El pr贸ximo lunes 28 de agosto marcar谩 el inicio de un proceso crucial para conocer y comprender la realidad de los habitantes del Valle de Aburr谩: la Encuesta de Calidad de Vida 2023. Durante un per铆odo que se extender谩 hasta el 27 de octubre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realizar谩 este estudio en los diez municipios que conforman la regi贸n, con el objetivo de obtener una imagen precisa de las condiciones sociales, econ贸micas, educativas, laborales y de vivienda de la comunidad.
La encuesta, que se ejecutar谩 a trav茅s de 9.916 muestras, se convertir谩 en el veh铆culo para medir la percepci贸n y el estilo de vida de los ciudadanos metropolitanos. Equipos de funcionarios del 脕rea Metropolitana se dirigir谩n a cada hogar metropolitano, llevando consigo un cuestionario que indagar谩 en profundidad sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.
El estudio no solo busca reflejar el panorama actual, sino tambi茅n comparar los resultados con mediciones anteriores, permitiendo as铆 el seguimiento de tendencias y la identificaci贸n de necesidades y cambios en la comunidad con respecto a las pol铆ticas de desarrollo y la inversi贸n social de las administraciones p煤blicas.
Janeth Cristina Montoya Diaz, directora t茅cnica de Planeaci贸n Institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, subray贸 la importancia de la participaci贸n ciudadana en este proceso: "El objetivo de la encuesta es conocer las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n. Invitamos a la ciudadan铆a a que atiendan a los encuestadores y respondan todas las preguntas".
Para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos recopilados, la informaci贸n ser谩 registrada en dispositivos electr贸nicos y procesada de manera codificada. Es importante destacar que la participaci贸n en la encuesta no tendr谩 ning煤n efecto en el puntaje del Sisb茅n, la estratificaci贸n socioecon贸mica ni los impuestos.
Con el prop贸sito de asegurar la legitimidad de los encuestadores, la ciudadan铆a tendr谩 la opci贸n de escanear el c贸digo QR presente en el carn茅 de identificaci贸n de los mismos. Este es un paso m谩s hacia una comprensi贸n profunda de la vida y necesidades de los habitantes del Valle de Aburr谩, permitiendo que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la planificaci贸n y toma de decisiones de la regi贸n.