P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de noviembre de 2020

Medell铆n es premiada por incorporaci贸n de tecnolog铆as 3D en dise帽o de la Avenida 34

- La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) fue reconocida por BIM Forum Colombia
 
- La modelaci贸n BIM (Building Information Modeling)  permiti贸 al proyecto un ahorro en costos de $695 millones y dos a帽os y medio de trabajo
 
- El certamen nacional cont贸 con m谩s de 43 proyectos inscritos en cuatro categor铆as.
 

VIA REGIONAL

La Empresa de Desarrollo Urbano de Medell铆n, EDU, gan贸 el premio a la Excelencia BIM Colombia por el modelamiento 3D de la doble calzada avenida 34, proyecto con el Fondo de Valorizaci贸n del Municipio de Medell铆n, Fonvalmed. El galard贸n fue otorgado en la categor铆a Dise帽o Comercial en la tipolog铆a Infraestructura Vial.
 
La actual Administraci贸n Municipal y el equipo de la EDU decidieron retomar los dise帽os  bajo un enfoque diferente para recuperar el proyecto.
 
La modelaci贸n BIM (Building Information Modeling) de dichos dise帽os, una vez coordinados, permitieron un ahorro en costos de aproximadamente $695 millones y de dos a帽os y medio de trabajo.
 
Nicol谩s Rivillas, subgerente de Dise帽o e Innovaci贸n de la EDU, destac贸 que este reconocimiento para la ciudad es un paso m谩s hacia la transformaci贸n tecnol贸gica que propone Medell铆n Futuro en la l铆nea de Valle del Software.
 
“La incorporaci贸n de tecnolog铆as 4.0 nos permiti贸 crear un modelo digital para trabajar en la propuesta de ampliaci贸n de la avenida 34, en conjunto con Fonvalmed, para ser m谩s eficientes en las etapas de dise帽o y ejecuci贸n”, indic贸.
 
Agreg贸 que en la construcci贸n de infraestructura de v铆as en lo que m谩s se sufre es sobrecostos en fondos y tiempo, lo que perjudica a la comunidad que paga la obra por valorizaci贸n, en este caso, y a su vez la que asume las incomodidades de una construcci贸n lenta. Esta metodolog铆a BIM representa un ahorro de estos recursos.
 
Al modelar los 1.8 Kil贸metros de la doble calzada se ajustaron aspectos del dise帽o que beneficiaron la planeaci贸n y programaci贸n del proyecto.
 
En este proceso, la EDU trabaj贸 con tecnolog铆a avanzada para modelar cerca de  2.000 谩rboles que fueron georreferenciados por familias y sus distintas tipolog铆as, lo que evit贸 problemas en la fase de aprobaci贸n de licencias ambientales.
 
Adem谩s, se redujeron las afectaciones prediales al proyecto con la identificaci贸n precisa de la diversidad de construcciones circundantes y su situaci贸n catastral para minimizar el impacto sobre las construcciones existentes
 
Este tipo de metodolog铆a BIM est谩 vinculada con la l铆nea estrat茅gica del Valle del Software, ya que permite usar los datos para comprender a tiempo las problem谩ticas sociales que pod铆a presentar el proyecto, identificar la gesti贸n necesaria y la potencialidad del desarrollo basado en datos y en la interacci贸n de los diferentes actores de la ciudad, lo cual resulta una herramienta fundamental para la toma decisiones.
 
La EDU y Fonvalmed se convierten en empresas precursoras de la Metodolog铆a BIM en el pa铆s, especialmente en proyectos de infraestructura vial, aportando con ello a las metas establecidas por el Gobierno Nacional en la implementaci贸n a 2026 en las empresas del Estado.

70 artesanos apoyados por el Banco de las Oportunidades se forman en emprendimiento y mercadeo digital

- La Administraci贸n Municipal dispuso de $200 millones para fortalecer los negocios de los artesanos quienes pertenecen a la Escuela de Artes y Oficios.

