P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 13 de noviembre de 2024

“Todos los Protegemos”: Medell铆n se convierte en sede internacional para combatir la violencia sexual infantil

Medell铆n albergar谩 el Congreso Internacional “Todos los Protegemos” del 18 al 20 de noviembre en Plaza Mayor, evento que reunir谩 a 20 expertos de diversos pa铆ses y abordar谩 los desaf铆os y estrategias para prevenir la violencia sexual contra menores en entornos digitales, turismo y el hogar. Este espacio, que el alcalde Federico Guti茅rrez ha calificado como fundamental para convertir a Medell铆n en un “ejemplo de lucha” contra estas problem谩ticas, forma parte del compromiso del Distrito con la protecci贸n de la ni帽ez y adolescencia.

En la ciudad, el 78 % de las 2.520 v铆ctimas de violencia sexual son ni帽as, y el 67 % de los casos ocurre en el hogar, afectando en gran parte a menores de los estratos 2 y 3. Seg煤n la primera dama, Margarita G贸mez Mar铆n, es imperativo visibilizar la situaci贸n y romper con su naturalizaci贸n, pues el abuso en muchas comunas y corregimientos sigue siendo una realidad invisible.

En el marco del evento, figuras destacadas como Walter Lambert (Estados Unidos), Esteban G贸mez Muzzio (Chile), y Hern谩n Navarro (Argentina), entre otros, compartir谩n sus conocimientos y propuestas. La Polic铆a Nacional, con el Centro Integrado de Inteligencia Contra el Reclutamiento, Uso e Instrumentalizaci贸n de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, tambi茅n estar谩 presente. Adem谩s, se contar谩 con el apoyo de TikTok, Meta y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos para fortalecer la cooperaci贸n en turismo corresponsable y prevenci贸n de la explotaci贸n sexual comercial.

Con una inscripci贸n previa, el congreso abrir谩 sus puertas al p煤blico, ofreciendo un taller especializado en la narrativa de esta problem谩tica para periodistas y comunicadores. Este evento representa un llamado urgente para que Medell铆n y el mundo reconozcan y enfrenten el abuso sexual infantil en todas sus dimensiones.

La Gobernaci贸n de Antioquia inaugura la Semana de la Participaci贸n con reconocimientos a l铆deres sociales

Con un emotivo reconocimiento a los l铆deres y lideresas comunales y sociales de Antioquia, la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana dio inicio a la Semana de la Participaci贸n y la Acci贸n Comunal 2024. En esta jornada de apertura, que incluye actividades acad茅micas y exaltaciones especiales, Teresa Jaramillo, de la Junta de Acci贸n Comunal Montefr铆o en Valdivia, fue distinguida como “Gran Comunal de Antioquia 2024” por su liderazgo en proyectos de sustituci贸n de cultivos il铆citos y trabajo comunitario en la regi贸n norte del departamento.

“Este es un incentivo simb贸lico para que todos los antioque帽os se involucren en sus territorios. Durante tres d铆as vamos a visibilizar los distintos liderazgos y experiencias de participaci贸n”, explic贸 Kelly Johana L贸pez, directora de Participaci贸n Ciudadana, Cultura y Gesti贸n Social del Departamento.

La ceremonia reconoci贸 tambi茅n a ocho representantes de distintas subregiones de Antioquia por su trabajo en desarrollo comunitario y a 28 l铆deres destacados en la convocatoria “Est铆mulos e Iniciativas Por Antioquia Firme 2024”, quienes promueven proyectos en seguridad alimentaria, inclusi贸n social y desarrollo sostenible.

Adem谩s, el evento marc贸 la instalaci贸n del nuevo Consejo Departamental de Participaci贸n para el periodo 2024-2028 y rindi贸 homenaje a los consejeros del periodo anterior. La programaci贸n contin煤a este mi茅rcoles 13 de noviembre con actividades acad茅micas en el auditorio de la estaci贸n Ferrocarril y finalizar谩 el jueves 14 con una exposici贸n de la oferta institucional en la Plazoleta de la Alpujarra.

Envigado celebra el natalicio 117 de D茅bora Arango con homenajes y una nueva exposici贸n en Casablanca

Con motivo del 117潞 aniversario del nacimiento de la c茅lebre artista envigade帽a D茅bora Arango, el Concejo Municipal de Envigado rindi贸 homenaje a su vida y obra en una sesi贸n especial celebrada en el Museo D茅bora Arango P茅rez, conocido como Casablanca, lugar emblem谩tico y hogar de la maestra.

El alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y la secretaria de Cultura, Lina Mar铆a V谩squez 脕ngel, acompa帽ados por representantes del arte y la cultura del municipio, participaron en el acto para destacar la importancia de Arango en el 谩mbito cultural y social. Durante la ceremonia, un grupo de artistas mujeres present贸 un conmovedor performance de la ic贸nica obra “Las monjas y el cardenal”, evocando el car谩cter ir贸nico y valiente que marc贸 el trabajo de la artista.

Las intervenciones de los concejales y asistentes recordaron a D茅bora Arango como una voz comprometida contra las injusticias y un s铆mbolo de la lucha por los derechos de las mujeres. La artista rompi贸 barreras art铆sticas y sociales, desafiando la censura de su 茅poca con autenticidad y valent铆a.

La jornada tambi茅n dio inicio a la exposici贸n “Visitando Casablanca”, una muestra colectiva de 21 artistas locales como parte del proyecto “El arte se toma Casablanca”, impulsado por la Secretar铆a de Cultura y el sector de artes pl谩sticas de Envigado. La exposici贸n estar谩 abierta al p煤blico en el Museo D茅bora Arango P茅rez de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., invitando a los ciudadanos a explorar y celebrar el legado de una artista que sigue siendo un 铆cono de sensibilidad y libertad art铆stica.