P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 4 de agosto de 2017

Nuevos recursos y proyectos en infraestructura impulsan el cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia

- Se definieron los procedimientos para que a trav茅s de una compensaci贸n de recursos que generan los puertos se pueda construir la v铆a que conduce al futuro Puerto Antioquia.

- Carlos Garc铆a viceministro (e.) de infraestructura, se comprometi贸 en construir el puente que se destruy贸 hace dos meses en el municipio de San Carlos

En la reuni贸n del Secretario de Infraestructura Gilberto Quintero Zapata y Carlos Garc铆a director del Instituto Nacional de V铆as y Viceministro encargado de Infraestructura, se trataron varios temas importantes para el Departamento de Antioquia e importantes para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande.

Uno de los temas tratados fue la construcci贸n de la v铆a que conduce desde la trasversal de las Am茅ricas en Urab谩 hacia el futuro Puerto Antioquia en Urab谩. Se definieron los procedimientos para que a trav茅s de una compensaci贸n de recursos que generan los puertos se pueda construir 茅sta v铆a. La entidad financiera para el proyecto ser铆a el IDEA, que en aproximadamente 20 a帽os  recuperar铆a  los recursos aportados.

Igualmente se defini贸 crear una mesa de trabajo para establecer cu谩l ser铆a  el 谩rea que requiere la empresa del Ferrocarril de Antioquia, en los antiguos talleres del municipio de Bello.

Por su parte Carlos Garc铆a, Director del Instituto Nacional de V铆as, se comprometi贸 en construir el puente que se destruy贸 hace dos meses en el municipio de San Carlos, con recursos que tiene del contrato vigente con el Instituto Nacional de V铆as.

Adem谩s se anunci贸 que para el mes de octubre se entregar谩n los estudios sobre la repotenciaci贸n del puente de Bolombolo a la altura del r铆o Cauca, lo cual beneficiar谩 a la regi贸n del suroeste, para que nuevamente transiten veh铆culos de carga pesada.


Para finalizar el Secretario de Infraestructura de Antioquia, propuso que los recursos que le corresponden al Departamento por el tema de regal铆as procedentes de la venta de Isagen, puedan ser destinados bajo la metodolog铆a propia del manejo de regal铆as utilizado por el Departamento, lo que facilitar铆a y acelerar铆a su adjudicaci贸n y el desarrollo de las obras.

Fenalco Antioquia rechaza las execrables amenazas en contra del Alcalde de Medell铆n


Tras conocerse un plan para atentar contra la vida del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, en el corregimiento de Altavista, la Federaci贸n Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia, rechaza este tipo de actuaciones en contra de su integridad personal y de su vida.

“Desde el Gremio y todo el Comercio antioque帽o, nuestro total respaldo al primer mandatario, quien ha sido un Alcalde honesto, que procede con valor civil y el mayor compromiso con la ciudad, la seguridad y el bienestar de los habitantes. Ratificamos nuestro total apoyo para continuar la lucha en contra de la criminalidad y la delincuencia, una gesti贸n p煤blica que no se puede detener, tenemos que ponerle freno inmediato a la inseguridad. Los Comerciantes hemos sido v铆ctimas de delitos como la extorsi贸n, el chantaje y los hurtos contra el patrimonio en todas sus modalidades, que no solo afectan al comercio, sino tambi茅n otros sectores de las diversas actividades econ贸micas como la industria, la construcci贸n, la infraestructura, el transporte, la miner铆a y el agro", afirm贸 Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia.

FENALCO solicita a las autoridades gubernamentales, en cabeza de la Presidencia de la Rep煤blica, el Ministerio de Defensa, la Fiscal铆a y la Rama Judicial del poder p煤blico, que dispongan de todos los recursos que sean necesarios para garantizar la plena seguridad de la ciudad, de su comunidad, de los comerciantes, de los empresarios y de sus trabajadores. Es perentoria y urgente una intervenci贸n inmediata para mitigar estos graves problemas que afectan ostensiblemente el desarrollo y el progreso social y econ贸mico de Medell铆n y Antioquia.

Am茅rica Latina y el Caribe registrar谩 una tasa de crecimiento positiva en 2017, aunque a煤n baja

La CEPAL mantiene su proyecci贸n de crecimiento promedio regional en 1,1% y destaca la importancia de las pol铆ticas macroecon贸micas para recuperar el dinamismo econ贸mico.

