P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de agosto de 2017

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabajar谩 con la FAO en la integraci贸n urbano-rural como estrategia para el desarrollo territorial metropolitano

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabajar谩 con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura - FAO, en acciones encaminadas a mejorar la integraci贸n urbano – rural, como una estrategia de desarrollo territorial.

Con la firma de un memorando de entendimiento, las dos Instituciones impulsan la formulaci贸n y ejecuci贸n de estrategias relacionadas con la producci贸n y consumo sostenible, y la gesti贸n integral de residuos s贸lidos.

A trav茅s de este trabajo conjunto, se realizar谩n actividades que contribuyan con el desarrollo sostenible, la inclusi贸n social, la lucha contra la pobreza e inseguridad alimentaria y su relaci贸n con los sistemas alimentarios territoriales, temas de inter茅s de los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

 Con la intenci贸n de promover acciones conjuntas relacionadas con la integraci贸n urbano – rural, como estrategia para lograr un desarrollo territorial sostenible y trabajar en la inclusi贸n social, la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria de la regi贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 firm贸 un memorando de entendimiento con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura – FAO.
                                                                                                                               
La firma consolida la alianza estrategica de cooperaci贸n entre ambos organismos para el acceso a informaci贸n, la transmisi贸n de conocimientos, el intercambio de experiencias y la evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas. Con ella tambi茅n inicia el trabajo conjunto en los programas de producci贸n y consumo sostenible y gesti贸n integral de residuos s贸lidos, contemplados en el Plan de Gesti贸n del 脕rea Metropolitana.

La alianza estrat茅gica tambi茅n contempla la implementaci贸n de sistemas productivos familiares con enfoque agroambiental, que permitir谩n la generaci贸n de ingresos, en zonas donde los procesos de conurbaci贸n y urbanizaci贸n degradan el ambiente y fracturan la econom铆a familiar campesina. Este proyecto se llevar铆a a cabo en 16 veredas de los municipios del Valle de Aburr谩.

“Este es un convenio muy importante para la entidad, pues sigue articulando las apuestas entre lo urbano y lo rural en la planificaci贸n, en el desarrollo y en la conversaci贸n que garantiza la soberan铆a alimentaria para el territorio”, se帽al贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, convencido de que la asociatividad debe existir entre la ciudad y el campo para lograr grandes transformaciones.

Este memorando de entendimiento contempla tambi茅n la gesti贸n, organizaci贸n y administraci贸n de zonas donde se presentan conflictos urbano-rurales, “a trav茅s de la innovaci贸n social y el di谩logo entre las comunidades para el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas con enfoque territorial, donde el reto es hacer operativo ese abordaje que implica no ver a la ciudad y al campo como dos entidades, sino verlas como un territorio con identidad y cultura”, afirm贸 Rafael Zavala G贸mez del Campo, representante de la FAO en Colombia.

Trabajando en conjunto con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura – FAO, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tambi茅n fortalecer谩 proyectos como la Red de Mercados Campesino y la Alianza por el Buen Vivir, dos iniciativas que al igual que este memorando, buscan la integraci贸n urbano - rural del Valle de Aburr谩.

Comenz贸 a restablecerse el servicio de energ铆a en Segovia

Cuadrillas de EPM pudieron ingresar en la tarde de este mi茅rcoles 16 de agosto a la zona en la que se presenta el da帽o en los circuitos que proporcionan el fluido el茅ctrico en los sectores rurales y urbanos del municipio de Segovia, en el Nordeste antioque帽o.

En un primer avance de los trabajos, el personal t茅cnico repar贸 un aislador, lo que permiti贸 restablecer el servicio a otros 1.541 clientes.

Las labores contin煤an gracias a que se dieron las condiciones de seguridad y la meta es ingresar de manera paulatina a los otros 4.550 clientes que a煤n permanecen sin el servicio de energ铆a.

