P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de noviembre de 2022

Gobernador An铆bal Gaviria invit贸 a la Academia a alinear sus procesos de planeaci贸n con la Agenda Antioquia 2040

 - En un mes aproximadamente, se espera realizar una segunda jornada de trabajo con los rectores de las Instituciones de Educaci贸n Superior.

- El gran objetivo es que lleven sus propuestas a esa reuni贸n para elaborar planes de acci贸n que permitan la vinculaci贸n de la Agenda 2040 con los proyectos y programas de las instituciones.

Rectores y representantes de unas 30 Instituciones de Educaci贸n Superior aceptaron la convocatoria de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n y la Secretar铆a de Educaci贸n, de alinear los procesos de planeaci贸n de la academia con la Agenda Antioquia 2040.

De acuerdo con lo manifestado por el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en un juego de roles planteado en este gran di谩logo social, la comunidad prioriz贸 como tema de vital importancia la educaci贸n, y plante贸 la necesidad de fortalecerla en diferentes items.  

Es por ello que la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, puso a disposici贸n de las Instituciones de Educaci贸n Superior la p谩gina web de la Agenda Antioquia 2040 (https://agendaantioquia.com/biblioteca%ef%bf%bc/) para que puedan sumarse con sus procesos de planeaci贸n a esta carta de navegaci贸n “de manera que puedan aportar a los prop贸sitos de la agenda, que puedan incluir sus programas y proyectos en este Banco de Proyectos de la Agenda Antioquia 2040 y con eso, sigamos logrando que esos sue帽os que millones de antioque帽os y antioque帽as han puesto en este ejercicio, pues se concreten distintos sectores de intervenci贸n”.

Record贸 la secretaria de Educaci贸n, M贸nica Quiroz Viana, que las comunidades en las nueve subregiones de Antioquia, demandan “educaci贸n pertinente, de calidad, con cobertura, con condiciones de dignidad, con condiciones de gratuidad, una educaci贸n diferencial donde tengamos en cuenta las condiciones rurales y urbanas, donde no todos los ni帽os, ni帽as y adolescentes vengan al 谩rea metropolitana, sino que se queden en sus territorios. Pero que esa educaci贸n superior y pertinente tambi茅n llegue como oferta educativa”.  

Agreg贸 que el llamado del Gobierno Departamental a este sector acad茅mico es importante porque unidos se puede lograr resultandos trascendentales para el a帽o 2040.

John Jairo Arboleda C茅spedes, rector de la Universidad de Antioquia, dijo por su lado que la Administraci贸n UNIDOS por la Vida deja un enorme legado en t茅rminos de planificaci贸n a 20 a帽os y “retos muy importantes para la educaci贸n y la educaci贸n superior en particular”.  En este sentido agreg贸 que la Universidad de Antioquia, deber谩 ajustar muchos de sus procesos de planeaci贸n a la Agenda 2040, de manera que respondan efectivamente a lo que el departamento quiere en t茅rminos de educaci贸n.

Por su parte, Jorge Eli茅cer C贸rdoba Maquil贸n, rector (e) del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Federico Restrepo Posada, rector de la Universidad de Medell铆n, quienes se comprometieron a aportar proyectos y conocimientos a la Agenda 2040 manifestaron:

“Nosotros necesitamos vincular a toda la institucionalidad, a toda la educaci贸n para que trabajemos en este tema y adem谩s para hacer una efectiva divulgaci贸n”. C贸rdoba Maquil贸n indic贸 que es importante dar respuesta a las necesidades de la gente en materia de educaci贸n.  

Durante la reuni贸n se acord贸 que en un mes aproximadamente se efectuar谩 una segunda jornada de trabajo, en la que se recibir谩n de las Instituciones de Educaci贸n Superior, las propuestas de c贸mo esperan vincularse a la Agenda Antioquia 2040, para construir conjuntamente planes de acci贸n.

San Pedro: municipio libre de fauna silvestre en cautiverio

 馃馃徎¡San Pedro de los Milagros es declarado municipio libre de fauna silvestre en cautiverio en toda su zona urbana!馃悊馃

馃棧Durante el proceso fueron intervenidos 19 barrios y 3 instituciones educativas para un total de 3.550 personas sensibilizadas.馃彔馃彨

馃檶馃徎Este trabajo de sensibilizaci贸n busca transformar la cultura ciudadana hacia la generaci贸n de acciones 茅ticas y respetuosas con la fauna silvestre.馃悞馃惪️馃悕馃馃惎 Est谩s acciones se dan gracias al 谩rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, La Universidad CES y la Alcald铆a de San Pedro.

Con el estreno nacional de la pel铆cula “La Otra Forma” se inaugura el Festival Miradas Medell铆n

 - El 23 de noviembre arranca la programaci贸n de la segunda Edici贸n de Miradas Medell铆n, con m谩s de 100 t铆tulos y una variada agenda de actividades acad茅micas, hasta el 27 de noviembre. 

- El 26 de noviembre se realizar谩, un video concierto con la pel铆cula “Apocalipsur”, ambientada en los a帽os 90 y dirigida por Javier Mej铆a; Estados Alterados amenizar谩 la noche, en el teatro al aire libre Carlos Vieco. 