Los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe crecer谩n en promedio 1,1% en 2017 tras dos a帽os consecutivos de contracci贸n, gracias a un contexto internacional que pese a los riesgos geopol铆ticos muestra mejores expectativas de crecimiento, y una mejora en los precios de las materias primas que exporta la regi贸n, seg煤n un nuevo informe anual presentado hoy por la CEPAL en Santiago de Chile.

El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su Estudio Econ贸mico de Am茅rica Latina y el Caribe 2017, en el cual destaca la importancia de las pol铆ticas macroecon贸micas para dinamizar el crecimiento de largo plazo y avanzar hacia el necesario cambio estructural de las econom铆as de la regi贸n.

Inversi贸n hist贸rica en v铆as en El Retiro: m谩s de 30 mil millones


Movilidad para el desarrollo urbano
El alcalde de El Retiro, Camilo Botero Rend贸n, le dio la partida a la inversi贸n en v铆as urbanas m谩s grande de la historia de este municipio del oriente antioque帽o. Dijo el alcalde que “el desarrollo urbano debe crecer en armon铆a con el desarrollo vial para evitar los problemas de movilidad que sufren otras poblaciones”.
Desde su primer a帽o de gobierno, la alcald铆a empez贸 a trabajar en estos proyectos que empiezan a tomar forma. En 2016 se construy贸 la semipeatonalizaci贸n de la entrada principal al centro hist贸rico de la poblaci贸n, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en la v铆a y de preservar el patrimonio arquitect贸nico colonial. Esta obra se inaugur贸 en diciembre pasado y tuvo una inversi贸n de $2.300 millones. Ya se iniciaron los trabajos de semipeatonalizaci贸n de la salida principal, con lo que se crea un anillo urbano de 1.200 metros, de aspecto colonial, elaborado en cemento grabado en forma de lajas de piedra. El costo total de estas dos obras es de $4.600 millones de pesos.
En 2017 se iniciar谩 la construcci贸n de la doble calzada de la v铆a principal de ingreso al municipio, desde la entrada al puente de La Mar铆a hasta Pempenao, donde empalmar谩 el futuro Parque del Agua y la Madera, el cual tambi茅n se empezar谩 a construir pronto. Esta obra vial tiene una extensi贸n de 1.000 metros, un costo de $3.500 millones de pesos y fue gestionada por la Alcald铆a ante Devimed y la ANI. No afecta el parque lineal de las Banquitas y agilizar谩 la movilidad de la v铆a principal de acceso al municipio.
Por la margen izquierda del r铆o Pantanillo y la quebrada La Agudelo, se iniciar谩n los trabajos para la construcci贸n de la v铆a que ir谩 desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, pasando por la urbanizaci贸n Mart铆n Pescador hasta culminar a la altura de la Unidad Deportiva Alterna. Esta obra tendr谩 2,4 kil贸metros y su valor es de $10 mil millones, de los cuales la alcald铆a aporta $6.500 millones y la Gobernaci贸n aporta $3.500, a trav茅s de un convenio interadministrativo.
 En este mismo sector, se construir谩 la v铆a que parte de la Unidad Deportiva Alterna y va hasta el sector la Argentina, donde se desarrolla el Plan Parcial el Guarzo. Esta v铆a tendr谩 600 metros y una inversi贸n de $2.500 millones de pesos.
 V铆as en estudio de factibilidad
Seg煤n el contrato #4600006998 de 2017, firmado con la Gobernaci贸n de Antioquia, est谩n en estudio de factibilidad la ampliaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mar铆a - Carabanchel, de 2,6 kil贸metros cuya inversi贸n se estima en $7.500 millones. En estudio tambi茅n se encuentra la ampliaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a Puro Cuero - Chapineros, de un kil贸metro y 100 metros cuya inversi贸n se estima en $3.500 millones.
Con estas obras de alto impacto se contribuye al mejoramiento de la movilidad y a la seguridad en las v铆as del Municipio.

Fortalecimiento de la participaci贸n en salud en Amalfi

La Secretaria de Salud y Bienestar Social de Amalfi, emprende el proceso de fortalecimiento de la participaci贸n en salud del municipio, buscando innovar las relaciones entre estado y la ciudadan铆a, para que esta pueda intervenir en los procesos de gesti贸n p煤blica, promoviendo la “corresponsabilidad”, donde se evidencie c贸mo lo p煤blico y lo privado se armonizan en un sistema de gesti贸n que favorece y promueve la responsabilidad compartida.