EPM reitera sus excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n. Para mayor informaci贸n comun铆quese con la l铆nea de atenci贸n al cliente 01 8000 415 115 o marque gratis al #987 desde un celular Tigo.

Por situaci贸n de orden p煤blico, no se ha podido reparar falla el茅ctrica en Segovia

Debido a la situaci贸n de seguridad en el municipio de Segovia, cuadrillas de EPM no han podido ingresar a la zona, para adelantar el diagn贸stico y reparar una falla que se presenta desde el martes anterior en los circuitos que proporcionan el fluido el茅ctrico en los sectores rurales y urbanos de esta localidad del Nordeste antioque帽o.

El martes pasado, gracias a maniobras t茅cnicas realizadas por EPM, se logr贸 restablecer el servicio de energ铆a a 3.111 clientes de Segovia. Sin embargo, este mi茅rcoles 16 de agosto contin煤an sin energ铆a 6.091 clientes.

Una vez sea posible el ingreso de las cuadrillas de la empresa hasta el lugar exacto del da帽o, se reiniciar谩n los trabajos de reparaci贸n, para poder restablecer el servicio de energ铆a lo antes posibles.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n. Para mayor informaci贸n comun铆quese con la l铆nea de atenci贸n al cliente 01 8000 415 115 o marque gratis al #987 desde un celular Tigo.

Adultos mayores se expresan bajo el lente fotogr谩fico


Durante este mes, la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario de Envigado, en coordinaci贸n con los CEC y Vida, desarrollan m煤ltiples actividades culturales y recreativas en donde los adultos mayores sean los protagonistas.

Es el caso del CEC y Vida de El Salado, donde 70 adultos mayores se dejaron seducir por el lente de Fernando Ochoa, integrante del club de fotograf铆a del municipio.

Para esta jornada se profundiz贸 en la historia de la fotograf铆a, en las historias de familia, de amor y de la vida misma.

Mayores informes:
Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4511

Inicia la final de los Juegos Intercolegiados en el Municipio de Apartad贸

Del 15 al 19 de agosto en el Municipio de Apartad贸, se realizar谩 la final de los Juegos Deportivos Intercolegiados Sup茅rate, donde decenas de deportistas Envigade帽os estar谩n presentes representando los colores naranja y verde.

Disciplinas deportivas como levantamiento de pesas, rugby, bal贸n mano, boxeo, atletismo, judo y tenis de mesa, buscar谩n conseguir medallas importantes para dejar el nombre de la Ciudad Se帽orial en lo m谩s alto.

Los deportistas que estar谩n en competencia son representantes de diferentes Instituciones Educativas del Municipio de Envigado.

Gimnasta Envigade帽a sigue cosechando t铆tulos Internacionales


En el pasado torneo Panamericano de Especialistas, realizado del 10 al 13 de agosto en la ciudad de Lima, Per煤, Ginna Escobar ocup贸 la cuarta posici贸n en el aparato de barras asim茅tricas.

Nuestra atleta compiti贸 contra deportistas de Canad谩, M茅xico, Argentina, Guatemala y el local Per煤. Tras sufrir una lesi贸n en el tend贸n de Aquiles, Ginna pudo terminar la competencia y ocupar la cuarta posici贸n.

Estas competencias sirven de preparaci贸n para llegar en las mejores condiciones a la Copa del Mundo que se realizar谩 en Francia.

Por lavado de tanque habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores de Bello

Para realizar el lavado de un tanque de almacenamiento de agua potable, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protecci贸n y el control de la calidad del agua para consumo  humano, es necesario interrumpir el servicio de acueducto este jueves 17 de agosto en sectores del municipio de Bello.

La interrupci贸n se realizar谩 entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m. en los siguientes sectores:

·       De las carreras 68 a 68E entre las calles 59A y 59D.
·       De las calles 67 a 65 entre las carreras 66 y 68C.
·       De las carreras 63B a 65 entre las calles 62 y 70.
·       De las calles 69B a 77 entre las carreras 62B y 66.
·       De las calles 77 a 81 entre las carreras 63A y 66.
·       De las calles 80 a 81C entre las carreras 65A y zona rural El Pinar.

