P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 10 de marzo de 2023

Estudio de la Secretar铆a de Educaci贸n y la Universidad de Antioquia identifica los factores clave de la deserci贸n escolar en el departamento.


La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia y la Universidad de Antioquia unen esfuerzos para analizar la deserci贸n escolar en el departamento.

Por tal motivo se llev贸 a cabo el Foro de Deserci贸n Escolar organizado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia y la Universidad de Antioquia, en el que se presentaron los resultados del estudio sobre los factores asociados a la deserci贸n escolar de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento de Antioquia.

El estudio se realiz贸 a trav茅s de la aplicaci贸n de 6.947 encuestas a estudiantes, docentes, directivos docentes y familias, entrevistas individuales y grupos focales, adem谩s de la recolecci贸n de informaci贸n secundaria. 

Algunos de los resultados identificados en el estudio son:

• Los estudiantes que no perciben la utilidad del conocimiento que reciben en sus instituciones educativas, tienden a desertar con mayor frecuencia que aquellos estudiantes que s铆 logran percibir dicha utilidad.

• 1 de cada 5 directivos docentes identifica que las condiciones de seguridad del territorio inciden en la deserci贸n de los estudiantes.

• Si un estudiante repite la conducta de abandonar y regresar a sus estudios, este estudiante se encuentra en riesgo de deserci贸n y requiere de seguimiento.

• Los estudiantes que perciben que sus profesores no reconocen su esfuerzo, tienden a desertar con mayor frecuencia que aquellos estudiantes cuyos profesores s铆 reconocen su esfuerzo.

• Una de las principales situaciones que se relaciona con la deserci贸n son los «cambios frecuentes de domicilio».

• Las sedes educativas que enfrentan mayores dificultades de accesibilidad y transporte escolar, tienen en promedio una tasa de deserci贸n escolar m谩s alta que aquellas de m谩s f谩cil acceso.

• La mayor铆a de los desertores pertenecen a familias que no tienen un integrante con empleo permanente y se trasladan frecuentemente entre municipios y departamentos.


Tras la presentaci贸n de los resultados, se llev贸 a cabo un conversatorio en el que participaron expertos del sector acad茅mico, empresarial y gubernamental, con el fin de generar acciones articuladas para mejorar la calidad educativa y disminuir la deserci贸n.

La Secretaria de Educaci贸n de Antioquia, M贸nica Quiroz, se帽al贸 que este estudio es una oportunidad para revisarnos como sociedad, gobierno, escuela y comunidad para mejorar las condiciones educativas en el departamento. El informe completo se encuentra disponible en la p谩gina web www.seduca.gov.co

Impulsando el turismo en la Comuna 13: Alcald铆a de Medell铆n forma a 184 personas en habilidades tur铆sticas

 

La Alcald铆a de Medell铆n ha capacitado a 184 personas de la Comuna 13 como gu铆as profesionales, anfitriones tur铆sticos, cultura tur铆stica, c谩tedra de Destino Tur铆stico Inteligente y formulaci贸n de proyectos. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el sector tur铆stico y formalizar a los actores involucrados. En 2021, se inscribieron 135 personas en el curso de guianza profesional, de las cuales 55 terminaron el proceso y obtuvieron su certificaci贸n. En 2022, 426 personas iniciaron el curso, 212 terminaron y se certificaron. En total, 267 personas se certificaron como gu铆a profesional, 64 de ellas de la Comuna 13. Tambi茅n se realiz贸 un curso de seis meses para auxiliares en informaci贸n tur铆stica, en el que participaron 27 personas de la comuna 13. Otro curso fue el de anfitriones de destino, en el que 30 personas se certificaron. Adem谩s, se realizaron capacitaciones en cultura tur铆stica, c谩tedra de Destino Tur铆stico Inteligente y formulaci贸n de proyectos, en las que participaron 71 personas.

La Alcald铆a de Medell铆n planea realizar un estudio de capacidad de acogida en la Comuna 13 este a帽o, para determinar el nivel de uso tur铆stico que se le puede dar a la zona. Tambi茅n se entregar谩 un plan de manejo y operaci贸n tur铆stica de la zona, que proporcionar谩 una hoja de ruta para el desarrollo tur铆stico planificado y organizado del lugar, sin afectar los aspectos ambientales, socioculturales y econ贸micos del espacio. Se invertir谩n 110 millones de pesos en esta iniciativa.

La transformaci贸n urbana y social de la Comuna 13 se ha impulsado con obras asociadas al Proyecto Urbano Integral que el Distrito ha priorizado en este sector de la ciudad. Con la Empresa de Desarrollo Urbano se han dise帽ado y ejecutado diferentes proyectos, como la Ciudadela para la Cuarta Revoluci贸n y la Transformaci贸n del Aprendizaje (C4TA), el Centro del Valle del Software, el Jard铆n Infantil Buen Comienzo Altos de San Juan, el Sendero de Conexi贸n y un nuevo tramo del Viaducto Media Ladera. Estas dos 煤ltimas intervenciones han conformado un corredor tur铆stico por donde actualmente se hace el reconocido Graffitour.

Recientemente, el Viaducto Media Ladera y el Sendero de Conexi贸n acogieron el evento internacional de downhill Cerro Abajo Red Bull, donde 28 corredores de 10 pa铆ses descendieron por las escaleras, miradores y estancias de estas obras p煤blicas. Para seguir consolidando este sector como un corredor tur铆stico, la Alcald铆a de Medell铆n avanza con la ejecuci贸n de 102 nuevos metros lineales de Viaducto Media Ladera para conectar a m谩s barrios con las escaleras el茅ctricas.

Envigado lidera el camino hacia la sostenibilidad ambiental y premia a empresas comprometidas con el cuidado del entorno natural


En su prop贸sito por promover pr谩cticas sostenibles, el municipio de Envigado llev贸 a cabo una caracterizaci贸n de 36 empresas manufactureras y de servicios, evaluando sus procesos productivos para determinar las estrategias de sostenibilidad implementadas. De las empresas evaluadas, un 44% cuenta con implementaci贸n de estrategias de producci贸n m谩s limpia.

El evento concluy贸 con la entrega del “Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad Ambiental y Cuidado del Entorno Natural” a las empresas destacadas por su compromiso ambiental. Durante la ceremonia, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, reconoci贸 la labor de los empresarios y los invit贸 a seguir trabajando juntos en la lucha por el medio ambiente, afirmando que se necesita de empresas con responsabilidad ambiental para promover pr谩cticas sostenibles en el planeta.

Entre las estrategias de sostenibilidad identificadas, se destacan el uso de energ铆as alternativas, la recirculaci贸n del agua, el almacenamiento y uso de aguas lluvias, el aprovechamiento de residuos s贸lidos y la econom铆a circular. Este reconocimiento impulsa a las empresas locales a continuar desarrollando pr谩cticas sostenibles en su producci贸n, convirti茅ndose en un ejemplo a seguir en la lucha por el cuidado del entorno natural y la sostenibilidad ambiental.

Las empresas reconocidas son: 

  • Renault Sofasa S.A.
  • Ayur谩 Motor S.A.
  • Casa Brit谩nica S.A.
  • Texaco 10 Envigado
  • Divitex S.A.S
  • Dequim S.A.S
  • Dolce Cat谩logo S.A.S
  • Metrokia S.A
  • Uni贸n Medical S.A.S
  • Industria Jabonera La Jirafa S.A.S.
  • Alimentos C谩rnicos S.A.S.
  • Tennis S.A.
  • Contegral S.A.S
  • El Colombiano
  • Simex
  • Templamos