P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 28 de noviembre de 2017

Cero impunidad y Seguridad ciudadana las 24 horas propone Vargas Lleras


El candidato presidencial Germ谩n Vargas Lleras estuvo hoy en Medell铆n y present贸 ante un auditorio a reventar la f贸rmula para combatir la delincuencia en Colombia.
La Pol铆tica de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Vargas Lleras contempla cuatro pilares para combatir la delincuencia:
1. Judicializaci贸n efectiva y reducci贸n de la impunidad
2. Fortalecimiento de la Polic铆a Nacional de Colombia
3. Estrategias para fortalecer la Seguridad Ciudadana
4. Lucha frontal contra los delitos de mayor impacto que afectan la seguridad ciudadana




Vargas Lleras propuso una reforma a fondo al Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, para que se convierta en una Direcci贸n adscrita a la Polic铆a Nacional y adem谩s el endurecimiento del tratamiento para menores infractores como tambi茅n la lucha contra la reincidencia de los delincuentes, clave para que seg煤n Vargas Lleras "los jueces aplicar谩n la reincidencia como factor de agravaci贸n punitivo para una judicializaci贸n efectiva"

Autoridades en Envigado se preparan para la temporada navide帽a


En la tarde de ayer lunes 27 de noviembre se realiz贸 una reuni贸n extraordinaria con las diferentes autoridades que intervienen en el uso, manejo y transporte de p贸lvora para minimizar los riegos en la temporada navide帽a, especialmente en la alborada.

Durante la reuni贸n se habl贸 de la planeaci贸n para intervenir puntos estrat茅gicos, tambi茅n sobre el C贸digo de Polic铆a y Convivencia, controles constantes y el llamado a la ciudadana para que brinde informaci贸n de los sitios donde haya venta y quema de p贸lvora.

A la reuni贸n asistieron la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Polic铆a Nacional, Ej茅rcito, Inspeccion de Polic铆a, Movilidad, Espacio P煤blico, Bomberos de Envigado y Central de Monitoreo.

Recordemos que ¡Envigado celebra sin p贸lvora!

Mayor informaci贸n
Secretar铆a de Seguridad y Convivencia: 3394000 Ext. 4031
Linea 煤nica de emergencias de Envigado: 2766666
Bomberos de Envigado: 3327474
Secretar铆a de Movilidad: 3394088

Los Talleres de Formaci贸n Art铆stica muestran sus resultados


El mi茅rcoles 29 de noviembre, se llevar谩 a cabo la clausura de los 21 talleres culturales y formativos que iniciaron sus actividades desde abril del presente a帽o. Danza folcl贸rica, m煤sica, teatro, manualidades, zumba, coro, decoraci贸n para el hogar, dibujo y pintura, entre otros; fueron las manifestaciones que hicieron parte de la oferta educativa propuesta desde la Direcci贸n de Cultura.

La Alcald铆a de Envigado invita a toda la comunidad envigade帽a para que conozcan de cerca las habilidades que adquirieron ni帽os, j贸venes, adultos, personas con discapacidad y algunos internos de la c谩rcel municipal de Envigado.

La cita es en la terraza de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, a partir de las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.

¡No! a la Alborada ¡S铆! a la Arbolada


La Huellat贸n – Arbolada de 2017 incrementar谩 la consciencia ciudadana sobre el uso de la p贸lvora y sembrar谩 un 谩rbol por cada huella registrada

Los ciudadanos podr谩n registrar a su mascota en www.huellaton.com y descargar una aplicaci贸n.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 visitar谩 los diez municipios para sensibilizar y educar a la ciudadan铆a en torno a los da帽os que ocasiona la p贸lvora en el ecosistema urbano.
Los 谩rboles correspondientes a las huellas ser谩n sembrados hasta junio de 2018 a trav茅s del Plan Siembra Aburr谩

La Huellat贸n, iniciativa del 脌rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 que desde 2015 contribuye al incremento de la consciencia ciudadana sobre el da帽o que ocasiona el uso de la p贸lvora en la fauna silvestre, los animales de compa帽铆a y la naturaleza en general, tambi茅n le aportar谩 al equilibrio ambiental a partir de su lanzamiento, este lunes 27 de noviembre, con la siembra de un 谩rbol por cada huella registrada.