Comprende 6.372 instalaciones de los barrios: Bellavista, Pachelly, San Gabriel , Playa Rica, Primavera, Urapanes, San Mart铆n y Villa del Sol.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Recomendaciones de seguridad y convivencia para el partido Nacional - Am茅rica

Al estadio Atanasio Girardot no estar谩 permitido el ingreso de la hinchada del Am茅rica de Cali.

La Alcald铆a de Medell铆n invita a los aficionados del f煤tbol a mantener el buen comportamiento y la sana convivencia dentro y fuera del estadio.

El Comit茅 de Seguridad, Comodidad y Convivencia del F煤tbol defini贸 las medidas de seguridad que estar谩n vigentes para el partido de este mi茅rcoles 16 de agosto entre Atl茅tico Nacional y Am茅rica de Cali por Liga Colombiana. Para el juego, que ser谩 a las 8:10 de la noche, no estar谩 permitido el ingreso al estadio Atanasio Girardot de los seguidores del equipo vallecaucano.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a los hinchas del f煤tbol para evitar todo tipo de irrespeto a las autoridades. Cualquier agresi贸n verbal, f铆sica o simb贸lica se cataloga como un comportamiento sancionable.

Las siguientes son algunas indicaciones de seguridad:

- La apertura de puertas en el estadio ser谩 a las 5:40 p. m.
- A la tribuna Sur se permitir谩 el ingreso de mayores de 14 a帽os, a la tribuna Norte de mayores de 5. Para las tribunas Oriental y Occidental se autoriza el ingreso de ni帽os caminantes.
- El ingreso para los vendedores y para los integrantes de log铆stica de las barras ser谩 a las  4:10 p. m.

No est谩 permitido:

- Ingresar alimentos y bebidas.
- Ingresar bebidas embriagantes.
- Ingresar sustancias alucin贸genas y psicoactivas.
- Ingresar p贸lvora y dem谩s sustancias explosivas.
- Ingresar bater铆as extra a las que requiere el radio personal.
- Ingresar correas tipo riata o con hebilla removible.
- Ingresar se帽aladores l谩ser.
- Ingresar bolsos grandes (solo se permiten los peque帽os y las ri帽oneras).
- Ingresar paraguas con punta.
- Ingresar en estado de alicoramiento o bajo los efectos de sustancias.

Superada parcialmente fallta t茅cnica de energ铆a en Segovia

EPM informa que en la ma帽ana del martes 15 de agosto se present贸 una falla t茅cnica en los circuitos que proporcionan el fluido el茅ctrico para zonas rurales y urbanas del Municipio de Segovia, dejando sin el servicio de energ铆a el茅ctrica a 7.661 clientes.

Cuadrillas de la Empresa se desplazaron de manera inmediata al sector, sin lograr llegar hasta el sitio exacto del da帽o, debido a la situaci贸n de orden p煤blico que se registra en la zona. Gracias a las maniobras realizadas por el personal t茅cnico, en el transcurso de la tarde de este martes se restableci贸 el servicio a 3.111 clientes. Sin embargo, a煤n permanecen 4.550 clientes sin el servicio, pues no se lograron finalizar las labores de reparaci贸n, dadas las condiciones de seguridad.

Una vez sea posible el ingreso de las cuadrillas hasta el lugar del da帽o, se reiniciar谩n las labores de reparaci贸n.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n. Nuestros servidores trabajan para solucionarla lo antes posible.

Para mayor informaci贸n comun铆quese con la l铆nea de atenci贸n al cliente 01 8000 415 115 o marca gratis al #987 desde un celular Tigo.

Festival Internacional de Teatro en Antioquia


Ya est谩 lista la programaci贸n art铆stica y cultural del Festival  Internacional de Teatro en Antioquia. El pa铆s invitado este a帽o es M茅xico, adem谩s participan grupos art铆sticos de Argentina, Chile, Per煤, entre otros, quienes estar谩n presentes con sus obras en los  10 municipios metropolitanos.