- Todas las actividades son de acceso libre y para todos los gustos, la programaci贸n puede consultarse en www.miradasmedellin.com

Por segunda vez llega a la ciudad Miradas Medell铆n, Festival de Cine y Artes Audiovisuales, que tendr谩 su apertura y funci贸n inaugural el pr贸ximo 23 de noviembre en el Teatro Metropolitano, a las 7:00 p.m., con la 贸pera prima “La Otra Forma”, del director colombiano Diego Felipe Guzm谩n. Esta pel铆cula fue multipremiada en distintos festivales del mundo, entre ellos, Mejor Largometraje de Animaci贸n en el Festival Internacional de Cine Fant谩stico SITGES en Catalu帽a, el m谩s prestigioso en dicha categor铆a.

“Es una pel铆cula s煤per bonita, s煤per art铆stica, es una especie de distop铆a social donde todos los personajes tienen que utilizar m谩quinas en la cabeza para encajar en la sociedad, es full ciencia ficci贸n, la van a disfrutar much铆simo. Van a estar interpretando los temas de la pel铆cula mientras se est谩 proyectando, es un espect谩culo incre铆ble que no se pueden perder, nos vemos el 23", dijo el director de la pel铆cula, Diego Felipe Guzman.

La musicalizaci贸n de esta obra estar谩 a cargo de j贸venes y adolescentes de la Orquesta Intermedia de la Red de M煤sicas de Medell铆n, en una puesta en escena para que el p煤blico disfrute por primera vez de esta obra cinematogr谩fica en el pa铆s. 

"Igual el 26 de noviembre en el Teatro al aire libre Carlos Vieco a las 6:00 p.m., tendremos un evento muy especial que se va posicionar en nuestro Festival Miradas, que es el concierto que har谩 Estados Alterados, esta vez con la pel铆cula "Apocalipsur" y nos va a permitir seguir creciendo el festival, conect谩ndolo con otras artes, juntando m煤sica, audiovisual, llenando de experiencia un festival para mirarnos. Una iniciativa de la gestora social Diana Marcela  Osorio, que nos va a permitir seguir moviendo lo audiovisual en Medell铆n, mirarnos y mirar el mundo a trav茅s de la c谩mara y el lente", expres贸 el Secretario de Cultura, 脕lvaro Narv谩ez.

Tambi茅n, llegando a los territorios, Miradas en la Cuadra continuar谩 en esta edici贸n llevando t铆tulos de la Selecci贸n Oficial de Largometrajes entre las que se destacan “La Roya”, largometraje del director colombiano Juan Sebasti谩n Mesa, que se estren贸 el pasado 10 de noviembre; y los Reyes del Mundo, de la directora colombiana Laura Mora. Estar谩n en las comunas 2 Santa Cruz, 5 Castilla, 10 Candelaria y 80 San Antonio de Prado del 24 al 27 de noviembre. 

Miradas Medell铆n tendr谩 una variada programaci贸n que incluye talleres y sesiones de cocreaci贸n para la industria cinematogr谩fica, as铆 como m谩s de 100 contenidos audiovisuales circulando en 20 escenarios como el Museo de Arte Moderno, Parque de Los Deseos, Centro Colombo Americano, Teatro Comfama Alfonso Restrepo, UVA´s, Red ECREA y el Sistema de Bibliotecas de Medell铆n. 

Todas las actividades del 23 al 27 de noviembre ser谩n con entrada libre y la programaci贸n detallada puede ser consultada en www.miradasmedellin.com

Itag眉铆 le apuesta a la seguridad alimentaria con el fortalecimiento de sus productores veredales

Son cerca de 80 productores agropecuarios de las ocho veredas del corregimiento El Manzanillo, quienes hacen parte del programa de mercados veredales, liderado por la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico de Itag眉铆.

En un evento de reconocimiento a los productores agropecuarios del corregimiento El Manzanillo, la alcald铆a de Itag眉铆 dio cierre por 2022 al programa de mercados veredales. Son cerca de 80 emprendedores y empresarios de las veredas El Pedregal, La Mar铆a, Los G贸mez, Los Olivares, Loma de Los Zuleta, El Porvenir, El Ajizal y El Progreso, quienes reciben acompa帽amiento t茅cnico e insumos para mejorar sus procesos.

Asimismo, se premiaron con incentivos econ贸micos a las cuatro mejores pr谩cticas en las categor铆as de av铆cola, porcina, agropecuaria y ecohuerta, las cuales fueron calificadas con criterios de buenas pr谩cticas como: bioseguridad en la granja, instalaciones, control de plagas, sanidad animal, suministro de agua y alimento, manejo comercial, manejo animal, personal, transporte y medio ambiente, adem谩s de iniciativa propia y oportunidad para generar esp铆ritu emprendedor y empresarial a nivel de la poblaci贸n rural.

Seg煤n datos de la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico de este municipio del sur del Valle de Aburr谩, se tienen identificados 49 peque帽os productores agr铆colas y pecuarios en toda la zona rural, que cumplen con los requisitos de ley para recibir acompa帽amiento t茅cnico y econ贸mico, y quienes desarrollaron esta actividad como sustento econ贸mico. Adicionalmente, se tienen identificados 28 campesinos que desarrollan la agricultura, apost谩ndole a la seguridad alimentaria del sector.