La campa帽a, que en esta tercera versi贸n se convierte en la “Huellat贸n Arbolada”, convoca junto a la agencia RedPepper a las personas que quieran vincularse, a que registren la huella de su mascota a trav茅s del sitio http://www.huellaton.com, o por medio de la aplicaci贸n gratuita que puede descargarse en Google Play o en App Store.

Para registrarse, los ciudadanos solo deben tomar o subir una fotograf铆a de su mascota y diligenciar los datos requeridos. Al finalizar, el usuario recibir谩 el certificado y la informaci贸n sobre el 谩rbol que ser谩 sembrado en representaci贸n de su mascota. La Huellat贸n Arbolada tiene como meta lograr hasta el 15 de enero de 2018 la recolecci贸n de 20.000 huellas dentro de la regi贸n.

Los 谩rboles correspondientes a las huellas ser谩n sembrados hasta junio de 2018 a trav茅s del Plan Siembra Aburr谩, programa del 脕rea Metropolitana en el que los diez municipios que integran su territorio, colectivos ambientales, ciudadanos y entidades p煤blicas y privadas, contempla la siembra de m谩s de 1.000.000 de 谩rboles en la regi贸n entre 2016 y 2019.

La Huellat贸n – Arbolada tambi茅n tiene un fuerte componente pedag贸gico, pues el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 visitar谩 los diez municipios de la regi贸n con veterinarios y et贸logos, con el fin de educar a la ciudadan铆a en torno a los da帽os que la p贸lvora ocasiona en los animales y al manejo de las crisis de ansiedad de sus mascotas.

No le metas fuego a la Navidad


-La Alcald铆a de Medell铆n llama a la ciudadan铆a a no meterle fuego a las celebraciones de fin de a帽o y a帽o nuevo.

-La Administraci贸n Municipal expidi贸 el Decreto 1030 de 2017 por medio del cual se adoptan medidas de orden p煤blico y seguridad ciudadana para esta temporada.

-La manipulaci贸n de sustancias peligrosas como la p贸lvora es un comportamiento contrario a la convivencia que genera multas de hasta $786.000.


Con el lema No le metas fuego, la Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para que se abstenga de quemar p贸lvora este fin de a帽o y de no  incluir en las celebraciones decembrinas artefactos explosivos.

La campa帽a de Navidad de 2017 hace especial 茅nfasis en proteger a los ni帽os de  manipular l铆quidos calientes y de no permitir que utilicen p贸lvora. Tambi茅n resalta que durante las celebraciones deportivas y de fin de a帽o se presenta el mayor n煤mero de quemados

Con respecto a los animales, la campa帽a recalca que el uso de estos artefactos ocasiona taquicardia y lesiones fatales en ellos.


Adicional a la campa帽a, la Administraci贸n Municipal expidi贸 el Decreto 1030 de 2017  por medio del cual se adoptan medidas de orden p煤blico y seguridad ciudadana  por la temporada de fin de a帽o y a帽o nuevo. El Decreto proh铆be la fabricaci贸n, almacenamiento, venta, comercializaci贸n, distribuci贸n, uso y porte de toda clase de juegos pirot茅cnicos hasta el 31 de enero de 2018, as铆 como la manipulaci贸n o encendido de fuego en espacios p煤blicos a trav茅s de los denominados mu帽ecos de a帽o viejo.

La Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 acciones de sensibilizaci贸n, vigilancia y control frente a la p贸lvora. Las inspecciones de permanencia tendr谩n a cargo la legalizaci贸n de la incautaci贸n y el proceso de destrucci贸n como se establece en el art铆culo 30 de la Ley 1801 de 2016. El porte, uso o venta de p贸lvora puede acarrear multas hasta por $786.000 y la suspensi贸n temporal de la actividad comercial. 

Entre las acciones se destaca que 1.200 ni帽os se beneficiar谩n de las Navidades Saludables, estrategia pedag贸gica y l煤dica con la cual la Alcald铆a de Medell铆n busca sensibilizar a los menores y a sus familias sobre la celebraci贸n navide帽a sin p贸lvora. En total ser谩n 40 actividades en toda la ciudad.