Futuro del turismo en el Valle de Aburr谩


El turismo, como escenario de futuro para el Valle de Aburr谩, ser谩 el tema central del encuentro que se realizar谩 hoy en Copacabana.

Sensibilizaci贸n Plan Quebradas


Hoy ser谩 el encuentro de sensibilizaci贸n del Plan Quebradas en el municipio de Copacabana.

Organizaciones sociales y comunitarias participan del encuentro para la promoci贸n de la convivencia

La Administraci贸n "Copacabana Somos Todos", a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social y Asocomunal se unieron a las actividades contempladas en el convenio realizado entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Corporaci贸n de Soci贸logos de la Universidad Aut贸noma Latinoamericana –COSUAL, que busca fortalecer las organizaciones que hacen parte de la sociedad civil, para la promoci贸n de la seguridad ciudadana y la construcci贸n de convivencia y paz territorial.

75 estudiantes universitarios realizar谩n pr谩cticas profesionales en Copacabana

La Administraci贸n Municipal desde las Secretar铆as de Educaci贸n, Salud, Gobierno y Desarrollo y Bienestar Social realiz贸 el proceso de inducci贸n a pr谩cticas universitarias a llevarse a cabo en diferentes programas de la Administraci贸n, por parte de los estudiantes de la Corporaci贸n Universitaria Minuto de Dios.
De manera que, 75 estudiantes universitarios de las carreras, psicolog铆a, trabajo social, comunicaci贸n social y periodismo, pedagog铆a infantil y salud ocupacional estar谩n desarrollando sus pr谩cticas  profesionales hasta noviembre en el municipio apoyando procesos de ni帽ez, adolescencia y juventud.
"Hoy pudimos conocerlos a mayor profundidad, conocer el perfil, que cada uno maneja, escuchamos y conocimos que hab铆an construido antes en sus vidas y a partir de eso tomamos decisiones de que instituciones ser铆an convenientes para ellos", manifest贸 Daniel Montoya coordinador de los Servicios Amigables para Adolescentes y J贸venes.
Algunos de los apoyos profesionales que realizar谩n los estudiantes, ser谩n en programas y proyectos de diferentes instituciones educativas p煤blicas urbanas, en la Comisar铆a de Familia, en el programa Servicios  Amigables para Adolescentes y J贸venes, en los procesos de entornos protectores o comit茅 municipal de convivencia escolar, entre otros.
Por: Karen Zuleta Sossa

En Sabaneta inicia la celebraci贸n del mes del Adulto Mayor

Desde el 15 y hasta el 30 de agosto la Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos, a trav茅s de la Secretar铆a de Familia y Bienestar Social, con una amplia programaci贸n que incluye diversas actividades art铆sticas, culturales, l煤dicas y recreativas celebrar谩 el mes del Adulto Mayor, con el fin de reconocer el aporte de este importante grupo poblacional al desarrollo social de nuestro Municipio.

Durante dos semanas, la Administraci贸n en cabeza del alcalde Iv谩n Alonso Montoya ofrecer谩 de forma gratuita para todos los sabanete帽os mayores de 60 a帽os una programaci贸n que incluye caminatas, asesor铆as nutricionales, capacitaciones, eventos deportivos, noche de gala, entre otras actividades.

Con esta celebraci贸n se quiere exaltar y reconocer a los adultos mayores que con su experiencia, dedicaci贸n y compromiso nos recuerdan la importancia de vivir el d铆a a d铆a con alegr铆a, entrega y amor, lo que nos lleva a seguir trabajando por su bienestar brind谩ndoles oportunidades de socializaci贸n, inclusi贸n y aprendizaje.

