P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 14 de noviembre de 2023

La Jornada "La Alegr铆a de Servir" Transforma Eb茅jico y su Corregimiento Sevilla

En una manifestaci贸n de compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades, la Jornada "La Alegr铆a de Servir" arrib贸 al corregimiento Sevilla del municipio de Eb茅jico el pasado viernes 10 de noviembre. El evento cont贸 con la participaci贸n destacada del Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, miembros del gabinete departamental, el alcalde local, 脡disson Ariel Tamayo, y la entusiasta participaci贸n de la comunidad.

Gobernador en Ebejico

El punto de partida de esta jornada fue la simb贸lica siembra del "脕rbol de la Vida", un gesto que subraya el compromiso del gobierno con la preservaci贸n del medio ambiente y la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles. A continuaci贸n, el Gobernador y su comitiva visitaron proyectos de mejoramiento de viviendas en el corregimiento de Sevilla, enfatizando el compromiso con la calidad de vida de los residentes locales.

En un acto simb贸lico, se coloc贸 la primera piedra para la construcci贸n de viviendas destinadas a las familias afectadas por la reciente ola invernal en el Corregimiento de Sevilla, proporcionando as铆 una respuesta concreta a quienes han sufrido las consecuencias de desastres naturales.

El Gobernador An铆bal Gaviria Correa expres贸 su alegr铆a al regresar a Sevilla en Eb茅jico, subrayando que esta visita forma parte de su recorrido por varios corregimientos del departamento. Anunci贸 la pr贸xima iniciaci贸n de la pavimentaci贸n de un tramo de la v铆a Eb茅jico – Sevilla en los pr贸ximos 15 d铆as, as铆 como el proyecto "Antioquia LED", una propuesta que busca impulsar la sostenibilidad, conectividad y seguridad de los territorios mediante la transici贸n a la iluminaci贸n LED.

Durante el evento central, se llev贸 a cabo la entrega oficial del mejoramiento de la placa deportiva, un espacio vital para el esparcimiento y la actividad f铆sica de la comunidad. El anuncio del proyecto "Antioquia LED" para el corregimiento de Sevilla destaca el compromiso del gobierno con la eficiencia energ茅tica y la seguridad ciudadana.

El Gobernador expres贸 su satisfacci贸n al incluir a Sevilla como uno de los 22 corregimientos LED en la etapa inicial del departamento, destacando la importancia de la iluminaci贸n no solo en la mejora est茅tica, sino tambi茅n en la seguridad ciudadana y la disminuci贸n de actividades delictivas.

La jornada concluy贸 con un recorrido por las obras de la v铆a que conecta la cabecera municipal de Eb茅jico con La Miserenga, un proyecto que representa una inversi贸n de 14 mil millones y que mejorar谩 significativamente la infraestructura vial, facilitando el acceso y mejorando la conectividad de la comunidad.

En suma, estas acciones reflejan el firme compromiso del Gobernador An铆bal Gaviria Correa y su administraci贸n con el desarrollo integral de Eb茅jico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La Jornada de Alegr铆a de Servir deja un impacto positivo en la comunidad, sentando las bases para un futuro m谩s pr贸spero y sostenible en el municipio y sus alrededores.

Preservaci贸n del Bosque Urbano en el Valle de Aburr谩: Un Compromiso por la Salud y el Futuro Sostenible

¿Por qu茅 cuidar, preservar y expandir nuestros espacios verdes urbanos? ️

  1. Mejora la Calidad del Aire : Los espacios verdes act煤an como pulmones urbanos, filtrando y purificando el aire, proporcionando a los habitantes del Valle de Aburr谩 un entorno m谩s saludable y libre de contaminantes.

  2. Reduce la Isla de Calor Urbana ️: La presencia de 谩reas verdes ayuda a mitigar el efecto de isla de calor, contribuyendo a mantener temperaturas m谩s frescas en zonas urbanas y disminuyendo los extremos clim谩ticos.

  3. Protege la Vida Silvestre : Los espacios verdes son h谩bitats esenciales para la biodiversidad urbana, proporcionando refugio y sustento a la vida silvestre local, promoviendo as铆 la coexistencia armoniosa entre la naturaleza y la ciudad.

  4. Absorbe CO2 : Los 谩rboles y plantas desempe帽an un papel crucial en la absorci贸n del di贸xido de carbono (CO2), contribuyendo a contrarrestar los efectos del cambio clim谩tico y promoviendo la resiliencia ambiental.