Fachadas renovadas que dejan atras las huellas del conflicto en Amalfi


El objetivo de la alcald铆a de Amalfi no fue solo embellecer las entradas de este municipio. Desde los corazones busc贸 borrar, por un instante y con colores, tantas huellas que ha dejado el conflicto armado en los territorios de Amalfi, especialmente en Boquer贸n y el corregimiento de Portachuelo.

Cultura riende cuentas en Amalfi


La Direcci贸n de Cultura, Ni帽ez, Infancia y Adolescencia de Amalfi realiz贸 su informe de gesti贸n ante el Concejo Municipal, d贸nde se present贸 la gesti贸n que se ha venido desarrollando durante el periodo de 2017, con m谩s de 34 programas en avance.

Vereda El Diamante cuenta con “Tiendas de Paz”, y tendr谩 acueducto y escenario deportivo

El alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga, visit贸 la vereda El Diamante con el prop贸sito de conocer los avances del proyecto Tiendas Para La Paz, del cual la comunidad es uno de los dos territorios de Urab谩 beneficiados de la iniciativa que lidera el DPS, Comfama, Interactuar y USAID.
Cerca de 100 millones se invertir谩n en este espacio f铆sico que busca generar una econom铆a propia en el sector y convertir a sus l铆deres en micro empresarios generadores del emprendimiento.
Durante su visita, el mandatario anunci贸 que avanza en la gesti贸n para llevar agua potable y construir una cancha de f煤tbol para el sano esparcimiento de ni帽os, j贸venes y adultos.

Emprendimiento Verde: hoy en Apartad贸


La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸, se suma a la convocatoria que est谩 realizando Comfama a los emprendedores del municipio de Apartad贸 para participar este viernes 4 de agosto a las 9:30am en el auditorio vive digital de la Alcald铆a de Apartad贸, en la socializaci贸n del programa Emprendimiento verde, el cual ofrece capacitaci贸n integral para promover el emprendimiento y el desarrollo de empresas con enfoque ambiental.

Gestora social de Apartad贸 sigue atendiendo a poblaci贸n vulnerable

Durante la jornada denominada INCLUSI脫N EN TU COMUNIDAD, habitantes de la calle y adultos mayores del municipio recibieron de manos de la Gestora Social, Esmeralda V茅lez, kits de aseo, ropa, sandalias y otros utensilios. El evento se realiz贸 en el Parque La Martina.
La Fundaci贸n Esmeralda V茅lez contin煤a gestionando recursos para la poblaci贸n en situaci贸n vulnerable de Apartad贸 y anhela repetir con mayor frecuencia estas actividades.

60 谩rboles fueron sembrados en el barrio las brisas en Apartad贸

La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸 realiz贸 la siembra de 60 谩rboles en zonas grises del sector, adem谩s de sensibilizar a los habitantes para que se apropien de sus espacios, los cuiden y as铆 puedan tener un barrio m谩s arborizado y protector de la naturaleza.
Funcionarios de la SAMA, acompa帽ados por la comunidad realizaron recolecci贸n de residuos s贸lidos, adem谩s se llev贸 a cabo una capacitaci贸n casa a casa para que los residentes en el Barrio Las Brisas, presenten los residuos de forma separada, los que son reciclables aparte, facilit谩ndole el trabajo a los recicladores y los que son org谩nicos y biosanitarios los presenten separados para la empresa de aseo.

Estado de la red vial del departamento de Antioquia para este puente festivo

- La v铆a Santa Elena por el evento de Silleteros estar谩 cerrada entre la 1:00 p.m. del domingo 6 de agosto hasta las 9:00 a.m. del lunes 7 de agosto.
- Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.
- V铆a Las Palmas los d铆as domingo y lunes festivo el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a.
La Secretar铆a de Infraestructura informa el estado de la red vial a cargo del departamento para este puente festivo. Se recomienda viajar durante el d铆a, transitar con precauci贸n, atender y respetar las normas de tr谩nsito, y atender las observaciones de la  Polic铆a de carreteras y Guardas de Tr谩nsito.
El estado de las v铆as Doble Calzada Las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:
V铆a Variante Palmas: (v铆a aeropuerto JMC), habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a Doble Calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el d铆a domingo y lunes festivo el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.
V铆a Santa Elena: por el evento de Silleteros se presentar谩 cierre de la v铆a entre la 1:00 p.m. del domingo 6 de agosto hasta las 9:00 a.m. de lunes 7 de agosto.
Reducci贸n a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a Doble Calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.
Doble calzada Norte:
Tramo Doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.
Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el puente del km 4+200 Sur - Norte se presenta reparaci贸n en la losa del puente se cierra el carril derecho por prevenci贸n, en el km 6+000 sentido Sur - Norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 Norte - Sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.
Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la v铆a; paso restringido a un carril en el sentido Sur-Norte en el km 10+600 por ca铆da de material del talud, en este sitio el carril derecho est谩 cerrado y aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.