Este jueves, 30 de noviembre, junto al Comit茅 de Vigilancia Epidemiol贸gica Comunitaria, la Administraci贸n Municipal participar谩 del plant贸n y un recorrido con las comunidades de San Javier, La Am茅rica y Laureles para promover la alborada sin p贸lvora. Partir谩 de la estaci贸n San Javier a las 4:00 p.m.

En 2016, Medell铆n registr贸 una disminuci贸n en la cifra de quemados con p贸lvora con respecto a la temporada de fin de a帽o de 2015. De 87 quemados se pas贸 a 30 personas afectadas, lo que equivale a una reducci贸n de 65%. La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos a continuar disminuyendo estas cifras, evitando el uso de la p贸lvora y realizando las denuncias en l铆nea 煤nica de emergencias 123 y la aplicaci贸n virtual Seguridad en L铆nea.

28 mujeres envigade帽as se certifican en T茅cnico Laboral en Atenci贸n Integral a la Primera Infancia


Este 27 de noviembre se llev贸 a cabo la certificaci贸n de 28 mujeres envigade帽as, formadas como T茅cnico Laboral en Atenci贸n Integral a la Primera Infancia, a trav茅s del convenio celebrado entre la Alcald铆a de Envigado y la Corporaci贸n Educativa INDECAP.

El programa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades que mejoren cada vez m谩s las condiciones laborales y econ贸micas de la comunidad.

En el encuentro se resalt贸 el compromiso y dedicaci贸n de las mujeres, que durante 6 meses se convirtieron en personas 茅ticas con capacidad de contribuir al progreso de la sociedad.

Cuatro C铆rculos fueron premiados a trav茅s del Programa “C铆rculos Solidarios”


La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y la Corporaci贸n Fomentamos, realiz贸 la premiaci贸n del Programa “C铆rculos Solidarios”, un proyecto que busca brindar oportunidades de financiaci贸n para envigade帽os, mediante microcr茅ditos a bajas tasas de inter茅s, y a su vez, que estas hagan frente a oposiciones de financiamiento ilegal (gota a gota o paga diarios).

El convenio inici贸 en el 2016 con 32 personas y finalizado ese a帽o a帽o se tuvo como resultado 13 c铆rculos para un total de 180 socios, para este a帽o 2017 se da continuidad al programa, y a la fecha se tienen conformados 27 c铆rculos con 333 socios beneficiados.

En el acto, se premiaron las siguientes categor铆as y c铆rculos:

• Trabajo en equipo y compa帽erismo: C铆rculo San Rafael Unidos
• Compromiso en el cumplimiento de los pagos semanales: C铆rculo Fuerza Empresarial
• Compromiso en la asistencia a las reuniones: C铆rculo Mi Compromiso
• Organizaci贸n y funcionamiento de estructuras administrativas: C铆rculo Pioneros

Este mi茅rcoles Ciclopaseo nocturno de navidad en Sabaneta


Ma帽ana mi茅rcoles la administraci贸n de Sabaneta le dara la bienvenida a la Navidad con el Ciclopaseo Nocturno. Salida a las 7:00 p.m. desde el Parque Principal.

Clausura 脕rea de Manualidades en Sabaneta


La Casa De La Cultura la Barquere帽a invita este martes a participar en la clausura del 脕rea de Manualidades a las 6:00 p.m

Clausura de los XX Olimpiadas Especiales en Sabaneta


Mucha alegr铆a y emociones se vivieron en la clausura de los XX Olimpiadas Especiales en Sabaneta.
Con estos eventos se estimula el desarrollo de todas las potencialidades de los j贸venes, aportando nuevos elementos para la transformaci贸n social y cultural de este municipio.

Foro de Alimentaci贸n Saludable en Sabaneta


La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiz贸 el Foro de Alimentaci贸n Saludable donde trataron temas como la preparaci贸n y conservaci贸n de frutas y verduras, formaci贸n de h谩bitos saludables y una forma creativa de consumo.

Masiva participaci贸n en la Carrera de Colores – Apartad贸 50 a帽os

23916500_1915731988690657_7466062464827227008_o24068518_1915736158690240_3812199580962770727_o

Emocionados, miles de habitantes disfrutaron la llamativa Carrera de Colores – Apartad贸 50 a帽os, realizada por las principales calles del municipio. El Comportamiento de los j贸venes y dem谩s asistentes fue ejemplar.

