Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 5 de marzo de 2025

Medellín duplica inversión en Clubes Juveniles y beneficiará a 6.000 jóvenes

La Alcaldía de Medellín anunció una inversión histórica de $2.550 millones para fortalecer el programa Clubes Juveniles, liderado por la Secretaría de la Juventud en articulación con la Secretaría de Inclusión Social y Familia. Este monto representa el doble del presupuesto destinado en 2024 y permitirá ampliar la cobertura del programa, beneficiando a 6.000 adolescentes y jóvenes de la ciudad.

Con esta inversión, la Administración Distrital busca generar más espacios de participación, formación y crecimiento personal para la juventud, fomentando el liderazgo, el trabajo en equipo y la construcción de comunidad.

“Aumentamos casi en un 200 % la cantidad de estímulos, llegando por primera vez a 100 estímulos económicos que apoyan iniciativas en cultura, educación, emprendimiento y sostenibilidad. Queremos seguir fortaleciendo los proyectos de vida de quienes integran los Clubes Juveniles”, explicó Ricardo Jaramillo Vélez, secretario de la Juventud.

Además, en 2025 el programa involucrará activamente a las familias de los participantes, reconociendo su papel fundamental como primer círculo de apoyo. También beneficiará a niñas, niños y adolescentes del Consejo de Infancia y Adolescencia, garantizando espacios seguros de formación y crecimiento.

Los jóvenes interesados en conformar un club y participar en las actividades pueden encontrar más información en https://clubesjuveniles.medellinjoven.com/.

Antioquia triplica inversión para reducir brechas de género en 2025

En el marco del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Gobernación de Antioquia anunció una inversión histórica de 34 mil millones de pesos para la Secretaría de las Mujeres en 2025. Este monto representa un incremento del 165 % respecto a 2023 y del 113 % en comparación con 2024, con el objetivo de reducir brechas de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres en el departamento.

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona destacó la importancia de esta inversión, subrayando que permitirá fortalecer estrategias de prevención, protección y atención a las violencias basadas en género. “Para el gobierno de Antioquia, #EsNormal poner a nuestras mujeres en el centro de nuestras prioridades. Este presupuesto es casi tres veces la asignación de 2023 y el doble de 2024, lo que nos permite seguir cerrando brechas y promoviendo la seguridad y participación económica de las mujeres”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, explicó que estos recursos se destinarán a fortalecer programas como la Línea 123 Mujer Antioquia, que en enero de 2025 atendió 3.629 incidentes de violencia de género, y los Hogares de Protección, además de iniciativas de acompañamiento psicológico y jurídico.

Además, la inversión impulsará la fase II del Sistema del Cuidado de Antioquia, priorizando 51 municipios. Este proyecto, liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, incluirá la construcción de dos Centros del Cuidado en Támesis y Apartadó, la dotación de 33 casas de las mujeres y la implementación de estrategias con el sector privado para mejorar la empleabilidad femenina.

En el marco de esta apuesta por la equidad de género, la Gobernación lanzó la campaña #EsNormal, enfocada en transformar imaginarios y promover la igualdad en todos los ámbitos. La iniciativa visibiliza mensajes como “#EsNormal que las mujeres estén seguras en su casa” y “#EsNormal que las tareas de cuidado se compartan”, además de contar con actividades como cine foros y alianzas con la Fábrica de Licores de Antioquia para amplificar su impacto.

Toda la programación de las actividades conmemorativas del mes de la mujer puede consultarse en el siguiente enlace: Instagram.

Expoinmobiliaria 2025 sorteará bonos de hasta $5 millones para compra de vivienda

Del 7 al 9 de marzo, el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor será el escenario de Expoinmobiliaria 2025, el evento más importante del sector en Antioquia, organizado por Camacol Antioquia. En esta edición, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de bonos de hasta $5 millones de pesos, que podrán redimir en la compra de un inmueble, producto o servicio dentro de la feria.

Los bonos disponibles en el sorteo son:

🏡 1 bono de $5.000.000 COP
🔑 2 bonos de $2.000.000 COP
1 bono de $1.000.000 COP

Para participar, los interesados deben registrarse en www.expoinmobiliaria.com.co y asistir al evento. Expoinmobiliaria 2025 reunirá a las principales constructoras, inmobiliarias y entidades financieras, ofreciendo a los visitantes diversas opciones para adquirir su vivienda nueva con asesoría especializada.

¡No pierdas la oportunidad de acercarte a tu nuevo hogar! El momento para comprar vivienda es ahora.