- Esta iniciativa se hace en convenio entre la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia. 

- La formaci贸n culminar谩 en diciembre con una feria para favorecer la comercializaci贸n de sus productos.

ARTESANOS MEDELLIN

Gracias al convenio entre la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia, 70 artesanos apoyados por el Banco de las Oportunidades recibir谩n 90 horas de formaci贸n en emprendimiento y mercadeo digital. Esta oportunidad les permitir谩 mejorar sus habilidades en comercializaci贸n y adaptarse a las nuevas realidades del mundo de los negocios.

Los participantes pertenecen a la Escuela de Artes y Oficios de Medell铆n la cual se  dedica a capacitar y apoyar a las empresas de 200 artesanos de la ciudad y sus corregimientos.

“El comercio digital de las obras de estos artesanos generar谩 ingresos para sus empresas y familias, lo que mejorar谩 su calidad de vida”, expres贸 la directora del Banco de las Oportunidades, Isabel Cristina Arias.

El proceso se cerrar谩 a mediados de diciembre con una feria de comercializaci贸n para impulsar sus productos.

Este tipo de iniciativas favorecen la transformaci贸n digital de la econom铆a y les permite a los peque帽os emprendedores acceder a los beneficios de la tecnolog铆a para su productividad y competitividad.

Con la puesta en servicio de la V铆a Distribuidora se mejora la movilidad del Valle de Aburr谩

- El Alcalde de Medell铆n destac贸 la importancia de esta intervenci贸n para todo el Valle de Aburr谩.

- El proyecto tuvo una inversi贸n de $56.147 millones.

- Medell铆n aporta el 80 % de los recursos para las obras ejecutadas por el 脕rea Metropolitana.

via_distribuidora_sur

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, junto a los mandatarios del Valle de Aburr谩 y el Director del 脕rea Metropolitana, pusieron al servicio de la ciudadan铆a en su totalidad la V铆a Distribuidora Sur, un proyecto estrat茅gico que impactar谩 positivamente la movilidad de la ciudad.

La obra comprende 4.6 kil贸metros de conexi贸n vial, 3 nuevos carriles, 800 metros de v铆as de servicio, ciclocaminabilidad en toda su longitud, amoblamiento urbano y un corredor ecol贸gico y paisaj铆stico. Cont贸 con una inversi贸n de $56.147 millones.

“Este es un gran paso, aqu铆 estamos hablando ya de 1,6 kil贸metros, 10.5 metros de v铆a, tres carriles m谩s; pero no es solo una obra para los carros, estamos hablando de ciclorrutas, ciclocaminabilidad, de amoblamiento urbano que hace parte del proyecto de la Cicloruta Norte Sur. En cada uno de estos pasos estamos cumpliendo. Tampoco significa solo v铆as, tampoco significa solo ciclorutas, que ya es maravilloso, significa tambi茅n vida, porque cada uno de los 1.700 谩rboles que se sembraron aqu铆 van a ser 谩rboles que le van a dar sombra, belleza y ox铆geno a este Valle de Aburr谩”, indic贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

La conexi贸n vial Distribuidora Sur, por donde transitan cerca de 81.000 veh铆culos diarios, hace ahora parte del Sistema Vial Multimodal del r铆o Aburr谩 - Medell铆n y  dar谩 continuidad a la movilidad en la margen derecha del afluente en el sur.

Estas obras son ejecutadas gracias a la articulaci贸n de las diferentes administraciones que componen el 脕rea Metropolitana, donde Medell铆n aporta el 80 % de los recursos.

Medell铆n celebr贸 el D铆a en Bicicleta

- Se realizaron actividades pedag贸gicas en las ciclov铆as del estadio y Las Palmas.

- Las v铆as temporales para ciclistas, los bicicarriles y Al Trabajo en Bicicleta son algunas estrategias para fomentar el uso de la bicicleta.

- La programaci贸n se extender谩 durante la Semana de la Movilidad, entre el 9 y el 15 de noviembre.