Entre el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la v铆a (construcci贸n de puente), la calzada Sur - Norte est谩 cerrada y la calzada Norte - Sur tiene flujo bidireccional.
Las v铆as alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa, se encuentran habilitadas.
Tramo Hatillo – Donmat铆as – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precauci贸n en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
V铆a Puente Gavino – G贸mez Plata: paso con precauci贸n en el km 16+200, km 29+000, km 12+000, km 11+000 y km 10+800 por derrumbe en el trayecto.
V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gavino: p茅rdida de banca en el km 10+000, derrumbe por una p茅rdida de banca en el km 22+000.
V铆a La Ese –  Angostura – La Y茅: p茅rdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y p茅rdida de banca en el km 28+000.
V铆a El Caney – San Isidro – Puente Gavino: p茅rdida de banca en el km 22+100.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca incipiente en el km 25+100, paso por un solo carril.
V铆a Entrerrios  – Y茅  – Labores – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los G贸mez.
V铆a Zaragoza – El Bagre: p茅rdida parcial de banca en el km 5+400, 5+800 y km 6+500.
V铆a Zaragoza – Remedios: puntos cr铆ticos de pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: p茅rdida parcial de banca en el km 28+300.
V铆a San Ferm铆n – Brice帽o: pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca, tr谩nsito con precauci贸n.
SUROESTE:
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia,  Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga.
V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.
V铆a El Barroso – Salgar: punto cr铆tico en puente sobre el r铆o el Barroso en el
km 0+000.
V铆a La Y茅 – L铆bano: restricci贸n de carga a 5 toneladas por falla en puente.

V铆a Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a.
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblo Rico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Bol铆var – Samaria – El Chaquiro: p茅rdida de banca en el km 13+000.
V铆a Concordia – Betulia: derrumbe en el km 4+000.

OCCIDENTE Y URAB脕:
V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.
V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000.
V铆a El Tres – San Pedro: p茅rdida de banca en el km 31+2000, km 15+100 y km16+500.
V铆a Liborina – Sabanalarga: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 23+200.
 V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200. Tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a El Bobal – San Pedro: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 2+500, tr谩nsito con precauci贸n.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: asentamiento y socavaci贸n de la v铆a en el km 9+000, restricci贸n de carga pesada a 20 toneladas con restricci贸n de transitabilidad de veh铆culos por un solo carril de la v铆a, paso restringido por p茅rdida de banca en el km 39+000.
V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000.
V铆a Bel茅n  –  El Chispero  –  La Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el km 4+700.
V铆a Santo Domingo – San Roque: hundimiento de banca en el km 0+200, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Autopista – Puerto Triunfo: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a Puerto Berrio (Las Flores): restricci贸n de carga pesada a 20.5 toneladas.
V铆a El Mango – Amalfi: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 15+100.
V铆a La Cortada – El Mango: p茅rdida de banca por derrumbes a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
ORIENTE:
V铆a El Pe帽ol – Guatap茅 – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tr谩nsito con precauci贸n
V铆a La Quiebra – Argelia: dos p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tr谩nsito con precauci贸n.
Autopista - Granada: punto cr铆tico y paso restringido en el km 0+900, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: paso restringido por estado cr铆tico de puente en el km 9+500 y dos p茅rdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto cr铆tico en el km 4+800, transito con precauci贸n.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos y v铆a Autopista Granada: restricci贸n de peso a 2 toneladas.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: restricci贸n de peso a 5 toneladas en toda la v铆a.
V铆a Narices – Juanes – El Jord谩n – La Holanda: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a San Rafael – San Carlos: paso restringido por derrumbe en el km 15+00, maquinaria en labor.

¡Zancudo educado, mosquito controlado!