Toma barrial de salud en Santa Rita, Bello

Este mi茅rcoles 16 de agosto, desde las 10 de la ma帽ana hasta las 3 de la tarde en la Caseta Comunal del barrio Santa Rita, ubicada en la carrera 40 # 20 E- 43, aleda帽a a la Cancha de Arena, estar谩 el personal de la Alcald铆a de Bello a trav茅s de funcionarios de la Secretar铆a de Salud, del Adulto Mayor, de Inclusi贸n Social y Reconciliaci贸n, Casa de Justicia, Planeaci贸n, Sisb茅n, M谩s Familias en Acci贸n, Personer铆a Municipal y la E.S.E. Bello Salud, para asesorar a los asistentes y brindarles los diferentes beneficios.
En la jornada los asistentes encontrar谩n asesor铆a en salud mental sexual y reproductiva con prevenci贸n de violencias, consumo de sustancias psicoactivas y auto cuidado, salud oral, vacunaci贸n para ni帽os menores de 5 a帽os y mujeres en edad f茅rtil de 10 a帽os a 49 a帽os, sensibilizaci贸n en la importancia de la vacunaci贸n, tamizaje nutricional a los ni帽os menores de 5 a帽os y sensibilizaci贸n en h谩bitos alimentarios saludables, orientaci贸n en lactancia materna, prevenci贸n de enfermedades infantiles, toma de presi贸n, control de peso con orientaci贸n nutricional, tamizaje visual, educaci贸n en higiene oral, salud auditiva, comunicativa y prevenci贸n de c谩ncer.
Podr谩 informarse con atenci贸n al usuario y aseguramiento, tener orientaci贸n sobre el programa de discapacidad, asesor铆a jur铆dica, psicol贸gica y de reconciliaci贸n, prevenci贸n de la tuberculosis, prevenci贸n en enfermedades transmitidas por vectores y vacunaci贸n antirr谩bica para gatos y perros.
Por cercan铆a, se invita a los habitantes de los barrios de Santa Rita, Villas de San Nicol谩s, Alpes del Norte y Zamora a participar de la toma barrial de salud, pero la convocatoria est谩 abierta a la comunidad en general.
Todos los servicios son gratuitos: ni las vacunas, ni las asesor铆as, ni los tr谩mites y servicios, tienen costo. Por ning煤n motivo entregue dinero en estas jornadas ni en espacios exteriores.

Deportistas bellanitas viajan a Urab谩 a la final de Juegos Sup茅rate 2017 Categor铆a Juvenil

135 deportistas bellanitas, con el apoyo de la administraci贸n municipal, viajaron al municipio de Apartad贸, en el Urab谩 Antioque帽o, a la gran final departamental de Juegos Sup茅rate en la categor铆a Juvenil.
Este es el premio a los deportistas locales que con esfuerzo clasificaron en las diferentes modalidades deportivas, en las que participaron en el pasado Zonal realizado en el municipio de Copacabana.
La participaci贸n de estos 135 representantes del deporte de Bello se dar谩 en deportes de conjunto e individual como f煤tbol, f煤tbol de sal贸n, b茅isbol, balonmano, lucha, pesas y atletismo, quienes viajaron con la ilusi贸n de seguir en el camino del triunfo y de conseguir la clasificaci贸n a la gran final nacional de los  Juegos Sup茅rate 2017.
El atletismo es uno de los deportes que m谩s opciones tiene en estas justas deportivas, teniendo en cuenta el proceso que se ha venido haciendo en las diferentes instituciones educativas de la ciudad ha sido importante. En esta oportunidad con actividades como pruebas m煤ltiples, velocidad, saltos y lanzamientos, esperan conseguir lo m谩s alto del p贸dium departamental.
En los deportes de conjunto la delegaci贸n tiene como meta disputar finales en f煤tbol y f煤tbol de sal贸n, mientras que en b茅isbol, el proceso sigue mejorando. En disciplinas como lucha y levantamiento de pesas, los bellanitas tienen firmes aspiraciones puesto que los procesos que se vienen realizando a帽os atr谩s, permite ser optimistas en conseguir t铆tulos en cada una de estas actividades.
Otros deportes como la nataci贸n, karate, taekwondo y patinaje se jugar谩n en el municipio de Guarne la pr贸xima semana, en donde Bello tambi茅n tendr谩 una nutrida participaci贸n.