  5. Ofrece Lugares para Ejercitarse y Relajarse ‍♀️: Los espacios verdes proporcionan 谩reas recreativas donde los ciudadanos pueden disfrutar de actividades f铆sicas, relajarse y fomentar un estilo de vida saludable.

preservacion bosques 1

preservacion bosques 2

Tu Contribuci贸n Hace la Diferencia ‍♂️

El llamado a la acci贸n destaca que tanto las contribuciones monetarias como las acciones individuales en pro del medio ambiente son fundamentales para la preservaci贸n del bosque urbano. Cada peque帽o esfuerzo cuenta y contribuye al bienestar colectivo y al futuro sostenible de la regi贸n.

Conoce C贸mo Hacer la Diferencia ⬆️⬆️⬆️

Se invita a la comunidad del Valle de Aburr谩 a informarse sobre las acciones concretas que pueden llevar a cabo para contribuir a la conservaci贸n de los espacios verdes urbanos. La conciencia y participaci贸n ciudadana son pasos cruciales para garantizar un futuro m谩s verde y saludable para todos.

preservacion bosques 3

preservacion bosques 4

Futuro Sostenible

La iniciativa destaca la importancia de un futuro sostenible, donde la preservaci贸n del bosque urbano es un pilar fundamental. El compromiso con la salud f铆sica y mental de la comunidad se traduce en un llamado a la acci贸n colectiva para proteger y expandir estos preciados espacios verdes en el coraz贸n del Valle de Aburr谩.

M谩s de 400 Personas Participaron en la Semana del Voluntariado en Medell铆n

Con la participaci贸n entusiasta de m谩s de 400 personas, la Semana del Voluntariado lleg贸 a su fin, consolid谩ndose como una estrategia fundamental promovida desde el componente de cultura ciudadana en Medell铆n. A lo largo de siete eventos, se generaron reflexiones sobre el valor del voluntariado, la empat铆a y la trascendental importancia del servicio para la transformaci贸n positiva de la ciudad.

voluntariado medellin

La iniciativa comenz贸 el pasado 4 de noviembre en el Parque Biblioteca Bel茅n, donde m谩s de 103 voluntarios se sumaron a clases de yoga y momentos de reflexi贸n pedag贸gica con la Escuela para Desaprender. Este espacio, dedicado a transformar estereotipos y fortalecer el compromiso de las almas voluntarias con el servicio social, marc贸 el inicio de una semana llena de significativas experiencias.

Uno de los puntos culminantes fue la Carrera 1000 x Medell铆n, que convoc贸 a cerca de 100 participantes y 25 equipos en la Unidad Deportiva Miraflores de la Comuna 9-Buenos Aires. Durante la carrera, los participantes no solo se dedicaron a embellecer el entorno con jardines verticales, sino que tambi茅n corrieron para recuperar material reciclable, demostrando creatividad al transformarlo en vestuarios. Tres equipos fueron premiados con reconocimientos econ贸micos destinados a expandir sus acciones voluntarias en beneficio de Medell铆n.

El viernes 10 de noviembre, se llev贸 a cabo una gala de reconocimiento, destacando la labor de cuatro organizaciones por sus procesos de responsabilidad social. La subsecretaria de Ciudadan铆a Cultural, Natalia Garz贸n Morales, expres贸 su satisfacci贸n: "Finalizamos la Semana del Voluntariado con una gala de reconocimiento a todas las acciones voluntarias y a las organizaciones que con su servicio abrazan la ciudad de Medell铆n."

La gala cont贸 con la presentaci贸n art铆stica "Un Tango a la Diversidad" de la compa帽铆a TangoTop铆a, y fue el escenario para premiar a Comfama en la categor铆a corporativa, Voluntarios Universidad de Medell铆n en la categor铆a universitarios, Fundaci贸n Solidaridad Sin L铆mites en la categor铆a colectivos, y Ver贸nica Palacios en la categor铆a individual.

Adem谩s, se realizaron tres talleres en el Museo de Antioquia, donde los voluntarios se expresaron a trav茅s de las artes pl谩sticas, aprendieron de artistas reconocidos y sus historias. Estos talleres culminar谩n con un cuarto encuentro sobre las historias detr谩s del arte programado para el 14 de noviembre en el mismo lugar.