s de reforzar la seguridad en ese sector del Noroccidente de la ciudad, este a帽o la Alcald铆a invertir谩 350 mil millones de pesos en proyectos y programas que beneficien a los habitantes de toda la comuna 5.
• Al finalizar el primer consejo de seguridad de 2017, el Alcalde Federico Guti茅rrez tambi茅n resalt贸 el trabajo realizado durante el 煤ltimo mes por la Polic铆a y el Ej茅rcito. Gracias a los puestos de control unificados se alcanz贸 una reducci贸n en el hurto a personas de m谩s del 45%.

A ra铆z de los recientes hechos de orden p煤blico registrados en Castilla, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga se traslada desde este martes 3 de enero a esa zona de la ciudad para acompa帽ar a la comunidad.
En Castilla, durante el pasado viernes 30 de diciembre y en diferentes circunstancias, fueron asesinadas tres personas, dos m谩s resultaron heridas y una fue capturada por porte ilegal de armas, todo ello al parecer por el reacomodamiento de estructuras delincuenciales en la zona.
Adem谩s de la presencia del Alcalde de Medell铆n en Castilla,  quien estar谩 acompa帽ado por los integrantes del Gabinete Municipal, se har谩 una jornada de oferta institucional de la  Administraci贸n Municipal dirigida a toda la comunidad.
“Vamos a seguir combatiendo, y cada vez con m谩s fuerza, a las estructuras criminales. Pero no solo ser谩n acciones de orden p煤blico, tambi茅n vamos a llegar a las comunidades afectadas con programas y proyectos, con oportunidades para la gente. Por eso, este a帽o en toda la comuna 5, vamos a invertir 350 mil millones de pesos”, expres贸 el mandatario.
Se reduce el hurto a personas en Medell铆n
Los mega operativos contra el robo de autopartes y de celulares realizados por los organismos de seguridad y justicia, con el liderazgo de la Alcald铆a de Medell铆n, as铆 como los 25 puntos de control que se dispusieron al finalizar 2016 para reforzar la seguridad, permiten registrar una notable reducci贸n en los principales indicadores de hurto en Medell铆n.
El hurto a personas, una de las quejas m谩s constantes entre los ciudadanos, se redujo en un 45,8% durante el mes de diciembre de 2016. Mientras que en noviembre ocurrieron 1.167 casos, en diciembre la cifra fue de 633. “Esta cifra es importante porque muestra buenos resultados, en especial en un mes como diciembre que es tal vez el que m谩s esperan los ladrones”, agreg贸 el Alcalde.
Otras de las mejoras m谩s significativas en indicadores en el mes de diciembre se present贸 en el hurto de carros. Mientras que de octubre a noviembre hubo un incremento de 21 casos, de noviembre a diciembre la reducci贸n fue del 38%, que se traduce en 28 casos menos, al pasar de 73 en noviembre a 45 en diciembre.
En hurto de motocicletas, cuando se compara octubre-noviembre, la reducci贸n fue de un 17%, que implic贸 69 robos menos, pasando de 414 motocicletas hurtadas en octubre a 345 en noviembre. La tendencia a la baja se mantuvo en diciembre, pues al compararlo con noviembre la reducci贸n fue del 19%, que representa 54 casos menos, al pasar del 279 a 225 en diciembre.
Los puestos de control liderados por la Acald铆a de Medell铆n, con el apoyo de la Polic铆a y del Ej茅rcito, se mantendr谩n de manera indefinida en la ciudad.

En Medell铆n, el 96% de los usuarios de los centros de atenci贸n a v铆ctimas calific贸 el servicio como excelente

-Este fue el resultado de 1.100 encuestas en las que se validaron los protocolos de atenci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n a  la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado.
-En la encuesta se evalu贸  la agilidad en la respuesta, la accesibilidad, la comprensi贸n de las necesidades, la comunicaci贸n con el personal de los centros y calidad de las instalaciones f铆sicas, entre otros aspectos.
-La Administraci贸n Municipal sigue comprometida con implementar mecanismos que le permitan mejorar la atenci贸n a los ciudadanos vulnerados.