El evento, que cont贸 con la presencia activa del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, finaliz贸 en el estadio de f煤tbol Santiago Santacruz Rambay con la presentaci贸n del artista Gagoman y la premiaci贸n del Desaf铆o S煤per Humanos. cont贸 con el apoyo de Augura, Tour Urab谩, ASOMURA, IMDER, el Programa de la Juventud y todo el Gobierno

Alcald铆a asegura alimentaci贸n escolar para 2018 en Carepa

2017-11-26_060647La Administraci贸n de Carepa firm贸 convenio con la Gobernaci贸n de Antioquia por valor de $942 millones para alimentaci贸n escolar vigencia 2018, garantizando el servicio de hasta el pr贸ximo mes de agosto.
La Administraci贸n Municipal aporta $130 millones, Gobernaci贸n y Ministerio de Educaci贸n $812 millones.
Para destacar: Carepa es uno de los cinco municipios de Antioquia que logr贸 aumentar cupos para alimentaci贸n escolar, llegando a 9.632 cupos.

In-Genio Emprendimiento Fest se realiz贸 en La Ceja


La Alcald铆a de La Ceja realiz贸 In-Genio Emprendimiento Fest con la ponencia de Juan Carlos Yepes y Esteban Maldonado en la C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o.
En la conferencia del alcalde de La Ceja Elkin Ospina este anunci贸 que le apostar谩 a una nueva zona comercial en el sector El Tambo.

El 11 de diciembre rendici贸n de cuentas de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de La Ceja


Este 11 de diciembre los ceje帽os podr谩n conocer el balance de las actividades realizadas por la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social durante este 2017.
La Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas se transmitir谩 en vivo por el Canal Mundo+ a partir de las 5:00 p.m. y se permitir谩 el ingreso de la comunidad al lugar de grabaci贸n.

EPM gana el Premio Ingenio 2017, categor铆a Servicios P煤blicos, por su programa Energ铆a Prepago

El programa Energ铆a Prepago de EPM fue galardonado por el software que lo soporta, desarrollado por la empresa colombiana AXEDE
Energ铆a Prepago tiene 240.500 clientes en toda Antioquia
EPM cree y apoya el desarrollo de software nacional

Foto:EPM

EPM fue reconocida en la quinta edici贸n de los Premios Ingenio, en la categor铆a Servicios P煤blicos, por el software que soporta el programa Energ铆a Prepago, con el que la empresa ofrece energ铆a bajo la modalidad de pago anticipado a quienes por condiciones de morosidad no tienen acceso al servicio.

Los Premios Ingenio, que entrega cada a帽o la Federaci贸n Colombiana de la Industria del Software y Tecnolog铆as Relacionadas (Fedesoft), “destaca a las empresas y organizaciones de todos los sectores que implementan software nacional, y a sus desarrolladores de productos y proyectos de software que han generado resultados tangibles en impacto, innovaci贸n y calidad”, precisa Fedesoft.
En esta ocasi贸n se entregaron premios en 11 categor铆as, que se eligieron entre 250 empresas inscritas. En la categor铆a de Servicios P煤blicos el galard贸n fue para EPM. El software del servicio de Energ铆a Prepago fue desarrollado por la empresa colombiana AXEDE, que realiza programas de c贸mputo a la medida.


El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, agradeci贸 a Fedesoft por este reconocimiento y record贸 que “nuestro programa de Energ铆a Prepago nos ha permitido contribuir a mejorar la calidad de vida de 240.500 hogares en Antioquia, al pasar de un estado de desconexi贸n e ilegalidad, a uno de acceso legal al servicio de la energ铆a”.

El programa de Energ铆a Prepago dio sus primeros pasos en febrero de 2005, cuando EPM inici贸 un proyecto piloto con 92 familias de bajos recursos econ贸micos de Medell铆n, con quienes la empresa evalu贸 el grado de aceptaci贸n, h谩bitos de consumo y comportamiento frente a esta opci贸n.

Una d茅cada despu茅s, se cuenta con 240.500 hogares inscritos, que tienen m煤ltiples canales para hacer sus recargas de energ铆a en toda Antioquia, desde presenciales en puntos de atenci贸n, por tel茅fonos p煤blicos y tel茅fonos celulares. Un servicio con el que EPM innov贸 para estar m谩s cerca de la comunidad y de sus necesidades.

