P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 15 de mayo de 2015

Habitantes de comunas 4 y 7 ya disfrutan de modernas sedes de salud

Habitantes de comunas 4 y 7 ya disfrutan de modernas sedes de salud

La Red de Salud Norte con el apoyo de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal puso al servicio  de la comunidad de los barrios Puerto Mallarino y Popular unas remodeladas IPS, con nuevos servicios y dotaci贸n de equipos biom茅dicos, que brindar谩n una atenci贸n con eficiencia y calidad.

En la IPS de Puerto Mallarino se entregaron nuevos consultorios para medicina general, ginecolog铆a, programas de Promoci贸n y Prevenci贸n, sicolog铆a y trabajo social, as铆 como las unidades odontol贸gicas y mejoramiento de las 谩reas sociales y de servicios.

Avanzan obras en el intercambio vial Rafael Uribe Uribe

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sigue adelantando la gran mega obra que unir谩 los municipios en el sur del Valle de Aburr谩,  dicha obra que avanza en un 45%  tendr谩 como fin mejorar altamente el flujo vehicular en esta zona.

Actualmente, las obras avanzan en diferentes frentes y actividades relevantes como: redes de acueducto y alcantarillado las cuales van en un 70% de ejecuci贸n, as铆 mismo el porcentaje de excavaci贸n de los pilotes va en 1.994 Mts el cual corresponde a un 77% de construcci贸n y las redes el茅ctricas que van en un 53%.

clip_image001As铆 mismo se ve el avance en el eje 3, el cual corresponde al viaducto que permitir谩 el ingreso del flujo vehicular desde la Avenida Las Vegas para tomar el puente que los conducir谩 hacia el Municipio de La Estrella.

De la misma manera se viene trabajando en las redes de agua lluvia, se contin煤a con la construcci贸n del alcantarillado de aguas combinadas, con el fin de reubicar los tramos de esta red existente, de igual manera se est谩 construyendo otro alcantarillado combinado a la altura de la autopista, cuyo alineamiento se modific贸 dado la congesti贸n de redes en el sector noroccidental sobre la margen derecha de la calle 77 sur.

clip_image002 Con este proyecto se pretende generar mejores conectividades peatonales y obras de urbanismo complementarias, para comunicar a las poblaciones ubicadas en el sur del Valle de Aburr谩, esta megaobra se  constituye como la gran puerta para el desarrollo urbano y de infraestructura del departamento, que tambi茅n permitir谩 dinamizar la econom铆a y el turismo de la regi贸n.

El 脕rea Metropolitana, en conjunto con el Clean Air Institute, inician trabajos para avanzar hacia industrias con bajas emisiones

Con la participaci贸n de 81 empresas y 120 representantes de la industria del valle de Aburr谩, se llev贸 a cabo la primera jornada de trabajo del proyecto «Estrategias Integrales de Calidad del Aire para el Sector Industrial».

clip_image001La jornada estuvo encabezada por el  director del 脕rea Metropolitana, Hern谩n Dar铆o Elejalde L贸pez, la colaboraci贸n del Clean Air Institute, la presencia de representantes de la Asociaci贸n Nacional de Industriales (ANDI) y la asociaci贸n de empresarios ProAburr谩 Norte.

En su intervenci贸n, el director Elejalde se帽al贸 que la mejora de la calidad del aire «es un compromiso com煤n». Asimismo, hizo un llamado a la acci贸n por parte de los empresarios para que participen en el desarrollo de acciones para mejorar la calidad del aire del valle de Aburr谩, agrupadas en tres componentes principales:

1. Acuerdo voluntario de escalonamiento de emisiones

2. Proyecto piloto de monitoreo continuo de emisiones

3. Norma de reducci贸n de emisiones industriales

clip_image002Producto de esta positiva y enriquecedora jornada, que hace parte del programa «Air茅ate, Respira Vida», 24 empresas manifestaron su inter茅s en la exploraci贸n de alternativas para el escalonamiento de sus emisiones, 8 intenciones de participar en el programa de monitoreo continuo y en l铆nea, y 20 expresiones de inter茅s para sumarse en la construcci贸n de una norma de emisiones.

clip_image003De igual forma, un grupo inicial de 28 empresas ha expresado su disposici贸n e inter茅s en colaborar activamente con el 脕rea Metropolitana aportando conocimientos y  experiencia en relaci贸n con sus procesos y alternativas para disminuir emisiones a la atm贸sfera y mejorar el desempe帽o industrial. Estos resultados muestran la responsabilidad asumida por los empresarios de sumarse con acciones concretas a la mejora de la calidad del aire y, con ello, proteger la salud y elevar el bienestar de la poblaci贸n, adem谩s de mejorar su competitividad.