DIA BICICLETA MEDELLIN

En Medell铆n se cumpli贸 una nueva edici贸n del D铆a en Bicicleta, institucionalizado a trav茅s del Acuerdo Municipal 19 de 2012, para promover el uso de este medio de transporte.

Durante la jornada se realizaron activaciones pedag贸gicas en las ciclov铆as de la avenida Las Palmas y el estadio, donde se entregaron kits para personas que se movilizan en bicicleta y se compartir谩n los beneficios y el alcance de la Ley 1811, tambi茅n conocida como Ley Probici.

“Nuestro objetivo es aumentar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Estamos comprometidos con una movilidad m谩s sostenible, m谩s humana y feliz”, indic贸 el secretario de Movilidad, Carlos Cadena.

Para incentivar el uso de este veh铆culo, hace tres semanas inici贸 la estrategia Al Trabajo en Bicicleta, con caravanas desde puntos como El Poblado, Laureles y Pedregal.

El uso del veloc铆pedo viene en aumento y esto se evidencia con m谩s de medio mill贸n de ciclistas en bicicarriles y v铆as temporales implementadas por la Alcald铆a de Medell铆n.

Otras estrategias plasmadas en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro son los 54 kil贸metros de cicloinfraestructura, que incluyen 14 kil贸metros de la ciclorruta que conectar谩 la ciudad de norte a sur.

La meta a 2023 es que el 4 % de los viajes que se realizan en la ciudad sean en bicicleta y que uno de cada cinco trayectos sea realizado por mujeres.

El Grupo EPM ampl铆a la cobertura de su Programa Somos para llegar a nivel nacional

• El cr茅dito del programa Somos naci贸 en octubre de 2008 como una iniciativa para acercar a los clientes a productos y servicios que facilitaran el acceso y disfrute de los servicios p煤blicos domiciliarios

• Los clientes que se inscriben al programa Somos empiezan a ser parte de un mundo de beneficios, pueden vivir experiencias y descuentos, adem谩s tienen la posibilidad de acceder a cr茅ditos para mejorar su calidad de vida y la de su familia, pag谩ndolos en c贸modas cuotas a trav茅s de la factura de servicios p煤blicos

• Antioquia cuenta hoy con m谩s de 280 mil clientes con cr茅dito Somos y 1 mill贸n de clientes y usuarios inscritos en el Programa. En ambos casos se puede acceder a los beneficios y descuentos pactados con los establecimientos de comercio aliados

2020-11-09_053236

Somos, el programa del Grupo EPM que reconoce y recompensa la lealtad y el buen comportamiento de sus clientes, ampl铆a su cobertura a nivel nacional, con el prop贸sito de llegar a m谩s personas con nuevos beneficios.

El grupo empresarial, dentro de su visi贸n estrat茅gica, ampl铆a a partir de este s谩bado 7 de noviembre la cobertura del programa Somos, con una operaci贸n en los territorios de las filiales de energ铆a CHEC, EDEQ y ESSA en el Eje Cafetero y los Santanderes. 

El programa Somos est谩 cumpliendo 12 a帽os, en una iniciativa que va m谩s all谩 del suministro de servicios p煤blicos domiciliarios, con la consolidaci贸n de una cadena de valor para los clientes, que incluye, entre otros, alianzas estrat茅gicas con diferentes sectores comerciales.

Somos integra los elementos:

ViveSomos
Pueden hacer parte todas las personas, tras inscripci贸n gratuita. Con ViveSomos se puede acceder a tardes llenas de diversi贸n, compartir una deliciosa pizza en familia y disfrutar incre铆bles momentos con las experiencias y descuentos.

CrediSomos
Permite comprar lo que los clientes y usuarios necesiten para mejorar su calidad de vida en sus hogares o negocios. Los pagos se hacen a trav茅s de c贸modas cuotas con largos plazos de financiaci贸n en la factura de los servicios p煤blicos. Se puede adquirir desde un electrodom茅stico con CrediSomos Tarjeta o CrediSomos 脕gil, hasta una bicicleta el茅ctrica con CrediSomos ECO, o lo que requiera para un negocio con CrediSomos Negocio.