Cancha de f煤tbol del Bosque Popular, en restauraci贸n despu茅s de 6 a帽os


Desde el a帽o 2011 cuando fue puesta al servicio de los manizale帽os, la cancha de f煤tbol del Bosque Popular El Prado, no recib铆a el mantenimiento integral que corresponde para un escenario de estas caracter铆sticas. Hoy, 6 a帽os despu茅s, la Secretar铆a del Deporte Municipal inici贸 labores para recuperar completamente la superficie del campo que incluso permitir谩 albergar competencias nacionales.
“Es un escenario que podr铆amos llamar bandera en lo que se refiere a eventos nacionales en Manizales, fue un compromiso adquirido con la agremiaci贸n del f煤tbol que ped铆a una cancha m谩s grande para poder recibir torneos de esta 铆ndole, as铆 que la vamos a recuperar para que los torneos nacionales retornen a la ciudad”, asegur贸 Mart铆n Emilio Ram铆rez Cardona, Secretario del Deporte.
Al deterioro ineludible con el paso del tiempo, se suma que en otrora se llevaban a cabo eventos diferentes al f煤tbol, lo cual contribuy贸 a las actuales condiciones del terreno. Gabriel Hoyos, ingeniero experto en campos deportivos y encargado del mantenimiento del escenario, explic贸 la intervenci贸n que se realiza para dejar el mismo en 贸ptimas condiciones.
“Encontramos que no funcionaban los drenajes, debido a eso se programaron obras complementarias para restaurar totalmente la superficie; aireaci贸n, arenado, sustituci贸n de la grama da帽ada y corte del c茅sped de dos a tres veces por semana, entre otras labores necesarias”, agreg贸.
Seg煤n el cronograma de mantenimiento, se espera entregar la cancha a finales de diciembre, siempre y cuando las condiciones clim谩ticas lo permitan. “Mejorar este escenario vale mucho menos que construirlo, por eso estamos empe帽ados en su recuperaci贸n. En este Gobierno hay m谩s oportunidades en materia de renovaci贸n de la infraestructura deportiva”, concluy贸 el Secretario del Deporte.

Desarrollo urbano y social 谩reas a desarrollar conjuntamente entre Manizales y Valencia