Itag眉铆 construye el Plan de Educaci贸n Ambiental

El PEAM (Plan de Educaci贸n Ambiental Municipal) es un instrumento de planeaci贸n que le permitir谩 al municipio enmarcar las estrategias de educaci贸n ambiental en el contexto local durante los pr贸ximos diez a帽os.

Este proyecto se construye en conjunto con la comunidad, la institucionalidad y los empresarios de la ciudad con el fin de lograr una cultura ambiental 茅tica y responsable en el entorno.

Con el objetivo b谩sico de tener un respeto hacia la vida y la diversidad, la Administraci贸n Municipal, en cabeza de la Secretar铆a del Medio Ambiente, lidera este plan mediante la ejecuci贸n de cuatro actividades:

1. Construcci贸n de un plan de trabajo.
2. Realizaci贸n de un plan educomunicacional.
3. 10 encuentros sectoriales con poblaci贸n civil, empresarial, educativa, p煤blica y rural.
4. Sistematizaci贸n del proceso en el documento  Plan de Educaci贸n Ambiental Municipal (PEAM), con  sus  respectivos anexos.

“Promover la educaci贸n y pedagog铆a como una herramienta que contribuya a la comprensi贸n de los retos medioambientales que afrontamos, as铆 como incentivar el compromiso de la comunidad y la responsabilidad de todos los entes territoriales frente a estas tem谩ticas, son algunos de los objetivos a lograr con la construcci贸n del PEAM”, afirm贸 el Secretario de Medio Ambiente, Carlos Andres Mieles Tamayo.

Durante esta d茅cada (2017 – 2027) ser谩 necesario la actualizaci贸n y construcci贸n anual del plan de acci贸n para tomar decisiones con sentido com煤n y coherentes de acuerdo a las realidades medioambientales de la ciudad.

Salubridad del Festival Petronio 脕lvarez, est谩 garantizada por la Autoridad Sanitaria de Cali

Con el objetivo de brindarles garant铆as en salubridad  a los asistentes al Festival Petronio 脕lvarez, la Secretar铆a de Salud P煤blica de Cali, en articulaci贸n con la Secretar铆a de Cultura, realizaron actividades desde el mes de abril, que dieron como resultado la selecci贸n de 70 participantes para cocina y 50 para bebidas aut贸ctonas.

El grupo de profesionales del programa de Alimentos y bebidas alcoh贸licas, realiz贸 la verificaci贸n del cumplimiento de criterios b谩sicos para los manipuladores y la preparaci贸n de alimentos, mediante la aplicaci贸n de una lista de chequeo en la cual se evaluaron  los siguientes aspectos:

Estado de salud del manipulador
Dotaci贸n
Higiene personal
Lavado de manos
Materias primas
Contaminaci贸n cruzada
Equipos y utensilios
Servido de alimentos

Tambi茅n se realiz贸 capacitaci贸n en manipulaci贸n de alimentos a todas las personas que deleitar谩n a los asistentes con la comida y bebida del pac铆fico.

A partir del mi茅rcoles, d铆a en que inicia el Festival, Salud P煤blica contar谩 con 10 funcionarios exclusivos  en dos turnos, para realizar control sanitario en la ciudadela del Petronio, adem谩s de tener un representante en el Puesto de Mando Unificado- PMU.

Hemos decretado una alerta hospitalaria, para que todas las entidades de salud est茅n preparadas ante cualquier eventualidad en salud que se pueda presentar, adem谩s de la disponibilidad de ambulancias. Tambi茅n se reforzar谩 aumentando  el personal m茅dico de la IPS Siloe durante esos d铆as, pues es la instituci贸n m谩s cercana al evento. Como autoridad sanitaria del municipio, podemos dar hoy un parte de tranquilidad y confianza a los asistentes a este evento tan importante para la ciudad y el pa铆s”, manifest贸 Nelson Sinisterra, sub secretario de salud.