La iniciativa posee una cobertura de servicios exequiales para el titular del cr茅dito y cubrimiento de la deuda en caso de fallecimiento.

Lo que viene
Con esta integraci贸n que incrementa la cobertura y posibilidad de acceso a estos beneficios, prev茅 que para 2025 se de un crecimiento de tres veces en el n煤mero de clientes y cinco veces en transacciones con los cr茅ditos del programa Somos del Grupo EPM.

Esta estrategia busca, la uni贸n de voluntades para generar mayores beneficios, con un fortalecimiento desde dos perspectivas:
Financiaciones en la factura de servicios p煤blicos a c贸modas cuotas y largos plazos con CrediSomos:

- CrediSomos Tarjeta de cr茅dito rotativo Somos.
- CrediSomos 脕gil para compras sin tarjeta.
- CrediSomos Eco para facilitar el acceso a soluciones solares, amigables con el ambiente y conversi贸n de automotores a Gas Natural Vehicular (GNV).
- CrediSomos Negocios para los emprendedores y empresas.

Beneficios de tener el programa ViveSomos

- Participaci贸n en descuentos de los aliados.
- Acceso a ofertas y descuentos en temporada.
- Experiencias para el disfrute en familia.

Para acceder a m谩s informaci贸n, el programa Somos cuenta con la l铆nea de atenci贸n 44 44 800.

Con Somos, el Grupo EPM ampl铆a sus beneficios para contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Avanza PTAR en Urab谩

ptar uraba

Alcalde de Apartad贸, Felipe Ca帽iz谩lez y Gerente de EPM, Alvaro Guillermo Rend贸n; articulan esfuerzos y trabajo en equipo por la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), Intervenci贸n Integral del R铆o y el Acueducto Regional.

Trabajaremos con el Presidente Biden para seguir fortaleciendo relaci贸n entre Colombia y Estados Unidos: Duque

“Nosotros esperamos que con el Presidente Biden tambi茅n esa relaci贸n se mantenga, toda vez que 茅l, cuando fue miembro del Congreso, respald贸 esa iniciativa que fue el Plan Colombia, y ha mantenido con nuestro pa铆s una relaci贸n muy cercana”, afirm贸 el Mandatario colombiano desde Chile.

En la residencia presidencial de Cerro Castillo, en Vi帽a del Mar, los presidentes Iv谩n Duque y Sebasti谩n Pi帽era destacaron este domingo el excelente nivel de las relaciones entre Colombia y Chile, luego de una reuni贸n de trabajo.

“Nuestro esp铆ritu siempre es seguir trabajando de la mano, basado en principios, basado en objetivos comunes”, dijo el Presidente de Colombia, Iv谩n Duque, al destacar el prop贸sito de su Gobierno de trabajar conjuntamente con el nuevo Mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, para seguir fortaleciendo la relaci贸n entre ambos pa铆ses.

Durante una declaraci贸n conjunta con el Presidente de Chile, Sebasti谩n Pi帽era, con quien sostuvo una reuni贸n bilateral este domingo en Vi帽a del Mar, el Jefe de Estado colombiano record贸 que, en los 煤ltimos 20 a帽os, Colombia y Estados Unidos han visto un enorme progreso en su relaci贸n bilateral.

Le puede interesar: Declaraci贸n del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez al t茅rmino de la reuni贸n con el Mandatario de Chile, Sebasti谩n Pi帽era

“Nosotros esperamos que con el Presidente Biden tambi茅n esa relaci贸n se mantenga, toda vez que 茅l, cuando fue miembro del Congreso, respald贸 esa iniciativa que fue el Plan Colombia, y ha mantenido con nuestro pa铆s una relaci贸n muy cercana”, agreg贸.