Entre videos, conversatorios, experiencias y conocimiento se capacita a quienes se educan por un mejor ma帽ana, controlar con ense帽anzas, instruir con prevenci贸n es el m茅todo utilizado para disminuir todos los d铆as las cifras de dengue,  zika y chikungunya.
“Desde la Secretar铆a de Salud P煤blica y Seguridad Social de Pereira reforzamos a diario las intenciones de bienestar social, con metas y objetivos claros buscamos educar por una Pereira saludable, con ciudadanos consientes de sus factores de riesgo y  con la capacidad de transf贸rmalos para su beneficio” expresa Luz Adriana 脕ngel Osorno, secretaria de salud del municipio.
Es mejor “Prevenir que curar” dice un adagio popular. Es por ello que desde las estrategias, la innovaci贸n y el conocimiento de los funcionarios no se deja espacio para la especulaci贸n. A principio de a帽o se traz贸 un n煤mero redondo: visitar 20 mil hogares con la intenci贸n clara de erradicar de las viviendas los criaderos del zancudo Aedes aegypti. El objetivo est谩 en la mira y marchando positivamente, a la fecha 17.159 hogares han recibido la visita de los funcionarios, quienes con lupa en mano logran erradicar cualquier rastro o tentativa de posibles criaderos.
Casas y m谩s casas, pero ning煤n punto se puede escapar, ante tal situaci贸n se encarrilaron los esfuerzos a capacitar diferentes sectores y diversos colegios. Los talleres con la comunidad e Instituciones Educativas ya suman 99 y cabe resaltar que semana a semana, se programan charlas alrededor de la capital del eje. Las capacitaciones seguir谩n en aumento, con el deseo de llegar a 347 al finalizar el a帽o.
“Reconocemos que desde la educaci贸n podremos generar criterios de participaci贸n y empoderamiento, adem谩s de las capacitaciones tambi茅n realizamos festivales l煤dicos con videos, debates y  muestras culturales en donde el mensaje principal es la importancia de eliminar las aguas estancadas en llantas, baldes, botellas o juguetes, lavar los materos, usar toldillos, repelente y lavar cada cinco d铆as los tanque” puntualiza Luz Adriana 脕ngel.
La pericia pedag贸gica sigue estando a disposici贸n de propagar el conocimiento para detener al “mosquito”, se espera con estas actividades llegar a la construcci贸n de una conciencia colectiva, que sean las buenas pr谩cticas las que le resten fuerza al problema y le sumen garant铆as a la soluci贸n.

Abierta convocatoria para maestr铆a en ense帽anza de la f铆sica con la UTP

Para todos los directores de n煤cleo de desarrollo educativo, rectores, directores, coordinadores y docentes de matem谩ticas y f铆sica de los establecimientos educativos oficiales de Pereira, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal les da a conocer la primera cohorte de la Maestr铆a en Ense帽anza de la F铆sica.
El proceso de formaci贸n de la facultad de ciencias b谩sicas de la Universidad Tecnol贸gica de Pereira, tiene una duraci贸n de cuatro semestres, con clases presenciales los viernes y s谩bados.
Los egresados de la Universidad Tecnol贸gica de Pereira contar谩n con un descuento del 10% sobre el valor de la matr铆cula y un 10% adicional para las personas que presenten el certificado electoral (elecciones de orden nacional).
En cuanto a cr茅ditos, el Icetex (la oficina actualmente hace presencia en la cafeter铆a central de la universidad) brinda opciones de pago con el beneficio de iniciar a cancelar el cr茅dito una vez terminados los estudios de maestr铆a.

Las fiestas de Pereira tendr谩n garantizada la seguridad de los asistentes

Con base en una petici贸n expresa del Alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo Maya se cit贸 a un comit茅 en donde asistieron la Secretaria de Gobierno, el Coronel de la Polic铆a Metropolitana y dem谩s entidades para tratar el tema de la seguridad de los pereiranos y turistas durante las fiestas de Pereira.
Cerca de 400 uniformados adicionales, ayudar谩n a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que desde el 17 de agosto disfrutaran del evento “Pereira es una Fiesta”.
“Vamos a tener unos polic铆as adicionales que garantizar谩n la seguridad en los eventos y alrededores de los mismos, ya que trabajaremos para que Pereira sea una ciudad con total cobertura en todos los eventos” dijo la Secretaria de Gobierno, Adriana Vallejo de la Pava.
En las fiestas de Pereira encontrar谩n eventos para todo tipo de gustos y en diferentes horarios, por ello es vital poder brindarle la seguridad y la tranquilidad a todas las personas, as铆 como tambi茅n pedirle a la comunidad para que se comporte bajo todos los est谩ndares de convivencia y respeto por nuestros semejantes durante su participaci贸n en los eventos a visitar.
“Invitamos a los ciudadanos para que mantengan un buen comportamiento, respeten al otro cuando asistan a alg煤n evento, que asistan en las mejores condiciones evitando lesiones y ri帽as personales, as铆 con la ayuda de todos vamos a tener un buen balance en t茅rminos de convivencia y de seguridad” Concluy贸 la Secretaria de Gobierno

¿Quiere saber por qu茅 Bogot谩 est谩 m谩s fr铆a estos d铆as?