El 脕rea Metropolitana entrega dotaci贸n a cuerpos de Bomberos y Consejos Municipales para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres

clip_image001

Como parte del proceso de Fortalecimiento de la Red Metropolitana de Gesti贸n del Riesgo de Desastres del Valle de Aburr谩, el 脕rea Metropolita ha generado una serie de acciones para consolidar las capacidades instaladas en los municipios y sus entidades l铆deres en la implementaci贸n de los procesos de Gesti贸n del Riesgo de Desastres.

Con este fin, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha entregado equipos y dotaciones para el fortalecimiento de las unidades y oficinas coordinadoras de los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo de Desastre (CMGRD) por valor aproximado a los $200 millones de pesos, adem谩s de la generaci贸n de espacios t茅cnicos y acad茅micos que contribuyen al afianzamiento del enfoque sostenido para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres en el nivel municipal.

De igual manera, como parte de las acciones misionales del 脕rea Metropolitana, se ha apoyado a los diferentes cuerpos de Bomberos de la regi贸n con capacitaciones, la entrega de equipos, herramientas, dotaciones e insumos como GPS, mini estaciones meteorol贸gicas, camelbak, uniformes, computadores, equipos y herramientas para la atenci贸n de incendios forestales y protecci贸n como motobombas para el control de incendios forestales; mototrozadoras, motosierras, bate fuegos, bombas de espalda, Mc Leod, pulaski, linternas y equipos de protecci贸n personal.

Superfinanciera autoriza a Grupo Argos para formular Oferta P煤blica de Adquisici贸n de acciones de Odinsa

logo-argosGrupo Argos, holding con inversiones sostenibles en cemento, energ铆a, desarrollo urbano e inmobiliario y puertos, y miembro del Dow Jones Sustainability Index, recibi贸 autorizaci贸n de la Superintendencia Financiera de Colombia para formular una Oferta P煤blica de Adquisici贸n – OPA, respecto de acciones en circulaci贸n y con derecho a voto de Odinsa.

Grupo Argos posee en la actualidad el 24,8% de la participaci贸n accionaria de Odinsa y con la OPA busca adquirir, como m铆nimo, 39.209.360 acciones ordinarias que representan un 20%, y como m谩ximo, 49.011.706 acciones ordinarias que representan 25% adicional del capital suscrito, pagado y en circulaci贸n, determinando un precio de compra de $9.500 por acci贸n.

El 14 de mayo se ha publicado el primer aviso de oferta en diarios de circulaci贸n nacional, en el cual se establece que el periodo de aceptaciones ser谩 de 10 d铆as h谩biles contados a partir del quinto d铆a h谩bil de dicha publicaci贸n, es decir, entre el d铆a 25 de mayo hasta el 5 de junio, inclusive.

Trabajo conjunto con todos los actores es el camino para aprovechar las potencialidades del agro

clip_image001

“Debemos destacar el trabajo que hacen los gremios a nivel regional, pues cada uno de los gremios conoce cu谩les son las regiones en las que es importante la producci贸n”, asever贸 el Viceministro Rom谩n.

El Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Hern谩n Rom谩n Calder贸n, destac贸 el papel de los gremios para el engranaje de las pol铆ticas agropecuarias en el pa铆s y record贸 la importancia de 茅stos en el an谩lisis de las recomendaciones de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE).

As铆 lo manifest贸 el funcionario, en el marco del ‘XV Foro Sembramos Esperanza en el Agro, una Visi贸n de Cl煤ster’ organizado por la Corporaci贸n Colombia Internacional (CCI).

El Viceministro, se帽al贸 que este trabajo conjunto con todos los actores del agro es un pilar de la pol铆tica que viene implementando el actual Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, para construir oportunidades que el campo colombiano est谩 necesitando.

Tal es el caso de las recomendaciones de la OCDE, sumadas a los aportes de la Misi贸n Rural, los resultados del Censo Agropecuario y las propuestas recopiladas en el Pacto Agrario, las cuales ser谩n fundamentales para alcanzar competitividad y luchar contra la pobreza, a帽adi贸.

