Mientras la ciudad duerme un equipo, compuesto por 30 personas de Emvarias grupo EPM, asea los puentes vehiculares y peatonales, al igual que otras infraestructuras de Medell铆n. Esta labor se adelanta con equipos de 煤ltima tecnolog铆a para efectuar limpieza a gran escala.
Comenz贸 nuevamente la prestaci贸n del servicio de limpieza de puentes vehiculares y peatonales en la ciudad. Mediante esta estrategia, implementada desde 2016, se pretende disminuir la contaminaci贸n que se acumula en estas estructuras, producida por malos olores, exceso de polvo, basuras y otros fluidos, factores que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
"Desde enero de este a帽o, y hasta la fecha, se han lavado los 11 puentes vehiculares que cruzan el r铆o Medell铆n, los cuales por su relevancia y flujo se asean en promedio cada tres meses. Otros puentes vehiculares muy importantes para la movilidad en la ciudad, tales como el la avenida Oriental sobre San Juan, a la altura de Niquitao; y el de la avenida El Poblado sobre la 30, a la altura del centro comercial Premium Plaza, se asean cada seis meses", explic贸 Gloria Elena Aguilar Carvajal, profesional de gesti贸n operativa Emvarias grupo EPM.
En contexto: La flota de barredoras m谩s moderna de Colombia est谩 en Medell铆n En estos momentos el contrato cuenta con una ejecuci贸n del 85 % y se viene proyectando una adici贸n presupuestal para aumentar la frecuencia de lavado de algunos puentes vehiculares de la ciudad.
El convenio, adem谩s de contemplar el lavado de los puentes vehiculares con hidrolavadora, incluye actividades de limpieza en v铆as y espacios p煤blicos mediante carrotanques. Estas estructuras son intervenidas especialmente durante eventos de ciudad y en temporada de fin de a帽o; adicionalmente, se adelantan labores de limpieza en puntos como el soterrado de la avenida Oriental, entre la Plaza Minorista y el centro comercial Villanueva, lo mismo que los deprimidos de la autopista Norte, a la altura de la Terminal de Transporte, y el del puente de La Aguacatala con la avenida 80.
"La estrategia de lavado se realiza por avanzada, es decir que hay un grupo que dedica a estregar las barandas de los puentes con un desengrasante que es amigable con el medio ambiente, esta funci贸n la realizan 15 personas. Hay otro grupo que maneja las hidrolavadoras, los cuales se dedican a enjuagar los puentes y columnas con unas lanzas que pueden medir hasta seis metros y operan a una potencia de 4.000 libras de presi贸n, este grupo es de 10 personas. Durante la operaci贸n est谩n presentes dos coordinadores por grupo y un profesional de salud ocupacional, siendo as铆 un despliegue de 30 personas por turno de lavado", destac贸 la profesional de gesti贸n operativa Emvarias Grupo EPM.
Tambi茅n hace parte del convenio la reposici贸n de 500 canastillas o cestas de basura que han sido destruidas por vandalismo, as铆 como el lavado con carrotanque de 59 puntos de la ciudad de Medell铆n clasificados como cr铆ticos en materia sanitaria. Igualmente, se intervinieron los puentes peatonales del INEM y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, ubicados sobre la avenida El Poblado; as铆 como las cuatro estructuras para personas, localizadas a lo largo de la avenida Guayabal situadas a la altura del zool贸gico Santa Fe, del barrio Campo Amor y de los parques Cristo Rey y San Pablo.
As铆 mismo, ya recibieron intervenci贸n los dos puentes peatonales ubicados en la Terminal del Norte que conectan con la carrera 65 y autopista norte, al igual que el puente de la Plaza Minorista, que es considerado una de las estructuras peatonales m谩s largas de Latinoam茅rica.
Pr贸ximamente iniciar谩n las jornadas de aseo en cuatro estructuras m谩s: los puentes peatonales-vehiculares contiguos al parque Juanes, en Castilla; el puente peatonal de la avenida Ferrocarril, a la altura del SENA, y el del Centro de Espect谩culos La Macarena, entre la avenida Regional y la autopista Sur.
As铆 mismo, ya recibieron intervenci贸n los dos puentes peatonales ubicados en la Terminal del Norte, que conectan con la carrera 65 y autopista norte, al igual que el puente de la Plaza Minorista, que es considerado una de las estructuras peatonales m谩s largas de Latinoam茅rica.
Por Carolina Fl贸rez Ospina