P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 10 de octubre de 2024

Distrito, Terminales y la JEP se unen en favor de las v铆ctimas del conflicto

La Administraci贸n Distrital, Terminales Medell铆n y la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP) firmaron un acuerdo para fortalecer las acciones restaurativas en beneficio de las v铆ctimas del conflicto armado. Esta alianza busca generar conciencia sobre la importancia de la b煤squeda de personas desaparecidas, la reparaci贸n a las v铆ctimas y la promoci贸n de la paz, la memoria y la justicia en el pa铆s.

El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, destac贸 que el acuerdo permite rendir homenaje a los j贸venes desaparecidos, reconociendo su identidad y abriendo el camino hacia la reconciliaci贸n y la justicia restaurativa. “Con la JEP, les damos nombre, reconociendo que estos procesos son esenciales para la memoria y la paz”, afirm贸 Arcila.

En el marco de esta colaboraci贸n, se llevar谩n a cabo talleres, conferencias y exposiciones art铆sticas que inviten al di谩logo sobre la verdad y la memoria del conflicto. El magistrado de la JEP, Juan Ram贸n Mart铆nez, subray贸 la relevancia de Medell铆n como epicentro para la construcci贸n de escenarios de paz, convirti茅ndose en un ejemplo a nivel nacional e internacional de c贸mo se pueden crear espacios de memoria para las v铆ctimas.

A lo largo de este a帽o, el Distrito ha activado 278 rutas de b煤squeda, logrando que 221 personas sean encontradas con vida. Sin embargo, 48 personas contin煤an desaparecidas. Las autoridades recuerdan a la ciudadan铆a la importancia de no esperar 72 horas para reportar una desaparici贸n y activar la ruta de b煤squeda de manera inmediata.

Antioquia fortalece sus compras p煤blicas de alimentos: 500 productores locales beneficiados

La Gobernaci贸n de Antioquia ha dado importantes pasos en la implementaci贸n de la Ley 2046 de 2020, conocida como la Ley de Compras P煤blicas de Alimentos, que impulsa la adquisici贸n de productos locales por parte de entidades p煤blicas. A trav茅s del aplicativo Compan, m谩s de 500 productores locales se han registrado, facilitando su conexi贸n con instituciones p煤blicas que requieren alimentos para programas sociales como el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE).

El secretario encargado de Agricultura, Manuel Naranjo Giraldo, resalt贸 que las compras p煤blicas de alimentos en Antioquia ya alcanzan los 500 mil millones de pesos, favoreciendo a peque帽os agricultores y campesinos de la regi贸n. Esta plataforma tecnol贸gica no solo facilita la comercializaci贸n, sino que tambi茅n ha permitido la certificaci贸n de productores locales a trav茅s de las secretar铆as municipales de agricultura.

La Gobernaci贸n tambi茅n ha estructurado una propuesta t茅cnica para monitorear las compras p煤blicas y ha firmado el Pacto por las Compras P煤blicas Locales de Alimentos, un paso clave en la mitigaci贸n del hambre en el departamento. La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional-MAN脕 ha sido un actor central en el proceso, garantizando que gran parte de los alimentos adquiridos para programas sociales provengan de productores locales, fortaleciendo as铆 la econom铆a rural y la sostenibilidad del territorio.

La administraci贸n departamental contin煤a alentando a m谩s entidades p煤blicas a adoptar esta pol铆tica, contribuyendo al crecimiento de los peque帽os productores y al desarrollo del sector agroalimentario de Antioquia.