Al respecto, Duque record贸 que “con el Presidente Bill Clinton dimos el salto del Plan Colombia. Con el Presidente George Bush avanzamos no solamente en los temas de seguridad, sino tambi茅n los temas comerciales. En la administraci贸n del Presidente Obama tambi茅n se profundizaron temas muy importantes de la relaci贸n con Colombia. Y tambi茅n quiero destacar que con la administraci贸n del Presidente Trump hemos tenido una relaci贸n muy buena, fruct铆fera, en temas de seguridad, lucha contra el narcotr谩fico, comercio, innovaci贸n, y hemos recientemente firmado lo que se conoce como ‘Colombia Crece’, un programa que es una nueva versi贸n, una nueva actualizaci贸n de lo que en su momento fue el Plan Colombia”.

El Presidente Duque aprovech贸 la ocasi贸n para reiterar su felicitaci贸n al Presidente Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris.

Colombia y Chile plantean que Prosur se eleve a tratado en los pa铆ses miembros

• As铆 lo anunciaron los presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Chile, Sebasti谩n Pi帽era, tras una reuni贸n en la que examinaron el traspaso de la presidencia pro tempore de Prosur y de la Alianza del Pac铆fico, que Chile entrega el mes pr贸ximo a Colombia.

• Los jefes de Estado tambi茅n hablaron de la lucha contra la pandemia  y la reactivaci贸n segura de los pa铆ses.

Los presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Chile, Sebasti谩n Pi帽era,  se reunieron este domingo con sus equipos de trabajo para revisar y profundizar las relaciones bilaterales y la integraci贸n regional.

Los presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Chile, Sebasti谩n Pi帽era,  anunciaron que el mes pr贸ximo se realizar谩 una cumbre en la que  propondr谩n un tratado constitutivo del Foro para el Progreso de Am茅rica del Sur (Prosur) que los pa铆ses miembros puedan elevar a rango legislativo.

Los mandatarios se reunieron para analizar las relaciones bilaterales y los asuntos regionales en Vi帽a del Mar, a donde lleg贸 el Jefe de Estado colombiano tras asistir, en La Paz, a la posesi贸n del Presidente de Bolivia, Luis Arce.

En el encuentro se analiz贸 el proceso de entrega de la presidencia pro tempore de Prosur y tambi茅n de la Alianza del Pac铆fico, que pasar谩n de Chile a Colombia en diciembre.

“Aqu铆 estaremos en los pr贸ximos meses recibiendo con mucho honor la presidencia pro tempore de Prosur. Queremos reafirmar un tratado constitutivo que lo podamos elevar a rango de ley de nuestros pa铆ses, y que nos d茅 tambi茅n esa vida formal de lo que es una instituci贸n no burocr谩tica, unida a trav茅s de principios de la defensa de la democracia, la libertad, el libre comercio y, por supuesto, el emprendimiento con sentido social”, dijo el Presidente Duque.

En cuanto a la Alianza del Pac铆fico, que integra a Colombia, Chile, M茅xico y Per煤, el Presidente Duque agradeci贸 la gesti贸n de Pi帽era, “donde hemos tenido grandes avances, y donde esperamos seguir consolidando temas de gran relevancia, como tiene que ver con los intercambios comerciales, las inversiones”.

Entre tanto, el Presidente de Chile dijo que revisaron “toda la agenda de temas bilaterales y nos hemos concentrado en los aspectos centrales. La colaboraci贸n que hemos logrado en el contexto de Prosur, de forma directa con Colombia, para enfrentar la pandemia del coronavirus”.

“En el mes de diciembre tendremos en Chile la Cumbre de la Alianza del Pac铆fico y de Prosur, y corresponder谩 a nuestro pa铆s entregar el mando, la presidencia pro tempore, al Presidente Iv谩n Duque y a Colombia y, por tanto, revisamos los avances”, sostuvo.

Trabajo frente a la pandemia

El Presidente Duque destac贸 el trabajo conjunto para enfrentar la pandemia del covid-19, que incluye el ingreso de ambos pa铆ses al mecanismo Covax, para acceder a vacunas.