Tras varios d铆as de trabajo conjunto, en los que se realizaron mesas t茅cnicas en diferentes temas y visitas de campo, as铆 como la inauguraci贸n de la exposici贸n del caf茅 y el paisaje cultural cafetero, quedaron definidas las l铆neas de trabajo en el marco de convenio de cooperaci贸n internacional, firmado por Secretar铆a de Planeaci贸n Municipal y la Concejal铆a de Cooperaci贸n y Migraci贸n de Valencia.
Entre los temas tratados por los equipos de ambas ciudades, en lo que respecta a desarrollo urbano, fue presentado el estudio de gesti贸n del riesgo que se encuentra incluido dentro del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial; espacio p煤blico y mercados; y en cuanto a lo social, el tema de mujer, equidad y g茅nero; as铆 como el manejo e implementaci贸n de los procesos de participaci贸n ciudadana de ambas Alcald铆as.
Para la secretaria de Planeaci贸n Mar铆a del Pilar P茅rez Restrepo “Es muy positivo el trabajo que se hizo en conjunto entre la Alcald铆a y el Ajuntament, vieron como Manizales ha avanzado en estos 煤ltimos a帽os en especial en esta Administraci贸n, en compromisos que se ten铆an pero que no se hab铆an logrado consolidar, y que hoy ven con muy buenos ojos como se ha venido logrando, entonces es un paso adicional de este convenio de cooperaci贸n que estamos haciendo entre ambas ciudades y seguiremos trabajando de la mano para que nosotros le demos ideas a la ciudad de Valencia como ellos a nosotros”.
Para el Ajuntament de Valencia fue muy importante el avance que presenta Manizales en cuanto al manejo de gesti贸n del riesgo, adem谩s del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, en cual en su ciudad, a pesar de los avances y normativa en lo que respecta a espacio p煤blico, desde hace m谩s diez a帽os no cuentan con uno nuevo adaptado a la din谩mica actual de la ciudad.
Es as铆 como dado al avance en la materia, la Universidad Polit茅cnica de Valencia financiar谩 con estudiantes de maestr铆a y doctorado, el proceso de estudios t茅cnicos de detalle que se requieren para las zonas de alto riesgo declaradas en la ciudad, y que buscan a la luz del POT, analizar si pueden intervenirse o finalmente deben ser declaradas zonas de protecci贸n.
Igualmente, tras la presentaci贸n de experiencias exitosas en lo concerniente al manejo de espacio p煤blico en Valencia, los equipos  acordaron trabajar conjuntamente para desarrollar una normativa que permita mejorar el tema en nuestro Municipio, en especial lo referente a la planificaci贸n del centro hist贸rico.
“Puede que haya una diferencia en la l铆nea de avance entre Manizales y el de Valencia, que en algunos temas tengamos ventaja pero hay una base muy consolidada y bien armada en Manizales, porque como punto de partida tener  por ejemplo una Secretaria de la Mujer, puede que no tenga muchos recursos o una infraestructura con la suficiente dotaci贸n pero han empezado cre谩ndola, se le da importancia, se le pone al nivel de una secretar铆a lo cual es necesario y vital; y en los otros temas, hay unos fundamentos de trabajo iniciados que van en muy buen camino”, expres贸 Per茅 Climent, director de la oficina de cooperaci贸n del Ajuntament de Valencia.
En el tema de mujer, equidad y g茅nero, la Secretaria de las Mujeres Gladys Galeano se reuni贸 con su hom贸loga Isabel Lozano, con qui茅n dialog贸 sobre los procesos que se desarrollan en la Concejal铆a de Valencia y los alcances logrados hasta el momento en lo que respecta a la equidad de g茅nero.
Se busca entonces, que adem谩s de financiamiento econ贸mico para apalancar los procesos que en la actualidad se desarrollan desde la Secretar铆a, puedan replicarse campa帽as exitosas que en cuanto al tema se han realizado desde el Ajuntament, los cuales han ayudado a movilizar a diferentes sectores de la sociedad en torno a la violencia de g茅nero.
Manizales cuenta con Exposici贸n del Caf茅 en Espa帽a
En el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, Espa帽a, fue inaugurada la exposici贸n "El caf茅, paisaje, cultura y aromas", la cual presenta la historia del caf茅 y del Paisaje Cultural Cafetero desde el origen que se hace en el cultivo y como llega a los consumidores.
As铆 mismo se expone el proceso del origen, cultivo, la muestra de m谩quinas tostadoras y los trajes t铆picos del arriero y la chapolera, donados por la Alcald铆a de Manizales, para deleite de propios y visitantes.
Esta exposici贸n que fue realizada por la Concejal铆a de Cooperaci贸n de Valencia, con el apoyo de la Alcald铆a de Manizales, la Federaci贸n Nacional de Cafeteros, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, entre otros, estar谩 disponible hasta el mes de marzo de 2018.

#Ceroviolenciam谩sconciencia: el gobierno de las oportunidades conmemor贸 el d铆a internacional de la no violencia contra las mujeres


En cerca de 15 puntos de la ciudad de Manizales y con la participaci贸n del Gabinete en pleno de la Alcald铆a de M谩s Oportunidades, la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero, realiz贸 diversas actividades para la conmemoraci贸n del 25 de noviembre, D铆a Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, celebraci贸n que se extender谩 hasta el pr贸ximo 10 de diciembre.
La programaci贸n incluy贸 foros, conversatorios, tomas de apropiaci贸n del espacio p煤blico, entre otras; actividades con las cuales se invit贸 a la ciudadan铆a a participar y a rechazar cualquier expresi贸n de violencia contra las mujeres bajo la consigna de ‘Cero Violencia, M谩s Conciencia’.
Entre estas actividades se destaca la toma pedag贸gica que realizaron funcionarios de todas las secretar铆as y entidades descentralizadas en cabeza del Alcalde Octavio Cardona, en las cuales salieron a la calle e invitaron a transe煤ntes y conductores a hacer una reflexi贸n sobre c贸mo son asumidas las relaciones de pareja y la naturalizaci贸n de los diferentes tipos de violencias al interior de dichas relaciones.
“Esta fue una jornada nunca antes vista, movilizamos a toda la Administraci贸n y con esto logramos no solo dejar un mensaje de cero violencia hacia las mujeres, sino que tocamos corazones y sentimientos, y esperamos que esto se vea reflejado en la disminuci贸n de casos”, afirm贸 Gladys Galeano, Secretaria de las Mujeres y Equidad de G茅nero.
En campa帽a los 365 d铆as del a帽o
Seg煤n la Secretaria, la Alcald铆a de las Oportunidades a trav茅s de su Despacho, estar谩 en campa帽a permanente para decir no a la violencia de G茅nero durante todo el a帽o. “Este es un trabajo constante, por eso continuaremos con la L铆nea 123 que ha sido un 茅xito total, seguiremos rompiendo violencias en los colegios, las comunidades y los diversos colectivos”.