Avanzan los tr谩mites para agilizar y garantizar el servicio de cable a茅reo del corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas

cable palmitasCon el fin de habilitar nuevamente el funcionamiento y la prestaci贸n del servicio de transporte por telef茅rico en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas, la Alcald铆a de Medell铆n firm贸 un convenio de administraci贸n delegada de recursos con Terminales Medell铆n con el fin de solucionar esta situaci贸n, para beneficio de la poblaci贸n campesina de ese sector de la ciudad.
El objetivo de la Administraci贸n Municipal es garantizar la operaci贸n del cable a茅reo para responder a las necesidades de movilidad de los habitantes de las veredas Las Teresitas, El Morr贸n y La Aldea, dl corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas.
En la actualidad, Terminales Medell铆n adelanta  un  proceso  de contrataci贸n bajo la modalidad de contrataci贸n p煤blica que permitir谩 realizar la reparaci贸n del cable, el cual incluye la remodelaci贸n e instalaci贸n de nuevas cabinas.
El presupuesto para este proyecto es de $1.900 millones y ser谩 destinado para reemplazar los cables portantes y tractores del cable a茅reo,  guarniciones, poleas, guayas, torniller铆a, entre otros elementos asociados al adecuado funcionamiento del sistema. Los c谩lculos realizados por la Alcald铆a de Medell铆n estiman que los trabajos para habilitar el servicio durar谩n tres meses.

Muestran a l铆deres comunitarios c贸mo convertir ideas en planes exitosos de ciudad

Muestran a l铆deres comunitarios c贸mo convertir ideas en planes exitosos de ciudad

Una experiencia invaluable vivieron cerca de 100 l铆deres comunitarios que participaron de un encuentro- taller, organizado por Planeaci贸n Municipal, en el que cuatro representantes de organizaciones exitosas relataron c贸mo una idea clara se convirti贸 en una realidad exitosa, rentable y sostenible.

Pero lo mejor no se queda ah铆; aprendieron a que dicha analog铆a de experiencias dignas de contar e imitar pueden replicarse desde la base comunitaria como proyectos de ciudad.

Felicity Simpson, de la Fundaci贸n Circo para Todos; Andrea Buenaventura; de la Fundaci贸n Delirio, y Carolina Jaramillo, de Fundiberarte, respondieron al llamado de la Subdirecci贸n de Desarrollo Integral de Planeaci贸n Municipal, para que en el marco del proceso de formulaci贸n de los planes de desarrollo de comunas y corregimientos, los l铆deres ampliaran su conocimiento y conocieran la importancia de procesos bien planificados.

Alianzas de la Alcald铆a, C谩mara de Comercio y BID apoyan a empresarios de Cali

Alianzas de la Alcald铆a, C谩mara de Comercio y BID apoyan a empresarios de Cali

La Alcald铆a de Cali, la C谩mara de Comercio de la ciudad –CCC- y el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- suscribieron dos alianzas con el fin de ayudar a los empresarios locales a exportar, importar, recibir inversi贸n del extranjero e invertir fuera del pa铆s, a trav茅s de la primera red social empresarial de las Am茅ricas: Connectam茅ricas.
Las alianzas fueron suscritas por el alcalde (e) Javier Mauricio Pach贸n Arenales; Esteban Piedrahita Uribe, presidente de la CCC, y Fabrizio Opertti, jefe de la Unidad de Comercio e Inversi贸n del BID.

Ministro de Defensa anunci贸 m谩s pie de fuerza para Medell铆n y el Valle de Aburr谩 durante Consejo de Participaci贸n Ciudadana

La Unidad Deportiva Andr茅s Escobar Saldarriaga, en el barrio Bel茅n, fue el escenario para el s茅ptimo Consejo de Participaci贸n Ciudadana.

El Ministro de Defensa Juan Carlos Pinz贸n, se comprometi贸 con la ciudadan铆a a destinar un grupo de 30 polic铆as judiciales para apoyar las investigaciones m谩s cr铆ticas en hurto y microgr谩fico de drogas en la ciudad, y 20 polic铆as de Infancia y Adolescencia dedicados a hacer labores de prevenci贸n en las zonas de alto consumo de alucin贸genos; ambos durante dos meses.
Asimismo anunci贸 que se designar谩 un grupo de 10 carabineros para apoyar la seguridad en el sur del Valle de Aburr谩, una vez entre en funcionamiento una nueva estaci贸n que cubrir谩 los municipios de Envigado, Sabaneta y Caldas.
Adicionalmente inform贸 que el Ej茅rcito destinar谩 dos nuevos pelotones de Polic铆a Militar antidisturbios.