29 exhabitantes de calle terminar谩n su bachillerato tomando clases en Santa Librada, en Cali

Las personas en proceso de resocializaci贸n presentan un examen de validaci贸n en la instituci贸n educativa para iniciar sus estudios en secundaria.

Para Juli谩n R铆os ingresar de nuevo a estudiar es una experiencia edificadora en su vida. “Es algo muy gratificante, porque nunca pens茅 volver a los salones de clase y terminar mi bachillerato, es un cambio en el proceso de resocializaci贸n y pues seguir luchando para cambiar mi vida porque la calle te hace olvidar que eres personas”.

脡l ingresa al grado s茅ptimo y hace parte del grupo de 29 exhabitantes de calle que decidieron culminar sus estudios de bachillerato y que se encuentran en el proceso de resocializaci贸n en el Hogar de Paso Sembrando Esperanza.

H茅ctor Fabi谩n Forero, quien cursa el grado octavo, dice que es una oportunidad de inclusi贸n social, de compartir experiencias y sentirse productivo. “Es genial volver a estudiar, porque es una manera m谩s de recuperar mis valores, ya que los hab铆a perdido, porque uno se educa y se le presentan m谩s oportunidades. Adem谩s de conocer a otras personas que no han pasado por mi situaci贸n de habitar la calle y ellas me aceptan por los que soy ahora”, puntualiz贸.

En el hogar de paso se trabaja bajo un modelo terap茅utico que consta de cuatro etapas: 1陋. Acogida - 2陋 Autoconocimiento - 3陋 Preparaci贸n para la vida sociolaboral y 4陋 Inclusi贸n laboral y desprendimiento, en busca de brindar una atenci贸n integral al habitante de la calle. Es en la tercera etapa donde el componente de pedagog铆a realiza nivelaci贸n escolar a los participantes del proceso de resocializaci贸n, la cual es validada por Santa Librada, mediante un examen que muestra sus competencias.

Por medio de la articulaci贸n institucional con la instituci贸n educativa Santa Librada, se ha realizado la vinculaci贸n de 16 habitantes de la calle al grado octavo y 13 al grado noveno. Para ello la instituci贸n educativa cre贸 un curso en la noche para solo habitantes de la calle, pero con el apoyo, el seguimiento y acompa帽amiento de los profesionales del hogar de paso y los docentes la instituci贸n oficial.

Esta estrategia ha permitido que los habitantes de la calle que asisten se sientan   incluidos socialmente, mejorando su condici贸n de vida, adaptaci贸n en diferentes espacios e interacci贸n con otras poblaciones.

Por: Elizabeth Vernaza Mart铆nez

142 j贸venes v铆ctimas del conflicto armado recibieron su libreta militar

La Secretar铆a de Bienestar Social de Cali, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Atenci贸n Integral a V铆ctimas, llev贸 a cabo la primera entrega de libretas militares a j贸venes v铆ctimas del conflicto armado

La jornada cont贸 con la presencia del subsecretario de Atenci贸n Integral a V铆ctimas, Diego Fernando Padilla Pescador; la directora territorial de la Unidad Administrativa Especial para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas (UARIV), Fabiola Perdomo Estrada; y el comandante de la Zona Tercera de Reclutamiento, el teniente coronel John Eidier Osorio.

Este evento se llev贸 a cabo en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, art铆culo 140 del Decreto 4800, que estipula que los ciudadanos que han sufrido un da帽o por el conflicto armado y que hayan acreditado su condici贸n de v铆ctimas por la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n a las V铆ctimas, est谩n exentos de la prestaci贸n del servicio militar y en dicho caso tampoco est谩n obligados a pagar la cuota de compensaci贸n, pero s铆 deben pagar el Decreto que corresponde a la elaboraci贸n del documento.