As铆 est谩 amaneciendo en Bogot谩. La sensaci贸n t茅rmica apenas alcanza los 3 grados. Foto: Claudia Mart铆nez.

Fuertes vientos y alta humedad en el centro del pa铆s han sido las causas de que Bogot谩 est茅 m谩s fr铆a. As铆 lo expres贸 Diego Su谩rez, meteor贸logo del Ideam, a CityTv.

Su谩rez agreg贸 que quienes habitan Bogot谩 deber谩n seguir soportando esta sensaci贸n t茅rmica durante la pr贸xima semana.

El Ideam precis贸 que las temperaturas no han disminuido y que solo se trata de bajas sensaciones t茅rmicas.

“Estas sensaciones t茅rmicas de fr铆o se deben m谩s bien a los tradicionales vientos de agosto”, explic贸 Cristian Eusc谩tegui, director de alertas y pron贸sticos del Ideam a RCN.
El mi茅rcoles 2 de agosto y el jueves 3 de agosto se presentaron temperaturas entre los 5 y 6 grados. Sin embargo, la sensaci贸n t茅rmica fue de entre 2 y 3 grados cent铆grados.

De hecho, durante julio se registraron las temperaturas m谩s bajas en los 煤ltimos cinco a帽os.

As铆 que no olvide salir abrigado y tener a mano un paraguas o impermeable por lluvias ocasionales que podr谩n presentarse.
Por: lfsanchez

300 fachadas del Centro Hist贸rico, del abandono a la restauraci贸n



Para recuperar el valor patrimonial del Centro Hist贸rico de Bogot谩, la Alcald铆a Pe帽alosa ha recuperado m谩s de 300 fachadas. Este trabajo se da en el marco del programa ‘El patrimonio se luce’.

“Hemos recuperado lugares con mucho deterioro como las carreras 2a. y 3a. y las calles 12B y 12C. Sitios que estaban cubiertos por completo de rayones”, explic贸 Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

La iniciativa busca fortalecer la econom铆a del sector para que m谩s restaurantes y negocios se beneficien con la visita de turistas, ciudadanos y estudiantes, la poblaci贸n que m谩s frecuenta la zona.

Adem谩s, se busca mejorar la percepci贸n de seguridad. Uribe agreg贸 que la idea es recuperar de manera integral y que las personas se sienten orgullosas del Centro Hist贸rico.

Esta renovaci贸n del centro se ha logrado de la mano con la Escuela Taller de Bogot谩 y la comunidad que se ha vinculado a jornadas de embellecimiento y limpieza.

El gobierno de Armenia capacita a los organismos comunales de la ciudad

Como un compromiso fundamental, que el educador Carlos Mario 脕lvarez Morales ha asumido con los l铆deres comunales con el fin de fortalecer la participaci贸n argumentada y de peso de los ciudadanos en este tipo de organismos, la entidad contin煤a brindando capacitaci贸n en diferentes temas.

Desde la Secretar铆a de Desarrollo Social de Armenia, la Unidad de Participaci贸n Ciudadana brind贸 informaci贸n a las comunas 1, 2, 5, 6 y 8 sobre funciones de las comisiones de convivencia, conciliaci贸n y procedimientos; proceso de elecciones y creaci贸n de nuevos organismos comunales, entre otros.

James Ca帽as Rend贸n, jefe de esta cartera, manifest贸 que este tipo de actividades aportan a la construcci贸n de la ciudad que queremos en la medida en que, entre m谩s l铆deres sociales tenga la ciudad, m谩s se enriquecer谩n los procesos que la administraci贸n adelanta de la mano con la sociedad.

La Unidad de Participaci贸n Ciudadana, en cumplimiento a la ley 1757 de 2015 y la ley 1712 de 2014, adelanta adem谩s el consolidado de la caracterizaci贸n de las instancias de participaci贸n con las que cuenta Armenia, con el fin de darlas a conocer para seguir ampliando los espacios acci贸n de las comunidades.