“Quiero tambi茅n destacar que en el marco de la atenci贸n de la pandemia, hemos buscado los dos pa铆ses conciliar la  protecci贸n de la vida y de la salud y, al mismo tiempo, proteger la vida de los empleos y la vida de las empresas”, subray贸.

Elogi贸 la estrategia ‘Chile se Recupera Paso a Paso’ y dijo que “el reto que tenemos hoy es la reactivaci贸n segura, y donde todos entendemos que no se puede bajar la guardia, y que la precauci贸n es fundamental para no tener rebrotes severos, como los que se han visto en Europa”.

Intercambio bilateral

El Jefe de Estado colombiano inform贸 tambi茅n que hoy se acord贸 “acelerar el proceso de roaming compartido, que esperamos finiquitarlo antes de terminar este a帽o, que esa es una forma tambi茅n de acercarnos”.

Destac贸, adem谩s, la inversi贸n chilena en Colombia y la presencia de inversi贸n colombiana en Chile.

“Yo creo que con todo esto queda reafirmada nuestra convicci贸n de que la hermandad entre nuestros pa铆ses cada d铆a es m谩s estrecha. Tenemos mucho que seguir adelantando”, indic贸 el Presidente Duque y agreg贸 que “lo que se ha logrado es, simple y llanamente, la demostraci贸n de que cuando hay voluntad de hermandad, nosotros podemos ver avances que benefician a los dos pa铆ses”.

Por otra parte, el Mandatario de Colombia resalt贸 lo que se ha hecho en la agenda ambiental.

“Venimos trabajando en temas como la protecci贸n de los bosques tropicales, en donde, hace un a帽o, en la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, marcamos unos derroteros. Ustedes han dado pasos muy importantes en la protecci贸n de los oc茅anos, en el manejo adem谩s de pl谩sticos de un solo uso”, expres贸.

En la reuni贸n, que tuvo lugar en el palacio presidencial de Cerro Castillo, en Vi帽a del Mar, acompa帽aron al Presidente Pi帽era el Ministro de Relaciones Exteriores, Andr茅s Allamand; la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y los subsecretarios de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Rodrigo Y谩帽ez, y de Relaciones Exteriores, Embajador Ra煤l Fern谩ndez Daza.

Mientras tanto, el Presidente Duque estuvo acompa帽ado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Mar铆a Paula Correa, y la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.

Duque confirma captura de presunto autor material del crimen de la ambientalista Juana Perea

• De acuerdo con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, el capturado es N茅stor Leonel Lozano Muriel, alias ‘El Tigre’ y cabecilla de una estructura criminal del ‘Clan del Golfo’, sindicado de asesinar a la ciudadana colombo-espa帽ola Juana Mar铆a Perea Plata, en hechos ocurridos en Nuqu铆, Choc贸.

• “Rechazamos categ贸ricamente ese crimen y vemos que, una vez m谩s, se trabaja con total coordinaci贸n por parte de las autoridades para dar un golpe certero, para tener un esclarecimiento y proceder con la judicializaci贸n”, dijo el Mandatario.

Duque confirma captura de presunto autor material del crimen de la ambientalista Juana Perea

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 la captura de N茅stor Leonel Lozano Muriel, alias ‘El Tigre’ y cabecilla de una estructura criminal del ‘Clan del Golfo’, sindicado de ser el presunto autor material del crimen de la ambientalista Juana Mar铆a Perea Plata, ocurrido en Nuqu铆, Choc贸.

“En una operaci贸n conjunta de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, de nuestra Polic铆a Nacional, de nuestra Armada Nacional, fue capturado el autor material del doloroso crimen de la ciudadana colombo-espa帽ola, conocida como Juana Perea, en d铆as pasados en Nuqu铆”, dijo el Mandatario desde La Paz, Bolivia, donde particip贸 en la posesi贸n del Presidente de ese pa铆s, Luis Arce.