Esto se incluye en las Medidas de Satisfacci贸n, creadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual el Estado ha dise帽ado una serie de medidas que buscan  satisfacer los derechos de las v铆ctimas a la verdad, la justicia y la reparaci贸n, pero tambi茅n mecanismos que buscan apoyar, promover y hacer p煤blicas iniciativas locales, tanto individuales y colectivas de verdad y memoria, as铆 como de formaci贸n y capacitaci贸n de Derechos Humanos, expresiones art铆sticas, proyectos comunitarios entre otros.

Por: Zuly Anacona Pe帽a

M谩s de 600 atenciones han recibido habitantes de calle en Centenario


La estrategia piloto en la que convergen diferentes secretar铆as y dependencias de la Alcald铆a de Cali tiene como objetivo fundamental atender a la poblaci贸n de habitantes de la calle del sector, y al mismo tiempo, mitigar el fen贸meno y el impacto ambiental que se presenta en la zona por las basuras, lo que ha hecho, en muchos casos, que este grupo poblacional tenga permanencia en el barrio.

Existen varias l铆neas de atenci贸n para los habitantes de calle, como son la institucionalizada a trav茅s del Hogar de Paso Sembrando Esperanza, Hogar Acogida D铆a, y el Hogar de Atenci贸n B谩sica, adem谩s de la estrategia de calle, que incluye tomas de barrio, carpas m贸viles y recorridos de calle.

Las otras tienen que ver con la sensibilizaci贸n comunitaria, en la cual se realizan eventos y talleres dirigidos a la comunidad y la mesa de articulaci贸n en la que se definen las estrategias y se definen acciones.

Por: Elizabeth Vernaza

Movilidad habilita laboratorio vial en el norte de Cali

La Secretar铆a de Movilidad de Cali puso en marcha el segundo laboratorio vial en la ciudad.  En esta ocasi贸n el punto escogido fue la intersecci贸n de la carrera 3 con calle 56, barrio Salomia en la Comuna 5, la cual, por tener calzadas amplias causa que los cruces para los peatones sean bastante complejos dado a la maniobrabilidad de los veh铆culos que transitan por el sector.

“Lo que hicimos fue una reagrupaci贸n de la geometr铆a y un reordenamiento, a trav茅s de demarcaci贸n temporal; adem谩s se hicieron unas extensiones de carril para hacer una intersecci贸n m谩s peque帽a, reduciendo las distancias de cruce peatonal y canalizando los flujos de los veh铆culos para que giren de la manera apropiada. As铆 logramos que lo hagan a una velocidad m谩s acorde al entorno urbano”, afirm贸 Wiliam Vallejo, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.

Dicho ejercicio que realizar谩 de durante una semana permitir谩 a los t茅cnicos evaluar y analizar mediciones sobre el comportamiento de los conductores, adem谩s de garantizar el paso seguro para los peatones del sector.

Cabe recordar que este hace parte del plan de la Secretar铆a para poder analizar las condiciones y geometr铆as de la v铆a de diferentes lugares en ciudad. El primer punto fue en de la calle 5C con carrera 44, el cual se trabajo durante dos semanas.

El funcionario complemento que la dependencia municipal continuar谩 implementando el mismo ejercicio en otros puntos identificados como de alto conflicto vehicular o riesgo peatonal, tales como:

1-Carrera 23 con Calle 23 y 25

2-Carrera 8 entre Calle 70 y 73

3-Av Las Am茅ricas con Calle 18N y Carrera 4N (Torre de Cali-Autosuperior)

4-Calle 44 con Carrera 28D

5-Calle 14 con Carrera 50

6-Calle 16 con Carrera 50

7-Calle 9 con Carrera 39

8-Av 6AN con Calle 25AN

9-Calle 16 con Carrera 98

10-Calle 13 con Carrera 70

“Con esto se busca hallar alternativas viales que mejoren la movilidad de todos los actores, pero de forma segura”, puntualiz贸 el Subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la capital vallecaucana.