Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 15 de mayo de 2024

EPM Refuerza la Seguridad Hídrica en el Valle de Aburrá con Nueva Infraestructura de Acueducto

EPM puso en marcha nuevas instalaciones que mejoran significativamente el sistema de acueducto en el norte del Valle de Aburrá, con el objetivo de aumentar la disponibilidad y confiabilidad del agua potable. Esta iniciativa también se enfoca en enfrentar los desafíos que impone la variabilidad climática, como parte del compromiso de la empresa con el desarrollo territorial y la calidad de vida de la población.


En el periodo de 2016 a 2024, EPM ha ejecutado 64 proyectos de infraestructura, invirtiendo aproximadamente 3 billones de pesos. Estas inversiones han incrementado la capacidad de captación, producción, transporte y almacenamiento de agua, así como las interconexiones que aseguran la confiabilidad del servicio de acueducto.

Uno de los proyectos más destacados de 2024 es la modernización de la planta de potabilización Manantiales, en el nororiente del Valle de Aburrá. Este proyecto, con una inversión estimada de 240 mil millones de pesos hasta agosto de 2026, incluye la implementación de un nuevo Módulo de Flexibilidad Operativa (Moflo) que ha incrementado la capacidad de producción en 830 litros por segundo, con la posibilidad de alcanzar hasta 1.000 litros por segundo en momentos de alta demanda. Esta mejora no solo incrementa la capacidad de la planta en un 24%, sino que también garantiza la continuidad del servicio durante mantenimientos y actualizaciones tecnológicas.

Además, EPM puso en operación una nueva tubería primaria de 6,4 kilómetros, conocida como red primaria Machado-Volador, que transporta hasta 1.200 litros por segundo desde la planta Manantiales hasta el noroccidente de Medellín. Con una futura extensión de 10 kilómetros, esta red podrá transportar hasta 4.000 litros por segundo, mejorando así la disponibilidad de agua potable para 250 mil familias en la región. La inversión en este proyecto asciende a 157 mil millones de pesos.

En el municipio de Bello, se completaron las obras del ramal de conducción El Carmelo, que incluyen un tanque de almacenamiento con capacidad para 5.000 m³, ampliable a 10.000 m³, y más de 3 kilómetros de nuevas redes de acueducto. Estas instalaciones mejoran la capacidad de almacenamiento y la flexibilidad operativa, beneficiando a 3.900 hogares con una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos.

En resumen, EPM continúa comprometida con la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible de los territorios, asegurando que los sistemas de acueducto sean cada vez más resilientes y capaces de enfrentar los desafíos climáticos, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al progreso del país.

Medellín Promueve la Excelencia Educativa: Estudiantes de 219 Instituciones con Inscripción Gratis a Pruebas Saber 11

La Administración Distrital, a través de la Estrategia SaberEs, ofrece inscripción gratuita a las pruebas Saber 11 para más de 19.000 estudiantes de 219 instituciones educativas oficiales en Medellín. Esta iniciativa busca impulsar la excelencia académica y el desarrollo educativo en la ciudad.

Las acciones incluyen visitas a los colegios para fomentar la participación en las pruebas, entrega de materiales pedagógicos, formación y recursos digitales para una preparación integral. Además, se llevarán a cabo actividades de sensibilización y formación para docentes y directivos.


El secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal, comentó: "Nuestra meta es que los jóvenes adquieran competencias académicas sólidas en diversas áreas del conocimiento y accedan a la educación superior con un excelente desempeño."

La Estrategia SaberEs también ofrece soporte metodológico y recursos digitales complementarios para garantizar una preparación efectiva de los estudiantes. Se espera que este programa contribuya significativamente al desempeño de los participantes en las pruebas Icfes, brindándoles mayores oportunidades de éxito académico.

Envigado Celebró un Puente Festivo en Honor a las Madres con Ejemplar Comportamiento Ciudadano

Durante la celebración del Día de la Madre, el municipio de Envigado destacó por el ejemplar comportamiento de su comunidad y visitantes. Este puente festivo, tradicionalmente de alta actividad, transcurrió sin incidentes graves, marcando una mejora significativa en comparación con el año anterior.

A lo largo del fin de semana, no se registraron homicidios ni casos de lesiones personales en Envigado. Además, se realizaron 23 traslados al Centro de Traslado por Protección para asegurar la sana convivencia. Comparado con la misma temporada en 2023, hubo una reducción notable de 71 casos en los reportes telefónicos de emergencias.

El comportamiento cívico de los ciudadanos fue complementado por las estrategias preventivas y operativas implementadas por la administración municipal en coordinación con la fuerza pública. Algunas de las acciones destacadas incluyen:

  • Patrullaje y vigilancia: Se realizaron patrullajes y registros a personas en diferentes zonas urbanas en colaboración con el Ejército Nacional.
  • Operaciones especiales: Patrullajes, registros y verificaciones de antecedentes se llevaron a cabo en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en áreas urbanas.
  • Puestos de control: Se establecieron puntos de control para registros de personas y vehículos, así como acompañamiento a deportistas y turistas, con apoyo de los Carabineros en las veredas Perico, Pantanillo, Las Palmas y Arenales.
  • Campañas preventivas: En colaboración con la Policía Comunitaria y el GAULA, se realizaron campañas educativas para prevenir hurtos y lesiones personales.
  • Control del espacio público: Se llevaron a cabo actividades de vigilancia, recuperación del espacio público y control de ventas no autorizadas y mendicidad.

La administración municipal de Envigado agradece el buen comportamiento de los ciudadanos e invita a la comunidad a continuar trabajando juntos para mantener un entorno seguro, pacífico y tranquilo. Este logro es una muestra de que, con colaboración y conciencia, se pueden disfrutar las festividades en un ambiente de armonía y seguridad.