“El sujeto, el criminal, que responde a alias ‘El Tigre’, pertenece a las estructuras del Clan del Golfo, y seguiremos enfrentando esa estructura con total verticalidad”, agreg贸 el Presidente Duque en una declaraci贸n virtual ofrecida junto con el Fiscal General de la Naci贸n, Francisco Barbosa.

El Jefe de Estado destac贸 el trabajo coordinado de la Fuerza P煤blica y la Fiscal铆a General de la Naci贸n que permiti贸 entregar este resultado.

“Rechazamos categ贸ricamente ese crimen y vemos que, una vez m谩s, se trabaja con total coordinaci贸n por parte de las autoridades para dar un golpe certero, para tener un esclarecimiento y proceder con la judicializaci贸n”, dijo.

As铆 mismo, el Mandatario se refiri贸 a la captura de otro implicado en el crimen de la ambientalista y dijo que “esperamos tambi茅n que las autoridades r谩pidamente sigan esclareciendo todo lo que tiene que ver con la presencia de esta estructura criminal en la regi贸n de Nuqu铆”.

Agreg贸 que “hemos dispuesto de equipos de la Armada, de la Polic铆a y del Ej茅rcito para enfrentar las estructuras del Clan del Golfo, estructura que ha sido golpeada durante este a帽o con la captura y la muerte en desarrollo de operaciones especiales de varios de sus integrantes”.

“Con todo esto, reafirmamos el mensaje: cero tolerancia con estas conductas y el que la hace la paga”, puntualiz贸.

Por su parte, el Fiscal Francisco Barbosa recalc贸 que alias ‘El Tigre’ fue presentado ante un juez de control de garant铆as y se le imputar谩n los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

“Desde el momento en el que fue reportada la muerte de la ciudadana colombo-espa帽ola, se dispuso de un componente de fiscales, investigadores y peritos que, a la cabeza de la Vicefiscal General de la Naci贸n, se traslad贸 al lugar de los hechos para lograr la r谩pida individualizaci贸n de los homicidas”, indic贸 el Fiscal General.

Reiter贸 que hay otro sujeto capturado, que habr铆a sido el encargado de conducir la lancha utilizada para perpetrar el crimen de la l铆der ambientalista.

Estamos fortaleciendo las relaciones comerciales desde la presidencia de la CAN y trabajando para sacar muy pronto la Carta Ambiental Andina: Presidente Duque

En la Paz, donde asisti贸 a la posesi贸n del Presidente de Bolivia, Luis Arce, el Mandatario colombiano se reuni贸 con el Presidente de Argentina, Alberto Fern谩ndez, y con el Rey Felipe VI, de Espa帽a.

• “Estamos hablando de aumentar el comercio entre los dos pa铆ses. Colombia ha seguido exportando de manera incremental hacia Argentina. Tambi茅n Colombia est谩 recibiendo inversi贸n desde la Argentina supremamente relevante”, sostuvo.

• Agreg贸 que “se va a materializar en los pr贸ximos d铆as un aporte muy grande de la cooperaci贸n de Espa帽a a hacia Colombia para atender la situaci贸n de migrantes en las zonas de frontera.

201108-03-bilateral-Rey-Espana-1280

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez declar贸 que Colombia est谩 trabajando desde la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) para fortalecer las relaciones comerciales de la regi贸n y para tener pronto una Carta Ambiental Andina.

El Mandatario, que lleg贸 a Bolivia para asistir a la posesi贸n del Presidente Luis Arce, se reuni贸 en La Paz con el Presidente de Argentina, Alberto Fern谩ndez, y con el Rey Felipe VI de Espa帽a.

El Presidente Duque declar贸 que Colombia, que asumi贸 la presidencia pro tempore en julio pasado, est谩 promoviendo el reforzamiento de la integraci贸n y el mes pasado propuso la Carta Ambiental Andina en la reuni贸n ministerial de la CAN.