Ca帽as Rend贸n asegur贸 que su Secretar铆a adelanta un convenio con la Universidad del Quind铆o con el fin de construir la pol铆tica p煤blica comunal. “El gobierno del educador Carlos Mario 脕lvarez apoya de manera decidida a los comunales y eso se demuestra con recursos y gestiones en torno a ellos”, puntualiz贸.

La Lactat贸n en Armenia ser谩 este 4 de agosto

En el marco del mes que conmemora la hermosa pr谩ctica de amamantar a los beb茅s, la administraci贸n municipal de Armenia, por medio de la Secretar铆a de Salud, y con el apoyo de la Fundaci贸n 脡xito, realizar谩 la jornada de Lactat贸n este viernes 4 de agosto en la plazoleta de comidas del centro comercial Unicentro, a partir de las 9:30 a. m.

Durante esta jornada de apoyo y fomento a la lactancia materna, las madres, que hacen parte del programa M谩s Alimento M谩s Amor GenCero, har谩n una demostraci贸n colectiva y compartida del acto amoroso de dar leche a sus beb茅s, invitando as铆 a todas las madres gestantes a conservar esta costumbre tan  saludable para sus hijos.

La administraci贸n municipal trabaja durante todo el a帽o promoviendo la lactancia como la alimentaci贸n m谩s saludable y amorosa para el beb茅, por lo que en el mes de agosto, en que se hace 茅nfasis en la nutrici贸n infantil, se recalca la importancia de la leche materna por lo menos los primeros 6 meses de vida del beb茅, as铆 como el cuidado que debe ejercer la madre en los primeros 1000 d铆as de vida de su hijo.

La lactancia materna es un derecho del ni帽o para tener un crecimiento sano y all铆 las familias, madres y gestantes son las principales protagonistas de esta bella actividad. Por medio de este ejercicio, Armenia demuestra que no puede existir ning煤n tipo de censura ante la acci贸n natural y vital como el poder amamantar a todos los beb茅s.

Ciudadanos, a cumplir el C贸digo Nacional de Polic铆a


La ley 1801 del 29 de julio de 2016 determin贸 dentro de la multa tipo 1 comportamientos contrarios a la convivencia como:

-No recoger los excrementos de las mascotas en el espacio p煤blico (numeral 3).

-Obstruir por cualquier medio la ciclorruta o dificultar la libre movilidad del usuario de bicicleta (numeral 2).

-Ingresar al servicio p煤blico en sitios no autorizados (numeral 12).

-No prestar el ba帽o a mujeres en embarazo, ni帽os o ancianos que lo necesiten.

-No tener la se帽alizaci贸n de salidas de emergencia en edificios o lugares p煤blicos (numeral 10).

-Limitar u obstruir manifestaciones de afecto y cari帽o que no constituyan actos sexuales (numeral 2).

-Impedir el ingreso o salida prioritaria en el transporte p煤blico (numeral 2).

-Consumir alimentos, bebidas, fumar o sustancias sicoactivas cuando est茅n prohibidas en el transporte p煤blico (numeral 2).

-Ocupar el espacio p煤blico en violaci贸n de las normas vigentes (numeral 4).

-Permitir que los animales esparzan la basura (numeral 9).

-No fijar la se帽alizaci贸n de seguridad en un lugar visible (numeral 7).

-Comercializar, almacenar o poseer especies de flora o fauna que sean peligrosas (numeral 6).

-Ingresar a ni帽os, ni帽as o adolescentes a eventos donde les puedan causar da帽o (numeral 7).

-Ingresar a cualquier evento sin boleter铆a, manilla o trasladarse a una localidad diferente que no sea la de su boleta (numeral 14).

-Vender o canjear boleter铆a, manilla o identificaci贸n sin autorizaci贸n (numeral 13).

-Ingresar con boleter铆a falsa (numeral 12).

-Inducir a los ni帽os a utilizar indebidamente las l铆neas de emergencia (numeral 4).

-Utilizar a ni帽os para obtener beneficio econ贸mico o de inter茅s personal (numeral 2).

Seg煤n la Polic铆a Nacional a partir de la implementaci贸n del C贸digo de Polic铆a se cre贸 el Registro Nacional de Medidas Correctivas donde reposar谩n todos los comparendos que se realicen. La administraci贸n municipal record贸 a los armenios el costo de esta multa tipo 1  tiene un valor de $98.360, que corresponde a 4 salarios m铆nimos legales diarios vigentes.

