La Administraci贸n Distrital, Terminales Medell铆n y la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP) firmaron un acuerdo para fortalecer las acciones restaurativas en beneficio de las v铆ctimas del conflicto armado. Esta alianza busca generar conciencia sobre la importancia de la b煤squeda de personas desaparecidas, la reparaci贸n a las v铆ctimas y la promoci贸n de la paz, la memoria y la justicia en el pa铆s.
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, destac贸 que el acuerdo permite rendir homenaje a los j贸venes desaparecidos, reconociendo su identidad y abriendo el camino hacia la reconciliaci贸n y la justicia restaurativa. “Con la JEP, les damos nombre, reconociendo que estos procesos son esenciales para la memoria y la paz”, afirm贸 Arcila.
En el marco de esta colaboraci贸n, se llevar谩n a cabo talleres, conferencias y exposiciones art铆sticas que inviten al di谩logo sobre la verdad y la memoria del conflicto. El magistrado de la JEP, Juan Ram贸n Mart铆nez, subray贸 la relevancia de Medell铆n como epicentro para la construcci贸n de escenarios de paz, convirti茅ndose en un ejemplo a nivel nacional e internacional de c贸mo se pueden crear espacios de memoria para las v铆ctimas.
A lo largo de este a帽o, el Distrito ha activado 278 rutas de b煤squeda, logrando que 221 personas sean encontradas con vida. Sin embargo, 48 personas contin煤an desaparecidas. Las autoridades recuerdan a la ciudadan铆a la importancia de no esperar 72 horas para reportar una desaparici贸n y activar la ruta de b煤squeda de manera inmediata.