Resultado de imagen de centros de atenci贸n a v铆ctimas medellin

El 96% de los usuarios calific贸 positivamente la atenci贸n brindada por los profesionales y t茅cnicos del Equipo de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas del Conflicto Armado, adscrito a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.
Los componentes mejor calificados fueron la cortes铆a, que se refiere a  educaci贸n, respeto y amabilidad del personal del equipo, y las competencias t茅cnicas que est谩n relacionadas  con la capacidad y conocimiento de los recursos para prestar el servicio.
Con el resultado obtenido por la encuesta se hace reconocimiento a la alta calidad en la atenci贸n, al trato digno por parte de los profesionales y a la orientaci贸n adecuada y clara.
En los centros de atenci贸n a v铆ctimas los usuarios encuentran asesor铆a jur铆dica, atenci贸n sicol贸gica y social, asesor铆a para retornos y reubicaciones, aulas ambientales (huertas caseras), rutas de acceso a derechos, grupos de apoyo para la recuperaci贸n emocional e informaci贸n sobre oferta institucional. En Medell铆n, los centros est谩n en Palermo, Caunces de Oriente, Belencito y la Unidad Permanente de Justicia -UPJ-.

8 m谩quinas y 100 volquetas trabajan intensamente en Autopista Medell铆n–Bogot谩

La imagen puede contener: cielo y exterior

Luego de la voladura controlada, 8 m谩quinas y 100 volquetas tendr谩n la tarea de recoger el material. Se espera que para este martes 3 de enero se pueda abrir temporalmente una v铆a, y finalizando semana los dos carriles.

La imagen puede contener: exterior

La imagen puede contener: 1 persona, cielo y exterior

Los animales tambi茅n recibieron protecci贸n durante voladura controlada en Copacabana

La imagen puede contener: 1 persona, perro y exterior

M谩s de 40 animales, entre perros, gatos, cabras y loros regresaron a su hogar luego de haber estado en un albergue temporal en el Municipio mientras se realizaba la voladura controlada de la monta帽a en el km 14+350.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: perro

¿Qu茅 pas贸 despu茅s de la voladura controlada?

Por primera vez en Colombia, se hace una voladura controlada de una monta帽a, decisi贸n que permiti贸 de forma preventiva que el deslizamiento no provocara v铆ctimas fatales o da帽os en las estructuras de viviendas, zonas comerciales y v铆as.

Este procedimiento ayud贸 que el material que estaba colgando de la monta帽a, bajara y se asentara, para que el terreno quedara estable y seguro.

Antes de la voladura, la monta帽a presentaba una alerta roja, es decir, se registraba un proceso de deformaci贸n progresiva que representaba amenaza de deslizamiento en el talud, es por esto que desde el 28 de diciembre la v铆a tuvo que ser cerrada pues la ca铆da constante de material era un peligro latente.


A partir de las 5:00 p.m. del 1 de enero, luego del procedimiento, 12 m谩quinas y 100 volquetas comenzaron el proceso de remoci贸n de material, ya que despu茅s de los estudios, el radar mostr贸 una alerta naranja donde la monta帽a presenta proceso de deformaci贸n transicional que no representa amenaza inmediata de talud.

Cuando el radar muestra amenaza, los trabajos se suspenden por seguridad de los maquinistas.


Una hora despu茅s de la voladura, las 84 familias comenzaron a retornar a sus hogares luego de inspeccionar que la zona estaba segura y sus casas en buen estado.

As铆 mismo, los et贸logos y la secretar铆a de Medio Ambiente llevaron de nuevo a sus hogares a m谩s de 40 animales, entre perros, gatos, cabras y loros luego de haber estado en un albergue temporal en el Municipio.

"Desde el 31 de diciembre las familias fueron albergadas y atendidas por nuestro equipo de trabajo; dispusimos transporte para que apartir del momento todos pueden regresar a sus viviendas", inform贸 el alcalde de Copacabana, Oscar Restrepo Restrepo.

Los trabajos continuaran siempre y cuando el radar indique que la zona es segura, se espera que para el puente de reyes la v铆a est茅 totalmente habilitada en ambos sentidos.