Con una aprobaci贸n del 97 %, Alejandro Char se mantiene como el mejor alcalde del pa铆s

Con una cifra r茅cord en la historia de las encuestas del pa铆s, alcanzando un 97 %, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se ubic贸 nuevamente como el mejor alcalde de Colombia y el de mayor aceptaci贸n.

El mandatario se declar贸 satisfecho luego de conocer los resultados de la encuesta Pulso Pa铆s Colombia, realizada por la firma Datexco y contratada por W Radio y El Tiempo, en la que ocup贸 el primer lugar en imagen favorable a nivel nacional con un 97 %, 19 puntos por encima del registrado en la medici贸n anterior.

“Queremos agradecer a todos los ciudadanos por depositar su confianza en nosotros, estamos haciendo las cosas como las proyectamos y este resultado nos llena de optimismo, pero nos obliga a seguir trabajando fuertemente para entregar lo mejor de cada uno de nosotros a toda nuestra gente”, anot贸 Char.

En la misma encuesta, el 84 % de los encuestados considera que la ciudad va por muy buen camino, ocupando tambi茅n el primer lugar en Colombia. El opin贸metro publicado hoy tambi茅n evalu贸 el manejo de la ciudad por sus mandatarios y el alcalde Alejandro Char obtuvo el primer lugar con un 93 % de aprobaci贸n.

Los otros dos temas evaluados en la encuesta Pulso Pa铆s fueron la movilidad y la seguridad. En ambos el alcalde de Barranquilla ocup贸 el primer lugar en Colombia. El 78 % aprob贸 la forma como el mandatario est谩 manejando la movilidad y el 70 % aprob贸 la manera como el alcalde est谩 manejando la seguridad en la ciudad.

Distrito de Barranquilla abri贸 nuevo Centro de Vida para adultos mayores del barrio Carlos Meisel

Con mucha alegr铆a, los abuelitos del barrio Carlos Meisel recibieron la apertura  de su tan anhelado Centro de Vida. La primera dama del Distrito, Katia Nule, en compa帽铆a del secretario de Gesti贸n Social, Santiago V谩squez, fue la encargada de entregar al servicio este nuevo espacio que brindar谩 atenci贸n integral a m谩s de 80 adultos mayores de ese sector de la localidad suroccidente.

Con este ya son 23 los centros habilitados por parte de la Alcald铆a de Barranquilla,  posibilitando la participaci贸n, inclusi贸n y mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor en los diferentes contextos sociales, prepar谩ndolos para enfrentar los cambios psicol贸gicos, fisiol贸gicos y socioculturales que les permitan sentirse 煤tiles y valorarse en la vida social y familiar.

Con esta muy buena noticia la Secretar铆a de Gesti贸n Social inici贸 la celebraci贸n del mes del adulto mayor, que incluye actividades recreativas y culturales para m谩s de 7.000 abuelitos de la ciudad.

“Este es un mes muy especial para ellos y queremos darles la mejor atenci贸n trabajando de la mano con sus familias. Hoy les estamos entregando un Centro de Vida a nuestros adultos mayores del barrio Carlos Meisel, el cual cuenta con espacios muy c贸modos para ellos, un lugar donde puedan llegar y sentirse a gusto”, expres贸 la primera dama Katia Nule.

“A estos abuelitos que tanto nos han dado tenemos que brindarles much铆simo amor, atenci贸n y cuidados”, agreg贸 la primera dama.

Los centros de vida para el adulto mayor hacen parte de un proyecto que genera bienestar a esta poblaci贸n del Barranquilla, mediante actividades integradoras en salud, alimentaci贸n, recreaci贸n y emprendimiento, que garanticen el envejecimiento  activo y protecci贸n de los derechos del adulto mayor. La estrategia se desarrolla a trav茅s de dos modalidades: centros de vida fijos y centros de vida m贸viles, a trav茅s de los cuales se atienden 7.000 abuelitos.

“Para este mes tendremos tambi茅n la apertura de 30 centros de vida en modalidad m贸viles,  con el fin de poder llegar a m谩s de 1.500 adultos mayores. Nuestros abuelos de los centros de vida tendr谩n la oportunidad de realizar salidas de campo al Parque Cultural del Caribe, los llevaremos en chiva tur铆stica a recorrer los lugares de nuestra vieja Barranquilla, la plaza de San Nicol谩s, la Casa del Libro, la Aduana y, por supuesto, al Gran Malec贸n, conociendo as铆 la nueva cara de la ciudad hacia el r铆o”, manifest贸 el secretario de Gesti贸n Social, Santiago V谩squez.