Sigue avanzando la licitaci贸n y concurso de m茅ritos para la estaci贸n de polic铆a de Ciudadela del Norte


Avanza el proceso para la licitaci贸n p煤blica y la interventor铆a de la Estaci贸n de Polic铆a para la comuna Ciudadela del Norte, los dos procesos se encuentran en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica (SECOP).
Actualmente se encuentra publicado el pliego de condiciones definitivo para la construcci贸n de esta significativa Estaci贸n de Polic铆a, es importante que los interesados tengan en cuenta que a partir de la fecha y hasta el 6 de diciembre se recibir谩n las propuestas en la Urna de Cristal de la Alcald铆a de Manizales.
Por otro lado tambi茅n se ha publicado en el SECOP el pliego de condiciones concurso de m茅ritos para la interventor铆a t茅cnica administrativa y financiera dirigida hacia  la construcci贸n de la Estaci贸n de Polic铆a en Ciudadela del Norte, el pasado viernes 24 de noviembre se puso a conocimiento p煤blico el aviso de la convocatoria, de estudios previos y publicaci贸n del proyecto del pliego de condiciones.
Es importante tener en cuenta que del 24 del presente mes hasta el 1 de diciembre se puede realizar la solicitud de limitaci贸n a mipyme y la publicaci贸n del pliego definitivo se realizar谩 el 5 del pr贸ximo mes, ya que desde este mismo d铆a y hasta el 18 se recibir谩n las propuestas en la Urna de Cristal.
Se espera que la audiencia para respuesta a observaciones presentadas frente al informe de evaluaci贸n y calificaci贸n de las propuestas y el tr谩mite de desempate (en caso de ser necesario), se realice el 12 de diciembre, al igual que la adjudicaci贸n del contrato.

Jardines nocturnos aumenta sus cupos para fin de a帽o


El programa de Jardines Nocturnos generado por la Alcald铆a de Manizales a trav茅s del Centro de Recepci贸n de Menores tiene programado ampliar sus cupos para los meses de noviembre y diciembre, pasando as铆 de 40 entre el Cisco de La Pelusa ubicado en la Comuna San Jos茅 y la sede principal del Centro en el Barrio El Carmen, a 52.
“Gracias a la voluntad por brindar m谩s bienestar por parte del Alcalde Octavio Cardona se aument贸 el cupo por estos dos meses, ya que es una 茅poca donde la comunidad m谩s necesita este espacio, porque son hijos de mujeres que trabajan en horario nocturno los fines de semana”, afirm贸 Mar铆a Enidia R铆os Naranjo, Directora de la Entidad.
La funcionaria adem谩s agreg贸 que este programa al igual que otros es integral ya que brinda complemento nutricional, espacios l煤dicos deportivos, de autocuidado y fortalecimiento de la autoestima, todos guiados por profesionales capacitados.
Los jardines est谩n establecidos para ni帽os y ni帽as con edades entre los 3 y 10 a帽os, los cuales son recibidos desde el viernes a las 2:00 p.m., hasta el domingo a las 4:00 p.m.
“Los padres de estas comunidades son muy conscientes que son espacios que se les brindan con todas las garant铆as en cuanto a protecci贸n de derechos, con el fin de evitar la vulneraci贸n de los peque帽os cuando est谩n expuestos al cuidado de terceros, lo que ha generado una buena receptividad”, concluy贸 R铆os Naranjo.