“Estamos trabajando con el Secretario de la CAN (Jorge Hernando Pedraza) para muy pronto sacar la Carta Ambiental Andina, donde tengamos temas como lucha contra la deforestaci贸n, el acceso, adem谩s de la transici贸n energ茅tica, con energ铆as renovables no convencionales, los temas de econom铆a circular y tambi茅n la protecci贸n de ecosistemas de alta monta帽a o p谩ramos”, precis贸 el Presidente Duque.

Record贸 que “Colombia ostenta hoy la presidencia de la CAN. En esa presidencia pro tempore estamos mejorando las relaciones comerciales. Tambi茅n la integraci贸n desde el punto de vista de telecomunicaciones y tambi茅n habiendo coordinaci贸n para enfrentar el covid-19”.

Argentina y Espa帽a

Tras entrevistarse con el Presidente de Argentina y con el Rey de Espa帽a, el Jefe de Estado colombiano afirm贸 que fueron “dos reuniones bilaterales muy productivas”.

“Estamos hablando de aumentar el comercio entre los dos pa铆ses. Colombia ha seguido exportando de manera incremental hacia Argentina. Tambi茅n Colombia est谩 recibiendo inversi贸n desde la Argentina supremamente relevante. Entonces creo que hay una agenda bilateral tambi茅n por seguir afianzando eso”, expres贸.

En cuanto al encuentro con el monarca espa帽ol, el Presidente Duque manifest贸 que se habl贸 de la “coordinaci贸n y el aprendizaje que hay en este momento frente a la pandemia” y tambi茅n de “seguir movilizando inversi贸n espa帽ola hacia Colombia” y de “abrir acceso a los productos colombianos en Espa帽a”.

“Pero  tambi茅n quiero destacar se va a materializar en los pr贸ximos d铆as un aporte muy de cooperaci贸n de Espa帽a hacia Colombia para atender la situaci贸n de migrantes en las zonas de frontera”, inform贸 el Mandatario y consider贸 que “es una agenda que avanza muy bien”.

En la reuni贸n participaron la Canciller Claudia Blum y el Vicepresidente Segundo del Gobierno espa帽ol, Pablo Iglesias, entre otros.

Colombia y Paraguay har谩n gabinete binacional para fortalecer comercio y cooperaci贸n, anunci贸 el Presidente Duque

As铆 lo se帽al贸 tras una entrevista con su hom贸logo paraguayo, Mario Abdo Ben铆tez, celebrada en La Paz, donde ambos asistieron a la posesi贸n del nuevo gobernante de Bolivia, Luis Arce.

Los presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Paraguay, Mario Abdo Ben铆tez, se reunieron este domingo en la capital boliviana y anunciaron la conformaci贸n de un gabinete binacional para fortalecer el intercambio.

Colombia y Paraguay har谩n una reuni贸n de gabinete binacional para fortalecer el comercio, la cooperaci贸n y la lucha contra el cambio clim谩tico, anunci贸 el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.

As铆 lo indic贸 el Mandatario colombiano tras una entrevista con su hom贸logo paraguayo, Mario Abdo Ben铆tez, que se llev贸 a cabo en La Paz, donde ambos asistieron a la posesi贸n del nuevo gobernante de Bolivia, Luis Arce.

“Acabamos de llegar a la conclusi贸n de hacer un gabinete binacional para revisar nuestra agenda, seguir fortaleciendo el comercio, la cooperaci贸n en temas de seguridad, tambi茅n en lucha contra los efectos del cambio clim谩tico”, declar贸 el Presidente Duque.

Por su parte, el Presidente Abdo Ben铆tez dijo que “Paraguay y Colombia tienen un gran potencial de econom铆as complementarias, una complementariedad en nuestros procesos de desarrollo, y estamos fortaleciendo ese proceso de desarrollo con mi gran amigo, el Presidente Iv谩n Duque”.

A帽adi贸 que tiene gran inter茅s en “poder estar en una visita oficial” a Colombia.