- En un mes aproximadamente, se espera realizar una segunda jornada de trabajo con los rectores de las Instituciones de Educaci贸n Superior.
- El gran objetivo es que lleven sus propuestas a esa reuni贸n para elaborar planes de acci贸n que permitan la vinculaci贸n de la Agenda 2040 con los proyectos y programas de las instituciones.
Rectores y representantes de unas 30 Instituciones de Educaci贸n Superior aceptaron la convocatoria de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n y la Secretar铆a de Educaci贸n, de alinear los procesos de planeaci贸n de la academia con la Agenda Antioquia 2040.
De acuerdo con lo manifestado por el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en un juego de roles planteado en este gran di谩logo social, la comunidad prioriz贸 como tema de vital importancia la educaci贸n, y plante贸 la necesidad de fortalecerla en diferentes items.
Es por ello que la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero, puso a disposici贸n de las Instituciones de Educaci贸n Superior la p谩gina web de la Agenda Antioquia 2040 (https://agendaantioquia.com/biblioteca%ef%bf%bc/) para que puedan sumarse con sus procesos de planeaci贸n a esta carta de navegaci贸n “de manera que puedan aportar a los prop贸sitos de la agenda, que puedan incluir sus programas y proyectos en este Banco de Proyectos de la Agenda Antioquia 2040 y con eso, sigamos logrando que esos sue帽os que millones de antioque帽os y antioque帽as han puesto en este ejercicio, pues se concreten distintos sectores de intervenci贸n”.
Record贸 la secretaria de Educaci贸n, M贸nica Quiroz Viana, que las comunidades en las nueve subregiones de Antioquia, demandan “educaci贸n pertinente, de calidad, con cobertura, con condiciones de dignidad, con condiciones de gratuidad, una educaci贸n diferencial donde tengamos en cuenta las condiciones rurales y urbanas, donde no todos los ni帽os, ni帽as y adolescentes vengan al 谩rea metropolitana, sino que se queden en sus territorios. Pero que esa educaci贸n superior y pertinente tambi茅n llegue como oferta educativa”.
Agreg贸 que el llamado del Gobierno Departamental a este sector acad茅mico es importante porque unidos se puede lograr resultandos trascendentales para el a帽o 2040.
John Jairo Arboleda C茅spedes, rector de la Universidad de Antioquia, dijo por su lado que la Administraci贸n UNIDOS por la Vida deja un enorme legado en t茅rminos de planificaci贸n a 20 a帽os y “retos muy importantes para la educaci贸n y la educaci贸n superior en particular”. En este sentido agreg贸 que la Universidad de Antioquia, deber谩 ajustar muchos de sus procesos de planeaci贸n a la Agenda 2040, de manera que respondan efectivamente a lo que el departamento quiere en t茅rminos de educaci贸n.
Por su parte, Jorge Eli茅cer C贸rdoba Maquil贸n, rector (e) del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Federico Restrepo Posada, rector de la Universidad de Medell铆n, quienes se comprometieron a aportar proyectos y conocimientos a la Agenda 2040 manifestaron:
“Nosotros necesitamos vincular a toda la institucionalidad, a toda la educaci贸n para que trabajemos en este tema y adem谩s para hacer una efectiva divulgaci贸n”. C贸rdoba Maquil贸n indic贸 que es importante dar respuesta a las necesidades de la gente en materia de educaci贸n.
Durante la reuni贸n se acord贸 que en un mes aproximadamente se efectuar谩 una segunda jornada de trabajo, en la que se recibir谩n de las Instituciones de Educaci贸n Superior, las propuestas de c贸mo esperan vincularse a la Agenda Antioquia 2040, para construir conjuntamente planes de acci贸n.